Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Interpretación Jurídica: Teorías, Tipos y Métodos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

1. ¿Qué es la Interpretación Jurídica?

La interpretación jurídica es el proceso de determinar el significado de un texto legal, especialmente cuando su aplicación a una situación particular es dudosa.

2. ¿Qué es la Argumentación Jurídica?

La argumentación jurídica consiste en presentar una serie de razonamientos lógicos y persuasivos para convencer al destinatario de la veracidad o validez de una tesis legal.

3. Teorías de la Interpretación Jurídica

Existen tres principales teorías de la interpretación jurídica:

3.1 Teoría Cognitiva

La teoría cognitiva sostiene que la interpretación es una actividad de conocimiento. Su objetivo es descubrir el significado objetivo del texto legal, como la intención del legislador.

3.2 Teoría

... Continuar leyendo "Interpretación Jurídica: Teorías, Tipos y Métodos" »

Ética, Deontología y Objeción de Conciencia en Enfermería

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Aborto y Eutanasia

Aborto: espontáneo, inducido.

Eutanasia: indirecta, directa.

Valores y Ética Profesional

Valores: Son principios que nos permiten orientar nuestros comportamientos en función de lo que realizamos como personas.

Fuentes de la ética profesional: Son las normas destinadas exclusivamente para las prestaciones de servicio a la sociedad, teniendo como base las más elementales normas sociales. Entre ellas tenemos:

  • Normas jurídicas
  • Normas morales
  • Normas de trato social

Objeción de Conciencia

Objeción de conciencia: La negativa de una persona a realizar ciertos actos o participar en determinadas actividades ordenadas por la ley o una autoridad competente, en base a sus principios o convicciones morales, éticas o religiosas.

Caracterización

... Continuar leyendo "Ética, Deontología y Objeción de Conciencia en Enfermería" »

Contratos Asociativos en el Derecho Empresarial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Contrato Asociativo

Aquel que crea y regula relaciones de participación e integración en negocios o empresas determinadas, en interés de los intervinientes. El contrato asociativo no genera una persona jurídica, debe constar por escrito y no está sujeto a inscripción en el Registro.

Asociación en Participación

Una persona denominada Asociante concede a otra u otras personas denominada Asociada una participación en el resultado o en las utilidades de uno o de varios negocios o empresas del Asociante, a cambio de determinada contribución.

Rasgos Esenciales

  • Relación de igualdad.
  • Relación con terceros.
  • Persona jurídica.

Características

  • Típico.-Nominado.
  • Temporal.-Oneroso.
  • De prestaciones recíprocas.
  • Colaboración empresarial.

Consorcio

Dos o... Continuar leyendo "Contratos Asociativos en el Derecho Empresarial" »

Principio de Legalidad y Medidas Penales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Principio de Legalidad

No podrá aplicarse pena que no haya sido previamente establecida en la ley. Constituye una exigencia de seguridad jurídica y una garantía para los ciudadanos:

  • Garantía criminal: conductas previamente tipificadas como delito.
  • Garantía penal: no podrán aplicarse penas distintas, ni más pena que la previamente establecida en la ley. Son retroactivas las que favorecen al reo.
  • Garantía jurisdiccional: nadie puede ser condenado sino en virtud de sentencia firme dictada por el juez o tribunal competente.
  • Garantía en la ejecución: no puede ejecutarse pena alguna en forma distinta a la establecida en la ley.

Mandatos

  1. Reserva de Ley Orgánica para la regulación de la materia penal.
  2. Mandato de taxatividad (claridad/certeza) en
... Continuar leyendo "Principio de Legalidad y Medidas Penales" »

Cuestionario sobre Derecho Mercantil y Empresarial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Preguntas y Respuestas

  1. ¿Cómo se llama el impuesto que se paga por tener un bien inmueble?
    b) IBI
  2. Señala el capital mínimo exigible para construir una sociedad limitada nueva empresa:
    a) 3.000 €
  3. ¿Cómo se llama el beneficio de las cooperativas que se reparten entre los socios después de pagar impuestos y destinar los excedentes a los fondos?
    b) Retorno cooperativo
  4. ¿Dónde se debe presentar el modelo 600 del ITAJD?
    b) En la Consejería de Presidencia y Hacienda de la Comunidad Autónoma de la región
  5. ¿Qué son las acciones en las sociedades anónimas?
    a) Son las partes alícuotas en que se divide el capital social
  6. ¿Cómo se llama la forma jurídica que te permite crear una empresa eliminando la obligación de poner un capital mínimo desde
... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Derecho Mercantil y Empresarial" »

Conceptos Fundamentales del Seguro

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

La Prima

La prima es el precio que el tomador del seguro paga a la aseguradora a cambio de la cobertura del riesgo. Se compone de:

  • Prima pura: Valor económico de la probabilidad del siniestro.
  • Gastos de gestión interna: Gastos administrativos y beneficio empresarial.
  • Gastos de gestión externa: Gastos de comercialización del seguro.
  • Recargos complementarios: Impuestos y recargos.

El pago de la prima debe ser inmediato, antes del periodo de cobertura.

Indemnización

La indemnización es la obligación principal de la aseguradora en caso de siniestro. Consiste en el pago de una cantidad de dinero, total o en pagos periódicos, o la reparación de los bienes asegurados. Para la indemnización se requiere:

  1. Comprobación del siniestro.
  2. Valoración del
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Seguro" »

La Administración Exterior y Autonómica en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

1.3. La Administración Exterior

Sus funciones son:

  • La coordinación de las actividades de los órganos de la Administración General del Estado que administrativamente se prestan en el exterior.
  • La representación del Estado español en países extranjeros y en organismos internacionales.
  • La formulación y ejecución de la política exterior del Estado.

Los organismos de la Administración exterior dependen funcionalmente del Ministerio de Asuntos Exteriores y están integrados por:

  • Embajadas
  • Las misiones diplomáticas temporales
  • Las representaciones o misiones permanentes
  • Las delegaciones
  • Las oficinas consulares
  • Las instituciones y organismos públicos.

1.4. La Administración Consultiva

Consejo de Estado: emite dictámenes de carácter jurídico a petición

... Continuar leyendo "La Administración Exterior y Autonómica en España" »

Contratos de Compraventa: Tipos, Requisitos y Obligaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Contratos de compraventa:

Una de las partes se compromete a entregar a la otra la propiedad de un bien a cambio de un precio.

Contrato:

Acuerdo entre dos o más personas, pueden ser físicas o jurídicas, se establece una serie de condiciones que deben cumplir.

Regulación legislativa

- Código Civil: regula las relaciones civiles de las personas físicas o jurídicas. - Código de Comercio: conjunto de normas y preceptos que regulan la actividad comercial, se trata de una regulación parcial.

Compraventa civil y mercantil

Contrato compraventa civil: obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar.

Tipos: - Al menos una de las partes es un consumidor o persona particular. Se regula por el C.C.

Contrato de compraventa mercantil: compra cosas

... Continuar leyendo "Contratos de Compraventa: Tipos, Requisitos y Obligaciones" »

Guia completa del dret laboral: principis, organismes i drets

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,63 KB

Dret i ordenament jurídic

Definició de dret

El dret és el conjunt de normes i principis que regulen la convivència humana mitjançant la resolució de conflictes.

Ordenament jurídic

L'ordenament jurídic és un conjunt coherent i ordenat de normes de naturalesa molt diversa (civil, penal, laboral, fiscal, mercantil internacional, processal, administratiu).

Branques del dret

  • Dret públic: regula les relacions de l'Estat amb els particulars (processal, fiscal, penal, administratiu).
  • Dret privat: regula les relacions entre els particulars (internacional privat, civil, mercantil). El dret laboral té una naturalesa mixta ja que participa tant el dret públic (normes dictades per l'Estat) com el dret privat (acords entre empresaris i treballadors)
... Continuar leyendo "Guia completa del dret laboral: principis, organismes i drets" »

Letra de Cambio: Requisitos, Efectos Concursales y Endoso

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Requisitos necesarios para que sea válida la letra de cambio

  • Extendido en papel timbrado.
  • Denominación: Letra de cambio.
  • Estar fechada en el lugar determinado.

Personas que intervienen

  • Nombre de quien lo ha de pagar: Librado.
  • Nombre de quien lo ha de cobrar: Tenedor.
  • Nombre de quien emite: Librador.

Obligación cambiaria

  • Orden de pago de una suma de dinero.
  • Vencimiento cierto y posible.
  • Indicación de un lugar de pago: cuenta bancaria y domicilio del librado.

Efectos del Concurso Tanto para el Deudor como para el Acreedor

Efectos sobre el deudor

Facultades patrimoniales del deudor

En caso de concurso voluntario, el deudor conservará las facultades de administración y disposición sobre su patrimonio, quedando sometido el ejercicio de éstas a la intervención... Continuar leyendo "Letra de Cambio: Requisitos, Efectos Concursales y Endoso" »