Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Procesal: Funciones, Organización y Competencia Judicial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Derecho Procesal: Protección de la Persona frente al Estado

El Derecho Procesal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la creación, existencia, funcionamiento y estructura de los órganos de administrar justicia. El fin del Estado es el bien común, y son los tribunales quienes administran justicia.

Poder-Deber de la Jurisdicción

La jurisdicción es una obligación del Estado para mantener el bien común. Es una atribución exclusivamente estatal; el Estado administra la justicia y no puede delegarla. Se manifiesta formalmente por el proceso, que termina por regla general con una sentencia judicial que produce cosa juzgada.

Justicia y Tribunales

La justicia es la perpetua voluntad de dar a cada cual lo que le corresponda. Es un requisito... Continuar leyendo "Derecho Procesal: Funciones, Organización y Competencia Judicial" »

Conceptos Clave del Derecho Romano: Testamento, Mandato, Obligaciones Solidarias y Depósito

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

El Testamento: Concepto y Características

Históricamente, el testamento romano sufre una evolución paralela a la de la familia. Primitivamente, es solo el medio de nombrar sucesor, si bien posteriormente se añaden otras disposiciones.

El testamento se puede definir como una declaración unilateral de voluntad, hecha solemnemente ante testigos, revocable, que contiene disposiciones mortis causa y, esencialmente, la institución de heredero. Sus efectos jurídicos están ligados a la manifestación solemne de la voluntad ante testigos y presenta unos caracteres fundamentales:

  • Es un acto iuris civilis: solo los ciudadanos romanos pueden disponer y ser contemplados en un testamento.
  • Es un acto personalísimo: la voluntad debe ser manifestada por
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Romano: Testamento, Mandato, Obligaciones Solidarias y Depósito" »

Capacidad y Obligaciones del Tutor: Cuidado del Tutelado y Administración de Bienes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Capacidad del Tutor

El artículo 241 del Código Civil (CC) establece que el tutor debe estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles y no incurrir en ninguna causa de inhabilidad. Esto implica que no debe existir ningún motivo que cuestione su moralidad y que haga desaconsejable su designación como tutor. Además, las personas jurídicas pueden ser tutoras si sus estatutos incluyen el desempeño de cargos tutelares y no tienen ánimo de lucro.

Vigilancia y Garantías en la Gestión del Tutor

Una vez designado, el tutor debe tomar posesión de su cargo y actuar bajo la estrecha vigilancia del juez y del Ministerio Fiscal. El Código Civil establece una serie de garantías para asegurar una gestión adecuada por parte del tutor, entre las... Continuar leyendo "Capacidad y Obligaciones del Tutor: Cuidado del Tutelado y Administración de Bienes" »

Estatutos y Funciones de las Federaciones Deportivas Asturianas: Marco Legal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Estatutos de las Federaciones Deportivas Asturianas

Los Estatutos deberán regular lo siguiente:

  1. Denominación, domicilio social, finalidad y modalidad deportiva.
  2. Estructura orgánica y territorial, especificando sus órganos de gobierno que, como mínimo, serán el Presidente y la Asamblea Anual.
  3. Composición y competencias de los órganos de gobierno y representación.
  4. Causas de incompatibilidad de los órganos de gobierno y representación.
  5. Régimen de adopción de acuerdos y de recursos y reclamaciones ante los mismos.
  6. Régimen económico y financiero.
  7. Régimen disciplinario.
  8. Procedimiento para la reforma de sus estatutos.
  9. Régimen documental: libro de registro, libro de actas y de contabilidad.
  10. Causas de extinción o disolución, así como sistema
... Continuar leyendo "Estatutos y Funciones de las Federaciones Deportivas Asturianas: Marco Legal" »

Principios del Derecho Administrativo Chileno: Competencia, Jerarquía y Más

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Principios del Derecho Administrativo Chileno

1. Principio de Competencia

La competencia se manifiesta en:

  1. Incompetencia:

a. Contienda con el Poder Judicial

Es importante distinguir la jerarquía. Cuando la contienda es entre un órgano administrativo y tribunales inferiores, resuelve el Tribunal Constitucional (TC) de acuerdo al artículo 93 de la Constitución Política de la República (CPR), número 12. Las atribuciones del TC son resolver las contiendas de competencia que se susciten entre las autoridades políticas o administrativas y los tribunales de justicia que no correspondan al Senado. Cuando se produce la contienda entre tribunales superiores y un órgano de administración, resuelve el Senado, según el artículo 53.

b. Contienda con

... Continuar leyendo "Principios del Derecho Administrativo Chileno: Competencia, Jerarquía y Más" »

Obligación de Alimentos entre Familiares: Definición, Contenido y Extinción

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

I. Definición

Se trata de aquella obligación, para unos (ALIMENTANTES), o derecho, para otros (ALIMENTISTAS), de entregar o recibir una serie de prestaciones por el mero hecho de existir unos vínculos de parentesco o de familia. La política asistencial de los poderes públicos satisface algunos de estos alimentos, pero no todos, de ahí que surja esta obligación que, cuando no se satisface voluntariamente, hace necesaria la intervención del derecho.

II. Contenido de la Prestación Alimenticia

El concepto de alimentos abarca lo siguiente (art. 142 Código Civil):

  • Sustento
  • Habitación
  • Vestido
  • Asistencia médica
  • Educación e instrucción

Cuando el que tiene el deber de alimentos es un hermano respecto a otro hermano, "alimentos" significa los auxilios... Continuar leyendo "Obligación de Alimentos entre Familiares: Definición, Contenido y Extinción" »

Contracte de Treball: Guia Completa sobre Capacitat, Elements i Formalitats

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

El Contracte de Treball

El contracte de treball és un acord mitjançant el qual el treballador s'obliga a prestar serveis laborals per compte de l'empresari i sota la seva direcció a canvi d'una remuneració.

La Capacitat per Treballar i Contractar

A. El Treballador

  • Edat: Es prohibeix l'admissió de treballadors menors de 16 anys, a excepció dels que participin en espectacles públics. En aquests casos, l'autoritat laboral ha d'autoritzar el contracte amb el menor. Els joves de 16 a 17 anys necessiten l'autorització dels pares o tutors per poder signar un contracte de treball o bé han d'estar emancipats, i no poden fer el torn nocturn complet entre les 22:00 i les 6:00 del matí.
  • Incapacitat: Per raons de salut física, psíquica o d'altre
... Continuar leyendo "Contracte de Treball: Guia Completa sobre Capacitat, Elements i Formalitats" »

El Delito de Atentado contra la Autoridad (Art. 550 CP): Conductas, Sujetos y Penas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

El Delito de Atentado y Resistencia Grave en el Código Penal Español

Definición Legal (Art. 550 CP)

Son reos de atentado los que acometan a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, o empleen fuerza contra ellos, los intimiden gravemente o les hagan resistencia activa también grave, cuando se hallen ejecutando las funciones de sus cargos o con ocasión de ellas.

Sujetos del Delito

Sujeto Activo

Puede ser cualquier persona, aunque la cualidad de autoridad, agente de esta o funcionario público determina la agravación de la pena si el autor también ostenta dicha condición (ver tipo cualificado por prevalimiento, Art. 552 bis).

Sujeto Pasivo

Es la autoridad, sus agentes o los funcionarios públicos. En el caso del atentado impropio... Continuar leyendo "El Delito de Atentado contra la Autoridad (Art. 550 CP): Conductas, Sujetos y Penas" »

Conciliación en Juicios Civiles: Procedimientos y Efectos Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Convocatoria a Conciliación

Artículo 262. En todo juicio civil en que legalmente sea admisible la transacción, con excepción de los juicios o procedimientos especiales de que tratan los Títulos I, II, III, V y XVI del Libro III, una vez agotados los trámites de discusión y siempre que no se trate de los casos mencionados en el artículo 313, el juez llamará a las partes a conciliación y les propondrá personalmente bases de arreglo. Para tal efecto, las citará a una audiencia para un día no anterior al quinto ni posterior al decimoquinto contado desde la fecha de notificación de la resolución. Con todo, en los procedimientos que contemplan una audiencia para recibir la contestación de la demanda, se efectuará también en ella... Continuar leyendo "Conciliación en Juicios Civiles: Procedimientos y Efectos Legales" »

Contratos Mercantiles Esenciales: Compraventa, Leasing, Renting y Factoring

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Contrato de Compraventa Mercantil

El Contrato de Compraventa es definido por el Código Civil como un acuerdo por el cual uno de los contratantes está obligado a entregar una cosa determinada y el otro contratante deberá pagar por ello un precio justo en dinero o en modalidad equivalente. Por su parte, el Código de Comercio lo define como un contrato de compraventa que será mercantil si la compra se realiza para revender la cosa comprada, ya sea en la misma forma en la que se compró o de forma diferente, con ánimo de lucro en esa reventa. El Código de Comercio también establece qué tipo de compraventas no se consideran mercantiles.

Características del Contrato Mercantil

Las características de un contrato mercantil son las siguientes:... Continuar leyendo "Contratos Mercantiles Esenciales: Compraventa, Leasing, Renting y Factoring" »