Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Régimen de la Propiedad Inmueble del Extranjero en México

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

CUESTIONARIO 4

1. EXPLIQUE BREVEMENTE EN QUÉ CONSISTE EL RÉGIMEN DE LA PROPIEDAD INMUEBLE DEL EXTRANJERO EN MÉXICO

Art. 27 C.- Se establece una serie de disposiciones que limitan la propiedad inmueble del extranjero. Se determina que solo los mexicanos por nacimiento o por naturalización, y las sociedades mexicanas, tienen derecho para adquirir el dominio de tierras, aguas y sus accesiones o para obtener concesiones de explotación de minas o aguas. Se podrá conceder el mismo derecho a los extranjeros siempre que convengan ante la Secretaría de Relaciones Exteriores.

3. EXPLIQUE CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA NUEVA LEY DE INVERSIONES EXTRANJERAS EN MÉXICO

Su objetivo es canalizar la inversión extranjera hacia el país y propiciar que esta contribuya

... Continuar leyendo "Régimen de la Propiedad Inmueble del Extranjero en México" »

Filiación y potestad de los padres: derechos y obligaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

La filiación

Es el vínculo directo y recíproco que une a padres y a hijos/as que conlleva un conjunto de derechos y obligaciones paterno filiares. Según el art.108 que dice que la filiación matrimonial y la no matrimonial, como la adoptiva surgen los mismos efectos conforme a las disposiciones de este Código. La determinación de la filiación puede ser legal, judicial y negocial. La determinación legal es distinta según sea de filiación matrimonial o no matrimonial. La filiación matrimonial se queda determinada por, la inscripción de nacimiento en el RC junto con el matrimonio de los padres y una sentencia firme. La filiación no matrimonial quedará determinada, por el reconocimiento ante el encargado del RC en el testamento o otro... Continuar leyendo "Filiación y potestad de los padres: derechos y obligaciones" »

Formación y Aplicación de las Leyes: Un Análisis del Proceso Legislativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Formación y Aplicación de las Leyes

Sanción

La sanción es la aprobación del proyecto de ley por parte del Poder Legislativo (PL), convirtiéndose así en ley. Si bien la ley existe, aún no puede aplicarse porque no es obligatoria.

Promulgación

La promulgación es realizada por el Poder Ejecutivo (PE). Con el "Cúmplase", la ley adquiere obligatoriedad. Luego de transcurrir 10 días sin pronunciarse, se considera promulgada. El veto es el rechazo del proyecto por parte del PE. La ley vuelve al PL y, dentro de los 30 días, la Asamblea General (AG) debe reunirse. Reunida la AG, se levanta el veto con una mayoría de 3/5 de los componentes de cada cámara presente.

Publicación

La ley entra en vigencia 10 días después de su publicación,... Continuar leyendo "Formación y Aplicación de las Leyes: Un Análisis del Proceso Legislativo" »

Procedimientos Administrativos y Documentación Ciudadana

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Revisión de los Actos Administrativos

Consiste en comprobar que se ha dictado siguiendo el procedimiento correcto, que no se han saltado normas y que la actuación de la administración ha sido correcta.

Tipos de Revisión

  1. Revisión de Oficio: Se produce cuando se ha detectado un error en un acto y, sin intervenir ningún particular, se inicia un procedimiento para modificarlo.
  2. Recursos Administrativos: Es el medio que debe utilizar el interesado en un procedimiento para instar a una administración a revisar sus actos administrativos.
Elementos del Recurso Administrativo

El recurso se plantea mediante un escrito de interposición.

Tipos de Actos
  • Actos Firmes: No se pueden recurrir.
  • Actos No Firmes: Se pueden recurrir. Pueden poner fin o no a la vía
... Continuar leyendo "Procedimientos Administrativos y Documentación Ciudadana" »

Síndromes i trastorns genètics: causes, símptomes i tractaments

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

Síndromes i trastorns genètics

1. Quan apareix el síndrome del llavi leporí? en la fase de gestació

2. Quins són els motius pels quals succeeixen? Deformació congènita i consum de droga

3. Quin serà el tractament? Cirurgia

4. La malaltia Kleine Levin ... no té tractament exacte

5. La malaltia Kleine Levin és coneguda també com...Síndrome de la bella dorment

6. La malaltia pot sorgir com a efecte de...La disminució del flux sanguini

7. Què és el síndrome X fràgil? Trastorn genètic de transmissió familiar

8. Tipus de símptomes que conté el síndrome X fràgil: Símptomes del sistema nerviós i mordològics

9. Tipus de tractament que pot tenir el síndrome X fràgil: Tractament multidisciplinari més la resposta “a”

10. Com es... Continuar leyendo "Síndromes i trastorns genètics: causes, símptomes i tractaments" »

El derecho a la resistencia: análisis del estado de guerra y la legitimidad de la defensa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

1. Resumen del texto

En el estado social, si el gobierno se extralimita en sus funciones y es disuelto, el pueblo tiene derecho a establecer un nuevo poder legislativo. Los individuos forman sociedades para proteger sus bienes y confían al poder legislativo electo la tarea de garantizar la propiedad individual frente a cualquier intento de apropiación indebida. Si el poder legislativo viola la propiedad o la libertad de los ciudadanos, pierde su legitimidad al romper el pacto social y los derechos naturales. En este caso, los ciudadanos no están obligados a obedecer y, al encontrarse en estado de guerra, tienen derecho a castigar al transgresor y exigir reparación, ya que la ejecución de la ley natural recae sobre ellos.

2. Definición de

... Continuar leyendo "El derecho a la resistencia: análisis del estado de guerra y la legitimidad de la defensa" »

El Orden Público en el Derecho Internacional Privado: Evolución, Aplicación y Límites Actuales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Evolución Histórica del Orden Público en el Derecho Internacional Privado

Orígenes y Primeras Manifestaciones

La Estatutaria Francesa del siglo XVII establece un catálogo de normas extranjeras que no se aplicarán en el foro por ir en contra de lo establecido en este (ley de Policía y Penal).

En la doctrina Canónica de los siglos XVI y XVII también existen leyes inderogables que deben rechazar leyes extranjeras por razones de justicia.

La Codificación y la Universalización del Conflicto

El Orden Público (OP) actual está muy vinculado con la codificación (siglo XVIII), periodo en el que se pudieron estudiar los ordenamientos de los diferentes estados. En el siglo XIX, con los nuevos descubrimientos, se universalizó el conflicto entre... Continuar leyendo "El Orden Público en el Derecho Internacional Privado: Evolución, Aplicación y Límites Actuales" »

El Estado y sus funciones, elementos, formas de gobierno y divisiones de poderes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Estado

Estado: es considerado como la agrupación política por excelencia. Se integra de varias instituciones que tienen autoridad y potestad para determinar y establecer las reglas o normas con las que debe ajustarse la comunidad. Sus funciones se encomiendan en tres:

Función legislativa:

Creación, modificación y extinción de una situación jurídica.

Función administrativa:

Consiste en la ejecución de actos materiales dados que determinan situaciones jurídicas para casos individuales y pertenece al poder legislativo.

Función jurisdiccional:

Describe realidades y orienta acciones de 2 partes en conflicto con base en las normas generales aplicables y pertenece al poder judicial.

Elementos de estado:

Población, territorio, gobierno estatal,... Continuar leyendo "El Estado y sus funciones, elementos, formas de gobierno y divisiones de poderes" »

Mecanismos de Resolución de Conflictos y Principios Fundamentales del Proceso Judicial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Mecanismos Autocompositivos de Solución de Conflictos

Transacción

Transacción: Forma autocompositiva de solución de conflictos. Se reglamenta como contrato en los artículos 2446 y siguientes del Código Civil. Mediante ella, las partes solucionan extrajudicialmente un litigio pendiente o previenen uno eventual.

Conciliación

Conciliación: Acto jurídico bilateral donde las partes, a iniciativa del juez que conoce de un proceso, logran durante su desarrollo ponerle fin de mutuo acuerdo. Se diferencia de la transacción en que la conciliación es siempre judicial. (No es un acto autocompositivo puro).

Avenimiento

Avenimiento: Acuerdo que logran directamente las partes de un proceso, en virtud del cual se le pone término a su conflicto pendiente

... Continuar leyendo "Mecanismos de Resolución de Conflictos y Principios Fundamentales del Proceso Judicial" »

Impacto de Alteraciones No Registradas en la Propiedad Horizontal: Protección del Adquirente

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Protección del Demandante ante Alteraciones Inmobiliarias No Registradas

La hipotética ilicitud de las alteraciones en un inmueble se fundamenta en la relación existente entre lo que el Registro de la Propiedad publica y la realidad física del edificio. Es crucial recordar que el título constitutivo debe describir de forma pormenorizada qué partes son elementos privativos y cuáles son elementos comunes.

Esta discrepancia cobra especial relevancia por la protección que merecen los terceros adquirentes de pisos y locales en dicho edificio, quienes han confiado plenamente en la información publicada por el Registro. La principal finalidad del título constitutivo de la propiedad horizontal es, precisamente, delimitar y distinguir qué objetos... Continuar leyendo "Impacto de Alteraciones No Registradas en la Propiedad Horizontal: Protección del Adquirente" »