Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Règim Jurídic dels Drets Constitucionals: Aplicabilitat i Garanties

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

Aplicabilitat Directa dels Drets Constitucionals

El règim jurídic dels drets constitucionals es troba regulat en l'article 53 de la Constitució Espanyola i d'ell es dedueix que existeixen dos règims jurídics per als drets constitucionals reconeguts en el Títol I en funció de la seva ubicació sistemàtica:
  • Pels compresos en el Capítol II es disposa que vinculen de manera immediata, això vol dir que són d'aplicació directa, i per tant, que són directament exigibles sense necessitat de norma de desenvolupament interposada.
  • En canvi, els drets reconeguts en el Capítol III seran exigibles en els termes continguts en les corresponents lleis de desenvolupament.

Reserves de Llei i Contingut Essencial

L'exercici dels drets i llibertats reconeguts
... Continuar leyendo "Règim Jurídic dels Drets Constitucionals: Aplicabilitat i Garanties" »

Componentes y Niveles de la Administración Pública Española

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Estructura y Organización de la Administración Pública en España

La Administración Pública española está constituida por entidades públicas que tienen como base un territorio determinado.

Administración General del Estado

La Administración General del Estado es aquella que extiende sus competencias por todo el territorio español bajo la dirección del Gobierno.

Administración Central del Estado

La Administración Central del Estado es aquella cuya competencia se extiende a todo el territorio nacional; la forma el Gobierno.

El Consejo de Ministros está formado por el presidente, los vicepresidentes (no es obligatorio) y los ministros. Estos miembros son nombrados por el Rey a propuesta del Presidente. El Gobierno se reúne en pleno... Continuar leyendo "Componentes y Niveles de la Administración Pública Española" »

Producció Teatral: Pública, Privada i Alternatives

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,19 KB

1. Producció Teatral d'Iniciativa Pública

Aquest tipus de teatre es remunta a l'arribada de la democràcia. És un tipus de producció necessària i el seu creixement es troba en la no competència deslleial amb la producció privada. El seu principi de funcionament és arribar on no arriba la iniciativa privada.

1.1. Producció Teatral Municipal

La producció teatral duta a terme amb pressupostos municipals es dóna al territori espanyol d'una manera esporàdica. Les cèl·lules de producció amb aquest format no actuen de manera estable.

1.2. Producció Teatral Autonòmica

És una altra fórmula de producció pública imprescindible que es caracteritza per:

  • Descentralitzar la idea de gran producció
  • Incrementar l'activisme professional fora de
... Continuar leyendo "Producció Teatral: Pública, Privada i Alternatives" »

Compraventa: Obligaciones, Tipos de Contratos y Cláusulas Incoterms

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Obligaciones de las Partes en un Contrato de Compraventa

Obligaciones del Vendedor

  • Entregar la cosa vendida en el momento y lugar convenidos en el contrato.
  • Conservar y cuidar la cosa vendida hasta su entrega.
  • Sanear y reparar los defectos de la cosa vendida.

Plazo de Entrega

A) Si no se ha contratado expresamente el plazo, el vendedor deberá entregar la cosa dentro de las 24 horas siguientes a la perfección del contrato. El comprador puede considerar incumplida la obligación y rescindir el contrato si la entrega no se ha efectuado en el plazo mencionado. Cuando las mercancías se tienen que transportar de una ciudad a otra, la entrega se considerará realizada en el momento en que se ponen a disposición del transportista.

Transmisión del Riesgo

B)

... Continuar leyendo "Compraventa: Obligaciones, Tipos de Contratos y Cláusulas Incoterms" »

Todo sobre el Contrato de Compraventa: Civil y Mercantil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

El Contrato de Compraventa

Existen dos formas de reflejar por escrito las condiciones y los acuerdos de la operación:

  1. Formalizando el contrato de compraventa o servicio.
  2. Mediante la factura o el recibo que justifica la compra.

El contrato es preciso firmarlo cuando se toman los acuerdos; en el resto de operaciones, es suficiente con el documento que entrega el comprador en el momento de venta.

Contrato: documento que refleja el pacto o acuerdo establecido entre el comprador y vendedor. Según el Código Civil: “por el contrato de compra y venta uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente”. Según el Código de Comercio: “Será mercantil... Continuar leyendo "Todo sobre el Contrato de Compraventa: Civil y Mercantil" »

Criterios de Clasificación de los Derechos Subjetivos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Clasificación de los Derechos Subjetivos

Existen diversos criterios para clasificar los derechos subjetivos:

  • Criterio 1: Derechos Subjetivos Públicos y Privados. Distingue entre derechos subjetivos públicos y derechos subjetivos privados. En general, se acepta que los derechos subjetivos públicos expresan poder o facultades de que dispone el individuo frente a los ordenamientos públicos, mientras que los derechos subjetivos privados representan poderes o facultades que solo son exigibles frente a particulares desprovistos de autoridad pública.

  • Criterio 2: Derechos Subjetivos Reales y Obligacionales. Divide los derechos subjetivos en derechos subjetivos reales y derechos subjetivos obligacionales, en función del tipo de relación que supongan.

... Continuar leyendo "Criterios de Clasificación de los Derechos Subjetivos" »

Límits i Transmissió dels Drets d'Autor

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB

Límits dels Drets d'Autor

Tot i que els autors gaudeixen d'un ampli ventall de drets sobre les seves obres, aquests drets han de cedir en determinats casos davant d'un interès social més ampli de promoció i desenvolupament de la cultura. Aquestes restriccions permeten reproduir l'obra, o part d'ella, sense autorització expressa de l'autor en els següents casos:

  • Per donar constància en un procediment judicial o administratiu.
  • Per a ús privat del copista.
  • Per a ús privat de persones invidents.
  • En cites i ressenyes, amb finalitats docents o d'investigació, sempre que s'indiqui la font i el nom de l'autor.
  • En treballs o informacions sobre temes d'actualitat.
  • En relació amb obres situades en vies públiques.
  • Per a la seva utilització sense finalitats
... Continuar leyendo "Límits i Transmissió dels Drets d'Autor" »

Comunidades Autónomas de España: Estructura y Funcionamiento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Funciones de las Cortes Generales

Las Cortes Generales ejercen tres funciones principales: promulgar leyes, aprobar presupuestos y controlar la acción del gobierno.

El Senado

El Senado es la cámara de representación territorial. En cada provincia se eligen cuatro senadores por sufragio universal cada cuatro años. Ceuta y Melilla eligen dos senadores cada una, mientras que las Comunidades Autónomas (CCAA) eligen un número de senadores en función de su población.

Formación de las Comunidades Autónomas

El proceso de formación de las Comunidades Autónomas se puede realizar a través de dos vías:

Vía Lenta

Regulada por el artículo 143 de la Constitución (vía común o general).

Vía Rápida

Vía especial.

En tan solo 15 años, las 17 autonomías... Continuar leyendo "Comunidades Autónomas de España: Estructura y Funcionamiento" »

Ineficacia, Nulidad y Clasificación de los Contratos en Derecho Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Ineficacia de los Actos Jurídicos

Concepto de Ineficacia

1. Ineficacia en sentido amplio: Un acto jurídico no genera sus efectos propios o deja de producirlos por cualquier causa, sea intrínseca a su estructura o extrínseca.

2. Ineficacia en sentido estricto (causas extrínsecas): Presupone un acto jurídico existente y válido, pero que no produce efectos o queda privado de ellos por un hecho posterior y ajeno al acto mismo.

Tipos de Ineficacia

3. Resciliación: Convención por la cual las partes deciden dejar sin efecto un acto jurídico bilateral (MEO reflejo de la autonomía de la voluntad).

4. Resolución: Extinción del derecho o relación jurídica y sus efectos a consecuencia del cumplimiento de la condición resolutoria (condición =... Continuar leyendo "Ineficacia, Nulidad y Clasificación de los Contratos en Derecho Civil" »

El Contrato de Compraventa en el Derecho Romano: Consenso y Transferencia de la Posesión

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Introducción

El contrato de compraventa en el Derecho Romano se caracterizaba por ser un contrato consensual, donde la transferencia de la posesión, no de la propiedad, era el elemento central. A diferencia del derecho moderno, la propiedad en Roma se transmitía a través de medios legales específicos, y la compraventa no era uno de ellos. Exploremos en detalle las particularidades de este contrato fundamental en la antigua Roma.

Definición de Compraventa

La compraventa es un contrato consensual en el cual una parte, el vendedor, transmite a otra, el comprador, la posesión pacífica y duradera de una cosa a cambio de un precio en dinero. Es importante destacar que en la compraventa romana no se transfería la propiedad, sino la posesión.... Continuar leyendo "El Contrato de Compraventa en el Derecho Romano: Consenso y Transferencia de la Posesión" »