Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Político y Teoría del Estado: Un Análisis Completo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Derecho Político

El Derecho Político es una rama del derecho que no posee normas propias.

Derecho Constitucional

El Derecho constitucional tiene por objeto el estudio de la norma jurídica suprema.

Derecho Procesal

Disciplina que estudia, por un lado, el conjunto de actividades que tienen lugar cuando se someten a la decisión de un órgano judicial o arbitral.

Derecho Notarial

Es aquella rama del derecho que está destinada, a través de sus normas jurídicas, a regular la actividad del Notario.

Derecho Eclesiástico

Se refiere al Derecho propio de cada una de las confesiones religiosas.

Derecho Tributario

Rama del derecho que se encarga de regular los tributos, es decir, los ingresos públicos que el Estado obtiene de manera coactiva a los particulares... Continuar leyendo "Derecho Político y Teoría del Estado: Un Análisis Completo" »

Vicios del Consentimiento en el Negocio Jurídico Romano: Fundamentos y Consecuencias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

VICIOS DEL NEGOCIO JURÍDICO

En las fuentes romanas no se construyó una teoría general sobre los vicios de la voluntad. Sin embargo, según la dogmática moderna, estos son definibles como aquellas circunstancias o situaciones que influyen sobre la voluntad de los sujetos de un negocio jurídico y provocan una divergencia (discrepancia) entre la voluntad interna y la voluntad manifestada o declarada.

SIMULACIÓN

Actualmente, se distingue entre:

  • Simulación absoluta: Tiene lugar cuando las partes aparentan realizar un negocio con la intención de no celebrar negocio alguno.
  • Simulación relativa: Ocurre cuando las partes realizan aparentemente un determinado negocio queriendo llevar a cabo, en realidad, otro distinto. Bajo un negocio simulado se
... Continuar leyendo "Vicios del Consentimiento en el Negocio Jurídico Romano: Fundamentos y Consecuencias" »

Regulación Legal de Tipos Constructivos y Expropiación de Bienes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Clasificación de Tipos Constructivos

Artículo 5.3.1

Para los efectos de la ordenanza, conforme a los materiales predominantes a emplear y el tipo de estructura en los edificios, se distinguirán las siguientes clases de construcción:

  • Acero: Estructuras compuestas por perfiles de acero o losas de hormigón armado.
  • Hormigón Armado: Estructuras de hormigón armado o mixtas de acero y hormigón armado, con entrepisos de losas de hormigón armado.
  • Albañilería: Incluye ladrillo, arcilla, piedras, bloques de cemento y hormigón celular. Puede ser simple, armada o reforzada. Los entrepisos pueden ser de losa de hormigón armado o entramado de madera.
  • Madera: Construcciones con paneles de madera, fibrocemento, yeso cartón o similares, incluyendo la
... Continuar leyendo "Regulación Legal de Tipos Constructivos y Expropiación de Bienes" »

Principios del Derecho, Jurisprudencia y su Impacto en el Ordenamiento Jurídico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Principios Generales del Derecho: Funciones y Aplicación

B) Los principios generales del derecho desempeñan dos tipos de funciones:

  • Función supletoria o integradora: Se aplican para colmar las lagunas del ordenamiento jurídico.
  • Función interpretativa o informadora: Obligan a acoger, de entre las posibles, la interpretación de la norma.

Valor Jurídico e Informativo de los Principios

C) La función interpretativa contribuye a esclarecer el valor jurídico de los principios. Destaca la constitucionalización de un grupo importante de principios, los consustanciales al estado de derecho, que se han incorporado a otros textos legales. Si no están incorporados a una norma expresa, su valor es suprarreglamentario, pudiendo anularse una norma reglamentaria... Continuar leyendo "Principios del Derecho, Jurisprudencia y su Impacto en el Ordenamiento Jurídico" »

Marco Constitucional del Poder Judicial en Provincias Argentinas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Disposiciones Generales sobre la Justicia de Paz Provincial

Artículo 159

La ley organizará la Justicia de Paz y Faltas en la Provincia, con el carácter de lega o letrada, teniendo en cuenta las divisiones administrativas y la extensión y población de las mismas, y fijará su jurisdicción, competencia y procedimiento. Para la actuación ante la Justicia de Paz, se instrumentará un procedimiento sumarísimo, gratuito, arbitral y oral. Para ser Juez de Paz y Faltas, se requiere tener veinticinco años de edad, cinco años de ejercicio de la ciudadanía e igual residencia en la Provincia y haber aprobado el ciclo de estudios secundarios o su equivalente y preferentemente título de abogado. El Poder Judicial establecerá un sistema de capacitación... Continuar leyendo "Marco Constitucional del Poder Judicial en Provincias Argentinas" »

Derecho Comercial: Conceptos Clave y Diferencias Societarias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Este documento resume conceptos clave del derecho comercial, abordando las diferencias entre tipos societarios, los requisitos de los actos jurídicos, la clasificación de los contratos, los actos de comercio, la quiebra y las obligaciones de los comerciantes.

Diferencias entre Sociedades

  1. Sociedades por acciones vs. Sociedades anónimas: Se diferencian en su regulación, financiamiento y administración, quedando esta última entregada al arbitrio de los accionistas.

  2. Sociedades de personas vs. Sociedades de capital: No hay diferencias significativas según las opciones presentadas.

Acto Jurídico y Contratos

  1. Requisitos de existencia del acto jurídico: Son aquellos sin los cuales el acto no nacería a la vida del derecho.

  2. Contratos típicos vs.

... Continuar leyendo "Derecho Comercial: Conceptos Clave y Diferencias Societarias" »

El Mercado Único Europeo: Libre Circulación y Cooperación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

El Mercado Único Europeo

El Mercado Único Europeo permite la libre circulación de mercancías, servicios, personas y capitales.

a. Libre Circulación de Mercancías

  • Se han suprimido los controles aduaneros en todos los países de la UE.
  • Las empresas pueden vender sus bienes y servicios en cualquier país de la UE como en el suyo propio.
  • Las empresas de la UE pueden presentar ofertas en las administraciones públicas de otros países de la UE.
  • Se han eliminado las cuarentenas para productos de la UE en las fronteras interiores, siempre que cumplan con los requisitos de calidad.

b. Libre Circulación de Servicios y Capitales

  • Los servicios bancarios, de seguros, audiovisuales, informáticos y de telecomunicaciones están sujetos a una liberalización
... Continuar leyendo "El Mercado Único Europeo: Libre Circulación y Cooperación" »

Sistemas de Elección Legislativa en Chaco, Misiones y Corrientes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Sistemas de Elección Legislativa en Provincias Argentinas

Artículo 178 (Corrientes): El Poder Judicial será ejercido por un Superior Tribunal de Justicia, Cámaras de Apelaciones y demás Jueces Letrados de Primera Instancia e Inferiores y por Jurados, cuando se establezca esa institución. La ley determinará el número de miembros de que se compondrá el Superior Tribunal de Justicia y las Cámaras de Apelaciones, la jurisdicción de éstas y la manera de constituirlas.

¿Cómo se eligen los miembros del poder legislativo en estas provincias?

Chaco

Artículo 96: El Poder Legislativo de la Provincia será ejercido por una Cámara de Diputados integrada por treinta miembros, número que podrá elevarse hasta cincuenta como máximo, por ley sancionada... Continuar leyendo "Sistemas de Elección Legislativa en Chaco, Misiones y Corrientes" »

El Sistema Político Español: Congreso, Senado, Gobierno y Tributos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

El Sistema Político Español

El Congreso de los Diputados

El Congreso de los Diputados está compuesto por un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados, actualmente son 350. Los diputados se eligen mediante listas cerradas y cada elector elige una lista. Se asigna un mínimo de 2 candidatos por provincia, excepto Ceuta y Melilla. El resto, hasta llegar a los 350, se distribuyen en función de la población.

El Senado

El Senado es la cámara de representación territorial. Hay dos modos de asignación:

  1. Cada provincia asigna 4 candidatos, las islas mayores 3, Ceuta y Melilla 2, y las islas menores 1.
  2. Cada Comunidad Autónoma elige un senador y otro más por cada millón de habitantes.

Los candidatos aparecen en listas abiertas.

Formación de Gobierno

  1. El
... Continuar leyendo "El Sistema Político Español: Congreso, Senado, Gobierno y Tributos" »

Libre Competencia y Competencia Desleal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Libre Competencia

El concepto económico alude a la concurrencia en un mismo mercado de diferentes agentes económicos que ofrecen sus productos y servicios a un conjunto de consumidores, que actúan independientemente y forman la demanda. En el modelo de competencia perfecta se concibe el mercado como institución básica en torno a la igualdad formal de ofertantes y demandantes, esto se da excepcionalmente. La defensa de la libre competencia es uno de los principios básicos de la economía. Por esto se ha dispuesto un sector normativo específico, incluido dentro del Derecho Mercantil, cuyo objetivo es promover y proteger la existencia de una competencia libre y efectiva.

Conductas Colusorias

Es todo acuerdo, decisión o recomendación que... Continuar leyendo "Libre Competencia y Competencia Desleal" »