Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Ordenamiento Jurídico Español y Derecho de la Unión Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Fuentes del Derecho Nacional

  • Real Decreto-ley: Norma dictada por el Gobierno, de manera provisional (sin necesidad de delegación previa de las Cortes Generales), en caso de extraordinaria y urgente necesidad. Pasados 30 días, debe ser sometido a debate y votación en el Congreso de los Diputados.

  • Reglamentos: Normas elaboradas por el Gobierno. Suelen desarrollar leyes existentes, aunque también pueden adoptar la forma de Real Decreto.

Fuentes de Ámbito Internacional

A) El Derecho de la Unión Europea (anteriormente Derecho Comunitario)

Goza de **primacía sobre el Derecho nacional**, con la salvedad de la Constitución Española, respecto a la cual se articula mediante el artículo 93 CE. Se divide en:

1. Derecho Originario

Comprende los **Tratados... Continuar leyendo "Fundamentos del Ordenamiento Jurídico Español y Derecho de la Unión Europea" »

Contratos Administrativos: Regulación, Tipos y Requisitos Esenciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Contrato Administrativo: Definición y Características

Los contratos administrativos son aquellos cuyo objetivo directo es la ejecución de obras, la gestión de servicios públicos y la realización de suministros, como la concesión de obras públicas o la consultoría, para satisfacer una finalidad pública.

Requisitos Fundamentales del Contrato Administrativo

  • Una persona pública: Se refiere a todos los entes que dependen del Estado.
  • El objeto: Ha de tener en cuenta la organización o el funcionamiento de un servicio público.
  • El régimen jurídico especial: Determinado por el criterio de las cláusulas exorbitantes. La Administración interpreta el contrato y además es la que establece las condiciones. El particular solo puede firmarlo y
... Continuar leyendo "Contratos Administrativos: Regulación, Tipos y Requisitos Esenciales" »

Tipos de Contratos: Mercantiles y Civiles - Diferencias y Características

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Contratos Mercantiles

Definición

Los contratos mercantiles están regulados en el Código de Comercio y en las leyes especiales de naturaleza mercantil.

Tipos de Contratos Mercantiles

  • Contrato de Compraventa Mercantil

    Se define como la compraventa de cosas muebles para revenderlas, bien en la misma forma en que se compraron o en otra diferente, con ánimo de lucro personal en la venta.

  • Contrato de Seguro

    Es aquel por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura, a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas.

  • Contrato de Leasing

    Contrato por el cual el arrendador

... Continuar leyendo "Tipos de Contratos: Mercantiles y Civiles - Diferencias y Características" »

Modelo de carta de renovación de relaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

El aviso: es un documento breve q se redacta con el objeto de infrar a un gran número de destinatarios.

Plantilla del aviso:
MEMBRETE
AVISO(siempre lo lleva escrito)
CUERPO
localización
fecha
nombre 
departamento
El memorándum y la nota de régimen: son documentos escritos q utiliza la empresa para transmitir órdenes, exponer temas, hacer reclamaciones, solicitar algo,etc
Las características principales son:
  • La redacción es breve, sencilla y no protocolaria
  • La información tiene que ser clara,precisa y estar referida enun único tema.
Plantilla:
membrete
CABECERA
CUERPO
PIE
La carta: sirve para dirigirse a otras empresas o particulares los cuales pueden ser clientes , trabajadores, colaboradores, etc
  • la carta comercial: es el documento q utiliza la empresa
... Continuar leyendo "Modelo de carta de renovación de relaciones" »

Contratos de Suministros: Marco Legal y Gestión en la Administración Pública

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Contrato de Suministros: Definición y Alcance

Los contratos de suministros son aquellos que tienen por objeto la compra, el arrendamiento o la adquisición de productos o bienes muebles. Se consideran dentro de esta categoría:

  • El compromiso del empresario de entregar una pluralidad de bienes de forma sucesiva y por un precio unitario.
  • La adquisición y el arrendamiento de equipos y sistemas para el tratamiento de la información.
  • Los acuerdos donde la administración y el empresario pactan un producto con unas características específicas, las cuales nunca pueden ser de peor calidad que las estipuladas.

Adjudicación del Contrato de Suministros

La adjudicación de un contrato de suministros puede realizarse mediante subasta, concurso o procedimiento

... Continuar leyendo "Contratos de Suministros: Marco Legal y Gestión en la Administración Pública" »

Funcionamiento y Normativa de la Unión Europea: Un Vistazo al Derecho y sus Instituciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

El Himno de la Unión Europea expresa los ideales de libertad, paz y solidaridad.

Normativa de la Unión Europea: Tipos y Efectos

Reglamento

El Reglamento es una norma de alcance general, obligatoria en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro. Crea Derecho al ser vinculante en todos los Estados miembros, con el mismo rango que una ley nacional.

Directiva

La Directiva obliga al Estado destinatario a alcanzar los resultados marcados en ella, dejándole libertad de elección respecto a la forma y los medios para lograrlos. Fija una fecha límite para su incorporación al Derecho nacional y se utiliza para armonizar las legislaciones nacionales.

Decisión

La Decisión es una norma obligatoria en todos sus elementos que se emplea... Continuar leyendo "Funcionamiento y Normativa de la Unión Europea: Un Vistazo al Derecho y sus Instituciones" »

Comercio Intracomunitario: Intrastat e IVA en Operaciones Internacionales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Sistema Intrastat

  1. El sistema Intrastat se aplica a: Mercancías comunitarias.

  2. En el sistema Intrastat deberán declararse: Las expediciones e introducciones de mercancías comunitarias (con excepción de Canarias) procedentes del territorio estadístico de otro estado miembro.

  3. El territorio estadístico Intrastat es: Ninguna es cierta.

  4. El umbral de exención es: c) Ninguna es cierta.

  5. El plazo para presentar la declaración Intrastat es: Hasta el día 12 del mes siguiente de finalización del periodo de referencia, si fuese hábil o hasta el inmediato posterior si fuera inhábil.

  6. Las declaraciones Intrastat se presentarán: Por vía telemática, haciendo uso de los formularios electrónicos, envío de fichero EDIFACT o envío de fichero CSV, todo

... Continuar leyendo "Comercio Intracomunitario: Intrastat e IVA en Operaciones Internacionales" »

El Estado de Libertad Religiosa en España: Acuerdos con la Santa Sede y Principios Fundamentales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Extinción de los Acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede

Como norma general rige el “pacta sunt servanda” (lo pactado obliga), que expresa que toda convención debe ser fielmente cumplida por las partes de acuerdo con lo pactado. No obstante, pueden extinguirse por:

  • Mutuo consentimiento de las partes.
  • Por las causas previstas en los propios acuerdos.
  • Por aplicación del principio: “frangenti fidem non est fides servanda” el cual establece que una vez rota la confianza ya no obliga.
  • Por aplicación de la cláusula “rebus sic stantibus” (estando así las cosas), por la cual se entiende que las estipulaciones establecidas en los contratos tienen en cuenta las circunstancias concurrentes en el momento de su celebración, por lo
... Continuar leyendo "El Estado de Libertad Religiosa en España: Acuerdos con la Santa Sede y Principios Fundamentales" »

Derecho Internacional Público: Conceptos Clave, Fuentes y Proceso de Tratados

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Internacional Público (DIP)

El Derecho Internacional Público (DIP) es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre Estados y otros sujetos internacionales.

Características y Alcance del DIP

  • Destinatarios: Regula principalmente a Estados y organismos internacionales.
  • Materia: Se basa en la naturaleza internacional de sus normas.
  • Creación de Normas: Su aplicación es obligatoria solo para quienes se adhieren a sus supuestos.

Teorías sobre la Relación entre Derecho Interno e Internacional

  • Dualismo: Sostiene que el derecho interno y el derecho internacional son sistemas jurídicos independientes.
  • Monismo: Postula que ambos derechos forman un solo sistema.
    • Internista: El derecho interno prevalece sobre
... Continuar leyendo "Derecho Internacional Público: Conceptos Clave, Fuentes y Proceso de Tratados" »

El Acto Administrativo: Concepto, Clases, Elementos y Efectos Jurídicos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Para poder relacionarse con los administrados, a los poderes públicos se les atribuye la potestad administrativa que les permite dictar disposiciones, con las que expresa su voluntad.

Clases de Actos Administrativos

Según el criterio que se emplee para clasificarlos, los actos administrativos pueden ser, entre otros:

  • Actos expresos y actos por silencio administrativo: según se exteriorice o no la voluntad de la administración.
  • Actos favorables y actos de gravamen: los favorables otorgan un derecho o liberan, y los de gravamen imponen una obligación.
  • Actos singulares y actos generales: según se dirijan a un destinatario concreto (los singulares) o a una pluralidad de sujetos (los generales).
  • Actos procedentes de un órgano colegiado o de un
... Continuar leyendo "El Acto Administrativo: Concepto, Clases, Elementos y Efectos Jurídicos" »