Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Concepto de Persona y Causas de Esclavitud en el Derecho Romano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

1. Concepto de Persona

En el contexto del Derecho Romano, persona se define como un ser con capacidad jurídica. Esta capacidad es la que permite a un individuo tener derechos y asumir obligaciones.

A) Status Libertatis (Libertad o Esclavitud)

Las causas de caída en esclavitud se dividen en dos categorías principales:

Por Nacimiento

  • Un hijo cuya madre fuera esclava en el momento del parto era considerado esclavo.
  • A partir del siglo II, se estableció que si la madre había sido libre en algún momento durante la gestación, el hijo nacería libre, incluso si la madre era esclava en el momento del parto.

Tras el Nacimiento

Existen dos clasificaciones según el origen de la causa:

Causas de Iure Gentium (Admitidas por Todos los Pueblos)
  • Prisioneros de
... Continuar leyendo "Concepto de Persona y Causas de Esclavitud en el Derecho Romano" »

Obligación Tributaria: Características y Elementos Esenciales del Derecho Fiscal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Características de la Obligación Tributaria

  1. Es un vínculo personal entre el Estado y el sujeto pasivo. Es de derecho público. No es un derecho real, ya que no priva la autonomía de la voluntad del individuo sobre el interés imperativo del Estado. El derecho público es irrenunciable, ya que el fin perseguido es el interés del Estado.
  2. Es una obligación de dar (sumas de dinero o cosas). Consiste en la entrega de una cosa a otra o la transmisión de un derecho.
  3. Tiene su fuente en la ley. La ley es un acto emanado del poder legislativo; sin ella no puede existir actividad financiera.

Elementos Clave de la Obligación Tributaria

  1. El Sujeto Activo o Ente Acreedor del Tributo

    El Sujeto Activo de la obligación tributaria por excelencia es el Estado

... Continuar leyendo "Obligación Tributaria: Características y Elementos Esenciales del Derecho Fiscal" »

Fundamentos y Operativa del Sistema Registral: Conceptos Clave y Principios Esenciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Conceptos y Procedimientos Fundamentales del Sistema Registral

Inscripciones y Subinscripciones

Inscripciones

Las **inscripciones** se realizan mediante documentos en papel que contienen protocolos de hasta 500 folios numerados. Surtirán efecto desde el momento en que el **título** que les da origen es anotado en el **Libro Repertorio**. Esta anotación les confiere **prioridad registral** y caduca a los dos meses.

Subinscripciones

Las **subinscripciones** se realizan al margen de la inscripción, así como las **notas de referencia** que vinculan las inscripciones relacionadas con el bien respectivo y los derechos sobre el mismo. Cada registro se inicia y concluye anualmente, conteniendo **índices de las inscripciones**. Estas pueden ser consultadas... Continuar leyendo "Fundamentos y Operativa del Sistema Registral: Conceptos Clave y Principios Esenciales" »

Fases del procedimiento administrativo: Iniciación, Subsanación y Declaración Responsable

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Fases del procedimiento administrativo

Fase de iniciación

  • De oficio: Acuerdo de iniciación
  • A instancia de interesado: Solicitud

De oficio

La propia administración está obligada a hacerlo:

  • Por acuerdo órgano competente, por orden superior, por petición razonada de otro órgano o por denuncia (carácter y posición denunciante)
  • Posibilidad de informaciones previas (art. 69.2 LPAC)

A instancia de interesado

Es el interesado el que pide a la administración que se inicie el procedimiento.

Contenido de la solicitud:

  • Identificación y lugar de notificaciones
  • Solicitud
  • Lugar y fecha
  • Firma
  • Órgano al que se dirige
  • Lugar de presentación:
    • En los registros de los órganos administrativos a que se dirijan
    • En los registros de cualquier órgano administrativo, que
... Continuar leyendo "Fases del procedimiento administrativo: Iniciación, Subsanación y Declaración Responsable" »

Jurisdicción y Competencia en el Proceso Civil: Análisis Exhaustivo y Tratamiento Procesal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL

Diversos criterios de jurisdicción y competencia determinan:

  • El tribunal concreto al que corresponde conocer de un asunto / ante el que debe presentarse la demanda.

Tipos de Competencia

  • Competencia internacional.
  • Jurisdicción por razón del objeto.
  • Competencia objetiva.
  • Competencia territorial.
  • Competencia funcional.

LA COMPETENCIA INTERNACIONAL. TRATAMIENTO PROCESAL

Definición

Determinar en qué casos nuestros tribunales deben conocer de los litigios civiles en los que intervenga algún elemento extranjero.

Normas de atribución de competencia internacional

  • Normas supranacionales.
  • Normas legales internas (en su defecto).

Excepciones en los casos de inmunidad de jurisdicción y de ejecución (art. 21... Continuar leyendo "Jurisdicción y Competencia en el Proceso Civil: Análisis Exhaustivo y Tratamiento Procesal" »

Corrupción en el país: Retos y soluciones para combatirla

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

La corrupción en el país y su impacto en la sociedad

La corrupción en el país es un hecho que se da a diario y la población peruana está acostumbrada a estos actos, incluso llegando a ser tolerante hacia ellos. Los ciudadanos repiten frases como "mientras haga obras no importa que robe", lo cual refleja la gravedad de la situación. Para combatir la corrupción, el Estado debe establecer procedimientos más transparentes y eliminar las barreras intermediarias, de manera que las decisiones se ejecuten de manera rápida y efectiva, evitando ser una organización burocrática e ineficiente. Ante esta problemática, nos planteamos la interrogante: ¿Cómo podemos combatir la corrupción?

Objetivos y metas claras para evaluar a los funcionarios

... Continuar leyendo "Corrupción en el país: Retos y soluciones para combatirla" »

Consecuencias jurídicas de negarse a proporcionar alimentos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

En el aspecto negativo qué consecuencias jurídicas se derivan el negarse a proporcionar alimentos

1) El Juez podrá imponer una pensión provisional al deudor alimentario

2) Se constituirá en deudor alimentario moroso.

3)El Juez ordenará al Registro Civil su inscripción en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos

 4) Será responsable de las deudas que éstos contraigan.

5) Obligación de a ministrar alimentos.

6) Daños y perjuicios.

7) Emabrgo de bienes para cubrir la deuda de alimentos.

En la obligación de proporcionar alimentos existen dos supuestos, identifíquelos:

R.- Formas de cumplir y formas de proporcionarlos

Mencione qué juicio pone fin a la obligación de proporcionar alimentos.

Juicio de cesación de pensión alimenticia.

Concepto

... Continuar leyendo "Consecuencias jurídicas de negarse a proporcionar alimentos" »

Acciones de reembolso y subrogación en el pago por tercero

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

El pago por tercero, no obstante, tiene su límite en las prestaciones de hacer de ca- rácter personalísimo, donde la persona del deudor ha sido decisiva para el acreedor, de modo que no le es indiferente que cumpla el deudor o un tercero. El art. 1161 CC dice, así, que “En las obligaciones de hacer el acreedor no podrá ser compelido a recibir la prestación o el servicio de un tercero, cuando la calidad y circunstancias de la persona del deudor se hubiesen tenido en cuenta al establecer la obligación”.
El tercero que paga tiene dos medios para recuperar lo pagado: por un lado, la acción de reembolso contra el deudor; y, por otro, la posibilidad de subrogarse en la posición del acreedor, lo que significa que pasa a ocupar la posición
... Continuar leyendo "Acciones de reembolso y subrogación en el pago por tercero" »

Les Corts Generals: Composició, Funcions i Elecció del Govern

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,61 KB

Les Corts Generals

Les Corts Generals són l'òrgan representatiu i legislatiu de l'Estat espanyol. És un òrgan bicameral (Congrés de Diputats i Senat) segons l'Art. 61.1 CE. Són l'òrgan representatiu del poble espanyol. La representació política del poble espanyol s'expressa a través de les Corts Generals, és a dir, a través d'ambdues cambres conjuntament. Tradicionalment, la funció del poder legislatiu ha estat doble: per una part, elaborar les lleis de l'Estat i, per l'altra, portar a terme el control del govern.

Característiques

Les Corts Generals són un:

  • Òrgan constitucional de l'Estat: tenen el seu origen immediat i directe en la Constitució Espanyola (CE) i participen en la direcció política de l'Estat.
  • Òrgan representatiu:
... Continuar leyendo "Les Corts Generals: Composició, Funcions i Elecció del Govern" »

Formulario de solicitud de revisión de oficio de un acto administrativo por parte de interesado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Tramitación simplificada:

La regulación de esta tramitación se encuentra en el artículo 96 de la Ley 39/2015. Se deberá  tramitar de esta manera por razones de interés público o la falta de complejidad del  procedimiento. Cuando esto ocurra deberá ser informado al interesado. Deberá ser resuelto en  30 días a partir del día siguiente de la notificación al interesado.
Siguiendo los siguientes trámites:
1. Oficio o solicitud del interesado. 2. Corrección de errores o documentos a presentar. 3. En el  plazo de 5 días, debe ser formulada la defensa. 4. Cuando es desfavorable para el interesado,  se puede tramitar una reuníón. 5.Informe del servicio jurídico, cuando sea requerido. 6.Informe  del consejo general del poder judicial,... Continuar leyendo "Formulario de solicitud de revisión de oficio de un acto administrativo por parte de interesado" »