Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Geografía Política: Estados, Territorios y Clasificaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Estados y Territorios

Países Desarrollados y Subdesarrollados

Los países desarrollados son aquellos que han alcanzado un estado económico próspero a través del empleo y la explotación de recursos naturales y humanos.

Los países subdesarrollados son aquellos que utilizan sus recursos naturales y humanos con fines económicos en un grado muy limitado.

Espacio Terrestre, Aéreo y Marítimo

El espacio terrestre comprende la superficie continental e insular del país.

El espacio aéreo comprende 100 km sobre el espacio terrestre y marítimo.

El espacio marítimo es donde el país ejerce su soberanía exclusiva. El Estado tiene soberanía plena en el mar territorial, el espacio aéreo por encima de este, el lecho y el subsuelo del mar.

Espacio Marítimo

  • Mar
... Continuar leyendo "Geografía Política: Estados, Territorios y Clasificaciones" »

Persona Jurídica de Derecho Público y Privado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

La persona jurídica de derecho público

Estos elementos son algo que se discute, ya que el origen de las personas jurídicas del derecho público es creado por una ley, y van a depender de un erario fiscal o impuesto, ya que esto es como se financian y su origen se da por la ley y su fin, que es perseguir fin colectivo. Su potestad de imperio tendrá repercusión tanto en os cargos públicos como también tendrá trascendencia en terceros.

Su origen

Son creadas por una ley y es fiscalizada constantemente. Si la ley las crea, señala expresamente que son de derecho público.

El fin

Perseguen un fin con utilidad pública o colectivo.

Potestad de imperio

Dictan normas que no solo obligan a los funcionarios públicos, sino también a terceros.

Carácter

... Continuar leyendo "Persona Jurídica de Derecho Público y Privado" »

El Estado Autonómico en España: Organización y Financiación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

El Estado Autonómico en España

Los Fondos Europeos

FEDER y FSE

El FEDER (Fondo Europeo para el Desarrollo Regional) y el FSE (Fondo Social Europeo) benefician a todas las regiones europeas.

  • FEDER: tiene como objetivo fortalecer la cohesión económica, social y territorial de la UE. Dirige sus inversiones a los once objetivos temáticos de la política de cohesión, pero concentrando obligatoriamente un porcentaje significativo en los 4 considerados prioritarios. Financia la Cooperación Territorial Europea.
  • FSE: tiene como objetivo invertir en las personas para mejorar las oportunidades de empleo, la educación y el riesgo de pobreza. Financia la mitad de la Iniciativa de Empleo Juvenil.

El Fondo de Cohesión

El Fondo de Cohesión es de carácter... Continuar leyendo "El Estado Autonómico en España: Organización y Financiación" »

Interposición y Resolución del Recurso Contencioso-Administrativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Interposición del Recurso de Reclamación del Expediente

El recurso contencioso-administrativo se iniciará por un escrito reducido a citar la disposición, acto, inactividad o actuación constitutiva de vía de hecho que se impugne y a solicitar que se tenga por interpuesto el recurso, salvo cuando esta Ley disponga otra cosa.

El emplazamiento de la Administración se entenderá efectuado por la reclamación del expediente.

Plazos de Interposición del Recurso Contencioso-Administrativo - Art. 46

1. Plazo General

El plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo será de dos meses contados desde el día siguiente al de la publicación de la disposición impugnada o al de la notificación o publicación del acto que ponga fin a la... Continuar leyendo "Interposición y Resolución del Recurso Contencioso-Administrativo" »

Referendo, Plebiscito y Consulta Popular en Colombia

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Referendo

Es la convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o derogue o no una norma vigente. Puede ser nacional, regional, departamental, distrital, municipal o local.

Plebiscito

Es el pronunciamiento del pueblo, convocado por el Presidente de la República, mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión del Ejecutivo.

Consulta Popular

Una pregunta de carácter general sobre un asunto de trascendencia nacional, departamental, municipal, distrital o local es sometida por el Presidente de la República, el gobernador o el alcalde, según el caso, a consideración del pueblo para que éste se pronuncie formalmente al respecto.

Revocatoria del mandato

Los ciudadanos pueden dar por terminado... Continuar leyendo "Referendo, Plebiscito y Consulta Popular en Colombia" »

Clasificación Esencial de las Sentencias y Resoluciones Judiciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Clasificación de las Sentencias y Resoluciones Judiciales

Según el Estado Procesal en que se Encuentre

Firmes o Ejecutoriadas

Significa que a partir de ese momento se puede cumplir, porque cuando una sentencia adquiere este estado, ya nadie puede cambiarla, produciendo la cosa juzgada. ¿Cuándo se entiende?

  • Es a partir del momento en que se notifica a las partes y la ley no hace procedente recurso alguno en su contra.
  • Procede recurso alguno, pero han transcurrido todos los plazos sin que las partes hayan interpuesto los recursos. Pasa a firme y ejecutoriada en el momento en que el secretario del tribunal certifica en el proceso que han transcurrido todos los plazos para interponer los recursos y las partes no hicieron uso de ellos.
  • Puede que las
... Continuar leyendo "Clasificación Esencial de las Sentencias y Resoluciones Judiciales" »

Organización y Funciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Organización del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Artículo 15. Principios generales.

1. La Administración General del Estado y la de las Comunidades Autónomas que hayan recibido el traspaso de los servicios del Estado en materia de ejecución de la legislación laboral, en el ámbito de sus respectivas competencias, organizarán el ejercicio de las actuaciones inspectoras con sujeción a los principios de concepción única e integral del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

2. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social se estructura en una Autoridad Central y, territorialmente, en Inspecciones Provinciales agrupadas en cada Comunidad Autónoma.

3. Los poderes públicos garantizarán el ejercicio y la... Continuar leyendo "Organización y Funciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social" »

Recurso de Apelación Civil: Efectos, Legitimación y Adhesión Procesal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Efectos de la Apelación en el Proceso Civil

La apelación, como recurso procesal, produce siempre un efecto devolutivo. Esto implica que, aunque la competencia para resolver el recurso recae en un tribunal superior (ad quem), los jueces que dictaron la sentencia recurrida (a quo) son los encargados de tramitar sus fases iniciales, conforme a los artículos 457 y 458 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC).

Suspensión de la Competencia del Juez a quo

La interposición de una apelación suspende la competencia del juez a quo, quien no puede realizar actividad alguna relativa al proceso en cuestión. Sin embargo, es crucial diferenciar entre la suspensión de la competencia y la suspensión de la ejecución:

  • Cuando la sentencia recurrida en apelación
... Continuar leyendo "Recurso de Apelación Civil: Efectos, Legitimación y Adhesión Procesal" »

Comunicació Corporativa: Estratègies, Eines i Gestió de Premsa

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,93 KB

Comunicació Corporativa: Estratègies i Eines Clau

La Comunicació Corporativa es refereix als missatges d'una institució projectats a un públic, amb l'objectiu de donar a conèixer la seva missió i crear empatia. És necessari comunicar per sobreviure en l'entorn actual (global, competitiu, saturat). Ha passat de ser un instrument a ser una estratègia que engloba tota l'activitat de l'empresa. Les organitzacions han de projectar una bona imatge davant de tant soroll i competència.

Canvis en la Comunicació Corporativa

  • Pèrdua d'importància dels mitjans convencionals.
  • Guany de molta rellevància dels canals de comunicació de caràcter corporatiu. Les empreses actuen com a productores o agències de publicitat en si mateixes.
  • Monitorització
... Continuar leyendo "Comunicació Corporativa: Estratègies, Eines i Gestió de Premsa" »

Conceptos Fundamentales del Acto Jurídico en Derecho Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Acto Jurídico y sus Elementos

El Acto Jurídico (AJ) es la manifestación de la voluntad que produce efectos jurídicos.

Clasificaciones del Acto Jurídico:

  • Según el número de voluntades: Unilateral, Bilateral.
  • Según la utilidad para las partes: Gratuito, Oneroso.
  • Según sus efectos: Puro y Simple, Sujeto a Modalidad.
  • Según su perfeccionamiento: Real, Solemne, Consensual.

Manifestación de la Voluntad

La voluntad debe ser libre y espontánea.

Elementos de la voluntad:

  • Libre querer interno.
  • Manifestarse (expresa o tácita).
  • Seria (con intención de producir efectos jurídicos).

El Silencio, por regla general, no constituye manifestación de voluntad, salvo que la ley, las partes o el juez le atribuyan ese valor.

Capacidad Legal

La Capacidad (CAP) es la... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Acto Jurídico en Derecho Civil" »