Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos de Alimentos y Matrimonio en Zacatecas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Cuadro de Acreedores y Alimentistas

Conyuge-conyuge concubino(a)-concubino hijos-1-hijos, 2 ascendientes por ambas líneas* abuelos paternos y maternos, 3 hermanos *hermanos de padre y madre * hermanos de madre *hermanos de padre, 4 colaterales dentro del 4º *3º tios hijos de mis hermanos *4ºprimos nietos de mis hermanos *tio abuelo, PADRES 1 hijos, 2 descendientes mas próximos en grados *nietos *bisnietos 3 y 4 se repite

Formas de Cumplir Obligación de Dar Alimentos

  • Pensión Suficiente
  • Periódica (semana, quincena, 22 días, 1 mes)
  • Garantizar (asegurar el pago)

Aseguramiento de Alimentos

Cuando existan dudas respecto a si el deudor alimentario cumplirá con su obligación de proveer alimentos.

Formas de Garantizar de Dar Alimentos

  • Hipoteca (bienes
... Continuar leyendo "Derechos de Alimentos y Matrimonio en Zacatecas" »

Estrategias de Reinserción Social y Capacitación Laboral en Centros Penitenciarios

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Producto del trabajo: El producto del trabajo será destinado a cubrir las necesidades de quien lo desempeña y de sus dependientes económicos; a la formación de un fondo de ahorro que será entregado al momento de obtener su libertad y para coadyuvar al sostenimiento del interno dentro del Centro.

El producto de trabajo se distribuirá, por regla general, del modo siguiente:

  1. Un 50 por ciento para el sostenimiento de los dependientes económicos del interno
  2. Un 10 por ciento para la constitución de un fondo de ahorro
  3. Un 10 por ciento para el pago de la reparación del daño
  4. Un 10 por ciento para el pago de la multa
  5. Un 10 por ciento para sus gastos menores
  6. Un 10 por ciento para el sostenimiento del interno en el establecimiento.


Capacitación para

... Continuar leyendo "Estrategias de Reinserción Social y Capacitación Laboral en Centros Penitenciarios" »

Métodos y Órganos de Interpretación Jurídica en el Derecho Chileno

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Elementos de la Interpretación Jurídica

  1. Elemento Gramatical: Los vocablos han de tomarse en su sentido natural y obvio.
  2. Elemento Lógico: Se aplica en los casos en que la norma sea oscura o ambigua, ya sea por causa de defectos en su redacción, por modismos del lenguaje o por variaciones del mismo en el tiempo.
  3. Elemento Histórico: Permite conocer la voluntad del legislador al momento de aprobar una ley. Se recurre a las actas que contienen las discusiones habidas entre los legisladores, los acontecimientos políticos, económicos, sociales y demás antecedentes relevantes.
  4. Elemento Sistemático: Permite conocer el sentido de la ley tomando en consideración todo el orden jurídico superior en el cual está inserta la norma interpretada y al
... Continuar leyendo "Métodos y Órganos de Interpretación Jurídica en el Derecho Chileno" »

Corporaciones de Intereses Económicos en España: Marco Jurídico y Funciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Corporaciones Representativas de Intereses Económicos en el Derecho Español

1. Las Cámaras Agrarias

Fueron creadas de forma generalizada en todo el territorio español durante el régimen político anterior. En 1977, estas entidades de origen sindical se reconvirtieron en **corporaciones de derecho público**. Esta reconversión implicó, en primer lugar, que se les prohibió la **representación, reivindicación y negociación** de los intereses profesionales de los agricultores y ganaderos. En segundo lugar, se suprimió la **adscripción obligatoria** de los agricultores a estas corporaciones.

2. Las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación

Su regulación fundamental se encuentra en la **Ley Básica de Cámaras Oficiales de Comercio,... Continuar leyendo "Corporaciones de Intereses Económicos en España: Marco Jurídico y Funciones" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Internacional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Conceptos de Derecho Internacional

Conceptos de Derecho Internacional: Conjunto de normas que, creadas por los procedimientos apropiados por dos o más Estados o por miembros de la comunidad internacional, regulan las relaciones entre sujetos internacionales y tienen carácter jurídico para sus destinatarios.

Organizaciones Internacionales

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES: Conglomerado de naciones que se crean por voluntad soberana de ellas para realizar aspiraciones comunes en pro del mantenimiento de relaciones amistosas, de la preservación de la paz y para la ejecución de actividades en favor del progreso y del bienestar de la comunidad internacional y de los miembros que la integran. Ej. Las Naciones Unidas.

Organismos Internacionales

ORGANISMOS

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Internacional" »

Regulación y Modalidades de Prestación de Servicios Públicos: Gestión Directa e Indirecta

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Formas de Prestación de los Servicios Públicos: Clases

La prestación de servicios públicos por parte de la Administración Pública puede realizarse según cuatro modalidades distintas, tal y como se recoge en el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

a. Gestión Directa

Bajo la denominación de gestión directa se engloban todos aquellos modos de prestación en los cuales la Administración territorial ofrece el servicio directamente con sus propios medios o por medio de entidades instrumentalizadas. Esta modalidad gestora se caracteriza por:

  • Actuar a través de su propia estructura y organización burocrática, lo que elimina cualquier intervención
... Continuar leyendo "Regulación y Modalidades de Prestación de Servicios Públicos: Gestión Directa e Indirecta" »

Intervencionismo del Estado y Limitación de Libertades Públicas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

II. El intervencionismo del Estado

La actividad administrativa de policía o de limitación se desarrolla con el paso del Estado liberal (abstencionista) al Estado social de Derecho (intervencionista), con la consecuente ampliación de los fines del Estado: “la previsión pública sustituye a la previsión particular”.

El Estado social de Derecho trajo consigo una doble consecuencia: de una parte, la garantía de las prestaciones esenciales del ciudadano (con la proclamación del Estado de bienestar); y, de otra, el sacrificio de determinadas libertades personales con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar.

El intervencionismo administrativo supone una reducción de la libertad individual: mayor seguridad = menor libertad.

El intervencionismo... Continuar leyendo "Intervencionismo del Estado y Limitación de Libertades Públicas" »

Derechos Humanos y Deberes Sociales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

ARTICULO 25.

Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.

La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social.

ARTICULO 26.

Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente... Continuar leyendo "Derechos Humanos y Deberes Sociales" »

Fundamentos del Derecho: Valores Jurídicos Clave en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Valores Jurídicos Fundamentales en el Ordenamiento Español

Concepto de Valores Jurídicos

Todas las normas que integran el ordenamiento jurídico no son nada más que esquemas de conducta que pretenden imponer de forma coactiva a los individuos para que estos, en cada circunstancia concreta, actúen de una determinada manera y no de otra. El auténtico fundamento de las normas jurídicas es y debe ser valorativo; así sucede en la mayoría de las normas jurídicas (sobre todo en las más importantes).

Valores Superiores del Ordenamiento Jurídico Español

La Constitución Española, en su artículo 1.1 del Título Preliminar, especifica los valores superiores de nuestro ordenamiento jurídico: cita la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo

... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Valores Jurídicos Clave en España" »

Tribunal Constitucional y Administración Pública en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Artículo 159 RÓTULO: Tribunal Constitucional

SÍNTESIS DE CONTENIDO: Dentro de la codificación de derecho público al que se corresponden las constituciones políticas en España, desde el siglo XIX, ha contado a lo largo de su historia con 10 constituciones, 7 oficiales y 3 oficiosas, siendo la primero de todas ellas la Constitución de 1812 conocida coloquialmente como “La Pepa”, hasta nuestra norma suprema actual que es la Constitución Española de 1978, la cual ha sido la más longeva porque ha sido fruto del espíritu de concordia constitucional estableciendo un sistema de intervalos con límite inferior y un límite superior que eso da cabida y posibilidad al desarrollo de políticas públicas de diversos signos políticos. En... Continuar leyendo "Tribunal Constitucional y Administración Pública en España" »