Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedad Horizontal y Tiempo Compartido: Obligaciones y Contenido del Reglamento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Propiedad Horizontal

Conjunto sometido al régimen de propiedad horizontal.

Artículo 2048: Gastos y Contribuciones

Cada propietario debe atender los gastos de conservación y reparación de su propia unidad funcional.

Asimismo, debe pagar las expensas comunes ordinarias de administración y reparación o sustitución de las cosas y partes comunes o bienes del consorcio, necesarias para mantener en buen estado las condiciones de seguridad, comodidad y decoro del inmueble y las resultantes de las obligaciones impuestas al administrador por la ley, por el reglamento o por la asamblea.

Igualmente son expensas comunes ordinarias las requeridas por las instalaciones necesarias para el acceso o circulación de personas con discapacidad, fijas o móviles,

... Continuar leyendo "Propiedad Horizontal y Tiempo Compartido: Obligaciones y Contenido del Reglamento" »

Deberes y Responsabilidades de los Empleados Públicos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Deberes de los Empleados Públicos

1. Cumplimiento de la Ley y las Órdenes

  • Cumplirán con la Constitución, las leyes y el ordenamiento jurídico.
  • Obedecerán las instrucciones y órdenes profesionales de los superiores, salvo que constituyan una infracción manifiesta del ordenamiento jurídico, en cuyo caso las pondrán inmediatamente en conocimiento de los órganos de inspección procedentes.

2. Atención al Ciudadano

  • Informarán a los ciudadanos sobre aquellas materias o asuntos que tengan derecho a conocer.
  • Facilitarán el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.
  • Garantizarán la atención al ciudadano en la lengua que lo solicite siempre que sea oficial en el territorio.

3. Gestión de Recursos Públicos

  • Administrarán
... Continuar leyendo "Deberes y Responsabilidades de los Empleados Públicos" »

Òrgans Administratius: Classificació, Competència i Relacions

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,7 KB

L'Òrgan Administratiu: Concepte i Definició

Segons Entrena Cuesta, l'òrgan administratiu es defineix com una unitat administrativa integrada per una esfera de competències i un conjunt de mitjans materials pertanyents a l'ens públic en el qual s'integra l'òrgan, que són exercitats i utilitzats, respectivament, per una o diverses persones que es troben adscrites a aquesta unitat.

Classes d'Òrgans Administratius i Òrgans Col·legiats

La doctrina classifica els òrgans administratius atenent a diversos criteris:

Criteris de Classificació Estructural i Funcional

Estructuralment, en funció del nombre d'elements personals, podem parlar de:

  • Òrgans Unipersonals

  • Òrgans Col·legiats

Des del punt de vista funcional, les classificacions bàsiques

... Continuar leyendo "Òrgans Administratius: Classificació, Competència i Relacions" »

Procedimiento Administrativo: Requisitos, Notificación y Régimen de Validez de los Actos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Aspectos Clave del Procedimiento Administrativo: Motivación, Notificación y Vicios de los Actos

Motivación de los Actos Administrativos

La **motivación** es un requisito esencial en los actos administrativos que:

  • Perjudiquen al interesado.
  • Pongan fin al procedimiento administrativo.
  • Incluyan **modificaciones** al criterio previamente seguido.

Notificación de los Actos Administrativos

Toda **notificación** deberá ser cursada en el plazo de 10 días a partir de la fecha del acto dictado y debe contener:

  • El **texto íntegro de la resolución** (se entenderá cumplida la obligación de notificación cuando lo contenga).
  • La indicación de si pone fin o no a la **vía administrativa**.
  • La expresión de los **recursos** que procedan.

Las notificaciones... Continuar leyendo "Procedimiento Administrativo: Requisitos, Notificación y Régimen de Validez de los Actos" »

Derecho Comercial: Contratos y Seguros

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Derecho Comercial 2

Contrato

Es un acuerdo voluntario entre dos partes.

Elementos esenciales

Si falta alguno de estos elementos, se da la nulidad del contrato:

  • Capacidad
  • Consentimiento
  • Objeto
  • Forma
  • Causa

Elementos naturales

Estos elementos están implícitos en ciertos contratos:

  • Compraventa: Transmite la propiedad de un bien por dinero.
  • Depósito: Custodia o conservación de una cosa por dinero.
  • Mandato: Representación legal de una parte por otra.
  • Transporte: Traslado de personas o bienes por dinero.
  • Corretaje: Intermediación entre la oferta y la demanda por remuneración.

Elementos accidentales

Si falta alguno de estos elementos, no se da la nulidad del contrato.

Tipos de Contratos

Contrato de Mandato

  • Mandante: Es quien otorga el poder de representación.
  • Mandatario:
... Continuar leyendo "Derecho Comercial: Contratos y Seguros" »

España como Estado Democrático y de Derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

¿Por qué se dice que España es un Estado democrático?

España es una democracia representativa, siendo su herramienta principal los partidos políticos (artículo 6 CE) y las elecciones parlamentarias periódicas. Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la CE y a la Ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos. Es un derecho participar en poderes públicos a través de representantes y el que cualquier ciudadano pueda acceder en condiciones de igualdad a los cargos públicos. El principio democrático... Continuar leyendo "España como Estado Democrático y de Derecho" »

Derechos y Fases del Procedimiento Administrativo: Aspectos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Derechos de los Interesados en un Procedimiento Administrativo

Los interesados en un procedimiento administrativo tienen los siguientes derechos:

  • Conocer, en su condición de interesado, el estado de la tramitación y el sentido del silencio administrativo, en su caso.
  • Obtener copia de los documentos contenidos en los citados procedimientos.
  • Identificar a las autoridades y al personal bajo cuya responsabilidad se tramitan los procedimientos.
  • No presentar documentos originales, salvo que la norma establezca lo contrario.
  • No presentar datos y documentos no exigidos por las normas.
  • Formular alegaciones utilizando los medios de defensa admitidos por el ordenamiento jurídico.
  • Obtener información y orientación acerca de los requisitos jurídicos o técnicos.
... Continuar leyendo "Derechos y Fases del Procedimiento Administrativo: Aspectos Clave" »

Principios Esenciales del Derecho Laboral y Organismos Reguladores

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Principios Fundamentales del Derecho Laboral

Los principios del derecho laboral son directrices éticas sobre las cuales se fundamentan e interpretan las leyes y costumbres. Entre ellos, destacan:

  • Principio de Jerarquía Normativa: Establece que las normas de rango superior prevalecen sobre las de rango inferior.
  • Principio de Norma Más Favorable: Constituye una excepción al principio anterior. En caso de conflicto entre dos o más normas laborales, se aplicará la que resulte más favorable para el trabajador, incluso si es de rango inferior.
  • Principio de la Condición Más Beneficiosa: Los beneficios adquiridos por uno o varios trabajadores a través de su contrato de trabajo deben ser respetados. Esto se mantiene incluso si posteriormente
... Continuar leyendo "Principios Esenciales del Derecho Laboral y Organismos Reguladores" »

Introducción al Derecho Mercantil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

El Empresario Mercantil

Clases de Empresarios Mercantiles

A. Empresario Mercantil Individual

Se trata de la persona física que ejerce en su nombre una actividad constitutiva de empresa.

Definición: El empresario es toda persona que, teniendo capacidad legal para el ejercicio del comercio, se dedica habitualmente a él.

Los requisitos para ser empresario son:

  • La capacidad para ejercer el comercio y para ser comerciante.
  • Las prohibiciones para el ejercicio de actividades empresariales son de dos tipos: absolutas y relativas.
  • Habitualidad y profesionalidad.
  • Un requisito fundamental para ser empresario es ejercer la actividad en nombre propio y no para una tercera persona.

B. Empresario Mercantil Social

Se entiende por empresario social a toda aquella persona... Continuar leyendo "Introducción al Derecho Mercantil" »

Derecho de Familia: Análisis y Conclusiones sobre el Matrimonio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

1. Término del Matrimonio por Muerte Presunta

R: Se produce transcurridos 10 años desde la fecha de las últimas noticias del desaparecido, cualquiera fuese la edad del desaparecido si viviese.

2. Institución del Matrimonio Nulo Putativo

R: Constituye una excepción a los efectos de la sentencia de nulidad de matrimonio.

3. Causales de Divorcio por Culpa (Art. 54 LMC)

R: Solo procede respecto a la infracción de los deberes matrimoniales expresamente indicados.

4. Requisitos para Solicitar el Divorcio por Demanda de Ambos Cónyuges

R: No es correcto afirmar que el acuerdo es completo si resguarda el interés superior de los hijos, procura aminorar el menoscabo económico y establecer relaciones equitativas hacia el futuro entre los cónyuges.

5.

... Continuar leyendo "Derecho de Familia: Análisis y Conclusiones sobre el Matrimonio" »