Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cooperación Internacional y Ayuda al Desarrollo: Preguntas Frecuentes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

1. ¿Qué es la cooperación internacional?

La cooperación internacional se entiende como un conjunto de acciones internacionales orientadas al intercambio de experiencias y recursos entre países.

2. Requisitos de la OCDE para la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)

La OCDE establece tres requisitos para que una ayuda se considere AOD:

  • a) Carácter oficial: Debe ser realizada por gobiernos de manera oficial.
  • b) Objetivo de desarrollo: Su principal objetivo debe ser promover el desarrollo económico y el bienestar de los países en desarrollo.
  • c) Carácter concesional: Debe tener un elemento de donación de al menos el 25%.

3. Diferencias entre ayuda de emergencia, ayuda humanitaria y cooperación

  • Ayuda de Emergencia: Urgente, planificación flexible,
... Continuar leyendo "Cooperación Internacional y Ayuda al Desarrollo: Preguntas Frecuentes" »

Conductas indebidas de carácter grave en el ámbito laboral

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Artículo 160:

1.- Algunas de las conductas indebidas de carácter grave, debidamente comprobadas, que se señalan a continuación:

  1. Falta de probidad del trabajador en el desempeño de sus funciones, incorrección en el obrar desde un punto de vista económico.

    La probidad implica integridad y honradez en el obrar.

  2. Conducta de acoso sexual.

  3. Vías de hecho ejercidas por el trabajador en contra del empleador o de cualquier trabajador que se desempeñe en la misma empresa.

    Esto se refiere a actividades de violencia física, en oposición a las vías de derecho, que implican actuar con violencia física.

  4. Injurias proferidas por el trabajador al empleador.

    Las injurias son actos o expresiones de deshonra hacia otra persona (art. 416 C. Penal).

    Art. 416 del

... Continuar leyendo "Conductas indebidas de carácter grave en el ámbito laboral" »

Procedimiento Administrativo: Fases Esenciales y Trámites Clave para Ciudadanos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

El Procedimiento Administrativo: Concepto y Garantías para el Ciudadano

El procedimiento administrativo es el cauce formal que debe seguir la Administración Pública en su relación con los ciudadanos, constituyendo una garantía fundamental para estos, al asegurar la legalidad y transparencia de sus actuaciones.

Fases del Procedimiento Administrativo

1. Iniciación del Procedimiento

La fase de iniciación marca el comienzo formal del procedimiento y puede producirse de dos maneras principales:

  • De Oficio

    Se inicia por propia iniciativa de la Administración, como consecuencia de una orden superior, a petición razonada de otros órganos o por denuncia.

  • A Instancia de Parte (o Particular)

    El interesado presentará una solicitud o instancia debidamente

... Continuar leyendo "Procedimiento Administrativo: Fases Esenciales y Trámites Clave para Ciudadanos" »

Premiamendu Prozedura, Errekarguak eta Ordainketa Epeak

Clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,87 KB

VI. Premiamendu-prozeduraren hasiera. Premiamendu-probidentzia.

Premiamendu-errekargua. Ordainketa egiteko epea

Aipatu bezala, premiamendu-prozedura hasten da premiamendu-probidentzia jakinaraztean. Hau administrazio-egintza bat da eta bertan ordainketa eskatzen da, probidentzian emandako epean ez bada ordaintzen, ondarearen exekuzioa egingo dela ohartuz. Subjektuarentzat ohar bat da, azken aukera ematen zaio ordainketa egiteko. TLOren 167.2 artikuluaren arabera, titulu nahikoa da premiamendu-prozedura hasteko eta tributu-betebeharpekoen gauzen eta eskubideen aurka egiteko, epai judizialaren exekuziozko indar bera dauka.

Lehen, exekuziozko titulua agerian uzten zuen ziurtagiria zen. Administrazioak egiten zuen eta tributuaren bilketa egiten zuenari... Continuar leyendo "Premiamendu Prozedura, Errekarguak eta Ordainketa Epeak" »

Fundamentos del Derecho Administrativo y la Contratación Pública en la Unión Europea: Actos, Contratos e Instituciones Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,84 KB

Nulidad y Anulabilidad de Actos Administrativos

Nulidad

Vicio que implica que el acto afectado carece de efectos jurídicos válidos. Aunque se corrija el defecto, el acto no puede subsanarse.

Ejemplos de actos nulos:

  • Los que lesionen los derechos y libertades constitucionales.
  • Dictados por un órgano incompetente.
  • Los que tengan un contenido inalcanzable.
  • Los constitutivos de infracción penal o los que se dicten como consecuencia de esta.
  • Los contrarios al ordenamiento jurídico.

Anulabilidad

Posibilidad de que se anule alguna disposición administrativa que posea algún defecto, si no se impugna en el plazo establecido. Los actos anulables producen efectos hasta que son anulados.

Ejemplos de actos anulables:

  • Actos en los que la Administración incurre
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Administrativo y la Contratación Pública en la Unión Europea: Actos, Contratos e Instituciones Clave" »

Responsabilidad Legal en Emergencias y Transporte Sanitario: Conceptos Clave y Marco Jurídico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Responsabilidad Legal en el Entorno del Transporte Sanitario Programado (ETP)

Conceptos Fundamentales

Responsabilidad: Capacidad inherente a todo sujeto activo de derecho para reconocer y aceptar las consecuencias de un acto realizado libremente.

Negligencia: Descuido y falta de cuidado y aplicación.

Infracción: Quebrantamiento de una ley moral o lógica.

Delito: Acción voluntaria penada por la ley.

Dolo: Voluntad de cometer un delito.

Falta: Infracción voluntaria de una norma, castigada penalmente, administrativamente o por el empresario.

Imprudencia Temeraria: Culpa grave e inexcusable.

Temerario: Imprudente. Quien hace frente a los riesgos sin cobardía.

El Derecho Sanciona

  • La falta de atención.
  • El comportamiento descuidado.
  • El olvido temerario.
... Continuar leyendo "Responsabilidad Legal en Emergencias y Transporte Sanitario: Conceptos Clave y Marco Jurídico" »

Que significa practicar diligencias judiciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

ACTOS Comunicación JUDICIAL. 1)Actos de comunicación: X los K se pone en conocminto de un sjto la existencia y el contenido de un acto/resoluc procesal.  -Notificaciones(dar noticia, de una resolución procesal).  -Emplazamto( fija plazo personarse y actuar). -Citación(señala un lugar/fecha/hora, comparecer y llevar a cabo actuación). -Requerimiento(Ordenan destinat realice/abstenga realizar conducta). 1.1) Actos de comunicación se dirigen a funcionarios/autoridades:(art 149-168lec): -Mandamiento( Acto se remite a notario registrador o funcionario serv Admon Just) -Oficio( A cualquier funcionario/autoridad no judicial dist de los anteriores). -Exhorto(Petición de auxilio judicial). Art 169-177lec.  2)Notificaciones (trasladar a las... Continuar leyendo "Que significa practicar diligencias judiciales" »

Orígens de la monarquia absoluta i l'estat de naturalesa

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,91 KB

1 La monarquia d'origen comú

- La monarquia absoluta s'autoproclama per elecció i voluntat de Déu igual que els seus hereus (arreu d'Europa), dret diví.

- Filmer justificava el dret diví, Déu concedí un poder diví a Adam, que deia que Adam tenia el poder total del primer varó descendent i amb la mort d'Adam aquest poder passava al seu descendent primer varó, i així successivament fins a l'època.

- Locke, al primer tractat de la seva obra del govern civil, va desmuntant i criticant punt per punt l'argument de Filmer. Al segon tractat, resum d'aquesta crítica, autèntic origen del poder polític. Com a contraargumenta Locke als arguments de Filmer?

1. Adam no tenia cap poder polític sobre els seus fills (tenia poder com a aparell, però... Continuar leyendo "Orígens de la monarquia absoluta i l'estat de naturalesa" »

Estructura del Sistema Judicial Espanyol i Tipus de Lleis

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

El Sistema Judicial Espanyol

Tribunal Suprem

Òrgan judicial amb capacitat per acceptar recursos d'apel·lació anteriors.

  1. Confirmar la sentència.
  2. Modificar la sentència anterior si creu que no està ajustada.

Tribunal Suprem (màxim òrgan judicial de l'estat)

  1. Revisa recursos d'apel·lació emeses contra sentències de laud nacional.
  2. Jutja en primera instància als càrrecs públics.
  3. Resol els recursos de cassació contra sentències d'òrgans judicials inferiors.

Recurs d'Apel·lació i Cassació

Similitud: Reclamació per revisar una sentència judicial. Revisió d'un òrgan superior d'una sentència inferior.

Diferències:

  • On es forma el recurs:
  • AP: Tribunals CCAA.
  • CS: que intervingui el Suprem (jurisprudència).

Tipus de Lleis a Espanya

Constitució

  1. Acta
... Continuar leyendo "Estructura del Sistema Judicial Espanyol i Tipus de Lleis" »

Procuración Judicial y Tercería en el Proceso Judicial Ecuatoriano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Procurador

El que, habilitado legalmente, se presenta en juicio en nombre y representación de una de las partes. Apoderado. Representante. Mandatario.

Procuracion Judicial

La procuración judicial se constituirá únicamente a favor de una o un defensor que no se encuentre inserto en alguna de las prohibiciones previstas en la ley. La procuración judicial podrá conferirse:

  1. Por oficio, en el caso de entidades públicas o mediante escrito reconocido conforme con la ley, ante la o el juzgador del proceso.
  2. Por poder otorgado en el Ecuador o en el extranjero ante autoridad competente.
  3. De manera verbal en la audiencia respectiva.

Cláusula Especial

  • Sustituir
  • Allanarse
  • Transigir
  • Desistir
  • Absolver posiciones
  • Diferir al juramento
  • Recibir la cosa o valores

Renuncia

  • Objeción
... Continuar leyendo "Procuración Judicial y Tercería en el Proceso Judicial Ecuatoriano" »