Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Derecho Subjetivo: Teorías, Clasificaciones e Interpretación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

El Derecho Subjetivo

D.S Nino (situación parte de persona o conjunto de relaciones a determinado objeto) Sabini (op. j. escribe y disuelve por medio de lo que plasman) Ihering (visión conflictual, interés se impugna sobre otro protegido por ley) Kelsen (no D.S solo otro aspecto D.O) Ross (da conexiones % condiciones y consecuencias jurídicas, niega D.S y persona cumple norma) Marxismo (no hay D.S. solo orden pos estatal, manifiesta egoísta burgueses) Ideología Nac. Soc. (aportación a sociedad no como actúa individual)

Clasificación Maynez

  • D.S a propia conducta (hacer: facultas agendi; no hacer: facultas omitendi)
  • D.S a conducta ajena (facultas exigendi)
  • D.S subjetivos relativos (deber jurídico de sujeto pasivo de relaciones es individual
... Continuar leyendo "El Derecho Subjetivo: Teorías, Clasificaciones e Interpretación" »

Declaración Universal de Derechos Humanos: Principios Fundamentales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Los derechos humanos son inherentes a todos los seres humanos por el simple hecho de serlo. Son propios de la dignidad humana y necesarios para el desarrollo de la personalidad. No podemos renunciar a ellos ni cederlos a nadie. Nunca desaparecen ni caducan, y nadie puede pisotearlos ni quitárnoslos. Ha sido necesaria una larga lucha para conseguirlos, y desde entonces se han convertido en una norma básica para todas las personas del mundo.

Principios Clave de los Derechos Humanos

  1. Igualdad y Dignidad: Todos los seres humanos nacen con los mismos derechos y dignidad, por lo que deben ser tratados por igual.
  2. Universalidad: Todos los humanos tienen los derechos y libertades que se encuentran en esta declaración, sin excepción alguna.
  3. Derecho a
... Continuar leyendo "Declaración Universal de Derechos Humanos: Principios Fundamentales" »

Derecho de la Unión Europea: Instituciones, Competencias y Aplicación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Evolución Histórica del Proceso de Integración Europea

Introducción

La Creación de las Comunidades Europeas

De las Comunidades Europeas a la Unión Europea: Profundización, Ampliación y Desintegración tras el Tratado de Lisboa

1. El Proceso de Profundización en la UE: Revisión de los Tratados

  • 1.1 Procedimiento de Reforma de los Tratados
  • 1.2 Reformas de los Tratados Constitutivos de la UE

2. El Proceso de Adhesión de Nuevos Estados a la UE

  • 2.1 Procedimiento de Adhesión Previsto en los Tratados, Criterios de Copenhague
  • 2.2 Las Sucesivas Adhesiones a la Unión
  • 2.3 El Mecanismo que Permite Preservar la Calidad Democrática de los Estados Miembros de la UE

3. El Proceso de Profundización en la UE: La Revisión de los Tratados

  • 3.1 Procedimiento
... Continuar leyendo "Derecho de la Unión Europea: Instituciones, Competencias y Aplicación" »

Aspectos Clave de Contratos de Agencia y Obra/Servicios CCCN

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Contrato de Agencia

Art. 1486 - Remuneración

Es una comisión variable según el volumen o valor de los actos o contratos concluidos por el agente.

Art. 1492 - Preaviso

Cualquiera de las partes puede ponerle fin con un preaviso, que debe ser de un mes por cada año de vigencia del contrato (por tiempo indeterminado).

Art. 1493 - Omisión de preaviso

Otorga a la otra parte derecho a la indemnización por las ganancias dejadas de percibir en el período.

Art. 1483 - Obligaciones del agente

  • A) Velar por los intereses del empresario y actuar de buena fe.
  • B) Ocuparse con la diligencia de un buen hombre de negocios de la conclusión de los actos u operaciones que le encomendaron.
  • C) Cumplir su cometido con las instrucciones recibidas y transmitir información.
... Continuar leyendo "Aspectos Clave de Contratos de Agencia y Obra/Servicios CCCN" »

La Constitución Española de 1978: Fundamentos, Derechos y Instituciones Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

La Constitución Española de 1978

La Constitución es la ley más importante: de ella deriva el ordenamiento jurídico que organiza nuestra convivencia. Incluye los valores superiores que deben orientar la convivencia de los españoles y establece:

Régimen Político

  • España es un Estado social y democrático de Derecho.
  • La soberanía nacional reside en el pueblo español.
  • La forma de Estado es la monarquía parlamentaria.
  • Se configura como un Estado descentralizado compuesto por 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas.

Derechos y Deberes de los Españoles

  • El derecho a la vida, a la integridad física y moral; a la libertad ideológica, religiosa y de culto; a la libre elección de residencia y a la libre circulación, etc.
  • Pago de impuestos
... Continuar leyendo "La Constitución Española de 1978: Fundamentos, Derechos y Instituciones Clave" »

Que es una resolución interlocutoria

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Diferencias: Revocación/Invalidación:

Ambas son formas de retiro de extinción Voluntaria de una acto adm realizadas por regla general pro el mismo órgano que Dictó el acto. Sin embargo son diferentes porque la revocación retira un acto Que es válido y eficaz mientras que la invalidación consiste en el retiro de un Acto viciado, de un acto inválido.

1.En relación con la validez del acto retirado. son diferentes porque la revocación retira un acto que es válido y Eficaz mientras que la invalidación consiste en el retiro de un acto viciado, De un acto inválido.

2.Que opera y sobre qué opera este modo de extinción. La revocación opera sobre los efectos de un acto adm, en cambio la Invalidación opera sobre el acto mismo.En relación

... Continuar leyendo "Que es una resolución interlocutoria" »

Derecho Procesal Civil: Principios y Acciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Derecho Procesal Civil: Conjunto de principios y de disposiciones legales

que determinan la manera como los tribunales conocen, juzgan y hacen ejecutar lo juzgado en los juicios de naturaleza civil, y cómo intervienen en igual sentido en los negocios pertenecientes a la jurisdicción voluntaria.

Acción

Potestad que tiene el sujeto de derecho para acudir voluntariamente ante los Tribunales de Justicia solicitando la satisfacción de una pretensión, esto es, que se reconozca o declare un derecho que cree tener y que le ha sido desconocido.

La excepción

Es todo medio de defensa que puede utilizar el demandado en contra del actor para oponerse a sus pretensiones.

Tipos de acciones

  1. Atendiendo al objeto o finalidad de la acción

    Acciones de condena/Acciones

... Continuar leyendo "Derecho Procesal Civil: Principios y Acciones" »

Cobranzas Documentarias y Carta de Crédito: Instrumentos Clave en Comercio Internacional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Modalidades de las Cobranzas Documentarias

Las cobranzas documentarias son un medio de pago utilizado en el comercio internacional. Sus principales modalidades son:

  • Contra Pago: El importador debe pagar en la moneda de origen el valor de la cobranza al momento de la recepción de la documentación de embarque.
  • Contra Aceptación: El importador debe aceptar una letra de cambio por el valor de la cobranza al momento de la recepción de la documentación de embarque por parte del banco presentador o cobrador.
  • Contra Compromiso de Pago: El importador, contra entrega de los documentos de embarque, debe entregar una carta compromiso de pago al banco cobrador, en la cual asume el compromiso de cancelar el valor de la cobranza dentro del plazo estipulado.
... Continuar leyendo "Cobranzas Documentarias y Carta de Crédito: Instrumentos Clave en Comercio Internacional" »

Matrimonio y Divorcio: Impedimentos, Causales y Efectos Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Matrimonio: Impedimentos y Requisitos

Todo hecho, circunstancia o situación preexistente, que le impida a la persona que lo sufre contraer matrimonio.

Impedimentos Prohibitivos

Requisitos que de no ser cumplidos anulan el matrimonio, son de carácter subsanable, y acarrea la responsabilidad al funcionario público.

Asistencia para Contraer Matrimonio

Los menores púberes para casarse requieren la autorización de los padres. En caso de que uno no esté de acuerdo pero el otro sí, se acude a un juez y se comienza un proceso de “irracional disenso”, y luego si entienden que no hay una razón válida para impedir el casamiento, se pueden casar.

Plazo para la Mujer Tras Disolución o Anulación de Matrimonio Anterior

Toda mujer que hubiera enviudado... Continuar leyendo "Matrimonio y Divorcio: Impedimentos, Causales y Efectos Legales" »

El Estado Peruano y sus Poderes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

El Estado Peruano:

Población: Conjunto de personas que habitan el territorio del Estado y que aceptan su autoridad - Territorio: Espacio geográfico o superficie terrestre en la cual el Estado ejerce su poder o autoridad - Organización jurídica: Conjunto de leyes que organizan la vida de la colectividad, desde la constitución hasta las leyes o reglamentos de menor jerarquía. - Soberanía: Capacidad de ejercer poder dentro de un determinado territorio, sin aceptar la subordinación a otros.

Constitución:

Documento que enmarca los principios fundamentales y establece los derechos de las personas, así como las políticas sociales y económicas que deben regir el destino de una nación.

Tipos:

Liberales: Promueven una mayor libertad para el... Continuar leyendo "El Estado Peruano y sus Poderes" »