Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Estado: Concepto, Evolución Histórica y Principios de Derecho Administrativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 60,73 KB

Sociedad y Estado: Noción Conceptual

El Estado es la realidad política y social integrada por un conjunto de hombres con asiento en un determinado territorio, con potestad (dominio, autoridad) soberana en el interior e independiente en las relaciones internacionales.

La existencia del Estado como organización política siempre se ha dado, se da y se dará en el futuro, debido a una necesidad de naturaleza humana. Es necesario, natural e inevitable que exista el Estado, pero la forma en que se organiza es variable e histórica.

Elementos Constitutivos del Estado:

  • La población o elemento humano: conjunto de personas aglutinadas en torno a un sentimiento común (religión, costumbres, etc.).
  • El territorio o elemento geográfico: espacio geográfico
... Continuar leyendo "Fundamentos del Estado: Concepto, Evolución Histórica y Principios de Derecho Administrativo" »

Derecho Sucesorio Romano: Impugnación Testamentaria y Protección Hereditaria

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Derecho Sucesorio Romano: Conceptos Clave y Protección Hereditaria

El derecho sucesorio romano es un pilar fundamental para comprender la transmisión de bienes tras el fallecimiento. Este documento explora conceptos esenciales relacionados con la impugnación testamentaria y la protección de los herederos.

Legitimación y Protección del Heredero

  • Impugnación Testamentaria: El hijo puede impugnar un testamento mediante la querella inofficiosi testamenti (QIT) para solicitar la bonorum possessio contra tabulas (posesión de los bienes del difunto en contra de lo dispuesto en el testamento).
  • Sucesión Intestada: Al abrirse la sucesión intestada, bajo la categoría unde liberi, el hijo hereda, incluso si ha sido emancipado.
  • Legado Paterno: El legado
... Continuar leyendo "Derecho Sucesorio Romano: Impugnación Testamentaria y Protección Hereditaria" »

Delitos de Falsedad Documental: Concepto, Tipos y Regulación Legal en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Falsedad Documental: Concepto y Regulación Jurídica

El bien jurídico protegido en los delitos de falsedad documental es la funcionalidad del documento en relación con la seguridad del tráfico jurídico, dado que esta seguridad depende de que se respeten las funciones jurídicas del documento. La Sentencia del Tribunal Supremo (TS) diferencia tres funciones esenciales del documento:

  • Función de perpetuación: Consiste en la fijación material y la duración en el tiempo de su contenido.
  • Función de garantía: Permite la identificación y acredita quién es el autor del documento.
  • Función probatoria: Sirve como medio de prueba de su contenido, acreditando la realización de determinadas manifestaciones o hechos.

Tipos de Falsedad Documental

Falsedad

... Continuar leyendo "Delitos de Falsedad Documental: Concepto, Tipos y Regulación Legal en España" »

Aspectos Clave de los Ilícitos Tributarios y su Régimen Sancionador

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Sección B: Conceptos Fundamentales en Ilícitos Tributarios

1. ¿Cómo se le denomina al ilícito tributario cuando el imputado, después de una resolución, vuelve a cometer un nuevo ilícito?

Se denomina reincidencia cuando el imputado, después de una sentencia o resolución firme sancionadora, cometiere uno o varios ilícitos tributarios de la misma índole durante los cinco (5) años contados a partir de aquéllos.

2. Enuncie tres circunstancias atenuantes.

  • El hecho de no haber cumplido dieciocho (18) años.
  • La incapacidad mental debidamente comprobada.
  • El caso fortuito y la fuerza mayor.

3. ¿Quién tiene la facultad para sancionar los ilícitos con penas restrictivas de libertad o la inhabilitación para el ejercicio de un oficio?

Las penas

... Continuar leyendo "Aspectos Clave de los Ilícitos Tributarios y su Régimen Sancionador" »

Fundamentos del Derecho: Concepto, Normas y Fuentes Jurídicas Esenciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Concepto de Derecho

Desde el punto de vista de las relaciones humanas, el Derecho es el conjunto de principios y normas que sirven para regular la convivencia en una sociedad. Desde el punto de vista subjetivo, es la facultad concedida por las normas jurídicas a una persona para hacer algo o exigir una determinada conducta a otras personas. El elemento fundamental del Derecho es la norma jurídica. Para que estas normas puedan lograr su objetivo, deben ser justas y obligatorias.

Clases de Normas Jurídicas

Las normas jurídicas se clasifican principalmente en:

  • Derecho Público

    Regula las relaciones en las que toman parte las distintas administraciones públicas cuando actúan ejerciendo las funciones públicas que son el objeto de su actividad.

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Concepto, Normas y Fuentes Jurídicas Esenciales" »

Acuerdo Preventivo en Concursos: Resolución, Efectos y Cumplimiento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Resolución del Acuerdo Preventivo

Si existiera acuerdo, dentro de los 3 días de presentadas las conformidades, el juez dictará resolución. A su respecto, puede ocurrir:

Impugnación

Pueden impugnar la resolución los acreedores con derecho a voto y quienes dedujeran incidente, dentro de los 5 días de la notificación ministerio legis de dicha resolución. Las causales incluyen:

  • Error de cómputo de mayorías.
  • Falta de representación de acreedores.
  • La exageración fraudulenta del pasivo.
  • La ocultación o exageración del activo.
  • La inobservancia de formas (solo acreedores que no prestaron conformidad).

Si el juez la estima procedente, dicta resolución y declara la quiebra. Si se trata de SRL, sociedades por acciones y con participación estatal,... Continuar leyendo "Acuerdo Preventivo en Concursos: Resolución, Efectos y Cumplimiento" »

Tipologías de Estados y su Vínculo con la Religión: De la Teocracia al Laicismo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Artículo 5: El Modelo de Identidad y sus Submodelos

Este artículo describe el modelo de identidad, que concibe el universo como monista, sin una distinción clara entre Iglesia y Estado. Este modelo se manifiesta, por ejemplo, en la República Islámica de Irán, caracterizado por grandes dosis de intolerancia y fanatismo.

Submodelos del Modelo de Identidad

Se caracteriza por dos submodelos principales:

  • El Teocrático: En este submodelo, el poder político está sometido al poder religioso; la Iglesia domina al Estado.
  • El Cesaropapismo: Aquí, el poder político impone la religión. Es característico del Imperio Romano, donde el Estado domina a la Iglesia.

En ambos casos, el polo dominante de la relación se atribuye la titularidad de la potestad... Continuar leyendo "Tipologías de Estados y su Vínculo con la Religión: De la Teocracia al Laicismo" »

Elementos Clave del Procedimiento Administrativo: Interesados, Representación y Más

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Elementos Clave del Procedimiento Administrativo

1. Interesados en el Procedimiento Administrativo

En los procedimientos administrativos no puede participar cualquiera. Para ello se deben reunir dos condiciones: poseer capacidad de obrar y tener interés en el acto administrativo que resulte.

2. Representación en el Procedimiento Administrativo

Todas las personas con capacidad de obrar ante la Administración pueden actuar mediante representante para formular solicitudes. Deberá acreditar la representación por cualquier medio válido en Derecho.

3. Motivos de Abstención en el Procedimiento Administrativo

  1. Tener interés personal en el asunto.
  2. Tener parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad.
  3. Tener amistad íntima con algún interesado
... Continuar leyendo "Elementos Clave del Procedimiento Administrativo: Interesados, Representación y Más" »

Personalidad Jurídica: Tipos, Capacidad y Extinción

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

La Voluntad del Fundador y el Cumplimiento de una Finalidad

Las asociaciones y fundaciones son personas jurídicas de derecho privado, pero pueden ser creadas por entes públicos. Las corporaciones son personas jurídicas de derecho público y son de dos tipos: locales, como diputaciones provinciales, o profesionales, que sirven para defender los intereses de una profesión. La corporación se crea por ley y las asociaciones por voluntad de los asociados.

Personas Jurídicas de Derecho Público y Privado

Las personas jurídicas de derecho público tienen personalidad jurídica que les da poderes o potestad pública. Las privadas carecen de eso, aunque sirvan a fines de interés general. Las personas de derecho público se dividen en:

  • Personas jurídicas
... Continuar leyendo "Personalidad Jurídica: Tipos, Capacidad y Extinción" »

Regulación Legal del Nombre y Apellido: Derechos y Procedimientos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

El Nombre: Identificación y Características Legales

El nombre es el medio de identificación de las personas en la sociedad. Está compuesto por el prenombre (la forma de designación de un individuo) y por el apellido (la designación común a todas las personas pertenecientes a una familia).

Características del Nombre

El nombre posee las siguientes características esenciales:

  • Obligatoriedad: Toda persona debe llevar un nombre.
  • Unidad: Es único, ya que las personas no pueden tener más de uno.
  • Indivisibilidad: No puede ser dividido o fragmentado.
  • Oponibilidad erga omnes: Permite usar el nombre frente a todos, siendo un derecho oponible a terceros.
  • Extrapatrimonialidad: Es inestimable en dinero, aunque su uso indebido puede generar derechos patrimoniales
... Continuar leyendo "Regulación Legal del Nombre y Apellido: Derechos y Procedimientos" »