Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Derecho Mercantil y Procesos Concursales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Conceptos Fundamentales en Derecho Mercantil y Concursal

Desmaterialización de Títulos Valores

Significa que se suprime el documento o soporte físico, pero el derecho que representa permanece de forma electrónica.

Instrumento Financiero Específico

Es un documento girado a favor de una persona específica, por una cantidad fija o variable sujeta a un límite, el cual deberá ser pagado al beneficiario por la persona a quien va dirigido, o por el pagador o destinatario.

Contrato de Compraventa de Títulos Valores

Es un contrato mediante el cual un comprador y un vendedor se traspasan títulos valores.

Principios de los Títulos Valores

Los principios fundamentales que rigen los títulos valores son:

  • Incorporación: El derecho está incorporado en
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Derecho Mercantil y Procesos Concursales" »

Fundamentos Jurídicos y Sostenibilidad Ambiental en México

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Marco Legal Fundamental en México

Ley Agraria

  • Art. 1: Define el objeto de la ley y su ámbito de aplicación.
  • Art. 9: Establece derechos de los ejidatarios.
  • Art. 21: Regula la creación y funcionamiento de los ejidos.
  • Art. 23: Trata sobre la transmisión de derechos ejidales.
  • Art. 32: Se refiere a la protección de tierras ejidales.
  • Art. 33: Regula el uso y aprovechamiento de la tierra.
  • Art. 35: Establece las obligaciones de los ejidatarios.
  • Art. 36: Trata sobre el régimen de propiedad social.
  • Art. 41: Define las características de la propiedad ejidal.
  • Art. 43: Habla sobre la disolución de ejidos.
  • Art. 44: Establece el régimen de sanciones.
  • Art. 63: Regula los derechos de los pequeños propietarios.
  • Art. 64: Establece mecanismos de resolución de conflictos
... Continuar leyendo "Fundamentos Jurídicos y Sostenibilidad Ambiental en México" »

Cuestiones Esenciales de Procedimientos y Sanciones Tributarias en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Este documento presenta una serie de preguntas de opción múltiple diseñadas para evaluar el conocimiento sobre aspectos fundamentales de los procedimientos tributarios, las sanciones y los recursos administrativos y contencioso-administrativos en el ámbito de la Ley General Tributaria (LGT).

Parte 1: Fundamentos y Casos Prácticos

  1. Cuestión 1: Cálculo de Deuda Tributaria

    A la Sra. Martín le liquidan una deuda por presentación extemporánea de un impuesto. De esta forma, le dicen que debe: 1000 € de cuota del impuesto, 150 € por recargo por presentación extemporánea, y una sanción por declaración inexacta de 100 €. La deuda tributaria, a efectos de la LGT, será:

    • a) 1100 €
    • b) 1250 €
    • c) 1150 €
  2. Cuestión 2: Caducidad del Proceso

... Continuar leyendo "Cuestiones Esenciales de Procedimientos y Sanciones Tributarias en España" »

Regulación Constitucional de la Nacionalidad en Chile (CPE 1980)

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,22 KB

El Jus Soli (Art. 10 N° 1 C.P.E. 1980)

Son chilenos los nacidos en el territorio de Chile.

Requisitos:

  1. El nacimiento.
  2. Que este nacimiento se haya producido en el territorio de Chile.

Excepciones:

Primera Excepción: Hijos de extranjeros en servicio de su Gobierno

Los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno no adquieren la nacionalidad por jus soli.

Requisitos de la excepción:
  • Nacimiento en el territorio de Chile.
  • Hijo de padres extranjeros.
  • Que el padre o la madre se encuentre en Chile en servicio de su Gobierno (basta que uno de ellos cumpla esta condición).

Segunda Excepción: Hijos de extranjeros transeúntes

Los hijos de extranjeros transeúntes no adquieren la nacionalidad por jus soli.

Requisitos de la excepción:
... Continuar leyendo "Regulación Constitucional de la Nacionalidad en Chile (CPE 1980)" »

Derechos y Obligaciones en un Contrato de Compraventa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Obligaciones del Vendedor en la Compraventa

Conservación y Custodia

1. Conservar y custodiar la cosa hasta el momento de la entrega.

Entrega de la Cosa

2. Entregar la cosa vendida salvo que no se abone el precio.

Entrega de Títulos y Documentación

3. Entregar al comprador los títulos de propiedad y facilitarle la documentación necesaria para inscribir los títulos en el registro.

Gastos de Escritura

4. Pagar los gastos de otorgamiento de la escritura matriz.

Garantía y Saneamiento

5. Pagar la garantía en casos de evicción o vicios ocultos.

Saneamiento en caso de Evicción

Garantiza que el comprador va a tener posesión pacífica y requiere:

  • Sentencia judicial firme.
  • Se interrumpe la posesión porque existe un tercero que tiene derecho de propiedad
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones en un Contrato de Compraventa" »

El Matrimonio en España: Regímenes Económicos, Nulidad, Separación y Divorcio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 108,07 KB

El Matrimonio

Concepto de Matrimonio

El matrimonio, hasta la modificación de la Ley de 7 de julio de 1981, era una materia destinada al consumo del Derecho Canónico, pues el matrimonio civil era subsidiario. La Constitución de 1978 dio un cambio total a esto, es una institución meramente de Derecho Civil. El art. 32 de la Constitución señala que el hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica y que la ley regulará las formas de matrimonio, la edad y capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución y sus efectos. Hasta la promulgación de la Ley 13/2005, de 1 de julio, que ha permitido el matrimonio entre personas del mismo sexo, atendiendo,... Continuar leyendo "El Matrimonio en España: Regímenes Económicos, Nulidad, Separación y Divorcio" »

Oposición del Ejecutado y Procedimiento Ejecutivo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,19 KB

Oposición del Ejecutado

Pago del Deudor

Nace el Derecho de Defensa (presentando excepciones).

Plazo Excepciones en Contra: Plazo Fatal

  • En el territorio: 8 días hábiles (459 CPC)

  • Fuera del territorio u otro tribunal: 8 días hábiles + tabla de emplazamiento.

  • Empieza a correr desde el día de requerimiento de pago.

  • Formulación:

    1. El ejecutado haciendo valer todas sus excepciones en un mismo escrito.
    2. Debe expresar con claridad y precisión los hechos en que se funda sus excepciones (si no lo hace sus declaraciones son declaradas inadmisibles).
    3. Debe expresar los medios de prueba que intente valerse para acreditar sus excepciones.

En prueba testifical, presentar lista de testigos en el escrito de oposición no es necesario, y la lista se presenta dentro... Continuar leyendo "Oposición del Ejecutado y Procedimiento Ejecutivo" »

Justicia Administrativa en México: Conceptos Clave y Funcionamiento del TFJA

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Conceptos Fundamentales de la Justicia Administrativa

¿Qué es la Justicia Administrativa?

La justicia administrativa es el medio a través del cual los ciudadanos pueden defenderse cuando una autoridad les afecta con una decisión injusta o contraria a la ley. Su propósito es revisar la legalidad de los actos gubernamentales y asegurar el respeto a los derechos de los individuos.

¿Qué es la Jurisdicción Administrativa?

La jurisdicción administrativa es la facultad del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) para resolver controversias legales entre particulares y autoridades fiscales o administrativas. Actúa como un juez especializado en asuntos relacionados con el gobierno.

El Derecho de Defensa en el Artículo 16 Constitucional

El

... Continuar leyendo "Justicia Administrativa en México: Conceptos Clave y Funcionamiento del TFJA" »

Norma

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

Código Deontológico Resolución 690, de 8 de mayo de 1979, relativo a la Declaración sobre la Policía, aprobada por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.Resolución 34/169 de 17 de diciembre de 1979, adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas, Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.Normativa Tráfico: Decreto de 25 de septiembre de 1934, que aprueba el Código de la Circulación.· Ley 18/1989, de 25 de julio, de Bases sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.RDLeg 339/1990, de 2 de marzo, aprueba el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.R.D. 320/1994, de 25 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento... Continuar leyendo "Norma" »

Elementos accidentales negocio juridico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,18 KB

T 21 Negocio Jurídico. Autonomía d la voluntad: Según Retti, es el poder d la persona para la autorregulación d sus intereses y relaciones. El principio de la autonomía d la voluntad stá consagrado en el art 1255. El contenido d la autonomía d la voluntad se basa en: -La libertad d celebrar negocios jurídicos. La libertad d conducir negocios jurídicos distintos d lo expresamente tipificados en el ordenamiento. Los límites (art. 1255) hacen referencia a la moral y el orden público. Hecho jurídico: Podemos definirlo como cualquier suceso al q el ordenamiento atribuye la virtud d producir, por si o en unión con otros actos, un efecto jurídico, ya sea la creación, modificación o extinción d una relación jurídica. Son hechos... Continuar leyendo "Elementos accidentales negocio juridico" »