Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Órganos Consultivos del Estado Español: Consejo de Estado y Consejo Económico y Social

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Consejo de Estado

El Consejo de Estado español se creó en el siglo XVI, con la finalidad consultiva del monarca. Hoy en día, está contemplado en el artículo 107 de la Constitución, el cual establece que: “El Consejo de Estado es el supremo órgano consultivo del Gobierno. Se regula por LO 3/80”.

Su composición se basa en dos ramas:

  • Miembros natos (p.ej., ex-presidentes del Gobierno).
  • Miembros elegidos por el Parlamento.

El Consejo de Estado se pronuncia mediante dictámenes a petición de la autoridad consultante. Estas consultas pueden ser preceptivas (obligatorias) o facultativas. Los dictámenes no son vinculantes. También puede establecer mociones, mediante las que eleva al Gobierno las propuestas que el Consejo juzga oportunas acerca... Continuar leyendo "Órganos Consultivos del Estado Español: Consejo de Estado y Consejo Económico y Social" »

El Contrato de Compraventa en España: Regulación, Tipos y Obligaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 28,01 KB

El Contrato de Compraventa

Un contrato es un acuerdo entre dos o más personas, que pueden ser físicas o jurídicas, mediante el cual se establecen una serie de condiciones que deben cumplir cada una de las partes durante un tiempo determinado.

Un contrato de compraventa es aquel en el que una de las partes (vendedor) se compromete a entregar a la otra parte (comprador) la propiedad de un bien, a cambio de un precio.

Regulación Legislativa

El contrato de compraventa es un tipo de contrato que viene regulado por dos códigos fundamentales del ordenamiento jurídico español:

  • El Código Civil (data de 1889): Es un conjunto de normas compuesto por 1976 artículos que regulan las relaciones civiles de las personas físicas y jurídicas, es decir,
... Continuar leyendo "El Contrato de Compraventa en España: Regulación, Tipos y Obligaciones" »

Guia Completa: Principis i Estructura de l'Administració Pública

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,46 KB

Principis d'Actuació de les Administracions Públiques

L'Administració pública és la realització de les accions de govern, que consisteix a proporcionar una bona atenció als ciutadans i vigilar l'aplicació de les lleis.

L'atenció al ciutadà es fa gràcies als recursos de què l'Estat disposa i que provenen dels ingressos que aporten els mateixos ciutadans. En la seva actuació, l'Administració pública s'ha de regir per uns principis d'actuació que garanteixin l'interès general, sempre d'acord amb les lleis.

Els principis generals de les administracions públiques són:

  1. Neutralitat → L'Administració ha de seguir els interessos generals i no pot fer distincions entre els ciutadans.

  2. Legalitat → L'actuació de l'Administració se sotmet

... Continuar leyendo "Guia Completa: Principis i Estructura de l'Administració Pública" »

Fundamentos del Derecho Español: Conceptos, Fuentes, Normas y Empresa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 20,17 KB

1.1. Concepto de Derecho

El Derecho es un conjunto de normas y principios que regulan la convivencia social, respaldados por el Estado para su cumplimiento y sanción. Sus características principales son:

  • Normatividad: Conjunto de normas que generan derechos y obligaciones.
  • Bilateralidad: Regula los conflictos y equilibra intereses individuales y colectivos.
  • Imperatividad: Obliga a todos, incluidos el Estado, a cumplir las normas.
  • Coercibilidad: Permite al Estado sancionar el incumplimiento de las normas.

1.2. Funciones del Derecho

Las principales funciones del Derecho son:

  • Orientación y control de la conducta social: Regula la interacción entre ciudadanos e instituciones, estableciendo conductas adecuadas y sancionando las inadecuadas.
  • Resolución
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Español: Conceptos, Fuentes, Normas y Empresa" »

Evolución, Adhesión y Funcionamiento de la Unión Europea: Tratados y Órganos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 23,01 KB

Antecedentes y Requisitos de Adhesión a la Unión Europea

La Unión Europea (UE) no surgió de la nada; tiene profundas raíces históricas. Antes de la creación de las primeras comunidades europeas a mediados del siglo XX, ya existían modelos de integración económica, que eventualmente llevaron a la integración política. Podemos destacar:

  • Después de la Segunda Guerra Mundial, los países europeos buscaron modelos de acercamiento económico y político, culminando en la creación de la Comunidad Económica Europea (CEE) en 1957. A partir del Tratado de Maastricht en 1992, esta pasó a denominarse simplemente Comunidad Europea, y se creó el Tratado de la Unión Europea, que ya no se limitaba exclusivamente a lo económico, sino que
... Continuar leyendo "Evolución, Adhesión y Funcionamiento de la Unión Europea: Tratados y Órganos Clave" »

Conceptos Clave en Derecho Mercantil y Procesos Concursales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Conceptos Fundamentales en Derecho Mercantil y Concursal

Desmaterialización de Títulos Valores

Significa que se suprime el documento o soporte físico, pero el derecho que representa permanece de forma electrónica.

Instrumento Financiero Específico

Es un documento girado a favor de una persona específica, por una cantidad fija o variable sujeta a un límite, el cual deberá ser pagado al beneficiario por la persona a quien va dirigido, o por el pagador o destinatario.

Contrato de Compraventa de Títulos Valores

Es un contrato mediante el cual un comprador y un vendedor se traspasan títulos valores.

Principios de los Títulos Valores

Los principios fundamentales que rigen los títulos valores son:

  • Incorporación: El derecho está incorporado en
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Derecho Mercantil y Procesos Concursales" »

Regulación Constitucional de la Nacionalidad en Chile (CPE 1980)

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,22 KB

El Jus Soli (Art. 10 N° 1 C.P.E. 1980)

Son chilenos los nacidos en el territorio de Chile.

Requisitos:

  1. El nacimiento.
  2. Que este nacimiento se haya producido en el territorio de Chile.

Excepciones:

Primera Excepción: Hijos de extranjeros en servicio de su Gobierno

Los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno no adquieren la nacionalidad por jus soli.

Requisitos de la excepción:
  • Nacimiento en el territorio de Chile.
  • Hijo de padres extranjeros.
  • Que el padre o la madre se encuentre en Chile en servicio de su Gobierno (basta que uno de ellos cumpla esta condición).

Segunda Excepción: Hijos de extranjeros transeúntes

Los hijos de extranjeros transeúntes no adquieren la nacionalidad por jus soli.

Requisitos de la excepción:
... Continuar leyendo "Regulación Constitucional de la Nacionalidad en Chile (CPE 1980)" »

Derechos y Obligaciones en un Contrato de Compraventa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Obligaciones del Vendedor en la Compraventa

Conservación y Custodia

1. Conservar y custodiar la cosa hasta el momento de la entrega.

Entrega de la Cosa

2. Entregar la cosa vendida salvo que no se abone el precio.

Entrega de Títulos y Documentación

3. Entregar al comprador los títulos de propiedad y facilitarle la documentación necesaria para inscribir los títulos en el registro.

Gastos de Escritura

4. Pagar los gastos de otorgamiento de la escritura matriz.

Garantía y Saneamiento

5. Pagar la garantía en casos de evicción o vicios ocultos.

Saneamiento en caso de Evicción

Garantiza que el comprador va a tener posesión pacífica y requiere:

  • Sentencia judicial firme.
  • Se interrumpe la posesión porque existe un tercero que tiene derecho de propiedad
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones en un Contrato de Compraventa" »

El Matrimonio en España: Regímenes Económicos, Nulidad, Separación y Divorcio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 108,07 KB

El Matrimonio

Concepto de Matrimonio

El matrimonio, hasta la modificación de la Ley de 7 de julio de 1981, era una materia destinada al consumo del Derecho Canónico, pues el matrimonio civil era subsidiario. La Constitución de 1978 dio un cambio total a esto, es una institución meramente de Derecho Civil. El art. 32 de la Constitución señala que el hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica y que la ley regulará las formas de matrimonio, la edad y capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución y sus efectos. Hasta la promulgación de la Ley 13/2005, de 1 de julio, que ha permitido el matrimonio entre personas del mismo sexo, atendiendo,... Continuar leyendo "El Matrimonio en España: Regímenes Económicos, Nulidad, Separación y Divorcio" »

Oposición del Ejecutado y Procedimiento Ejecutivo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,19 KB

Oposición del Ejecutado

Pago del Deudor

Nace el Derecho de Defensa (presentando excepciones).

Plazo Excepciones en Contra: Plazo Fatal

  • En el territorio: 8 días hábiles (459 CPC)

  • Fuera del territorio u otro tribunal: 8 días hábiles + tabla de emplazamiento.

  • Empieza a correr desde el día de requerimiento de pago.

  • Formulación:

    1. El ejecutado haciendo valer todas sus excepciones en un mismo escrito.
    2. Debe expresar con claridad y precisión los hechos en que se funda sus excepciones (si no lo hace sus declaraciones son declaradas inadmisibles).
    3. Debe expresar los medios de prueba que intente valerse para acreditar sus excepciones.

En prueba testifical, presentar lista de testigos en el escrito de oposición no es necesario, y la lista se presenta dentro... Continuar leyendo "Oposición del Ejecutado y Procedimiento Ejecutivo" »