Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La Administración Exterior y Autonómica en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

1.3. La Administración Exterior

Sus funciones son:

  • La coordinación de las actividades de los órganos de la Administración General del Estado que administrativamente se prestan en el exterior.
  • La representación del Estado español en países extranjeros y en organismos internacionales.
  • La formulación y ejecución de la política exterior del Estado.

Los organismos de la Administración exterior dependen funcionalmente del Ministerio de Asuntos Exteriores y están integrados por:

  • Embajadas
  • Las misiones diplomáticas temporales
  • Las representaciones o misiones permanentes
  • Las delegaciones
  • Las oficinas consulares
  • Las instituciones y organismos públicos.

1.4. La Administración Consultiva

Consejo de Estado: emite dictámenes de carácter jurídico a petición

... Continuar leyendo "La Administración Exterior y Autonómica en España" »

Régimen Jurídico del Contrato de Compraventa: Requisitos, Elementos y Obligaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Fundamentos Jurídicos del Contrato de Compraventa: Regulación y Obligaciones

1. Concepto y Naturaleza del Contrato

1.1. Contrato de Compraventa

Acuerdo mediante el cual una de las partes se compromete a entregar a la otra la propiedad de un bien a cambio de un precio cierto.

1.2. Definición General de Contrato

Acuerdo de voluntades entre dos o más personas (físicas o jurídicas) que establece una serie de condiciones y obligaciones que deben cumplir las partes.

2. Marco Regulatorio y Distinción entre Compraventa Civil y Mercantil

2.1. Regulación Legislativa

  • Código Civil (C.C.): Regula las relaciones civiles de las personas físicas o jurídicas.
  • Código de Comercio (C.Com.): Conjunto de normas y preceptos que regulan la actividad comercial.
... Continuar leyendo "Régimen Jurídico del Contrato de Compraventa: Requisitos, Elementos y Obligaciones" »

Régimen Jurídico y Control Constitucional del Decreto Legislativo y la Potestad Reglamentaria

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Decreto Legislativo

1. Texto Articulado (TA): Condiciones específicas de las Leyes de Bases

Las Leyes de Bases son el instrumento para la delegación que resulta en un Texto Articulado (TA). Deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Las Leyes de Bases delimitarán con precisión el objeto y alcance de la delegación legislativa y los principios y criterios que han de seguirse en su ejercicio.
  • Las Leyes de Bases no podrán en ningún caso facultar para dictar normas con carácter retroactivo. (Recordar Art. 9.3 de la Constitución Española - CE).

2. Texto Refundido (TR): Condiciones de las Leyes Ordinarias

La autorización para refundir textos legales (resultando en un Texto Refundido - TR) determinará el ámbito normativo al que se refiere el... Continuar leyendo "Régimen Jurídico y Control Constitucional del Decreto Legislativo y la Potestad Reglamentaria" »

Guia completa del dret laboral: principis, organismes i drets

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,63 KB

Dret i ordenament jurídic

Definició de dret

El dret és el conjunt de normes i principis que regulen la convivència humana mitjançant la resolució de conflictes.

Ordenament jurídic

L'ordenament jurídic és un conjunt coherent i ordenat de normes de naturalesa molt diversa (civil, penal, laboral, fiscal, mercantil internacional, processal, administratiu).

Branques del dret

  • Dret públic: regula les relacions de l'Estat amb els particulars (processal, fiscal, penal, administratiu).
  • Dret privat: regula les relacions entre els particulars (internacional privat, civil, mercantil). El dret laboral té una naturalesa mixta ja que participa tant el dret públic (normes dictades per l'Estat) com el dret privat (acords entre empresaris i treballadors)
... Continuar leyendo "Guia completa del dret laboral: principis, organismes i drets" »

Letra de Cambio: Requisitos, Efectos Concursales y Endoso

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Requisitos necesarios para que sea válida la letra de cambio

  • Extendido en papel timbrado.
  • Denominación: Letra de cambio.
  • Estar fechada en el lugar determinado.

Personas que intervienen

  • Nombre de quien lo ha de pagar: Librado.
  • Nombre de quien lo ha de cobrar: Tenedor.
  • Nombre de quien emite: Librador.

Obligación cambiaria

  • Orden de pago de una suma de dinero.
  • Vencimiento cierto y posible.
  • Indicación de un lugar de pago: cuenta bancaria y domicilio del librado.

Efectos del Concurso Tanto para el Deudor como para el Acreedor

Efectos sobre el deudor

Facultades patrimoniales del deudor

En caso de concurso voluntario, el deudor conservará las facultades de administración y disposición sobre su patrimonio, quedando sometido el ejercicio de éstas a la intervención... Continuar leyendo "Letra de Cambio: Requisitos, Efectos Concursales y Endoso" »

Procedimiento Administrativo: Principios y Garantías

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

1. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Cuando hablamos de procedimiento administrativo nos estamos refiriendo a la forma de actuar de la Administración en materia administrativa dirigida a conseguir un fin como es la defensa de los intereses generales.

Los sujetos del procedimiento son la Administración y el administrado o interesado, aunque pudiera no existir el administrado.

El procedimiento administrativo no es el cauce formal de una serie de actos sucesivos, sino que constituye una garantía tanto para la Administración como para los administrados:

Desde el punto de vista de la administración: es la forma en la que se llevan a cabo las actuaciones que han de concluir en un acto administrativo.

Las Administraciones Públicas sirven con objetividad... Continuar leyendo "Procedimiento Administrativo: Principios y Garantías" »

Contratación Pública: Tipos, Procedimientos y Documentación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Tipos de Contratos en el Sector Público

Test: A-A-C-B-B-A-A

8. Contrato de Obras

Tiene por objeto la realización de una obra que responda a las necesidades especificadas por la entidad del sector público contratante. Ejemplo: El ayuntamiento se encarga de la construcción de una biblioteca.

9. Concesión de Obras Públicas

Tiene por objeto la realización por el concesionario de algunas obras objeto de un contrato de obras, y la contraprestación consiste en el otorgamiento a la empresa del derecho a explotar esa obra. Ejemplo: Una empresa construye una autopista de peaje y se beneficia durante un tiempo.

Órganos de Contratación

10. Junta de Contratación

11. Mesa de Contratación

La mesa de contratación es el órgano competente para valorar las... Continuar leyendo "Contratación Pública: Tipos, Procedimientos y Documentación" »

Derecho Administrativo: Conceptos Clave y Procedimientos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

1. El Administrado

Toda persona física o jurídica susceptible de mantener relaciones con la Administración, siendo normalmente el sujeto pasivo de esta relación. Se rige por la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

2. Clases de Administrados

Cualificado: aquel que guarda una relación especial con la Administración ya sea porque trabaja en ella o porque forma parte de la misma. Serán los funcionarios, concesionarios de obras públicas y empresas públicas.

3. Derechos de los Ciudadanos

  • Identificar autoridades y personal.
  • Exigir responsabilidades.
  • Información y orientación.
  • Uso de lenguas oficiales.

4. El Acto Administrativo

Es una declaración de voluntad, de juicio, de... Continuar leyendo "Derecho Administrativo: Conceptos Clave y Procedimientos" »

Ejecución Forzosa Administrativa: Fundamentos, Principios y Modalidades

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

La Ejecutoriedad y la Ejecución Forzosa

La ejecutoriedad o privilegio de la autotutela ejecutiva designa la cualidad de los actos administrativos que se traduce en la capacidad de la Administración para exigir el cumplimiento de su contenido aun en contra de la voluntad de los interesados y sin necesidad de requerir auxilio judicial.

Presupuestos de la Ejecución Forzosa

Esta expresión hace referencia a dos aspectos que no pertenecen a la fase de ejecución, sino que son antecedentes o presupuestos necesarios para la misma. Son los siguientes:

  • La previa existencia de un acto administrativo, de una resolución, que le sirva de fundamento jurídico. El acto es, pues, el título ejecutivo que abre la puerta a la ejecución forzosa, de ahí que
... Continuar leyendo "Ejecución Forzosa Administrativa: Fundamentos, Principios y Modalidades" »

Derechos y deberes fundamentales en la Constitución Española

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Título preliminar. T1. De los derechos y deberes fundamentales. T2. De La Corona. T3. De las Cortes Generales. T4. Del Gobierno y de la Administración. T5. De las relaciones entre el Gob. y las CCGG. T6. Del Poder Judicial. T7. Economía y Hacienda. T8. De la organización territorial del Estado. T9. Del Tribunal Constitucional. T10. De la reforma constitucional. Disposiciones adicionales 4. Disp. transitorias 9. Disp. derogatoria 1. Disp. final 1.

Derechos y deberes fundamentales: Igualdad ante la Ley; Derecho a la vida y a la integridad física y moral.; Libertad ideológica y religiosa.; Derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.; Inviolabilidad del domicilio.; Secreto de las comunicaciones. Derecho a la... Continuar leyendo "Derechos y deberes fundamentales en la Constitución Española" »