Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos y Reglas de la Prescripción Legal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Reglas Comunes a Toda Prescripción

  • Debe ser Alegada: Ya sea como acción o como excepción. En materia procesal civil, los tribunales solo pueden obrar a petición de parte y no pueden actuar de oficio.

  • Renunciada Expresa o Tácitamente: Cuando el plazo de la prescripción está pendiente, no puede ser renunciada. Pero una vez que la prescripción ha sido cumplida, se transforma en un derecho personal, pudiendo renunciarse a ello.

  • Aplicación General: Las reglas que regulan la prescripción rigen igualmente a favor y en contra del Estado, iglesias, las municipalidades, los establecimientos y corporaciones nacionales, y de los particulares que tienen la libre administración de los suyos.

Prescripción Adquisitiva

Modo de adquirir las cosas ajenas... Continuar leyendo "Fundamentos y Reglas de la Prescripción Legal" »

Fundamentos del Derecho Constitucional: Estado, Constitución y Soberanía

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Derecho Internacional

  • Público: Derecho Nacional Público + Derecho Aéreo.
  • Privado: Similar al Derecho Nacional Privado.

Partes de la Constitución

Estructura y Contenido de una Constitución Política

  • Preámbulo: Antecedentes y razones que motivan el establecimiento de la Constitución por el poder constituyente.
  • Parte Dogmática: Valores y principios básicos, derechos y garantías constitucionales.
  • Parte Orgánica: Forma jurídica del Estado; forma de gobierno; órganos ejecutivos, legislativos y judiciales; órganos de control; competencia de las autoridades; procedimientos.
  • Procedimiento de Reforma Constitucional: Órganos, procedimientos y quórum necesarios para modificar la Constitución.
  • Disposiciones Transitorias: Disposiciones que facilitan
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Constitucional: Estado, Constitución y Soberanía" »

Introduccion al derecho 5

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

PERSONAS JURÍ DICAS
CC Art. 545, Son personas ficticias capaces de ejercer derechos y contraer obligaciones y de ser representadas judicial y extrajudicialmente.
Naturaleza jurí dica.
Teorí a de la ficció n: (Savigny) Señ ala que las ú nicas personas verdaderas son los seres humanos. Las personas jurí dicas son una ficció n del legislador para satisfacer su interé s consiste en que un grupo de personas que persiguen un fin comú n, tengan una voluntad, un patrimonio y actú en en el campo del derecho como si fuese una persona. El fundamento de su ser esta en la concesió n o autorizació n que el estado le otorga para que exista.
Teorí a realista: Estos señ alan que no son una ficció n sino una realidad objetiva con individualidad
... Continuar leyendo "Introduccion al derecho 5" »

Derecho civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 29,75 KB

1.El Registro Civil. Es el intrumento para la constancia oficial de a existencia,estado civil y condicion de las personas. *1.2 Organizacion: Tipos y Secciones. El Registro Civil lo conforman tres oficinas o Registros: *A)Los Registros Concursales,que estan a cargo de los consules de España en el extranjero,donde se incriben los nacimientos,matrimonios etc.*B)El Registro Central, ubicado en Madrid,es un registro supletorio para casos especiales.*C)Los Requisitos Municipales Estan a cargo del Juez de Primera Instancia.El Registro se Divide en cuatro secciones con libros diferentes: 1)Nacimientos y general.2)Matrimonios.3)Dfunciones.4)Tutelas y representantes legales. *1.3 Los Asientos Registrales. dentro de esto esta: *1)Incripciones,Pueden... Continuar leyendo "Derecho civil" »

Obligaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 94,54 KB

Preguntas de Las obligaciones
Qué son las obligaciones
Las obligaciones son el vínculo jurídico entre dos personas determinas - deudor y acreedor - por el cual el primero se encuentra en la necesidad jurídica de dar, hacer o no hacer algo en favor del segundo.
Casos de declaración unilateral de la voluntad como fuente de las obligaciones <

Encontramos dos casos en que la doctrina a señalado a la declaración unilateral de la voluntad como fuente de las obligaciones:
1.El que ofrece recompensa para quien encuentre una cosa al parecer pérdida.
2.Quien se compromete a no disponer de la cosa en la oferta.
Definición de cada una de las fuentes de las obligaciones <http://catedra.org/definicion-de-cada-una-de-las-fuentes-de-las-obligaciones.

... Continuar leyendo "Obligaciones" »

Derecho internacional. Las misiones diplomáticas.

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 176,59 KB

a) CONCEPTO Y FUNCIÓN.

La Administración del Estado en el exterior se articula en:

a) Misiones Diplomáticaspara el desarrollo de las relaciones diplomáticas bilaterales.

b) Representaciones Permanentes y Delegacionespara el desarrollo de las relaciones diplomáticas multilaterales.

c) Oficinas Consularespara el ejercicio de las funciones consulares.

D) Instituciones y Serviciosde la Administración del Estado en el extranjero.

Los órganos externos permanentes encarnan las formas clásicas o tradicionales de diplomacia.

  • Las representaciones diplomáticas ante otros Estados.

Los diplomáticos son agentes que un Estado envía ante otro Estado para desarrollar las relaciones internacionales entre ambos.

Las normas reguladoras de la función diplomática

... Continuar leyendo "Derecho internacional. Las misiones diplomáticas." »

Que pasa si no cumplimos las normas morales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Sociedad civil: Conjunto de instituciones y mecanismos de coordinación social no dependientes del sistema administrativo estatal.

Ambito de moralidad:Las normas son las qe presentan una exigencia de carácter universal,en gneral estas normas constituyen el ambito de la moralidad.

Tirania:Es el ejercito del poder de una forma absoluta y dictatorial

Despagojia:Es la estratagema politica qe dirije a las emociones odios y medios para ganar el apoyo popular por medio de la propaganda.

Vigencia de una norma:La norma se aplica cuando esta promulgada y no derrogada

Norma moral:Son las qe presentan una exigencia de carácter universal indican el modo en el qe cualquier persona deberia conducirse si kiere comportarse umanamente.

Norma juridica:las establecen... Continuar leyendo "Que pasa si no cumplimos las normas morales" »

Testigo métrico imprimir

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

primer grupo de trabajo: (primeras actuaciones) los primeros policías que llegan al lugar del suceso. Su misión es ejecutar unas medidas de urgencia orientadas a paliar los efectos derivados del hecho criminal. La misison se centra en: --anotación de la hora de llegada. --medidas humanitarias si fuesen necesarias. --Eliminación de riesgos. --aseguramiento de testigos. --proteger el escenario del hecho, acordonando la zona, tratando que permanezca en el mismo estado en el que se encontró. No se debe tocar, cambiar o alterar como norma general. --informar adecuadamente al perjudicado sobre las actuacines que se van a emprender en relación al hecho que le afecta. No dar opiniones sobre materias desconocidas. --guargar secreto de todo lo... Continuar leyendo "Testigo métrico imprimir" »

Principios de congruencia oportunidad y proporcionalidad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

· LO 2/1986,DE 13 DE Marzo,DE FUERZAS Y CUERPOS DE SEG.
1.Adecuación AL ORDENAMIENTO Jurídico.
A)ejercer su función con absoluto respeto a la cons. Y al resto del ordenamiento jurídico.
Este principio es el referente básico,ya que en la cons. Se establecen todos los dere.Fundamentales de la persona,y de la cons.Misma se deriva el resto del ordenamiento jurídico,entendido este como el conjunto de leyes que rigen y ordenan la vida de los ciudadanos.
b)actuar,en el cumplimiento de sus funciones,con absoluta neutralidad política,y en consecuencia,sin discriminación alguna por razón de raza,religión u opinión.
c)actuar con integridad y dignidad.En particular,deberán abstenerse de todo acto de corrupción y oponerse a el.
d)sujetarse en
... Continuar leyendo "Principios de congruencia oportunidad y proporcionalidad" »

Derecho de Propiedad y Bienes: Conceptos y Clasificaciones Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

Conceptos Fundamentales del Patrimonio y los Derechos Reales y Personales

Definiciones Clave

  • Patrimonio (Conjunto de bienes): Conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una persona, susceptibles de apreciación pecuniaria.
  • Patrimonio de Afectación: Conjunto de bienes, derechos y obligaciones destinados a un fin específico.
  • Beneficio de Inventario: Derecho del heredero a responder por las deudas de la herencia solo hasta donde alcance el valor de los bienes heredados.
  • Subrogación Real: Sustitución de una cosa por otra, manteniendo el mismo valor jurídico.
  • Derecho Real: Poder jurídico que se ejerce de forma directa e inmediata sobre una cosa.
  • Derecho Personal: Vínculo jurídico entre dos personas, donde una (acreedor) puede exigir a la otra
... Continuar leyendo "Derecho de Propiedad y Bienes: Conceptos y Clasificaciones Clave" »