Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Principis Tributaris: Progressivitat, No Confiscació i Legalitat

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,28 KB

Principis Tributaris Fonamentals

Principi de Progressivitat

El principi de progressivitat implica un augment de la contribució en una proporció major a l'augment de la riquesa. Té una finalitat redistributiva i permet fer progressar el sistema. La progressivitat és aquella característica del sistema tributari segons la qual, a mesura que augmenta la riquesa de cada subjecte, augmenta la contribució en una proporció superior a l'increment de la riquesa. Com s'expressa comunament, "els que tenen més contribueixen en proporció superior als que tenen menys".

La progressivitat és una característica que afecta no a cada figura tributària singular, sinó al conjunt del sistema tributari, exigint que els impostos amb caràcter progressiu tinguin... Continuar leyendo "Principis Tributaris: Progressivitat, No Confiscació i Legalitat" »

Deures Constitucionals Espanyols: Drets i Obligacions Ciutadanes

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Deures Constitucionals a la Constitució Espanyola

Article 15 CE: Dret a la Vida i Integritat

Tothom té dret a la vida i a la integritat física i moral, sense que, en cap cas, ningú no pugui ser sotmès a tortura ni a penes o tractes inhumans o degradants. Resta abolida la pena de mort, llevat d’allò que puguin disposar les lleis penals militars per a temps de guerra.

Article 30.2 CE: Obligacions Militars i Objecció

La llei fixarà les obligacions militars dels espanyols i regularà, amb les garanties que calguin, l’objecció de consciència i les altres causes d’exempció del servei militar obligatori; podrà imposar, en el seu cas, una prestació social substitutòria.

Article 30.3 CE: Servei Civil d'Interès General

Podrà establir-... Continuar leyendo "Deures Constitucionals Espanyols: Drets i Obligacions Ciutadanes" »

Obligaciones y Derechos Fundamentales en la Constitución Española

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Derecho a la Vida e Integridad Física y Moral (Artículo 15)

Artículo 15 CE: Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra.

Servicio Militar, Objeción de Conciencia y Servicio Civil (Artículo 30)

Artículo 30.2 CE: La ley fijará las obligaciones militares de los españoles y regulará, con las debidas garantías, la objeción de conciencia, así como las demás causas de exención del servicio militar obligatorio, pudiendo imponer, en su caso, una prestación social sustitutoria.

Artículo 30.3 CE: Podrá establecerse... Continuar leyendo "Obligaciones y Derechos Fundamentales en la Constitución Española" »

Pagaré y Recibo Normalizado: Fundamentos Legales y Uso en Transacciones Comerciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

El Pagaré: Concepto, Características y Regulación Jurídica

El pagaré es un compromiso escrito en el que una persona, física o jurídica, denominada firmante, se compromete a pagar a un beneficiario —o a aquel a cuya orden se endose— un importe determinado, en un lugar y con un vencimiento fijados en el documento.

Características del Pagaré

  • El importe puede estar fijado en euros o en moneda extranjera convertible admitida a cotización oficial.
  • El firmante de este documento está obligado a pagar de la misma manera que el aceptante de una letra de cambio.
  • El pagaré también puede ser utilizado como documento cambiario: se puede endosar, descontarlo o cederlo en gestión de cobro.
  • Los pagarés están sujetos al Impuesto sobre Actos Jurídicos
... Continuar leyendo "Pagaré y Recibo Normalizado: Fundamentos Legales y Uso en Transacciones Comerciales" »

Derechos Humanos: Los derechos y libertades fundamentales de cada persona

Enviado por melonazo y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

Son los derechos que cada hombre y mujer poseen por la dignidad que otorga ser una persona. No son lógicamente unos derechos otorgados por la ONU, sino unos derechos que ya existen, derivados de la dignidad de la persona y que los estados firmantes de la Declaración reconocieron solemnemente. Cada uno de estos derechos y libertades comporta, lógicamente, el deber de respetarlo por parte de los individuos y el estado.

Regulación del Recurso de Apelación y Casación en el Proceso Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Disposiciones sobre Recursos en el Proceso Penal

Artículo 593. Casos de Apelación

Será apelable dentro de los cinco (5) días siguientes:

  • I. Las sentencias firmes de condena o absolución dictadas por un juez único.
  • II. Las decisiones definitivas, o con fuerza de definitivas, dictadas por un juez único en los casos no previstos en el capítulo anterior.
  • III. Las decisiones del jurado de acusación cuando:
    1. La nulidad se produzca después de la acusación;
    2. La decisión del juez presidente sea manifiestamente contraria a la ley o a la decisión de los jueces;
    3. Exista cualquier error o injusticia en la aplicación de la pena o medida de seguridad;
    4. La decisión de los jueces sea manifiestamente contraria a la evidencia en el expediente.

§ 1. Rectificación

... Continuar leyendo "Regulación del Recurso de Apelación y Casación en el Proceso Penal" »

Sociedad Colectiva y Comanditaria: Características, Funcionamiento y Régimen Jurídico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Sociedad Colectiva

Características:

  1. Actúa bajo una razón social o nombre colectivo subjetivo.
  2. Funciona como una verdadera comunidad de trabajo: los socios pueden llevar a cabo todas las funciones.
  3. Tiene personalidad jurídica: tiene derechos y obligaciones. Tendrá autonomía patrimonial y patrimonio social propio, independiente del patrimonio personal de los socios. No existe capital mínimo.
  4. Consecuencias del carácter personalista:
    1. No puede transmitir libremente su participación salvo por escrituras.
    2. Un acontecimiento puede ocasionar la extinción o disolución de la sociedad (fallecimiento).
    3. El socio adquiere responsabilidad personal y solidaria, aunque subsidiaria, frente a pérdidas.

Relaciones Jurídicas Externas

Como la sociedad mercantil... Continuar leyendo "Sociedad Colectiva y Comanditaria: Características, Funcionamiento y Régimen Jurídico" »

Tipos de Coaliciones, Presidencialismo y Estructuras de Gobierno: Un Estudio Comparativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Tipos de Coaliciones

Gabinetes de Coalición Estructurada o Estricta

Pactos presidenciales con dos o más partidos y con una selección ministerial basada en criterios partidistas. Esta fórmula proporciona un sólido respaldo político-institucional a las políticas programadas por el ejecutivo, a causa de la cohesión y disciplina de los partidos incorporados al ejecutivo. Características de democracia parlamentaria y distribución proporcional en el reparto del gabinete.

Gabinete de Coalición Vaga o Poco Estructurada

Son gobiernos con dos o más partidos con un criterio de selección mixto. Se dividen entre grupos de ministros con afiliación partidista y otros compuestos por miembros cooptados sin el aval de sus partidos. Se suele dar en... Continuar leyendo "Tipos de Coaliciones, Presidencialismo y Estructuras de Gobierno: Un Estudio Comparativo" »

Interpretación y Nulidad de Tratados Internacionales: Principios Clave y Causales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Interpretación de los Tratados Internacionales

La interpretación de un tratado consiste en determinar el sentido y el alcance de sus disposiciones, así como esclarecer los puntos oscuros o ambiguos.

Principio Fundamental de Interpretación

El principio fundamental de interpretación se encuentra en la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, específicamente en el Artículo 31. Este artículo señala que un tratado deberá interpretarse de buena fe, conforme al sentido corriente que haya de atribuirse a los términos del tratado, en el contexto de estos y teniendo en cuenta su objeto y su fin.

Contexto y Elementos Adicionales para la Interpretación

El Artículo 31 también establece que, junto con el contexto del tratado, habrán... Continuar leyendo "Interpretación y Nulidad de Tratados Internacionales: Principios Clave y Causales" »

Derechos del Detenido y Procedimiento de Habeas Corpus: Información Esencial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Derechos del Detenido

La Constitución Española consagra el derecho de toda persona detenida a ser informada de forma inmediata, y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su detención. No pudiendo ser obligada a declarar, se garantiza asimismo la asistencia de abogado al detenido en las diligencias policiales y judiciales, en los términos que la ley establezca.

Derechos Fundamentales

  • Derecho a ser informado de los hechos que se le imputan, las razones de la detención y sus derechos.
  • Derecho a no declarar, a no confesarse culpable ni a declarar contra sí mismo y a la presunción de inocencia.
  • Derecho a ser asistido de abogado.
  • Derecho a que se notifique su detención a la persona que designe.
  • Derecho a ser asistido
... Continuar leyendo "Derechos del Detenido y Procedimiento de Habeas Corpus: Información Esencial" »