Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Derecho: Estructura y Organización del Sistema Jurídico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

El Derecho: Definición y Divisiones

El Derecho es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre las personas, físicas o jurídicas.

Derecho Público

Regula la actividad del Estado y de los entes públicos entre sí.

Derecho Privado

Regula las relaciones entre particulares, o entre éstos y el Estado y los organismos públicos cuando actúan de forma privada.

Fuentes del Derecho

Fuentes Directas

  • Las leyes y las normas provenientes del poder legislativo o del ejecutivo.
  • La costumbre.
  • Los Principios Generales del Derecho.

Fuentes Indirectas

  • Los tratados o convenios internacionales.
  • La Jurisprudencia.

La Ley

Se define como la norma dictada por la autoridad competente.

La Costumbre

Se refiere a la norma de conducta nacida de la reiterada y constante práctica... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Estructura y Organización del Sistema Jurídico" »

Responsabilidad Social Corporativa: Marco Legal y Organizaciones Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Organizaciones Internacionales

  • Organización de las Naciones Unidas
  • Organización Internacional del Trabajo
  • Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
  • Organización Internacional de Normalización
  • Unión Europea

Organizaciones Nacionales

  • Ministerio de Empleo y Seguridad Social
  • Instituto de Higiene y Seguridad Social en el Trabajo
  • Ministerio de Energía y Medioambiente
  • Foro de Expertos de la RSE
  • Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas

ONU: Pacto Mundial de la Organización de Naciones Unidas. Global Compact LEAD

OIT: Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas Multinacionales y la Política Social

ODS: Objetivos de Desarrollo Sostenible

ISO: ISO 26000

UE: Libro Verde sobre RSE. Foro Multilateral Europeo sobre... Continuar leyendo "Responsabilidad Social Corporativa: Marco Legal y Organizaciones Clave" »

Empresa mercantil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

MODELO 036: declaración censal, alta, modificaciones, baja. Solicitud del NIF. 

Presenta: persona jurídica.
Plazos:Con anterioridad al inicio de la actividad, o un me siguiente.
Lugar: Telemática o presencial.
MODELO 037:Declaración censal, alta, baja modificaciones. Lo presenta: persona física, plazos: con anterioridad al inicio de la actividad, o un me siguiente. Lugar: Presencial.
MODELO 303 TRIMESTRAL:Autoliquidación deL iva en pymes. Lo presenta: sujeto pasivo (pyme) plazos: 1-20 Abril, 1-20 Julio, 1-20 Octubre y 1-30 Enero. Lugar: telemática, con firma digital, impreso o con pin 24h (el pin 24h son solo para los autónomos.)
MODELO 303 MENSUAL  Autoliquidación del iva en grandes empresa. Lo presenta: sujeto pasivo. Plazos: del 1-20
... Continuar leyendo "Empresa mercantil" »

Jerarquía Normativa y Tratados Internacionales en el Sistema Jurídico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

1.3.2. Jerarquía Normativa

Las normas jurídicas están ordenadas en virtud del principio de jerarquía normativa, que establece su orden de prioridad. Este orden es el siguiente:

  1. Ley
  2. Costumbre
  3. Principios generales del Derecho
  4. Jurisprudencia

Se deben tener en cuenta las siguientes aclaraciones:

  • Las fuentes escritas tienen prioridad sobre las no escritas.
  • Los tratados internacionales tienen rango de ley cuando están íntegramente publicados en el BOE.
  • La mayoría de la doctrina señala que los principios generales del Derecho quedarían fuera de la organización jerárquica del resto de las fuentes.

Ordenación de las leyes:

  1. Tratados Internacionales: derecho comunitario, convenios internacionales.
  2. Constitución Española.
  3. Leyes: orgánicas, ordinarias,
... Continuar leyendo "Jerarquía Normativa y Tratados Internacionales en el Sistema Jurídico" »

Derecho Societario y Tributario en Chile

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 25,15 KB

DERECHO SOCIETARIO

Sociedades

Persona NaturalPersona Jurídica
1) RUN1) RUT
2) Nombre2) Nombre (Razón Social)
3) Domicilio3) Domicilio
4) Nacionalidad4) Nacionalidad

Tipos de Sociedades

  1. Colectiva: Civiles; Comerciales
  2. Sociedad en Comandita: Civiles; Comerciales… (Socios Gestores y Comanditarios)
  3. Sociedad de Responsabilidad Limitada
  4. Sociedades Anónimas
  5. Sociedad por Acción
  6. Empresa Individual de Responsabilidad Limitada

La escritura pública es más segura, porque queda registrada en la notaría pública.

Sociedad

La sociedad o compañía es un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan. La sociedad forma una persona jurídica distinta de los socios individualmente... Continuar leyendo "Derecho Societario y Tributario en Chile" »

Fonts del Dret a Espanya: Guia Completa

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,7 KB

Fonts Directes

Normes escrites procedents d'òrgans que constitucionalment tenen potestat d'elaborar preceptes jurídics. A Espanya tenim la llei i el reglament.

La Constitució

  • Constitueix superlegalitat formal: per a la seva reforma o modificació s'estableixen requisits especials que dificulten normalment aquestes variacions.
  • És una superlegalitat material: el rang de la Constitució és superior a qualsevol altra llei.

Lleis Orgàniques

Lleis que desenvolupen lleis fonamentals i llibertats públiques, les que aproven els estatuts d'autonomia i les que aproven el règim electoral general i d'altres previstes a la Constitució. Per a la seva aprovació o modificació requereixen majoria absoluta del Congrés.

Lleis Ordinàries

Elaborades pel Congrés... Continuar leyendo "Fonts del Dret a Espanya: Guia Completa" »

Derecho Autonómico Español: Principios, Estructura y Financiación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Principios del Derecho Autonómico Español

El sistema autonómico español se basa en una serie de principios fundamentales que rigen su organización y funcionamiento:

Principio de Constitucionalidad

La organización territorial del Estado se establece de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución Española de 1978.

Principio de Autonomía

Se reconoce la autonomía de las comunidades autónomas en determinadas materias y aspectos.

Principio de Unidad

La autonomía de las comunidades autónomas es limitada y no puede ir en contra de la unidad de España.

Principio de Solidaridad

Las comunidades autónomas deben ser solidarias entre sí.

Principio de Cooperación

Se fomenta la cooperación entre comunidades autónomas y la firma de acuerdos bilaterales.... Continuar leyendo "Derecho Autonómico Español: Principios, Estructura y Financiación" »

Marco Legal Laboral: Unión Europea, Tribunales y Conceptos Esenciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

La Unión Europea: Estructura y Actos Legislativos

¿Qué es la Unión Europea?

La Unión Europea (UE) es una organización supranacional constituida por diversos estados europeos democráticos que se han comprometido a trabajar juntos en beneficio de la paz y a mejorar el nivel y las condiciones de vida de sus ciudadanos.

Principales Instituciones de la Unión Europea

  • Parlamento Europeo: Elegido directamente por los ciudadanos de los Estados miembros, representa sus intereses.
  • Consejo de la Unión Europea: Representa a los gobiernos de los Estados miembros.
  • Comisión Europea: Es el órgano ejecutivo de la Unión y representa los intereses de la Unión Europea en su conjunto.
  • Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE): Garantiza el cumplimiento
... Continuar leyendo "Marco Legal Laboral: Unión Europea, Tribunales y Conceptos Esenciales" »

Régimen TIR: Guía completa para el transporte internacional de mercancías

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Régimen TIR

En los transportes que tienen como destino Estados que no sean miembros de la Unión Europea, con el objeto de facilitar el tránsito sin despacho de aduanas en los países de tránsito, se puede aplicar el Convenio TIR (Transport International Routier) de 1975. En la actualidad, el Convenio TIR cuenta con 68 partes contratantes, incluida la Unión Europea. El Convenio TIR cubre la totalidad de Europa llegando hasta el norte de África, Oriente Próximo y Medio.

Requisitos del Régimen TIR

  1. Las mercancías deben transportarse en vehículos o contenedores que ofrezcan una garantía total para la seguridad aduanera.
  2. Los derechos e impuestos que correspondan deben garantizarse a lo largo de toda la duración del transporte, merced a una
... Continuar leyendo "Régimen TIR: Guía completa para el transporte internacional de mercancías" »

El Dominio Fiduciario y sus Modalidades

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

EL DOMINIO FIDUCIARIO

El dominio fiduciario es el derecho de carácter temporal (30 años), que otorga al fiduciario las facultades necesarias sobre el patrimonio fideicometido para el cumplimiento del fin del fideicomiso. El “derecho de propiedad” del fiduciario respecto de los bienes fideicometidos no “encuadra” dentro del concepto de propiedad regulado por el Código Civil. En este sentido se puede concluir que se trata de una “propiedad” diferente a la que señala el C.C. es por ello que la Ley del Sistema Financiero habla de dominio fiduciario y no de propiedad fiduciaria.

MODALIDADES: POR LOS SUJETOS QUE LO REALIZAN

Oficial o Público. (Fondo mi vivienda: FIDUCIARIO (COFIDE) Intermediario: Bancos – FIDEICOMITENTE: Gobierno... Continuar leyendo "El Dominio Fiduciario y sus Modalidades" »