Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Promoción de Incompetencia Judicial por Inhibitoria en Proceso de Divorcio Necesario (Exp. 02/09)

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

MARÍA CONCEPCIÓN PÉREZ
VS.
PEDRO GÓMEZ

JUICIO ORDINARIO CIVIL

DIVORCIO NECESARIO

EXPEDIENTE: 02/09

I N I C I O


C. JUEZ PRIMERO DE LO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA
DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
P R E S E N T E


MARÍA CONCEPCIÓN PÉREZ, mexicana, mayor de edad, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en Calle 5 de Mayo No. 1897, Colonia Nuevas Delicias, de esta ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; ante Usted, C. Juez, con el debido respeto comparezco para exponer:

Que por medio del presente ocurso, acudo a promover incidente de incompetencia por inhibitoria del C. Juez Primero de lo Familiar de Primera Instancia, para que se inhiba de conocer del juicio ordinario civil de divorcio necesario que ha promovido mi esposo,... Continuar leyendo "Promoción de Incompetencia Judicial por Inhibitoria en Proceso de Divorcio Necesario (Exp. 02/09)" »

Derechos Reales, Posesión y Tenencia: Conceptos Clave y Clasificaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Derecho Real

El Derecho Real es aquel que crea una relación directa e inmediata entre una persona y una cosa. Permite al sujeto ejercer un poder sobre un bien y es susceptible de ser opuesto a todos. A diferencia del derecho personal, en que la relación se plantea entre dos sujetos o personas, en el derecho real se formaliza entre la persona y la cosa. A todo derecho personal corresponde una obligación personal. No hay obligación que corresponda a derechos reales.

Enumeración de los Derechos Reales

Los derechos reales solo pueden ser creados por la ley. Son derechos reales: el dominio, condominio, propiedad horizontal, usufructo, uso y la habitación, servidumbres activas, hipoteca, prenda, anticresis.

Clasificación de los Derechos Reales

  • Sobre
... Continuar leyendo "Derechos Reales, Posesión y Tenencia: Conceptos Clave y Clasificaciones" »

Principio de Subsidiaridad y Proporcionalidad en la Unión Europea: Competencias y Control

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Principio de Subsidiaridad: Art. 5 TUE: “En virtud del principio de subsidiariedad, en los ámbitos que no sean de su competencia exclusiva, la Unión intervendrá sólo en caso de que, y en la medida en que, los objetivos de la acción pretendida no puedan ser alcanzados de manera suficiente por los Estados miembros, ni a nivel central ni a nivel regional o local, sino que puedan alcanzarse mejor, debido a la dimensión o a los efectos de la acción pretendida, a escala de la Unión”.

  • Rige el modo de ejercicio de las competencias compartidas entre los Estados miembros y la UE.
  • Opera en todos aquellos ámbitos que ni son del dominio reservado a la soberanía nacional ni de la competencia exclusiva de la Unión.

Razones que justifican su aplicación:

... Continuar leyendo "Principio de Subsidiaridad y Proporcionalidad en la Unión Europea: Competencias y Control" »

Constitución Española: Claves y Principios Fundamentales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Principios de Legalidad

Artículo 25.1: Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito.

Artículo 9.3: La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.

Principios de la Administración Pública

Artículo 103.1: La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con... Continuar leyendo "Constitución Española: Claves y Principios Fundamentales" »

Territorio continental definición

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

*Soberanía y estado: 

-Cuando hablamos de soberanía y estado,hablamos de el derecho o la capacidad que tiene el estado de hacerce respetar. Estado sera el territorio y soberanía la ley q rige ese territorio y que según la ley nadien puede violar.
 *Concepto de estado
.-el estado es una sociedad humana, asentada de manera permanente en el territorio q le corresponde,sujeta a un poder soberano q crea,define y aplica un orden jurídico.
 *Nación: 
-Se le da el nombre de Nación a una sociedad que comparte un cojunto de elementos.Esta históricamente formada sobre la base de la comunidad de idioma, de territorio, de vida económica y psicológica. 
*Elemento del estado:
 -Destacamos sus tres elementos:Población, Territorio y su ordenamiento
... Continuar leyendo "Territorio continental definición" »

Tributación de Sociedades de Capital y Otros Sujetos: Tasas Aplicables según Ley

Enviado por Daniel y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Artículo 69 - Las sociedades de capital, por sus ganancias netas imponibles, quedan sujetas a las siguientes tasas:

A) Alícuota del 35%

Se aplica a los siguientes sujetos:

  1. Las sociedades anónimas y las sociedades en comandita por acciones, en la parte que corresponda a los socios comanditarios, constituidas en el país.
  2. Las sociedades de responsabilidad limitada, las sociedades en comandita simple y la parte correspondiente a los socios comanditados de las sociedades en comandita por acciones, en todos los casos cuando se trate de sociedades constituidas en el país.
  3. Las asociaciones civiles y fundaciones constituidas en el país, en cuanto no corresponda por esta ley otro tratamiento impositivo.
  4. Las sociedades de economía mixta, por la parte
... Continuar leyendo "Tributación de Sociedades de Capital y Otros Sujetos: Tasas Aplicables según Ley" »

Derecho Comercial: Conceptos, Sistemas, Fuentes y Costumbre Mercantil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Concepto de Comercio

Comercio: Actividad de intermediación entre productores y consumidores realizada con propósitos lucrativos.

Codificación del Derecho Comercial

Derecho Comercial y Codificación: Ordenanza de Colbert - Ordenanzas de los comerciantes de Bilbao.

Definición de Derecho Comercial

Derecho Comercial: Conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad comercial, que se determina calificando de mercantiles ciertos actos u operaciones y los sujetos que se dedican a ella.

Características del Derecho Comercial

  1. Progresivo
  2. Uniforme
  3. Internacional
  4. Consuetudinario
  5. Expansivo
  6. Objetividad
  7. Intervención o fiscalización
  8. Respeto y protección a la buena fe
  9. Equitativo
  10. Fragmentario

Sistema Subjetivo

Sistema Subjetivo: Derecho comercial como derecho de los... Continuar leyendo "Derecho Comercial: Conceptos, Sistemas, Fuentes y Costumbre Mercantil" »

Regulación de la Competencia en la UE: Empresas Públicas y Ayudas de Estado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

ARTÍCULO 106

Las empresas públicas tienen que comportarse igual que las privadas.

  1. Los Estados miembros no adoptarán ni mantendrán respecto a las empresas públicas y aquellas empresas a las que concedan derechos especiales.
  2. Las empresas encargadas de la gestión de servicios de interés económico general o que tengan el carácter de monopolio fiscal quedarán sometidas a las normas de los tratados.
  3. La Comisión velará por la aplicación de las disposiciones del presente artículo.

Aplicación del Artículo 106

Política positiva de promoción de la competencia. Esta se manifiesta en la liberalización de los mercados sometidos a monopolios estatales.

Se trata de industrias que generalmente están explotadas por empresas privadas mediante concesiones... Continuar leyendo "Regulación de la Competencia en la UE: Empresas Públicas y Ayudas de Estado" »

Persona

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 14,8 KB

Persona: Todo ente suceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones
(según art. 30° cód. civil)
Encontramos dos tipos de personas: (según al art. 31° cód. civil)

oDe Existencia Ideal o Persona Juridica: (según art. 32° cód. civil) es todo ente suceptible a adquirir derechos o contraer obligaciones, que no sean personas de existencia visible. (relacion mediante negocios juridicos)

oDe Existencia Visible o Persona Fisica: (según art 51° cód. civil) es todo ente que presente signos carateristicos de humanidad sin distincion de cualidades o accidentes.

Se considera persona de existencia visible desde la concepcion y hasta la muerte.

Concepcion Nacimiento
Persona por Nacer

Persona por Nacer Nacimiento Persona Fisica (menor de edad)
Al

... Continuar leyendo "Persona" »

Fundamentos del Derecho Constitucional: Estado, Constitución y Soberanía

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Derecho Internacional

  • Público: Derecho Nacional Público + Derecho Aéreo.
  • Privado: Similar al Derecho Nacional Privado.

Partes de la Constitución

Estructura y Contenido de una Constitución Política

  • Preámbulo: Antecedentes y razones que motivan el establecimiento de la Constitución por el poder constituyente.
  • Parte Dogmática: Valores y principios básicos, derechos y garantías constitucionales.
  • Parte Orgánica: Forma jurídica del Estado; forma de gobierno; órganos ejecutivos, legislativos y judiciales; órganos de control; competencia de las autoridades; procedimientos.
  • Procedimiento de Reforma Constitucional: Órganos, procedimientos y quórum necesarios para modificar la Constitución.
  • Disposiciones Transitorias: Disposiciones que facilitan
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Constitucional: Estado, Constitución y Soberanía" »