Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Comercial en Chile: Conceptos y Procedimientos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Comercial

Importancia de la Mercantilidad de un Acto

9. Señale cuál es la importancia de determinar la mercantilidad de un acto.

Permite determinar la legislación aplicable al acto jurídico de que se trate.

Sujetos de Derecho en Chile

10. Señale quiénes son considerados sujetos de derecho por el ordenamiento jurídico chileno.

Se considera como sujeto de derecho a todo ser capaz de adquirir derechos y obligaciones. En el ordenamiento jurídico chileno son sujetos de derecho las personas naturales y las personas jurídicas.

Cláusulas Accidentales de un Contrato

11. ¿Cuáles son las cláusulas accidentales de un contrato?

Los elementos accidentales a un acto jurídico son aquellos que ni esencial ni naturalmente

... Continuar leyendo "Derecho Comercial en Chile: Conceptos y Procedimientos Clave" »

Organització Territorial i Govern a les Illes Balears: Conceptes Clau

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

Organització Territorial i Institucions a les Illes Balears

Comunitat Autònoma

És un dels tres nivells d'autonomia en l'organització territorial d'Espanya, segons la Constitució de l'Estat vigent. Els altres dos nivells són el municipi i la província, tal com s'estableix a l'Article 143.

Assemblea Legislativa

Òrgan escollit per sufragi universal, d'acord amb un sistema de representació proporcional, que assegura, a més, la representació de les diverses zones del territori.

Conseller/a

Membre del Govern i titular de la conselleria que tingui assignada. És nomenat i separat del càrrec lliurement pel president del Govern.

Govern de les Illes Balears

L'òrgan col·legiat, format pel president, els vicepresidents i els consellers, que exerceix... Continuar leyendo "Organització Territorial i Govern a les Illes Balears: Conceptes Clau" »

Cláusula Penal: Funciones, Tipos y Moderación Judicial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

La Cláusula Penal o Pena Convencional

Uno de los aspectos más complejos que plantea el incumplimiento de una obligación radica en la prueba de los daños y perjuicios que deben ser indemnizados. Para evitar esta dificultad, los contratantes con mayor experiencia suelen establecer una cláusula que les libere de la complicada prueba de los daños sufridos. Esta cláusula, conocida como cláusula penal o pena convencional, puede desempeñar diversas funciones: función liquidatoria (sustitutiva de la indemnización de daños y perjuicios), función liberatoria y función penal.

La Pena Sustitutiva o Compensatoria

La función característica y principal de la cláusula penal consiste en ser una previsión negocial que sustituye a la indemnización... Continuar leyendo "Cláusula Penal: Funciones, Tipos y Moderación Judicial" »

Adquisición de la Propiedad por Ocupación: Conceptos, Requisitos y Casos Especiales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Concepto y Requisitos para Adquirir por Ocupación

El artículo 796 del Código Civil venezolano establece que la propiedad se adquiere por la ocupación. Además, la propiedad y otros derechos se adquieren y transmiten por la Ley, por sucesión y por efecto de los contratos. También pueden adquirirse por medio de la prescripción.

El artículo 797 del Código Civil especifica que las cosas que no son propiedad de nadie, pero que pueden llegar a serlo de alguien, se adquieren por la ocupación. Entre estas se encuentran los animales que son objeto de la caza o de la pesca, el tesoro y las cosas muebles abandonadas.

Regulaciones Especiales para la Caza y la Pesca

El artículo 798 del Código Civil indica que el ejercicio de la caza y de la pesca... Continuar leyendo "Adquisición de la Propiedad por Ocupación: Conceptos, Requisitos y Casos Especiales" »

Protección Posesoria: Interdictos de Mantenimiento y Restitución

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Protección Posesoria

1.- Interdicto de Mantenimiento o Amparo (Art. 782 C.C.)

(También llamado interdicto de perturbación). Se busca mantener y amparar la posesión.

Quien, estando por más de un año en la posesión legítima de un inmueble, derecho real o universalidad de muebles, es perturbado en ella, puede, dentro del año desde la perturbación, pedir que se le mantenga en dicha posesión.

El poseedor precario puede intentar esta acción en nombre e interés del poseedor, quien puede intervenir en el juicio.

En posesión de menor tiempo, el poseedor solo tiene esta acción contra el no poseedor o quien lo fuere por un tiempo más breve.

2.- Acción o Interdicto de Restitución, Recuperación o Despojo (Art. 783 C.C.)

“Quien haya sido despojado

... Continuar leyendo "Protección Posesoria: Interdictos de Mantenimiento y Restitución" »

Fuentes del Derecho: Constitución, Ley y Ordenamiento Jurídico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

La Constitución, la Ley y otras Fuentes del Derecho

  1. Ordenamiento Jurídico y Ordenamiento Jurídico Administrativo

El sistema de fuentes del derecho proporciona las herramientas precisas para la determinación de la norma jurídica aplicable a cada caso. Si bien la selección de la norma jurídica no es exclusiva del derecho administrativo, sí resulta relevante en este sector del ordenamiento jurídico. El proceso aplicativo del derecho consiste en la búsqueda o selección de la norma aplicable y su ulterior interpretación. En el derecho administrativo, las dificultades surgen desde el primer instante.
No hay un ordenamiento jurídico administrativo propiamente dicho; el ordenamiento jurídico es uno y forma una unidad. El ordenamiento jurídico... Continuar leyendo "Fuentes del Derecho: Constitución, Ley y Ordenamiento Jurídico" »

Sujetos del Derecho, Derecho Subjetivo y Deber Jurídico en el Sistema Jurídico Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

¿Cuántos y qué Tipos de Sujetos Sociales Pueden Crear Derecho en el Sistema Jurídico Español?

Sujetos que Pueden Crear Derecho

Los sujetos que pueden crear Derecho en el sistema jurídico español son:

  • El Gobierno
  • Las instituciones autonómicas y locales
  • Los Tribunales
  • El Parlamento
  • Las organizaciones internacionales

Formas Típicas de Creación de Derecho

Las formas típicas de creación de derecho en nuestro sistema jurídico son:

  • La Constitución y las leyes
  • La costumbre
  • Los principios generales del derecho
  • La jurisprudencia
  • Los tratados internacionales
  • El Derecho Europeo

Importancia del Derecho Subjetivo

El derecho subjetivo es importante para el Derecho ya que faculta al sujeto para poner en marcha la acción procesal y la reclamación en juicio de... Continuar leyendo "Sujetos del Derecho, Derecho Subjetivo y Deber Jurídico en el Sistema Jurídico Español" »

Declaración de voluntad y efectos en una sociedad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Declaración de voluntad

Es la manifestación o declaración que hacen los socios diciendo que quieren crear una sociedad. La declaración de voluntad tiene los requisitos de la mayoría de edad y tener plena capacidad jurídica y de obrar.

  • Menores de edad: pueden adquirir condición de socio a través de la herencia, y podrán administrar la sociedad mediante sus tutores.
  • Incapacitados legales: aquellas personas que un juez determina que no están capacitados para actuar solos, es decir, que carece de capacidad jurídica y de obrar. Sus actos no vinculan a terceros.
  • Menores emancipados: un juez le declara como una persona que puede actuar como una persona mayor de edad. Podrá tomar decisiones libremente, excepto algunas decisiones de las que
... Continuar leyendo "Declaración de voluntad y efectos en una sociedad" »

Delitos Contra la Libertad: Tortura, Detención Arbitraria y Allanamiento Indebido

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Delitos Contra la Libertad

Tortura

Comete este delito el empleado público que aplicare a una persona privada de libertad tormentos o apremios ilegítimos, físicos o mentales, u ordenare o consintiere su aplicación.

  • Ejemplos de tortura: Sumergir en el agua, propinar puntapiés, aplicar electricidad, amenazar con matar a un hijo o cónyuge, o incendiar una casa.

También es castigado, con menor pena, el empleado público que, conociendo la ocurrencia de torturas, no las impidiere o hiciere cesar, teniendo la facultad o autoridad para ello.

Si mediante tortura se obligare al ofendido o a un tercero a efectuar una confesión, prestar algún tipo de declaración o entregar cualquier tipo de información, la pena será agravada.

También se agrava la... Continuar leyendo "Delitos Contra la Libertad: Tortura, Detención Arbitraria y Allanamiento Indebido" »

Atributos, Sociedades y Contratos: Verdadero o Falso

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Cuestionario: Atributos, Sociedades y Contratos

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones. Indica si son Verdaderas (V) o Falsas (F).

  1. F Los atributos de la personalidad son iguales tanto para personas naturales como para personas jurídicas.
  2. V No es necesario señalar la vigencia de la sociedad en el pacto social.
  3. F No existen distinciones entre el patrimonio de una persona natural y una persona jurídica.
  4. F Toda sociedad debe constituirse por escritura pública.
  5. V Son elementos esenciales del comercio la circulación e intermediación de productos y servicios.
  6. V Se distinguen en todo acto jurídico los elementos que son de su esencia, de la naturaleza y accidentales.
  7. V La sociedad posee una doble característica: es contrato y persona
... Continuar leyendo "Atributos, Sociedades y Contratos: Verdadero o Falso" »