Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Disolución y Liquidación de Sociedades Mercantiles: Causas y Proceso

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

La disolución de una sociedad mercantil es la primera fase de un proceso que desemboca, finalmente, en su extinción. Es el acto que abre el proceso de liquidación, el cual consiste en la venta de los activos de la sociedad para cancelar sus obligaciones y repartir el remanente entre los socios. Una vez liquidada la empresa, se procede a la extinción de la sociedad en el Registro Mercantil.

Causas de Disolución

Las causas de disolución pueden ser obligatorias (legales) o voluntarias (estatutarias):

Causas Obligatorias

  • Cese de las actividades que constituían el objeto social.
  • Reducción del capital social por debajo del mínimo legal, a menos que se haga en cumplimiento de una ley.

Causas Voluntarias

  • Decisión de los estatutos, como una fecha
... Continuar leyendo "Disolución y Liquidación de Sociedades Mercantiles: Causas y Proceso" »

Conceptos Clave del Derecho Público y Principios Jurídicos Fundamentales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho

Derecho Público

Parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas y entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando estos últimos actúan en ejercicio de sus legítimas potestades públicas y según el procedimiento legalmente establecido, y de los órganos de la Administración pública entre sí.

Principios Generales del Derecho

Valores de carácter social que inspiran las normas en cada momento. Sirven para interpretar la ley. Se encuentran subsidiarios de la ley y la costumbre. Son:

  • Buena Fe.
  • Teoría de los Propios Actos: nadie puede ir en contra de sus propios actos.
  • Excepción de Contrato no Cumplido (Exceptio non adimpleti contractus): en obligaciones
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Derecho Público y Principios Jurídicos Fundamentales" »

Organizaciones Internacionales: Características, Competencias y Atribuciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Organizaciones Internacionales

Las Organizaciones Internacionales (OOII) son asociaciones voluntarias de Estados establecidas por acuerdo internacional, dotadas de órganos permanentes, propios e independientes, encargados de gestionar intereses colectivos y capaces de expresar una voluntad jurídicamente distinta de la de sus miembros.

Personalidad Jurídica de las OOII

La principal característica de las OOII es la autonomía jurídica; es decir, poseen una personalidad jurídica internacional distinta de las de los Estados y necesaria para el cumplimiento de los fines para los que fueron creadas. De este modo, las OOII, aunque su acción se vea influida por los estados, son capaces de elaborar y manifestar una voluntad autónoma en los ámbitos... Continuar leyendo "Organizaciones Internacionales: Características, Competencias y Atribuciones" »

Comparación de Preámbulos Constitucionales y Clasificación de Derechos: Argentina y Estados Unidos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Comparación entre el Preámbulo de la Constitución Argentina y la Constitución de Estados Unidos

La comparación entre el Preámbulo de la Constitución Nacional Argentina (C.N.) y el de la Constitución de los Estados Unidos se realiza porque el preámbulo introduce a la esencia de la Constitución. Por lo tanto, es un método eficaz para comparar ambas constituciones.

Declaraciones, Derechos y Garantías

  • Declaraciones: Son normas que establecen acciones que deben cumplir los poderes del Estado y, además, enunciaciones de carácter general.
  • Derechos: Son facultades reconocidas a los individuos o a los grupos sociales.
  • Garantías: Constituyen una forma de defensa de la libertad y seguridad personales. También son los límites impuestos a la
... Continuar leyendo "Comparación de Preámbulos Constitucionales y Clasificación de Derechos: Argentina y Estados Unidos" »

Los Hechos Jurídicos: Definición, Tipos y Ejemplos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

1. Hechos Jurídicos

En el ámbito del derecho, es fundamental comprender el concepto de hechos jurídicos y su relevancia en la creación, modificación y extinción de derechos y obligaciones. A diferencia de los simples sucesos, los hechos jurídicos tienen la capacidad de generar consecuencias legales.

1.2 Concepto de Hecho Jurídico

Se denomina hecho jurídico a cualquier fenómeno, ya sea natural o humano, que produce un efecto jurídico. Estos fenómenos, al ser regulados por el derecho, adquieren relevancia para el sistema legal y pueden dar lugar a diferentes consecuencias jurídicas.


1.3 Clasificación de los Hechos Jurídicos

Los hechos jurídicos pueden clasificarse de diversas maneras, atendiendo a su naturaleza, origen y efectos. A... Continuar leyendo "Los Hechos Jurídicos: Definición, Tipos y Ejemplos" »

Lan Kontratu Motak eta Legaltasuna: Galderak eta Erantzunak

Clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,38 KB

1. Frogaldiaren Iraupena Soldatzailearentzat

Galdera: Hamabost langile dauzkan lantoki bateko enpresaburuak lau hilabeteko frogaldia egin nahi dio langile bati. Langilea soldatzailea da. Balio al du frogaldi horrek? Zergatik?

Erantzuna: Ez, ez du balio. Soldatzaile baten frogaldiaren gehienezko iraupena bi hilabetekoa da, eta kasu honetan lau hilabetekoa adierazten da. Legez kanpokoa da.

2. Kontratu Ezaugarrien Legaltasuna TELCOLM-en

Galdera: Naiarak, Nereak eta Gontzalek 21 urte dauzkate, eta informatika-teknikariak dira. TELCOLM enpresan hasi dira lan egiten, eta haien kontratuen ezaugarri batzuk hauek dira:

  • Frogaldia 15 egunekoa izango da.
  • Kontratuaren iraupena urte batekoa izan arren, frogaldia 15 egunekoa denez, 11 hilabete eta 15 egunekoa izango
... Continuar leyendo "Lan Kontratu Motak eta Legaltasuna: Galderak eta Erantzunak" »

L'Autogovern a Catalunya i Espanya: Institucions i Principis

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

L'Autogovern de Catalunya: Fonaments i Context

Catalunya és un país ric en territoris i gent, una diversitat que la defineix i l'enriqueix des de fa segles i l'enforteix per als temps venidors.

L'autogovern de Catalunya es fonamenta en la Constitució i també en els drets històrics del poble català.

Catalunya, per mitjà de l'Estat, participa en la construcció del projecte polític de la Unió Europea, amb la qual comparteix valors i objectius.

Institucions d'Autogovern de les Comunitats Autònomes

Les institucions d'autogovern de les comunitats autònomes generalment inclouen:

  • Una Assemblea Legislativa o Parlament: Encarregada de debatre i aprovar les lleis, controlar l'acció del Govern autonòmic, elegir el president o presidenta i aprovar
... Continuar leyendo "L'Autogovern a Catalunya i Espanya: Institucions i Principis" »

Evolución de las Constituciones en Chile

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Constitución 1818:

E: Un ejecutivo unipersonal en la forma de director supremo quien se asigna grandes atribuciones y dado que no se fija la duración del mandato este cuenta con un plazo indefinido para ejercer sus funciones. L: Se nombra un senado de 5 miembros permanentes e igual número de suplentes, nombrados todos por el director supremo. J: Establece los derechos y deberes del hombre en la sociedad.

Constitución 1822:

E: Fijar un plazo para la duración del mandato presidencial / Independencia de los 3 poderes del estado.

Constitución 1823:

R: Juan Egaña E: Gran poder del estado. El mandato sería ejercido por un director supremo, por un periodo de 4 años, reelegible por una sola vez. L: Está constituido por un senado y una cámara... Continuar leyendo "Evolución de las Constituciones en Chile" »

Conceptos Clave: Derechos y Deberes Constitucionales en Venezuela

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Conceptos Fundamentales: Derechos y Deberes en la Constitución Venezolana

Este documento presenta definiciones clave relacionadas con los derechos, deberes y garantías constitucionales en Venezuela.

Amparo Constitucional

Derecho que tiene toda persona al goce y ejercicio de los derechos y garantías constitucionales. Va encaminado a proteger la libertad individual cuando ha sido atropellada.

Constitución Nacional

Norma suprema y fundamento del ordenamiento jurídico. Establece los principios doctrinarios, separación de los poderes, sistema socioeconómico, derechos y garantías.

De Jure

Tanto las instituciones como los funcionarios responden a las normas establecidas en la Constitución. Se mantiene la división de poderes y el cumplimiento de... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Derechos y Deberes Constitucionales en Venezuela" »

Vicio de Falsa Aplicación de la Ley y Tipos de Errores Facti In Indicando

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

EXPLIQUE EN QUÉ CONSISTE EL VICIO DE FALSA APLICACIÓN DE LA LEY E ILUSTRE CON UN EJEMPLO

Se produce cuando el juez aplica una determinada norma jurídica a una situación de hecho que no es la contemplada en ella. La falsa aplicación presenta dos casos:

  • Directa: cuando se aplica la norma impertinente correctamente interpretada al hecho correctamente apreciado y establecido (Ej: el tribunal dejó establecido correctamente que una persona dio a la otra un vehículo y la otra como contraprestación un apartamento, y el juez calificó correctamente el hecho como contrato de permuta, pero aplicó las normas de la venta)
  • Indirecta: cuando se aplica la norma impertinente correctamente interpretada al hecho erróneamente apreciado o establecido (Ej:
... Continuar leyendo "Vicio de Falsa Aplicación de la Ley y Tipos de Errores Facti In Indicando" »