Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Regulación Legal Chilena: Aplicación de Normas y Validez de Actos Jurídicos Internacionales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Principios de Aplicación de la Ley Chilena

Disposiciones Generales del Código Civil

Artículo 14: Obligatoriedad de la Ley

Art. 14. La ley es obligatoria para todos los habitantes de la República, incluso los extranjeros.

Artículo 15: Sujeción de Chilenos en el Extranjero

Art. 15. A las leyes patrias que reglan las obligaciones y derechos civiles, permanecerán sujetos los chilenos, no obstante su residencia o domicilio en país extranjero.

  1. En lo relativo al estado de las personas y a su capacidad para ejecutar ciertos actos que hayan de tener efecto en Chile;
  2. En las obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de familia, pero solo respecto de sus cónyuges y parientes chilenos.

Artículo 16: Bienes Situados en Chile

Art. 16. Los bienes... Continuar leyendo "Regulación Legal Chilena: Aplicación de Normas y Validez de Actos Jurídicos Internacionales" »

Consignación Judicial de Pagos: Procedimientos Legales en Chihuahua

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

C. Juez de lo Civil por Audiencias en Turno

ILEANA BALDERRAMA ARMENDÁRIZ, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en Calle La Salle, Colonia Lomas La Salle 4721, 31214. Asimismo, autorizando en términos amplios del artículo 64 del Código de Procedimientos Civiles del Estado a la Lic. Elle Woods, quien tiene cédula profesional digitalizada en los archivos de este H. Tribunal, comparezco respetuosamente ante usted a promover las Diligencias Preliminares de Consignación por medio del presente escrito a favor de la C. Moka Balderrama, quien puede ser notificada en Calle México, Colonia Chihuahua 3245, 31214. Lo anterior a efecto de depositar la cantidad de $10,000.00 (diez mil pesos 00/

... Continuar leyendo "Consignación Judicial de Pagos: Procedimientos Legales en Chihuahua" »

Conceptos Clave de Derechos Humanos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Conceptos Fundamentales sobre Derechos Humanos

Artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Menciona qué dice el artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:

"Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Están dotados de razón y conciencia y deben comportarse fraternalmente los unos a los otros."

Diferencia entre Derechos Civiles y Derechos Políticos

Cuál es la diferencia entre derechos Civiles y derechos Políticos:

  • Los derechos políticos son por el hecho de ser Mexicano.
  • Los civiles son por el simple hecho de ser seres humanos.

Principios de los Derechos Humanos

Cuáles son los principios de los derechos humanos:

  • Universalidad
  • Indivisibilidad
  • Interdependencia
  • Progresividad

Definición

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Derechos Humanos" »

Derechos Humanos: Fuentes, Mecanismos de Protección y Convención Americana

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Fuentes del Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH)

Las fuentes del DIDH son: los tratados o acuerdos entre Estados, la costumbre y los principios generales de derecho.

Mecanismos de Protección del Sistema Universal

Los mecanismos de protección del Sistema Universal son: los procedimientos especiales, los procedimientos de denuncia y el examen periódico universal.

Consejo de Derechos Humanos

El Consejo de Derechos Humanos es un organismo intergubernamental de las Naciones Unidas encargado de fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos en todo el mundo, hacer frente a situaciones de violaciones de los derechos humanos y formular recomendaciones sobre ellos.

Tratados Internacionales

  • Declaración Universal de los Derechos
... Continuar leyendo "Derechos Humanos: Fuentes, Mecanismos de Protección y Convención Americana" »

Jurisdicción Mercantil: Competencia, Actos de Comercio y Constitución de Sociedades

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Jurisprudencia sobre Competencia en Contratos de Seguros: Caso Seguros Mercantil

*Seguros Mercantil: Cumplimiento de Contrato y Competencia Judicial*

Se presenta un caso de juicio por cumplimiento de contrato de seguros, donde el Sr. Hesry Pereira demanda a Seguros Mercantil. La sentencia de casación civil aborda la competencia del Tribunal Superior en lo Civil, Contencioso y Administrativo para conocer del caso.

La conclusión es que dicho tribunal carece de competencia, ya que la pretensión versa sobre el cumplimiento de obligaciones mercantiles. Por ende, la competencia recae en un tribunal con jurisdicción mercantil, no civil. Esta decisión se fundamenta en el artículo 1080 del Código de Comercio, el cual establece que todo lo relativo

... Continuar leyendo "Jurisdicción Mercantil: Competencia, Actos de Comercio y Constitución de Sociedades" »

Compendio de Derecho Procesal: Conceptos y Principios Fundamentales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Procesal

1. Diferencia entre Proceso y Procedimiento:

  • No todo procedimiento es un proceso. (Verdadero)
  • El proceso es una función, mientras que el procedimiento es un rito, una causa integrada por actos. (Verdadero)

2. Principios Sustanciales y Formales:

  • Los principios sustanciales no son oficialidad, informalidad y eficiencia. (Falso)
  • Entre los principios de los procedimientos se encuentran los para procesales. (Verdadero)
  • Los principios formales del procedimiento son legalidad, defensa y garantía. (Verdadero)

3. Debido Proceso Legal:

  • El debido proceso legal no es una instancia de la autoridad. (Falso)
  • Una de las bases del procedimiento es la institución. (Falso)

4. Definición de Proceso:

El proceso se concibe como... Continuar leyendo "Compendio de Derecho Procesal: Conceptos y Principios Fundamentales" »

Determinación de la Competencia Judicial Internacional en la UE: Domicilio y Materia Contractual

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

El Art. 4 es reconocido en todos los sistemas del mundo. Es el foro natural de las partes, beneficia a ambas: al demandante, porque si obtiene una sentencia a su favor, donde el demandado tenga su domicilio, tendrá todas sus cuentas y demás, facilitando la obtención de información; y al demandado, porque está en su país. Debido a que cada país tiene un criterio diferente, la normativa europea opta por un concepto autónomo, que será válido para todos los estados miembros. Sin embargo, no siempre opta por este concepto autónomo, y cuando esto ocurre, cada estado miembro utilizará su propio criterio.

Debemos diferenciar entre:

Personas Físicas

El reglamento o el legislador europeo no ha conseguido un concepto autónomo. A falta de este... Continuar leyendo "Determinación de la Competencia Judicial Internacional en la UE: Domicilio y Materia Contractual" »

Regulación de la Interceptación de Comunicaciones Electrónicas en Procesos Penales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Intervención de Comunicaciones Electrónicas en la Investigación Penal

Datos No Esenciales para la Investigación: IMSI y IMEI

A la misma conclusión cabe llegar respecto de la obtención del número IMSI (que identifica una tarjeta SIM) y del código IMEI (que identifica un terminal de telefonía móvil) mediante dispositivos policiales de rastreo de redes GSM y UMTS. En efecto, para el Tribunal Supremo, el IMSI, por sí solo, no es susceptible de ser incluido en el concepto de comunicación y no requiere, por tanto, la misma protección que esta. Solo expresa una serie numérica que no permite identificar por sí sola al abonado o conocer las llamadas realizadas. La numeración IMSI posibilita a los investigadores el acceso a una información... Continuar leyendo "Regulación de la Interceptación de Comunicaciones Electrónicas en Procesos Penales" »

Derechos del Investigado y Fases del Proceso Penal: Competencias, Recursos y Partes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 35,25 KB

Derechos del Investigado en el Proceso Penal

El proceso penal garantiza una serie de derechos fundamentales a los investigados, entre los que destacan:

1. Tutela Judicial Efectiva (Art. 24 CE)

  • Derecho a un proceso judicial.
  • Derecho a obtener una resolución de fondo fundamentada en Derecho.
  • Derecho a los recursos previstos en la ley.
  • Derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales.

2. Juicio Previo y Legalidad Penal

  • Derecho a ser juzgado conforme a una ley previa que regule el procedimiento penal y establezca la tipificación del delito y la pena (principio de nulla poena sine iuditio y nulla poena sine lege).
  • Derecho a ser juzgado por un juez ordinario predeterminado por la ley.

3. Presunción de Inocencia

Toda persona es inocente hasta que se... Continuar leyendo "Derechos del Investigado y Fases del Proceso Penal: Competencias, Recursos y Partes" »

Aguas interiores y aguas históricas de Venezuela

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 18,24 KB

AGUAS INTERIORES.

Están situadas en el interior de la línea de base. (no son ni ríos y lagos).

La delimitación de las agua interiores, el límite exterior de las aguas interiores coincide con el límite interior del mar territorial.

La naturaleza jurídica, se recoge en el ART.2.1, del convenio.

la legislación de las aguas interiores del Eº es la que se aplica a sus aguas interiores, (en materia penal, policía o seguridad pública).

El Dº español diferencia el mar territorial de las aguas interiores mediante la ley de 1977.

La ley de los puertos del Eº y de la marina mercante, de 1992, incluye dentro de las aguas interiores a los ríos y lagos.

*Los puertos. Régimen jurídico:

paraje de la costa abrigado, y hecho por el hombre o de forma... Continuar leyendo "Aguas interiores y aguas históricas de Venezuela" »