Órganos Consultivos del Estado Español: Consejo de Estado y Consejo Económico y Social
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB
Consejo de Estado
El Consejo de Estado español se creó en el siglo XVI, con la finalidad consultiva del monarca. Hoy en día, está contemplado en el artículo 107 de la Constitución, el cual establece que: “El Consejo de Estado es el supremo órgano consultivo del Gobierno. Se regula por LO 3/80”.
Su composición se basa en dos ramas:
- Miembros natos (p.ej., ex-presidentes del Gobierno).
- Miembros elegidos por el Parlamento.
El Consejo de Estado se pronuncia mediante dictámenes a petición de la autoridad consultante. Estas consultas pueden ser preceptivas (obligatorias) o facultativas. Los dictámenes no son vinculantes. También puede establecer mociones, mediante las que eleva al Gobierno las propuestas que el Consejo juzga oportunas acerca... Continuar leyendo "Órganos Consultivos del Estado Español: Consejo de Estado y Consejo Económico y Social" »