Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Derecho

Ordenar por
Materia
Nivel

Órganos Consultivos y de Control Financiero en la Administración Pública Española

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

La Administración Consultiva

Las leyes españolas han creado una serie de organismos cuya misión es asesorar y emitir dictámenes sobre las disposiciones de los órganos ejecutivos. Sus dictámenes no son vinculantes (salvo cuando lo indique la ley), sino simplemente orientativos sobre la función o disposiciones de los órganos ejecutivos. Existen múltiples órganos consultivos, algunos de los cuales están presentes en todos los ministerios, como es el caso de los servicios jurídicos. Entre todos los órganos consultivos, destacan por su importancia:

El Consejo de Estado

Emite dictámenes sobre cuantos asuntos sometan a su consulta el Gobierno o sus miembros y las comunidades autónomas a través de sus presidentes. Los dictámenes del Consejo

... Continuar leyendo "Órganos Consultivos y de Control Financiero en la Administración Pública Española" »

Introducción al orden cerrado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

    CAP V.

    La Constitución:

    I - CONCEPTO Y SIGNIFICACIÓN Histórica:

    Se concidera como "Telos" de toda constitución la creación de instituciones para limitar y controlar el poder político, esto pretende liberar a los destinatarios del poder del control total absoluto de sus dominadores y asignarles una legitima participación en el proceso de poder.  

    Desde 1776 la Const. Es entendida en la teoría como un orden normativo básico de Estado, como un sistema de normas supremo y último, como el ordenamiento jurídico básico del Esado.

    Se puede concluir que la Const. Representa el orden jurídico básico del Estado, determinado desde abajo, es decir, dictada por el pueblo soberano.

    El concepto... Continuar leyendo "Introducción al orden cerrado" »

Guía Práctica del Proceso Vinculante Inter-Salas: Fases y Recursos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Procedimiento Vinculante entre Salas Judiciales

Inicio del Proceso

El proceso se inicia de forma oral o escrita. La solicitud deberá contener los requisitos del Art. 18 de la LOASDGC, además de la indicación de las pruebas que el accionante promoverá. Esta es una carga cuya omisión produce la preclusión de la oportunidad.

Esto significa que, de no señalar pruebas al momento de introducir la solicitud, no habrá otra oportunidad para hacerlo. Las pruebas se valorarán según la sana crítica, excepto las instrumentales, cuya valoración se hará conforme al Código Civil.

Admisión de la Acción

El tribunal que conozca de la acción la admitirá o no. Podrá ordenar que se amplíen los hechos y las pruebas, o que se corrijan los defectos u... Continuar leyendo "Guía Práctica del Proceso Vinculante Inter-Salas: Fases y Recursos" »

Fuentes sociológicas del derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Obligaciones:vinculo de Derecho en cuya virtud hemos de dar, hacer o no hacer alguna cosa. Elementos: sujeto: personas entre las cuales se constituyo el vinculo jurídico.Objeto: prestación a cumplir por el deudor a favor del acreedor.Causa: es el fin en vista del cual una persona se obliga hacia otra. No hay obligación sin causa. Fuentes: contrato(varias personas se ponen de acuerdo sobre una declaración común para reglar sus derechos), cuasicontrato(hecho licito, voluntario, que sin mediar pacto produce obligaciones), delito( hecho licito, causante de daño, efectuado intencionalmente), cuasidelito(acción que causa daño, pero se produjo sin animo de perjudicar), ley(toda norma jurídica emanada por una autoridad competente). Son efectos
... Continuar leyendo "Fuentes sociológicas del derecho" »

Las Sentencias Absolutorias y el Enjuiciamiento Rápido en el Proceso Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Las Sentencias Absolutorias

Definición

Las sentencias absolutorias de la instancia eran aquellas que absolvían por falta de pruebas, dejando indefinidamente abierto el proceso cuando el juez, por las diligencias sumariales, tenían algún tipo de sospecha sobre el acusado. Estas sentencias eran absolutorias en el concreto proceso en que se dictaban, pero no con respecto al objeto del proceso, que permanecía imprejuzgado y podía ser de nuevo deducido frente al mismo acusado en un proceso posterior.

Prohibidas actualmente, no puede permitirse dejar un proceso penal pendiente contra una persona con carácter indefinido. En la actualidad, las sentencias absolutorias lo son en el fondo, en relación al objeto del proceso.

Clases

  • Absolutorias
  • Condenatorias

Cabe... Continuar leyendo "Las Sentencias Absolutorias y el Enjuiciamiento Rápido en el Proceso Penal" »

Supremacía de la administración publica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Supremacía Jurídica DE LA Administración
en un estado de derecho la administración tributaria esta totalmente sometida a la ley, por lo tanto, la administración publica no puede actuar sin previamente no ha sido atribuida tal potestad.La potestad es el poder jurídico otorgado por el ordenamiento jurídico para imponer decisiones a otros para el cumplimiento de un fin, y es sucptible de control antes los tribunales.Este fin de la administración publica es el interés publico o general.Desde el punto de vista de las relaciones administraciones publicas administrativas,supone colocarlo en un plano de supremacía, donde el de la administración queda sometido a decisiones unilaterales de la administración publica dictadas con base en una
... Continuar leyendo "Supremacía de la administración publica" »

El Estado: Soberanía, Organización y Sistema Democrático

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

El gobierno es una organización política soberana que administra un determinado territorio.

A principios del siglo XX existían menos de 50 estados, ya que extensos territorios de África estaban bajo la soberanía de otros estados.

En la actualidad, tras la independencia, existen en el mundo más de doscientos estados.

A partir de 1990 surgieron nuevos estados por la fragmentación de algunos y la reunificación de otros.

Dentro de sus fronteras, el Estado es soberano, es decir, gobierna con sus propias leyes y dirige la población por medio de la administración estatal. Para facilitar la administración, la mayoría de los estados se subdividen en demarcaciones político-administrativas.

Las demarcaciones suelen denominarse regiones, provincias... Continuar leyendo "El Estado: Soberanía, Organización y Sistema Democrático" »

T

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB

PROCEDIMENTOS ESPECIAIS NA JUSTIÇA DO TRABALHO

A competência da Justiça do Trabalho é determinada pelo art. 114 da Constituição Federal, esclarecendo que podem ser objeto de ação própria naquela Justiça Especializada, o que pode dar ensejo à aplicação dos procedimentos especiais previstos no CPC.
A CLT não prevê muito dos procedimentos indicados no CPC. Com exceção da leve referencia que se faz à ação rescisória no art. 836 da CLT e ao mandado de segurança, nada mais é tratado na norma consolidada, ao nível de procedimentos especiais.
A norma processual celetista impõe o procedimento especial para as ações de inquérito para apuração de falta grave nos arts. 853 a 855, para o dissídio coletivo nos arts. 856 a 871,... Continuar leyendo "T" »

Medicina-legal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

ATROPOLOGIA MÉDICO-LEGAL

I. Antropologia forense: aplicação pratica ao direito de um conj de conhecimentos da antropologia geral visando principalmente as questões relativas à identidade mádico-legal e judiciária ou policial. II. Identidade: é a soma de caracteres q individualizam o ser humano. III. Identidade médico legal: conj de diligências sobre o vivo, o cadáver inteiro ou espotejado ou ainda reduzido a fragmentos ou a simples ossos, mediante processos médicos e paramédicos, somente aplicáveis por peritos médicos. IV. Identificação médico-legal. aplicação de um conj de diligências objetivando a determinação da identidade ou da ñ-identidade. V. Objetivos de identificação: esclarecimento de dúvidas qto à identidade... Continuar leyendo "Medicina-legal" »

Accion revocatoria

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

la acción pauliana o rvocatoria. s rgula enl art 1111 cc. en ls artículs 1295 al 1299 s stablcn ls prsupustos y s prsnta cm acción rscisoria.
“ puedn también impugnar ls actos ql deudor aya ralizado en fraud d su drxo”.
acción tndnt a la dclaración d inficacia d dtrmina2 actos d disposición dl dudor, pro la misma sólo tien valor frnt al acreedor q ejrcita la acción. s l confier a ls acrdors xa solicitar la rscisión d ls actos efctua2 en fraud d sus drxos a fin d k ls biens k salieron dl patrimonio dl dudor vuelvan a ést yl acrdor pueda satisfacr su crédito. prsupustos. objtivos( s rkier la naturalza dl acto o 1 dtrminado tipo d acto, así cm 1 rsultado. a psar d la gnralidad dl artículo en custión 1111 cc, no sn to2
... Continuar leyendo "Accion revocatoria" »