Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Laboral: Conceptos, Fuentes, Principios y Tribunales

Enviado por Ernesto y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Concepto del Derecho del Trabajo

El Derecho del Trabajo es aquel que se encarga de regular las relaciones entre el trabajador y el empresario.

Características de la Relación Laboral

El trabajo tiene dimensión laboral cuando reúne las siguientes características:

  • Voluntariedad: El trabajador ha de ser libre para realizar la actividad.
  • Por cuenta ajena: Se ha de trabajar para alguien.
  • Dependencia: El trabajador ha de estar bajo las órdenes de otra persona.
  • Retribución: El trabajo tiene que ser remunerado.

Fuentes del Derecho del Trabajo

Son el origen de las normas jurídicas. Se clasifican en:

A) Fuentes Internas

Son la Constitución, los convenios colectivos, los contratos, la costumbre, la jurisprudencia y los principios generales del Estado.

  • a)
... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Conceptos, Fuentes, Principios y Tribunales" »

Tractats i Principis de la Unió Europea: Maastricht, Lisboa i més

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,42 KB

El Tractat de Maastricht (1992)

Va obrir el camí per a la unió política, econòmica i monetària. Substitueix la Comunitat Econòmica Europea per la Unió Europea i s'implanta progressivament la unió monetària i la moneda única.

El Tractat de Lisboa (2007)

Va originar la lliure circulació d'empreses, persones, etc. Aquest tractat posa els instruments per fer realitat el que ja s'havia dit. Concreta tots els tractats anteriors, crea una presidència europea, dóna personalitat jurídica, un reconeixement exterior, un interlocutor vàlid i reconeix una sèrie més àmplia d'institucions.

Principis de la UE

La UE es basa en els principis de:

  • Democràcia
  • Reconeixement dels drets humans
  • Protecció dels drets i llibertats personals
  • Estat de dret
  • Respecte
... Continuar leyendo "Tractats i Principis de la Unió Europea: Maastricht, Lisboa i més" »

El Procedimiento Legislativo Ordinario en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Distinguimos la siguiente evolución:

1. Fase de Iniciativa

La Mesa del Congreso ordena la publicación del proyecto o proposición en el Boletín Oficial del Congreso.

2. Fase de Enmiendas

Tras la publicación, hablamos de enmiendas, con las que se trata de modificar la iniciativa parcial o totalmente. La modificación total solo se puede con el proyecto de ley o por la proposición del Senado, porque las demás iniciativas ya han sido consideradas en la toma de consideración del Pleno del Congreso de los Diputados.

Por ende, se abre el plazo de presentación de enmiendas (15 días).

3. Fase de Comisión

El procedimiento en fase de comisión, que requiere de un informe de la ponencia, donde la comisión encarga a un grupo de diputados representantes... Continuar leyendo "El Procedimiento Legislativo Ordinario en España" »

Principio de centralización

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Dº Administrativo: Conjunto de principios y normas jurídicas que regulan el sector publico, desde un punto de vista orgánico y funcional estableciendo los Dº y deberes de la administración del Eº y fijando las reglas de procedimiento de lo contenciosos
Admin. Del Eº: Conjunto de órganos administrativos encargados de satisfacer las necesidades colectivas de manera regular y continua.
1.- PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
Aquellos que dicen relación con la estructura misma del Eº y que no se pueden modificar.
Principio del Bien Común: El bien común debe orientar la acción de todos los órganos del Eº.
Principio de Inderogabilidad de los Dº esenciales que emanan de la Naturaleza Humana: El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación
... Continuar leyendo "Principio de centralización" »

Fundamentos del Derecho y Principios del Derecho Laboral Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho

Definición de Derecho

Derecho: Conjunto de principios y normas de carácter jurídico que son aplicables en un determinado tiempo y un lugar geográfico concreto.

Fuentes del Derecho

Las fuentes del Derecho son los actos o hechos pasados de los que deriva la creación, modificación o extinción de normas jurídicas. Las principales son:

  • Leyes: Normas jurídicas escritas a las que se da difusión en boletines oficiales para que los ciudadanos puedan conocerlas.
  • Costumbre: Norma no escrita que surge de la práctica social reiterada y constante, asumida por la sociedad de manera continuada, convirtiéndose en obligatoria.
  • Principios Generales del Derecho: Enunciados normativos o reglas genéricas que inspiran la
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho y Principios del Derecho Laboral Español" »

Estructura Jurídica y Administrativa del Estado Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Normativa y Administración en España

Normas según Instituciones

  • Estatales: Ley Orgánica, Ley Ordinaria, Decreto Ley, Decreto Legislativo, Decreto del Consejo de Ministros, Órdenes de la Comisión Delegada, Órdenes Ministeriales, Reglamentos.
  • Comunidades Autónomas (CC.AA): Estatuto de Autonomía, Ley de la Asamblea Legislativa de la CC.AA, Decreto del Consejo de Gobierno de la CC.AA, Resoluciones del Consejo de Gobierno, Reglamentos.
  • Locales:
    • Ordenanzas: Normas aprobadas por los plenos de los ayuntamientos. Incluyen ordenanzas de policía y buen gobierno, ordenanzas reguladoras y ordenanzas fiscales.
    • Reglamento: Normas aprobadas por el Pleno del ayuntamiento en relaciones internas.
    • Bandos: Disposiciones adoptadas por el alcalde para cuestiones
... Continuar leyendo "Estructura Jurídica y Administrativa del Estado Español" »

Conceptos Clave de Documentación Mercantil y Contratos Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Documentación Esencial en el Ámbito Mercantil y Contractual

Documentos Comerciales Fundamentales

En el desarrollo de la actividad comercial, diversos documentos son imprescindibles para formalizar y justificar las transacciones. A continuación, se detallan los más relevantes:

Pedido

Documento donde se detallan los artículos y las condiciones en que se efectuará la compra.

Albarán

Documento que detalla y justifica la entrega de mercancías al cliente.

Portes

  • Si van a cargo del vendedor: Si el transporte lo realiza otra empresa, el cliente firmará el documento de entrega.
  • Si van a cargo del comprador:
    • Si el transporte lo hace la empresa vendedora, los portes estarán incluidos en el albarán y, posteriormente, en la factura.
    • Si lo hace otra empresa,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Documentación Mercantil y Contratos Legales" »

Derecho de Propiedad Fiduciaria y Usufructo

Enviado por javiera y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Propiedad Fiduciaria

Fideicomiso (Art. 733): La propiedad fiduciaria es aquella que está sujeta al gravamen de pasar a otra persona por el hecho de verificarse una condición. (Requisitos: bien susceptible de darse en fideicomiso, 3 personas, existencia de alguna condición).

Fiduciario

Derechos:

  1. Revindicar el fideicomiso si se ha perdido su posesión.
  2. Transmitir y transferir la propiedad fiduciaria.
  3. Gravar la cosa.
  4. Percibir los frutos.
  5. Libre administración.
  6. Retención.

Obligaciones:

  1. Inventario solemne.
  2. Rendir caución.
  3. Conservación.
  4. Restitución (de la cosa fiduciaria).

Fideicomisario

Derechos:

  1. Impetrar medidas conservatorias.
  2. Vender su expectativa.
  3. Ser oído cuando el fiduciario quiera gravar la cosa.
  4. Reclamar la cosa una vez cumplida la condición.
  5. Cobrar
... Continuar leyendo "Derecho de Propiedad Fiduciaria y Usufructo" »

Estado de Derecho en España: Sistema Legal, Poderes y Organización Judicial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Estado de Derecho: Concepto y Características

Un Estado de Derecho es aquel que se rige por un sistema de leyes e instituciones ordenado en torno a una Constitución. Cualquier medida o acción debe estar sujeta o ser referida a una norma jurídica escrita. Garantiza el respeto a las libertades individuales y el ejercicio de la soberanía popular mediante la separación y la independencia de los órganos que ostentan los poderes del Estado: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Poderes del Estado

  • Poder Legislativo: Cortes Generales (Congreso y Senado)
  • Poder Ejecutivo: Gobierno
  • Poder Judicial: Juzgados y Tribunales (Jueces y Magistrados)

El Derecho: Definición y Clasificación

El Derecho se puede definir como un conjunto de normas y principios, escritos... Continuar leyendo "Estado de Derecho en España: Sistema Legal, Poderes y Organización Judicial" »

Derecho Internacional Público y Privado: Conceptos Clave y Aplicación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Derecho Internacional Público y Privado: Conceptos Clave

Sujetos y Fuentes del Derecho Internacional

  • ¿A quiénes abarca el Derecho Internacional Público? Abarca a los Estados y también a las organizaciones internacionales, como la Iglesia Católica, la Cruz Roja Internacional, etc.
  • ¿A qué debe estar sujeto el Derecho Internacional Privado? Debe estar sujeto a lo que establezca el Derecho Internacional Público.
  • ¿Cuáles son las fuentes subsidiarias del Derecho Internacional? Son la jurisprudencia internacional, los principios generales del derecho y la doctrina.
  • ¿Qué son los principios generales del Derecho Internacional? Son postulados o ciertas máximas jurídicas.

Postulados de los Principios Generales del Derecho Internacional

  • Los tratados
... Continuar leyendo "Derecho Internacional Público y Privado: Conceptos Clave y Aplicación" »