Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Estado: Concepto, Formas, Poderes y Soberanía

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Concepto de Estado

Una comunidad se organiza como Estado. Tiene un territorio propio, una población, autonomía para legislar e imponer las leyes, y es reconocido como tal por la comunidad internacional.

Formas de Estado y Gobierno

Clasificación según la Jefatura del Estado

  • Monarquía: Cuando el jefe de Estado es un monarca que llega a su cargo por herencia.
  • República: Cuando el jefe del Estado es presidente.

Clasificación según el Régimen Político

  • Democrático: La soberanía reside en el pueblo, que puede elegir o cambiar a sus gobernantes.
    • Si su forma de Estado es una monarquía, se llama monarquía parlamentaria o constitucional.
    • Si se trata de una república, el presidente es elegido por los ciudadanos directamente o indirectamente a través
... Continuar leyendo "El Estado: Concepto, Formas, Poderes y Soberanía" »

Administración Local y Provincial en España: Competencias, Tributos e Integración Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Administración Local: Término, Órganos y Servicios

Término Municipal

El Término Municipal es el territorio en el que un ayuntamiento ejerce sus competencias. Define el área geográfica donde el municipio presta servicios a los ciudadanos y aplica sus normativas.

Órganos Municipales

Los órganos municipales se componen de:

  • Concejales: Elegidos por los vecinos cada cuatro años en elecciones municipales.
  • Alcalde: Presidente de la corporación municipal, elegido por los concejales.
  • Pleno: Formado por todos los concejales y presidido por el alcalde.
  • Tenientes de Alcalde: Sustituyen al alcalde en caso de ausencia.
  • Junta de Gobierno Local: Asiste al alcalde. Compuesta por el alcalde y un número de concejales no superior a un tercio del total, designados
... Continuar leyendo "Administración Local y Provincial en España: Competencias, Tributos e Integración Europea" »

Fundamentos del Derecho: Poder Legislativo, Códigos y Atributos de la Personalidad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

1_

2_

3_El Poder Legislativo. Los códigos de fondo son la Ley, las normas que nos reglamentan y están agrupados en los códigos Civil y Comercial, Penal, Aeronáutico, etc.

Códigos de Fondo

4_Códigos de fondo: Los dicta el “Congreso Nacional”: Civil, Comercial, Trabajo y “Seguridad Social”, Penal, Minería.

Personas Físicas y Jurídicas

5_-Físicas (humanas o visibles) - Jurídicas (de existencia ideal). Física: todo ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones.

Comienzo de la Existencia de una Persona

6_El comienzo de la existencia de una persona comienza cuando es concebida en el seno materno. Estas son personas por nacer.

a_Nació con vida: tiene derecho a la herencia.

b_Nació sin vida: se considera como si nunca hubiese... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Poder Legislativo, Códigos y Atributos de la Personalidad" »

Sistema Jurídico y Político Argentino: Constitución y Poderes del Estado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Constitución Nacional Argentina

La Constitución Nacional es la máxima ley en Argentina. Fue sancionada en 1853, unificando el país y estableciendo la base del orden jurídico del Estado.

En ella se encuentran las reglas principales para organizar el Estado y la vida en sociedad. Todos los habitantes del país deben respetar estas reglas.

Ninguna norma jurídica puede contradecir lo establecido en la Constitución Nacional. En caso de contradicción, se puede presentar un “recurso de amparo” para solicitar la inconstitucionalidad de esa norma.

La Constitución puede reformarse siempre que el Congreso lo considere necesario.

Está dividida en:

  • El Preámbulo: Explica los motivos y objetivos de la Constitución.
  • Parte Dogmática: Establece los
... Continuar leyendo "Sistema Jurídico y Político Argentino: Constitución y Poderes del Estado" »

El Obligado a Soportar la Repercusión y el Responsable Tributario en el Derecho Español (LGT, IVA, IIEE)

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

El Obligado a Soportar la Repercusión en las Relaciones entre Particulares

Se refiere a la repercusión o traslación jurídica de la cuota tributaria. Su aplicación es fundamental en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y los Impuestos Especiales (IIEE).

Contradicción Aparente y Solución Legal

Existe una aparente contradicción entre la caracterización legal de estos tributos como impuestos sobre el consumo y la definición formal de su Hecho Imponible (HI):

  • IVA: Entregas de bienes o prestaciones de servicios por parte de empresarios o profesionales.
  • Impuestos Especiales: Fabricación de los géneros sujetos.

En consecuencia, los contribuyentes formalmente definidos son los empresarios, profesionales o fabricantes, y no los consumidores... Continuar leyendo "El Obligado a Soportar la Repercusión y el Responsable Tributario en el Derecho Español (LGT, IVA, IIEE)" »

Derechos y Atributos de Personas Físicas y Jurídicas: Un Análisis Detallado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Derechos y Atributos de Personas Físicas y Jurídicas

Personas Físicas

La existencia de la persona humana comienza con la concepción. Se la considera como centro de imputación de efectos jurídicos en el ámbito civil y goza de los siguientes atributos:

  1. Nombre
  2. Capacidad
  3. Domicilio
  4. Estado civil
  5. Patrimonio

1. Nombre

Toda persona tiene el derecho y el deber de usar el prenombre y el apellido que le corresponden. La elección del prenombre (nombre de pila) corresponde en primer lugar a los padres.

Restricciones:

  • No pueden inscribirse más de tres prenombres.
  • No pueden inscribirse apellidos como prenombres.
  • No pueden inscribirse dos hermanos con los mismos primeros prenombres.
  • No pueden inscribirse nombres extravagantes.

Excepciones: Pueden inscribirse nombres... Continuar leyendo "Derechos y Atributos de Personas Físicas y Jurídicas: Un Análisis Detallado" »

Poder Judicial, Órganos de Control y República Democrática: Estructura y Funciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Poder Judicial

El Poder Judicial imparte justicia, analiza y estudia las causas civiles y las causas criminales, buscando resolverlas y ejecutando lo juzgado, con el objetivo de hacer cumplir las leyes.

Jerarquía y Organización Judicial

Administra justicia.

Corte Suprema

Es el tribunal supremo integrado por 21 miembros llamados ministros (presidente y senado). Dura 2 años.

Corte de Apelaciones

Son tribunales que ven los procesos judiciales en segunda instancia, pero sin embargo también ven procesos de única instancia y también es tribunal de primera instancia.

Tribunales de Primera Instancia

Juzgados civiles, juzgados de letras de competencia común, juzgados de familia, juzgados de cobranza laboral y previsional, juzgados de letras de trabajo.... Continuar leyendo "Poder Judicial, Órganos de Control y República Democrática: Estructura y Funciones" »

Préstamos Hipotecarios en España: Aspectos Clave y Protección del Deudor

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Préstamos Hipotecarios: Características y Regulación

Un préstamo hipotecario es un préstamo con garantía de hipoteca inmobiliaria. Se aplican las siguientes especialidades:

Formalización y Registro

1ª. Debe constar en escritura pública para su posterior inscripción en el Registro de la Propiedad.

Protección del Prestatario

2ª. La protección del derecho de información del prestatario se consigue a través de la Orden de 5 de mayo de 1994 y la Ley 2/2009, de 31 de marzo.

Requisitos según la Ley del Mercado Hipotecario

3ª. La Ley del Mercado Hipotecario de 1981 exige lo siguiente para que los préstamos puedan servir de cobertura a las emisiones de bonos hipotecarios y otras operaciones de ese mercado:

  • a. Los bienes hipotecados deben estar
... Continuar leyendo "Préstamos Hipotecarios en España: Aspectos Clave y Protección del Deudor" »

Diferencias entre democracia y dictadura

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

¿Qué diferencia existe entre vivir en una democracia o en una dictadura?

En una democracia el poder reside en el pueblo. En la democracia hay libertad de expresión.

¿Por qué podemos decir que en España vivimos en una democracia?

Porque cada uno tiene su libertad de expresión y el poder reside en el pueblo.

¿Qué harías tú si no pudieras expresar tus opiniones?

Estaría totalmente en contra y trataría de hacer algo, por ejemplo hablar con el pueblo.

¿Qué es ser un estado democrático?

Son aquellos donde la ciudadanía tiene el poder y, por tanto, hay vías establecidas para que este participe en la vida política.

¿Cuáles son los fundamentos de la democracia?

Son 3: La constitución, la división de poderes, y la soberanía nacional.

¿Qué... Continuar leyendo "Diferencias entre democracia y dictadura" »

Letra de Cambio: Endoso y Acciones Cambiarias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Endoso

El endoso es una declaración contenida en la letra de cambio y suscrita por su actual tenedor, denominado endosante. A través de esta, se transmite la posesión de la letra a otra persona, el endosatario, quien adquiere todos los derechos procedentes de la letra. El endosante renueva la orden de pago y, salvo pacto en contrario, garantiza la aceptación y el pago de la letra frente a sus tenedores posteriores.

Forma de endoso: Tiene que ser firmada.

Requisitos del Endoso

  • Declaración redactada que el tenedor de la letra dirige al librado de pagar a la persona a la que se transfiere el título.
  • Debe aparecer la fecha del endoso.
  • Nombre, domicilio y firma del endosante.
  • El endosante tiene que ser el tenedor de la letra.

Endosos Limitados

  • Endoso
... Continuar leyendo "Letra de Cambio: Endoso y Acciones Cambiarias" »