Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos y Clasificación de los Contratos: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Elementos Esenciales de los Contratos

Pluralidad de Personas

Es un acto jurídico que, para su existencia, necesita de dos o más personas. Por ejemplo, el testamento solo requiere la voluntad legalmente expresada del testador. También deben tener capacidad para contratar:

  • a) Los incapaces por incapacidad absoluta.
  • b) Los incapaces por incapacidad relativa, en los casos en que están prohibidos.
  • c) Los religiosos profesos de uno u otro sexo.

Acuerdo de Voluntades

Uno de los elementos esenciales del contrato es el acuerdo de voluntades que prestan las partes, el cual debe manifestarse por ofertas o propuestas de una de las partes:

  • a) En forma expresa: cuando se manifiesta verbalmente, por escrito o por signos.
  • b) En forma tácita: cuando resulta de
... Continuar leyendo "Elementos y Clasificación de los Contratos: Todo lo que Necesitas Saber" »

Modelo de carta de condonación de deuda

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Características DE LA Constitución

1. Se Desarrolla sobre la base del derecho.

2. Se Encuentra codificada en un solo texto cerrado.

3. Es una Constitución larga que contiene una gran cantidad de artículos.

4. Es rígida En cuanto a reforma.

5. Se trata De una norma pactada.

6. Dispone la Organización política del Estado español.

7. Se Reconoce el derecho a la autonomía.

            Modelos organizativos:

Modelo Político: basado en los ideales de justicia, libertad, igualdad y pluralismo Político.

Modelo Económico: cuenta como derecho individual esencial para su funcionamiento el de Propiedad y de herencia. La Constitución consagra un sistema de economía de Mercado mixto donde las principales decisiones económicas son tomadas... Continuar leyendo "Modelo de carta de condonación de deuda" »

Asdasd

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 16,94 KB

DefinicionPaleografia.Definición etimológica.es una palabra latina que procede de dos palabras griegas: palayòs (antiguo) y grafé (escritura). En el latín se convierte en paleographya (todas las ciencias terminan, en latín, en phya), significa “ciencia de la escritura antigua”.Definición tradicional.había otra ciencia que se ocupaba de la escritura antigua, la epigrafía. Para repartirse el campo de estudio se divide la escritura según el material quedando paleografía para el estudio de la escritura en materiales blandos y la epigrafía para el estudio de la escritura en materiales duros.Mallon ProblemasDefinicion.Termino impreciso.Cientificamente inadecuado. Acotacion sobre materias blandas imprecisa es valor relativo. Da lo... Continuar leyendo "Asdasd" »

Dasd

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,25 KB

Reforma en la Europa bárbara (1300-600 a.C). 700 añon sin historia escrita. 2 primeros siglos marcados ppor periodo tumulos en mediterraneo oriental. Caida de sociedades griegas imperio hitita. Epoca de migraciones. Pueblos del mar Aparecen objetos de Europa del norte asociados a migraciones. Se pasa de ihumacion a incineracion. Urnas o fosas bajo tierra. Periodo de campos de urnas. perdura en Europa excepto islas britanicas. Mader y piedra Importantes, desarrollo del vidrio continua explotacion de metales.Tendenciaa Fortificaciones. ostentacion funeraria, Sal minas encontradas cerca de nropolis ricas.Europa en el 1300 a.C Mosaico de diferentes comunidades con distintas fases de evolución social y económica. Había mucha desigualdad social... Continuar leyendo "Dasd" »

Código penal bávaro de 1751

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

CUELLO CALÓN"Conjunto de leyes que determinan los delitos y las penas que el poder social impone al delincuente".VON LISZT"Conjunto de reglas jurídicas establecidas por el Estado que asocian el crimen como hecho y la pena como legítima consecuencia".SOLER: (Argentino) "Parte del derecho que se refiere al delito y a las consecuencias que éste acarrea, ello es, generalmente, a la pena". GRISPIGNI (italiano)Es el conjunto de normas jurídico-estatal, que a la violación de sus preceptos unen como consecuencia una pena.MEZGER: (Alemán)"Conjunto de normas jurídicas que regulan el ejercicio del poder punitivo del Estado, conectando en el delito como presupuesto la pena como consecuencia jurídica u otras consecuencias diversas de finalidad
... Continuar leyendo "Código penal bávaro de 1751" »

Derechos Humanos: Características, Tratados y Protección Legal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Las características fundamentales de los derechos humanos proclamados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos son las siguientes:

  • Universales: Los derechos que incluye la Declaración Universal de los Derechos Humanos pertenecen a todos los seres humanos por el mero hecho de serlo.
  • Inalienables: Implica que el Estado tiene el deber de respetarlos siempre. Solo pueden ser limitados en los casos y bajo las condiciones previstas en la Constitución.

Tratados y Concordatos

Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.

Algunos de los documentos importantes son:

  • La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
  • La Declaración Universal de Derechos Humanos.
  • La Convención Americana sobre Derechos Humanos.
  • El
... Continuar leyendo "Derechos Humanos: Características, Tratados y Protección Legal" »

Aplicación de la analogía en los actos de comercio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

El banco es una organización que tiene como función tomar recursos (dinero) de personas empresas y otro tipo de organizaciones y con estos recursos dar créditos a aquellos que lo soliciten es decir realizan dos actividades fundamentales que son la captación y la colocación.

Mutuales de ahorro y préstamo, los socios llamados mutuales,contribuyen a la financiación de la institución con una cuota periódica.Con el capital acumulado a través de las cuotas de los mutualistas, la institución brinda sus servicios a aquellos socios que lo necesitan.

La cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma... Continuar leyendo "Aplicación de la analogía en los actos de comercio" »

Instituciones de la Unión Europea: Funciones y Responsabilidades

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Organismos Internacionales y de la Unión Europea

Organismos de las Naciones Unidas

  • FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
  • PNUD: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
  • UNESCO: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
  • OMS: Organización Mundial de la Salud.
  • UNICEF: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

Instituciones y Organismos de la Unión Europea

  • Tribunal de Justicia: Garantiza que los tratados, leyes y normas de la UE se cumplan, se apliquen e interpreten de la misma forma en todos los Estados miembros.
  • Tribunal de Cuentas: Vigila cómo se gastan los fondos de la UE.
  • Defensor del Pueblo Europeo: Recibe las denuncias de los ciudadanos europeos
... Continuar leyendo "Instituciones de la Unión Europea: Funciones y Responsabilidades" »

El Poder Disciplinario del Empresario en el Ámbito Laboral

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Dentro del poder de dirección, el empresario puede sancionar los incumplimientos laborales de los trabajadores. Esta posibilidad se enmarca desde un doble punto de vista:

Puntos de Vista del Poder Disciplinario

  1. Subjetivo: En algunos casos, se admite que el trabajador pueda ser sancionado por actos cometidos por sus familiares, cuando les hayan incitado, apoyado, colaborado o, simplemente, no impidan pudiendo hacerlo la conducta sancionadora.
  2. Objetivo: El Estatuto de los Trabajadores (ET) regula que las infracciones y sanciones deben ser establecidas, definidas y graduadas en las disposiciones legales, reglamentarias y en convenios colectivos de aplicación.

Características del Poder Disciplinario

  1. Irrenunciable: El empresario no puede renunciar
... Continuar leyendo "El Poder Disciplinario del Empresario en el Ámbito Laboral" »

El Proceso Legislativo en España: De la Iniciativa a la Publicación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

El Proceso Legislativo en España

7. El Procedimiento Legislativo Ordinario

El procedimiento legislativo ordinario se encuentra regulado directamente por la Constitución en sus rasgos esenciales, regulación que es completada por los reglamentos de ambas cámaras. El art. 89.1 se refiere únicamente a que los reglamentos de las cámaras regularán la tramitación de las proposiciones de ley. La facultad de regulación del procedimiento legislativo por los reglamentos de las cámaras no es sino una plasmación de la autonomía reglamentaria que el art. 72.1 de la CE reconoce a ambas cámaras.

La discusión por una cámara de un texto legal se da en varias fases, que en el procedimiento ordinario son:

  • Presentación de enmiendas.
  • Estudio de las mismas
... Continuar leyendo "El Proceso Legislativo en España: De la Iniciativa a la Publicación" »