Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Estado y sus Formas de Gobierno: Guía Completa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

El Estado

Estado: es el conjunto de instituciones creadas para organizar la vida y la actividad de las personas que viven en un mismo territorio y que están gobernadas por las mismas leyes bajo un mismo poder.

Funciones del Estado

El Estado lo forman el territorio, la población que habita en él y el poder del Estado para:

  • Dictar las leyes que lo regulan.
  • Hacer cumplir las leyes a través del poder judicial.
  • Gobernar.

Formas de Estado (República, Monarquía)

República

Es una forma de Estado en la que el máximo representante del Estado es el presidente.

Monarquía

Es una forma de Estado en la que el máximo representante del Estado es el rey o reina. Es un cargo hereditario.

Sistemas Políticos (Democracia y Dictadura)

Democracia

Se representan los derechos... Continuar leyendo "El Estado y sus Formas de Gobierno: Guía Completa" »

Conceptos Fundamentales de la Propiedad y su Defensa en el Derecho Romano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

La Propiedad y su Defensa en el Derecho Romano

La Copropiedad (Condominio)

Causas Generadoras de la Copropiedad:

  • Copropiedad voluntaria: Surge por acuerdo entre las partes.
  • Copropiedad involuntaria o incidental: Se origina sin la voluntad de los copropietarios, como en casos de herencia, mezclas de materias primas de diversos dueños, etc.

Reglamentación del Condominio:

  • Cada copropietario puede realizar actos ejercitables sobre su cuota, tal como percibir los frutos –proporcional a su cuota– de la cosa o disponer de ella a su gusto.
  • Puede disponer materialmente de la cosa, modificándola si es que nadie se opone.
  • En cuanto a la disposición civil, esta solo puede ser alterada con consentimiento unánime. Si no hay acuerdo, puede llegarse a un
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Propiedad y su Defensa en el Derecho Romano" »

Procedimientos en el transporte de mercadería

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Cuando el medio de transporte debe arribar a un puerto, aeropuerto o lugar que no fuera el de escala o de destino previsto, o a un lugar no habilitado, la persona a cargo debe dar aviso de inmediato a la autoridad más cercana. Esa autoridad va a vigilar el medio de transporte, la mercadería la tripulación y el pasaje hasta que se presente el servicio aduanero (Art. 168).

Además, la persona a cargo del transporte tendrá que presentar de inmediato la documentación correspondiente como si hubiera arribado normalmente (Art. 169). Si el medio de transporte está en peligro, se puede posponer la presentación de la documentación hasta que desaparezca el impedimento (Art. 170).

Si la documentación exigible se pierde o es destruida, el servicio... Continuar leyendo "Procedimientos en el transporte de mercadería" »

Riesgos y Contratos de Seguros: Tipos, Cobertura y Elementos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Tipos de Riesgos y su Clasificación

Riesgo: Posibilidad de que ocurra un hecho o contingencia con consecuencias desfavorables. Existen dos tipos principales de riesgo: el puro y el especulativo.

Clases de Riesgos Puros

  • Riesgos personales: Afectan a las personas y sus circunstancias (salud, fallecimiento, etc.).
  • Riesgos materiales: Afectan a las cosas o a los animales (robo, daños en transportes, etc.).
  • Riesgos patrimoniales: Afectan al patrimonio considerado en su conjunto. Se produce una pérdida total o parcial del patrimonio asegurado (por ejemplo, responsabilidad civil).

El Coste del Riesgo y sus Perspectivas

Cuando los agentes económicos no tienen suficiente capacidad financiera para afrontar las consecuencias negativas de un siniestro, carecen... Continuar leyendo "Riesgos y Contratos de Seguros: Tipos, Cobertura y Elementos Clave" »

Funciones y responsabilidades de los auxiliares del empresario

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Dentro de los auxiliares del empresario ocupa una posición de primer orden el factor o gerente.

El Art. 283 C.Com. nos dice que el gerente de una empresa o establecimiento fabril o comercial estará autorizado por el empresario (con más o menos facultades) para administrar, dirigir y contratar los asuntos. Características:

  • El factor tiene un poder general: a este poder se le pueden poner limitaciones, pero si estas limitaciones son muy amplias perderá su condición de factor.

Este poder de representación puede ser inscrito en el Registro Mercantil (en la hoja persona, junto los demás datos de la empresa). El poder general, como el nombramiento de gerente o factor, puede efectuarse tanto por los empresarios individuales como por los socios.... Continuar leyendo "Funciones y responsabilidades de los auxiliares del empresario" »

Glosario de Términos Históricos y Políticos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Este glosario presenta definiciones concisas de términos clave en historia y política, proporcionando una referencia rápida para comprender conceptos fundamentales.

  • Apertura Democrática: Es la transición de un sistema político autocrático a gobiernos elegidos de manera democrática, donde se reconocen y respetan los derechos humanos.
  • Canal de Panamá: Es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho.
  • Colonización Española: Fue el proceso por el que se implantó en el Nuevo Mundo una administración que pretendía ser imitación o duplicado de la administración peninsular contemporánea.
  • Conflictos Políticos: Es la lucha por las ideas y por
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Históricos y Políticos Clave" »

Els estats: subjectes del dret internacional

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,18 KB

El dret internacional regula les relacions entre les societats polítiques independents d'Europa a l'edat mitjana. El poder estatal és el poder suprem. La població té competències sobre els no nacionals que viuen habitualment i continuadament, i el territori és l'espai físic dins del qual l'organització estatal exerceix en plenitud la pròpia potestat de govern. Els estats tenen dret exclusiu de realitzar activitats estatals.

Organització política

L'organització política es manifesta a través dels òrgans encarregats de dur a terme l'activitat social. La creació de normes jurídiques s'imposa a la població i a la pròpia organització governamental. El principi d'igualtat soberana estableix que no depèn de cap altre organisme jurídic... Continuar leyendo "Els estats: subjectes del dret internacional" »

Autorizaciones Operativas: Funcionamiento y Diferencias con las de Policía

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Las autorizaciones operativas son aquellas que permiten el ejercicio de determinadas actividades calificadas como servicios económicos de interés general, servicios universales o servicios públicos impropios. En definitiva, se trata de actividades reguladas en las que no rige la libertad de acceso a dichos mercados, aunque no son sectores declarados servicio público. Es decir, siguen siendo actividades privadas no integradas en el ámbito doméstico de la Administración Pública, pero su ejercicio está sometido precisamente a la previa obtención de este tipo de autorizaciones.

Naturaleza Jurídica de las Autorizaciones Operativas

Las autorizaciones operativas son actos administrativos y, por lo tanto, decisiones unilaterales de la Administración... Continuar leyendo "Autorizaciones Operativas: Funcionamiento y Diferencias con las de Policía" »

Entendiendo las Obligaciones y Contratos: Elementos Clave y Tipos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Obligaciones: Concepto y Elementos Esenciales

Concepto: Una obligación es una relación jurídica en la que una de las partes, denominada deudor, se compromete a cumplir una prestación a favor de otra parte, el acreedor. El acreedor tiene el derecho de exigir el cumplimiento de la prestación y, en caso de incumplimiento, exigir su ejecución forzada.

Elementos de las Obligaciones

  • Sujeto: Las personas que intervienen en la relación jurídica y dan origen a la obligación (acreedor y deudor). Pueden ser personas físicas o jurídicas.
  • Objeto: La prestación comprometida, que puede consistir en dar, hacer o no hacer. Este elemento es indispensable y debe ser lícito, posible, determinado o determinable.
  • Causa: El hecho que da origen a la obligación.
... Continuar leyendo "Entendiendo las Obligaciones y Contratos: Elementos Clave y Tipos" »

Recursos en el Proceso Laboral: Reposición, Revisión y Queja

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Recurso de Reposición

Resoluciones Recurribles

Diligencias de ordenación y decretos no definitivos ante el secretario judicial.

Excepciones a la Recurribilidad

No cabe recurso de reposición contra interlocutorias, diligencias de ordenación, ni decretos dictados en procesos de conflicto colectivo por magistrados.

Tramitación

  • Plazo:
    • 3 días contra resoluciones dictadas en procedimientos seguidos ante órgano unipersonal.
    • 5 días ante órgano colegiado.
  • Admitido a trámite, el secretario judicial concederá a las partes personadas un plazo de 3 o 5 días (según el órgano que dictó la resolución) para impugnar.
  • Transcurrido el plazo de impugnación:
    • El juez resolverá mediante interlocutoria si se trata de reposición contra providencias o interlocutorias.
... Continuar leyendo "Recursos en el Proceso Laboral: Reposición, Revisión y Queja" »