Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Dret de la Persona: Capacitat Jurídica, d'Obrar i Modificacions

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,64 KB

T.5 El Dret de la Persona i la seva Actuació

Precisions Terminologies: Persona i Capacitat

La paraula persona prové de persona en llatí (PER + SONARE), expressió que en els seus orígens es posaven els actors en l’època romana per a designar l’ésser humà.

Forma vulgar de "persona"

Persona és home, és dona, és igual a l’ésser humà.

Forma jurídica de "persona"

Subjecte de dret: tot aquell que és capaç de drets i obligacions, el que és capaç en definitiva de crear o participar en relacions jurídiques. En l’antiga Roma no tot home era subjecte de dret, com ara els esclaus, que no tenien cap dret. Avui dia, no tot subjecte de dret és home, dona o ésser humà, perquè existeixen organitzacions formades per persones que també... Continuar leyendo "Dret de la Persona: Capacitat Jurídica, d'Obrar i Modificacions" »

Fundamentos del Derecho: Conceptos Clave, Fuentes y Elaboración de Leyes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Concepto del Derecho

Desde el punto de vista de las relaciones humanas, el derecho es el conjunto de principios y normas que regulan la convivencia en la sociedad.

Desde el punto de vista subjetivo, el derecho sería la facultad concedida por las normas jurídicas a una persona para hacer algo o exigir una determinada conducta. El elemento fundamental que da significado a la palabra derecho es la norma jurídica. Estas pueden ser justas, en cuyo caso su elaboración y aplicación se guían por una idea de justicia, u obligatorias, pudiendo ser impuestas por la autoridad y su cumplimiento exigido.

Clases de Normas Jurídicas

  • Derecho Público: Se encarga de regular las relaciones en las que toman parte las distintas Administraciones Públicas cuando
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Conceptos Clave, Fuentes y Elaboración de Leyes" »

Institucions de protecció dels menors d'edat i incapacitats

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,91 KB

Les institucions de protecció dels menors d'edat i incapacitats: La potestat parental o patria potestat

Grans decisions en la vida del menor o vida incapaç. Són conceptes sinònims. Traducció del llatí PATER POTESTAS. Mentre la persona és menor d’edat, els pares tenen unes obligacions en ordre a la seva protecció, formació i creixement. Es diu que els pares són els representants, d’una manera automàtica, ja que un cop nascuda la persona, els pares passen a ser responsables. Per realitzar totes aquestes funcions, els pares necessiten àmplies facultats que es projecten. A conjunt d’aquestes facultats, ve el nom de potestat parental o pàtria potestat, per l’existència del vincle jurídic de pares i fills. S’exercitarà per... Continuar leyendo "Institucions de protecció dels menors d'edat i incapacitats" »

Procedimientos y facultades del Gobierno en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

Disolución de las Cámaras (art. 115)

El presidente del Gobierno, previa consulta del Consejo de Ministros, podrá disolver una o ambas Cámaras mediante Real Decreto. La presentación de una moción de censura en el Congreso de los Diputados suspende esta facultad. No se podrá procesar la disolución antes del transcurso de un año desde la última disolución.

Iniciativa legislativa a través del proyecto de ley: tramitación preferente (art. 87.1 y 89.1 CE)

Iniciativa legislativa exclusiva en materia de presupuestos generales del Estado (art. 134). El Gobierno también emite informes respecto a las proposiciones de ley de los otros sujetos que disfrutan de la iniciativa legislativa.

Referéndum facultativo de ámbito nacional y sin efectos

... Continuar leyendo "Procedimientos y facultades del Gobierno en España" »

Jerarquía Normativa en España: Tipos de Normas y su Aplicación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

El ordenamiento jurídico es el conjunto de normas jurídicas que están vigentes en un territorio. La jerarquía normativa determina que cada una tiene un rango o nivel determinado, y las de rango superior prevalecerán.

Constitución

La Constitución de 1978 fue aprobada por las Cortes Generales y ratificada por referéndum el 6 de diciembre. Es la norma suprema del ordenamiento jurídico, es extensa (tiene 169 artículos) y es una norma rígida.

Tratados Internacionales

El Estado español puede establecer acuerdos con otros estados. Cuando se ratifican, se incorporan al ordenamiento español con rango de ley.

Leyes

Son las normas jurídicas aprobadas por las Cortes Generales y pueden ser:

  • Estatales:
    • Orgánicas: Reguladas por el artículo 81, tratan
... Continuar leyendo "Jerarquía Normativa en España: Tipos de Normas y su Aplicación" »

La Integración Europea y las Instituciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

1.- LA INTEGRACIÓN EUROPEA

Esta idea se concibe después de la 2ª Guerra mundial Para adherirse a la UE, un país debe tener una democracia estable que garantice el Estado de derecho, los derechos humanos, la protección de las minorías y una economía de mercado, así como una función pública capaz de aplicar y gestionar las normas de la UE. En la actualidad, la UE está integrada por 28 países y 6 candidatos.

3.- LAS INSTITUCIONES EUROPEAS

Se constituyen al objeto de poder tomar decisiones democráticamente sobre asuntos de interés común. Hay 5 instituciones que veremos detalladamente a lo largo de la unidad y que son:

  1. El Parlamento Europeo: Elegido por los ciudadanos, tiene poder legislativo, control político y presupuestario.
  2. El Consejo
... Continuar leyendo "La Integración Europea y las Instituciones" »

Organización y Principios Rectores de la Administración en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Estructura y Funcionamiento de la Administración Pública Española

La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley.

Principios de la Administración Pública

  • Eficacia: Las Administraciones deben actuar con objetivos claros que permitan promover el bien común.
  • Jerarquía: Dentro de las administraciones existen diferentes órganos de rango superior que indican las instrucciones al rango inferior.
  • Descentralización: Las prestaciones que recibe el ciudadano tienen que estar gestionadas por las administraciones más próximas a él.
  • Desconcentración: Implica que dentro de
... Continuar leyendo "Organización y Principios Rectores de la Administración en España" »

Constitución de Sociedades Mercantiles y Registros Públicos: Procedimientos y Requisitos Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Registros Públicos en España: Concepto y Tipos

Los registros públicos son instituciones cuya finalidad principal consiste en dar publicidad y seguridad jurídica a diversos documentos, hechos, actos, contratos o resoluciones judiciales o administrativas. La principal ventaja de registrar un documento reside en la seguridad jurídica que otorga a terceros.

Tipos de Registros Relevantes

Registro de la Propiedad

En el Registro de la Propiedad, la inscripción es voluntaria y sirve para inscribir y dar publicidad a los bienes inmuebles y a los derechos que recaen sobre estos (como hipotecas, usufructos, etc.).

Registro Mercantil

En el Registro Mercantil deben inscribirse los sujetos que realicen una actividad mercantil (empresarios individuales, sociedades,... Continuar leyendo "Constitución de Sociedades Mercantiles y Registros Públicos: Procedimientos y Requisitos Legales" »

Imputación Objetiva y Delito Imprudente en Derecho Penal: Criterios Esenciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Teoría de la Imputación Objetiva

Se denomina imputación objetiva a la relación normativamente relevante entre la conducta y el resultado producido. Su establecimiento es necesario tanto para los delitos de acción como para los de comisión por omisión, ya sean dolosos o imprudentes.

Este proceso exige comprobar dos elementos fundamentales:

  1. La relación de causalidad: Determinar si existe una conexión causal fáctica entre la conducta del sujeto y el resultado.
  2. La relevancia penal de dicha relación: Valorar si la conexión causal es jurídicamente significativa según los criterios normativos.

Una conducta que es causal respecto a un resultado solo será típica (es decir, realizará el tipo penal) si cumple varias condiciones:

  • Ha creado un
... Continuar leyendo "Imputación Objetiva y Delito Imprudente en Derecho Penal: Criterios Esenciales" »

Derecho Administrativo en Chile: Conceptos Clave y Estructura

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Derecho Administrativo en Chile

Introducción al Derecho Administrativo

El Derecho Administrativo es la rama del Derecho Público que se encarga de la organización, funcionamiento y control de la Administración Pública, así como de las relaciones entre esta y los ciudadanos.

Estructura de la Administración del Estado

La Administración del Estado en Chile está compuesta por diversos órganos, entre ellos:

  • Ministerios
  • Intendencias
  • Gobernaciones
  • Órganos y servicios públicos
  • Contraloría General de la República
  • Banco Central
  • Fuerzas Armadas y de Orden
  • Gobiernos Regionales
  • Municipalidades
  • Empresas públicas

Potestad Pública

La potestad pública es el poder que la ley otorga a la Administración para actuar desde una posición de superioridad frente a... Continuar leyendo "Derecho Administrativo en Chile: Conceptos Clave y Estructura" »