Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Control Difús i Concentrat: Tribunal Constitucional a Espanya

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

Control Difús i Concentrat

Control Difús

Qualsevol òrgan judicial pot deixar d'aplicar una llei perquè creu que és contrària a la Constitució.

Control Concentrat

És el model europeu que s'aplica a Espanya. Les lleis no poden ser declarades nul·les o no aplicades per qualsevol tribunal, encara que així ho cregui. Cap altre tribunal pot decidir si una llei és o no constitucional.

El Tribunal Constitucional (TC)

El TC està format per 12 magistrats que són escollits pel Congrés, el Senat, el Govern i el Consell General del Poder Judicial. Aquests han de ser juristes de reconeguda competència amb més de 15 anys d'experiència.

  • El Congrés elegeix 4 magistrats amb 2/3 parts.
  • El Senat elegeix 4 magistrats amb la mateixa proporció de vots.
... Continuar leyendo "Control Difús i Concentrat: Tribunal Constitucional a Espanya" »

La Constitució: Guia completa per entendre-la

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,25 KB

La Constitució: Una norma fonamental

La Constitució és una norma jurídica escrita, elaborada i aprovada per un procés més solemne que la resta de lleis. Requereix uns requisits especials per a la seva reforma, donada la seva rigidesa, i es situa al vèrtex dels fonaments jurídics de l'Estat. Estableix mecanismes per limitar el poder de l'Estat i garanteix drets i llibertats personals.

Aspectes clau de la Constitució

Titularitat i naturalesa del poder

Qui mana i per què mana? Cal conèixer la titularitat del poder i si aquest és democràtic o autocràtic.

Forma de govern

Com mana? Cal saber quin tipus de govern hi ha (parlamentari, presidencialista, etc.).

Contingut de la legalitat

Què mana i per què ho mana? La Constitució defineix el... Continuar leyendo "La Constitució: Guia completa per entendre-la" »

Documentos Clave en la Gestión Administrativa y Medios de Pago Comerciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Procesos Administrativos y Documentación Comercial

En las operaciones comerciales se utilizan diversos documentos para formalizar y registrar las transacciones. Los más habituales son:

Pedido

Es un encargo hecho por un cliente a un proveedor para la adquisición de bienes o servicios.

Puede realizarse de las siguientes formas:

  • Verbalmente
  • Mediante un representante comercial
  • Utilizando un impreso o formulario específico
  • Por medios electrónicos (correo electrónico, plataforma online, etc.)

Debe recoger, como mínimo, la siguiente información:

  • Identificación del producto o servicio
  • Características específicas (cantidad, calidad, modelo, etc.)
  • Plazo de entrega
  • Precio acordado
  • Condiciones de pago y entrega

Albarán o Nota de Entrega

Documento que acompaña... Continuar leyendo "Documentos Clave en la Gestión Administrativa y Medios de Pago Comerciales" »

Zuzenbidearen Oinarriak: Definizioa, Funtzioak eta Iturriak

Clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,97 KB

Zuzenbidea Definitu

Gizartean bizi ahal izateko arau multzoa da zuzenbidea. Justizia printzipioetan oinarrituta dago eta moralarekin zerikusia du.

Zuzenbidearen Funtzioak

  • Interes gatazken konponbideak eman.
  • Bizitza soziala bideratu.
  • Estatuaren boterea edo indarra mugatu.

Zuzenbide Publikoaren Barruan Dauden Zuzenbideak

  1. Zuzenbide Konstituzionala: Konstituzioa eta autonomia estatutuak arautzen ditu.
  2. Zuzenbide Administratiboa: Estatuen eta administrazio publikoen antolaketaz eta funtzionamenduaz arduratzen da. Hemen ere administrazio eta partikularren arteko harremanak arautzen dira.
  3. Zuzenbide Finantzarioa: Ogasun publikoan baliabideak antolatzen ditu. Dirua nondik lortu eta zertan inbertitu arautzen du.
  4. Zigor Zuzenbidea: Arau multzo bat da, non estatuari
... Continuar leyendo "Zuzenbidearen Oinarriak: Definizioa, Funtzioak eta Iturriak" »

Formalización del Contrato de Seguro: Solicitud, Proposición y Cobertura Provisional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

La Contratación del Seguro: Solicitud, Proposición y Nota de Cobertura Provisional

Nos referimos a los documentos que recogen la formación del contrato de seguro entre las dos partes. Según las normas de derecho civil, los contratos se perfeccionan cuando concurren la oferta y la aceptación.

Solicitud y Proposición de Seguro

La solicitud no es vinculante, salvo en los datos que contiene, para el futuro tomador del seguro. Es decir, mediante la solicitud de seguro el tomador no manifiesta su voluntad de contratar, sino que invita al asegurador a emitir una oferta irrevocable que llamamos proposición de seguro.

La propuesta deberá hacerse por escrito y contener los elementos esenciales del contrato, sin olvidar expresar detalladamente todas... Continuar leyendo "Formalización del Contrato de Seguro: Solicitud, Proposición y Cobertura Provisional" »

Títulos de Valor: Letra de Cambio y su Funcionamiento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Noción del Título de Valor y su Utilidad

Título Valor: Un documento, transmisible, al que se incorpora uno o varios derechos descritos en él y para cuyo ejercicio es preciso estar en posesión del documento. Sus clasificaciones son:

  • Los títulos que incorporan un derecho de cobro
  • Documentos que incorporan derechos sobre mercancías
  • Títulos que representan derechos de propiedad sobre participaciones en el capital de ciertas empresas

Letra de Cambio

Letra de Cambio: Título valor en la que el librador ordena al librado, que pague una cantidad, a un tomador o un tenedor.

  • Librado: Quien debe dinero
  • Librador: Le deben dinero / Es quien emite
  • Tenedor: Tiene la letra en determinado momento / Es el banco u otra persona
  • Tomador: Quien toma la letra

Requisitos

... Continuar leyendo "Títulos de Valor: Letra de Cambio y su Funcionamiento" »

Leyes Orgánicas en España: Características y Ámbitos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Leyes Orgánicas en España

Las leyes orgánicas son disposiciones legislativas fundamentales que desarrollan aspectos cruciales del marco constitucional español. Su relevancia radica en la regulación de materias específicas y en el procedimiento agravado para su aprobación, modificación o derogación.

Características Principales

  • Ámbito material: Se reservan para materias específicas como el desarrollo de derechos fundamentales y libertades públicas, la aprobación de los estatutos de autonomía y el régimen electoral general.
  • Mayoría cualificada: Su aprobación, modificación o derogación exige mayoría absoluta del Congreso de los Diputados en una votación final sobre el conjunto del proyecto.
  • Rigidez: Presentan un grado de rigidez
... Continuar leyendo "Leyes Orgánicas en España: Características y Ámbitos Clave" »

Saneamiento por Vicios Ocultos y Gravámenes: Protección al Comprador

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Saneamiento por Vicios Ocultos

Artículos 1484 y siguientes del Código Civil. Esta obligación surge cuando el vendedor no proporciona la posesión útil del bien. Un vicio oculto es aquel que no está a la vista, es decir, no es aparente.

Para que se configure el saneamiento por vicios ocultos, deben concurrir los siguientes requisitos:

  • El vicio debe existir en el momento de perfeccionarse el contrato.
  • El vicio debe ser grave, en el sentido de que la cosa pierda su utilidad total o parcialmente.
  • El comprador debe desconocer la existencia del vicio.

El vendedor puede actuar de buena o mala fe. Actuará de buena fe cuando ignore la existencia del vicio, y de mala fe cuando lo conoce y no lo comunica al comprador. El vendedor no será responsable... Continuar leyendo "Saneamiento por Vicios Ocultos y Gravámenes: Protección al Comprador" »

Aspectos de un empresario

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

T6 RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL Hay que distinguir entre RC contractual y extracontractual. La RC CONTRACTUAL surge del ámbito del contrato como consecuencia de la trasgresión de un deber que ha nacido del mismo. Se regula en los art. 1101 y ss que disponen: -Que quedarán sujetos a la indemnizac. Por daños y prejuicios  todos los que hayan actuado con dolo, negligencia o morosidad. –Que la renuncia a la acción para hacer efectiva al respons.  por dolo es nula. –Que los tribunales podrán moderar la responsabilidad por negligencia. –Que la indemn. Por daños incluye no solo el valor de la perdida que se haya sufrido sino también la ganancia que se haya dejado de obtener. RC EXTRACONTRACTUAL:  Surge tras la trasgresión

... Continuar leyendo "Aspectos de un empresario" »

Heriotza eta Dohaintza Zergak: Araudia eta Ahaidetasun Taldeak

Clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,52 KB

3. Zerga-zorra

Hemen hiru artikulu: 20, 21, 22 eta nazioarteko ezarpen bikoitzagatiko artikulua.

20.1. artikulua: Heriotza dela eta nahiz dohaintzaz edo titulu parekagarri baten bidez egindako eskurapenek kausatzaile edo dohaintza emailearen edo kausadun edo dohaintza hartzailearen artean dagoen ahaidetasun edo harreman mailaren arabera tributatuko dute eta talde hauen arabera.

Lehendabiziko taldea (1.5 bakarrik da karga tasa):

  • a) Ondorengo ahaideek edo adoptatuek.
  • b) Ezkontideak edo maiatzaren 7ko 2/2003 legean jasotakoaren arabera osatutako izatezko bikoteak direnean. Izatezko bikote kidea.
  • c) Aurreko ahaideek edo adoptatzaileek.

Bigarren taldea:

  • a) Odolkidetasun bidezko bigarren eta hirugarren mailako zeharkako ahaideak.
  • b) Ezkontza bidezko aurreko
... Continuar leyendo "Heriotza eta Dohaintza Zergak: Araudia eta Ahaidetasun Taldeak" »