Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Jurídicos Esenciales: Interrupción, Ratificación, Patrimonio y Más

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Interrupción de la Prescripción

La interrupción de la prescripción se produce cuando, antes de que venza el plazo previsto, el titular del derecho lo ejercita eficazmente, aunque con anterioridad haya permanecido inactivo.

Ratificación

La ratificación es un apoderamiento a posteriori que, no obstante, tiene eficacia retroactiva y subsana el defecto de poder de la actuación del representante, originariamente no apoderado (falsus procurator). Por tanto, a efectos prácticos, la fecha del contrato, en su caso, será la del celebrado por el falsus procurator y no la de la ratificación.

Patrimonio

Características del patrimonio:

  • Legalidad (Derecho objetivo)
  • Instrumentalidad
  • Autonomía
  • Unidad
  • Identidad
  • Intransmisibilidad

Clases de Patrimonios

  1. Patrimonio
... Continuar leyendo "Conceptos Jurídicos Esenciales: Interrupción, Ratificación, Patrimonio y Más" »

El Derecho Internacional Humanitario y los Organismos de Defensa de los Derechos Humanos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO:

Es la rama del derecho internacional destinada a limitar y evitar el sufrimiento humano en tiempo de conflicto armado. El DIH prohíbe que:

  • No distingan entre las personas que participan en los combates y las personas que no toman parte en los combates
  • Causen daños innecesarios
  • Causen daños graves al medio ambiente
  • El uso de armas, balas explosivas, armas químicas y biológicas.

CONVENIOS APROBADOS EL 12 DE AGOSTO DE 1949:

Primer convenio: Se aplica en caso de guerra declarada, además también se aplica en caso de ocupación parcial o total del territorio. SEGUNDO CONVENIO: Normas similares al primero pero referidos a los miembros de las fuerzas armadas navales y a los náufragos. Legisla sobre las garantías... Continuar leyendo "El Derecho Internacional Humanitario y los Organismos de Defensa de los Derechos Humanos" »

Función financiera: potestades tributaria y presupuestaria

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Se conoce como función financiera la potestad de las Cortes Generales para determinar la estructura de ingresos y gastos del Estado. Ésta función, comprende por una parte la potestad tributaria del Estado, que se lleva a cabo aprobando las leyes que regulan los impuestos de donde proceden los fondos públicos; y por otro lado la potestad presupuestaria, que significa la facultad de aprobar anualmente las cuentas del Estado mediante la Ley de Presupuestos.

El principio de legalidad financiera constituye el final de una evolución histórica de legalidad financiera para decidir sobre las finanzas del Estado.

La adquisición de la capacidad para decidir sobre los fondos de los que podía disponer el poder ejecutivo determino la definitiva supremacía

... Continuar leyendo "Función financiera: potestades tributaria y presupuestaria" »

Derechos y Garantías Constitucionales: Protección de la Libertad y Seguridad Individual

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Artículo 18: Principios y Normas para la Preservación de la Libertad y Seguridad

El Artículo 18 establece los principios y normas fundamentales para preservar la libertad y la seguridad de las personas. A continuación, se detallan sus puntos clave:

  • Arresto Legal: Nadie puede ser arrestado sin una orden escrita de autoridad competente.
  • Inviolabilidad del Domicilio y Correspondencia: El domicilio, la correspondencia y los papeles privados son inviolables. Solo un juez competente puede ordenar un allanamiento.
  • Abolición de la Pena de Muerte por Razones Políticas: No se aplicará la pena de muerte por razones políticas.
  • Dignidad Humana en las Cárceles: Se debe resguardar la dignidad humana en las cárceles.
  • Derecho al Debido Proceso: Nadie puede
... Continuar leyendo "Derechos y Garantías Constitucionales: Protección de la Libertad y Seguridad Individual" »

Conceptos legales y jurídicos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Domicilio real: Es donde la persona humana reside habitualmente en un lugar.

Domicio legal: Es aquel lugar donde la ley presume sin admitir prueba en contra que una persona recibe de manera permanente para el ejercicio de sus derechos y obligaciones.

Domicilio especial: Aquel que las partes de un contrato eligen para el ejercicio de sus derechos y obligaciones.

Domicilio Ignorado: Las personas cuyo dimicilio no es conocido, lo tienen en el lugar donde se encuentran.

Puede cambiarse el domicilio?: Si pero no puede cuartarse por convenio de partes ni por disposicion de ultima voluntad.

Las sociedades

Existen las sociedades cuando una o mas personas se obliga a realizar aportes para aplicarlos a la produccion e intercambio de bienes o servicios.

  • Pluralidad
... Continuar leyendo "Conceptos legales y jurídicos" »

Democracia: Tipos y Evolución

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Democracia Directa

Democracia: significa gobierno del pueblo. El concepto surgió en el siglo XIX, aunque ya existía en la antigua Grecia. La democracia directa nació en Grecia durante el periodo de gobierno de Pericles, donde se consolidaron dos principios fundamentales:

  • Isonomía: igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.
  • Isegoría: igualdad de los ciudadanos para participar en la vida política de la ciudad.

Esta democracia se califica como directa porque los ciudadanos no tenían representantes, sino que ellos mismos participaban con su voz y voto en la vida pública de la sociedad.

Democracia Representativa

En la democracia representativa no participan directamente todos los ciudadanos, sino que se escogen representantes mediante un sistema... Continuar leyendo "Democracia: Tipos y Evolución" »

Obligacions i Contractes: Incompliment, Rescissió, Nul·litat i Anul·labilitat

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

Obligació de Donar

Donar és lliurar alguna cosa tenint la significació jurídica de ser un traspàs possessori i predeterminar la transmissió de drets. El lliurament normalment fa néixer un dret a favor de qui rep la cosa (propietat del comprador quan rep la cosa), però també pot ser merament restitutori.

Incompliment de l'Obligació

  1. Mora: Quan el deutor no ha realitzat la prestació, però aquesta encara pot ser duta a terme i, tot i que amb retard, encara és idònia per satisfer l’interès del creditor. El retard ha de ser culpa del deutor. Implica pagar interessos pel retard com a indemnització. Si el termini és essencial, no s’admet el compliment amb retard.
  2. Compliment Inexacte: Quan el deutor ha realitzat una prestació defectuosa,
... Continuar leyendo "Obligacions i Contractes: Incompliment, Rescissió, Nul·litat i Anul·labilitat" »

Tipos y Requisitos del Contrato de Fianza: Aspectos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Según el contenido o alcance de la fianza, es decir, si la fianza avala o garantiza una obligación específica o todas las obligaciones que se puedan tener con el acreedor, podría ser limitada o ilimitada. Si es limitada, indica que el fiador la otorga sobre una obligación específica. En el contrato de fianza se estipula de manera específica los alcances, el contenido y lo que se garantizará mediante la fianza, lo cual está vinculado a una obligación específica. En cambio, si no se señala una obligación específica ni el contenido específico, será una obligación ilimitada, garantizando todo respecto de la obligación que se pueda tener con el fiador, no solo una obligación. Ahora, en el caso del artículo 2347 del Código Civil,... Continuar leyendo "Tipos y Requisitos del Contrato de Fianza: Aspectos Clave" »

Comunidades Autónomas en España: Competencias, Estatutos y Entidades Locales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

¿Qué son las Comunidades Autónomas?

Las Comunidades Autónomas se constituyen como personas jurídicas titulares de poder legislativo, reglamentario y administrativo, y con autonomía para gestionar sus propios intereses.

Contenido de los Estatutos de Autonomía

  1. La denominación de la Comunidad que mejor corresponda a su identidad histórica.
  2. La delimitación de su territorio.
  3. La denominación, organización y sede de las instituciones autónomas propias.
  4. Las bases para el traspaso de los servicios correspondientes a las mismas.

Principio de Igualdad en las Comunidades Autónomas

El principio de igualdad supone que las diferencias entre los Estatutos de Autonomía no pueden implicar privilegios económicos o sociales para sus ciudadanos.

Principio

... Continuar leyendo "Comunidades Autónomas en España: Competencias, Estatutos y Entidades Locales" »

Organismos Nacionales y Poder Ejecutivo en el Estado Peruano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Organismos Nacionales

ORGANISMOS NACIONALES:Defensoría del pueblo (Órgano constitucional autónomo por la constitución de 1993, su misión es proteger los derechos fundamentales de la persona y su comunidad) – APRODEH (Fundada el 12 de setiembre de 1983 dedicada a la defensa de los derechos humanos) – Comisión de la Verdad y Reconciliación (Encargada de elaborar un informe sobre la violencia armadas interna vivida entre los años 1980 y 2000) – Ministerio Publico (Organismo autónomo del estado que tiene como funciones la defensa de la legalidad, los derechos ciudadanos y los intereses públicos.) – Tribunal Constitucional (Órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad, es autónomo.)

Poder Ejecutivo

PODER

... Continuar leyendo "Organismos Nacionales y Poder Ejecutivo en el Estado Peruano" »