Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mecanismos de Control Parlamentario y Recurso de Amparo en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Relaciones de Control Mutuo

1 Control Político Ordinario

Los medios de control político ordinario del Parlamento al Gobierno son las preguntas e interpelaciones que se realizan en las sesiones de control. Sin embargo, estas no tienen valor jurídico. El Parlamento cuenta con otras herramientas, como las proposiciones no de ley, que carecen de valor legislativo, pero permiten exigir al Gobierno tomar medidas políticas. Estas proposiciones no obligan al Gobierno, ya que solo muestran el parecer del Parlamento.

2 Moción de Censura y Cuestión de Confianza

Moción de Censura: Regulada en los arts. 113 y 114.2 CE. Se tramita en el Congreso y debe ser presentada por una décima parte de los diputados, junto a un candidato a la Presidencia. Transcurridos... Continuar leyendo "Mecanismos de Control Parlamentario y Recurso de Amparo en España" »

Reforma Territorial y Control Parlamentario en Chile: Descentralización y Fiscalización del Poder Ejecutivo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Reorganización Territorial del Estado y la Figura de los Delegados Presidenciales

La reforma administrativa territorial ha modificado la denominación de las autoridades regionales y provinciales. El Intendente Regional ahora se denomina Delegado Presidencial Regional, mientras que el Gobernador Provincial pasa a ser el Delegado Presidencial Provincial.

Modelos de Gestión Territorial

Es fundamental distinguir entre los conceptos de desconcentración y descentralización en la administración del Estado:

  • El Gobierno Regional (GORE) y el Intendente Regional (IR), en su antigua configuración, representaban un modelo desconcentrado.
  • El Consejo Regional (CORE), por su parte, opera bajo un esquema descentralizado.

La Elección del Gobernador Regional

En... Continuar leyendo "Reforma Territorial y Control Parlamentario en Chile: Descentralización y Fiscalización del Poder Ejecutivo" »

Atribuciones Clave: Senadores, Diputados, Jefe de Gabinete y DNU

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Senadores

Atribuciones

  • Corresponde a esta cámara juzgar en juicio público a los acusados por la Cámara de Diputados. Su fallo solo tiene el efecto de destituir al acusado.
  • Corresponde al Senado autorizar al Presidente a dictar estado de sitio.

Diputados

Atribuciones

  • Solo ella ejerce el derecho de acusar ante el Senado al Presidente, Vicepresidente, Jefe de Gabinete, Ministros y Miembros de la Corte Suprema.
  • De la Cámara de Diputados corresponde exclusivamente la iniciativa de las leyes de contribuciones y reclutamiento de tropas.

Jefe de Gabinete

Atribuciones

  • Ejercer la administración del país.
  • Refrendar y legalizar los actos del Presidente.
  • Efectuar los nombramientos de los empleados de la administración.
  • Coordinar, preparar y convocar reuniones
... Continuar leyendo "Atribuciones Clave: Senadores, Diputados, Jefe de Gabinete y DNU" »

Partes del Contrato de Seguro y Responsabilidad en Siniestros

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

1. Identificación de las Partes en el Contrato de Seguro

  • El asegurador: Es la entidad aseguradora legalmente establecida y autorizada en el ramo, según el art. 6 de la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras.
  • El tomador: (art. 7 LCS) Es la persona física o jurídica que, junto al asegurador, celebra el contrato de seguro. Puede coincidir con el asegurado, asumiendo las obligaciones del contrato con su firma y siendo el titular del interés objeto del seguro y de la indemnización.
  • El asegurado: (arts. 2, 3 y 44 LCS) Es el titular del interés objeto del seguro, entendido como la relación entre una persona y un bien.
  • El beneficiario: Según el art. 88 LCS, el derecho
... Continuar leyendo "Partes del Contrato de Seguro y Responsabilidad en Siniestros" »

Seguro de Crédito: Principios, Características y Entes Reguladores

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Asegurador se obliga a indemnizar al asegurado las pérdidas que experimente por el incumplimiento de una obligación de dinero. Aseguradora ofrece servicios de análisis, selección y administración de riesgo de su cartera de clientes. También servicios de cobranza de créditos cubiertos impagos. Recibe un % según lo pactado en el contrato si es que no hay pago. (Servicios adicionales: Existe una base de datos con la actual situación financiera de cada cliente. Gestión de reclamación y recuperación de créditos impagos)

Principios:

Globalidad (cubre totalidad de la venta en cobranza del asegurado) - Coaseguro (% de cada pérdida) - Selección individual de los riesgos (estudio de clientes, cada uno es un caso en particular) - Cesión

... Continuar leyendo "Seguro de Crédito: Principios, Características y Entes Reguladores" »

El Proceso Legislativo en España: De la Iniciativa a la Sanción de las Leyes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

El Proceso Legislativo en España

1. Iniciativa Legislativa

Tienen derecho a iniciar el proceso que culminará con la aprobación de las leyes:

  • El Gobierno.
  • El Congreso de los Diputados.
  • El Senado.
  • Las Asambleas Legislativas de las CCAA.
  • El pueblo español: firmas de 500.000 ciudadanos. Esta iniciativa se ejerce ante el Congreso de los Diputados.

Si la iniciativa parte del Gobierno recibirá el nombre de proyecto de ley y en el resto de los casos de proposición de ley.

2. Publicación y Toma en Consideración

A continuación, se publica oficialmente el proyecto o proposición de ley.

3. Presentación de Enmiendas

Se abre un período de 15 días para presentar enmiendas a la totalidad (sólo para grupos parlamentarios) o parciales al articulado.

4. Debate

... Continuar leyendo "El Proceso Legislativo en España: De la Iniciativa a la Sanción de las Leyes" »

Balioen Egiaztapena eta Informazioa Lortzea Zerga Zuzenbidean

Clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,71 KB

I. Balioen Egiaztapena

Hasiera batean, ondareen eskualdaketa zergapetzen zuten tributuetan aplikatzen zen. Gaur egun, denetan aplikatzen da (57.1). Gauzez gain, artikulu honek errentak, ekoizkinak eta tributu-obligazioaren beste osagaiak ere aipatzen ditu. Egiaztapena egiten da kontuan hartuta Administrazioaren perituek emandako txostenak, kotizazio ofizialak, merkatuko salneurriak (prezioak) eta tributu-lege bakoitzak ezarritako tresnak.

Zerrenda hau ez da itxia, lege bakoitzean bere tresnak ezarri ahal direlako eta, gainera, legeak ez duelako lehentasunik ezartzen. Balioen egiaztapen-prozedura kudeaketa-prozedura gisa biltzen du (TLO 123.d) eta Tributuen 134. artikuluak arautzen du. Balorazio-jardunak bi motatakoak izan daitezke:

  • Modu independentean
... Continuar leyendo "Balioen Egiaztapena eta Informazioa Lortzea Zerga Zuzenbidean" »

Guía Práctica para la Presentación de Propuestas en Licitaciones: Acto de Apertura y Contenido de Sobres

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Acto de Apertura en Licitaciones: Guía Detallada

En el día y hora fijados en el Aviso de Licitación, los Oferentes deberán presentar sus Propuestas. Puede ser en un acto o en dos actos. En ambos casos, los Oferentes deberán presentar Dos Sobres (Nº 1 y Nº 2) con los elementos correspondientes. Dichos Sobres deberán estar cerrados, lacrados y cada uno llevará la leyenda que indiquen los Pliegos.

Procedimiento en un Acto Único

En el primer caso, la comisión encargada de supervisar el Acto, procederá a la apertura del Sobre nº 1, presentado por todos los Oferentes. La misma analizará que dicho Sobre cuente con toda la documentación requerida y, de no mediar ninguna observación (por ejemplo: Impugnaciones), se procede a abrir los sobres... Continuar leyendo "Guía Práctica para la Presentación de Propuestas en Licitaciones: Acto de Apertura y Contenido de Sobres" »

Marco Legal y Funciones Esenciales de la Policía Local en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Funciones de la Policía Local

El artículo 104 de la Constitución Española de 1978 establece que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, bajo la dependencia del Gobierno, tendrán como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades, garantizando la seguridad ciudadana. También indica que una ley orgánica determinará las funciones, principios de actuación y estatutos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Esta ley orgánica es la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Se estructura a lo largo de 54 artículos, agrupados en un título preliminar y cinco títulos numerados. El artículo 149.1.29ª de la Constitución Española indica que el Estado... Continuar leyendo "Marco Legal y Funciones Esenciales de la Policía Local en España" »

Contratos Agrarios y Propiedad: Aspectos Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

El Contrato:

Es un acuerdo de voluntades que crea o transmite derechos y obligaciones a las partes que lo suscriben, en el que intervienen dos o más personas.

¿Quién Puede Firmar el Contrato?

Mayores de 18 años, menores legalmente emancipados y menores con la autorización de los padres.

Contratos Agrarios

Es la relación jurídica convencional que consiste en el acuerdo de voluntad común, destinado a seguir los derechos y obligaciones de los sujetos intervinientes en la actividad agraria.

Clases de Contratos Agrarios:

  • Arrendamiento rústico: Contrato bilateral donde se concede el uso y goce de un predio rústico, destinado a cualquier clase de explotación agrícola por un tiempo determinado.
  • Aparcería rural: Contrato bilateral donde se concede
... Continuar leyendo "Contratos Agrarios y Propiedad: Aspectos Legales" »