Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Instituciones de la Unión Europea: Funciones y Sedes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Parlamento Europeo

Composición

El Parlamento Europeo está compuesto por eurodiputados elegidos por sufragio universal directo por los ciudadanos de los países miembros cada cinco años.

Funciones

  • Legislativa: Aprueba leyes, actividad que comparte con el Consejo de la Unión Europea.
  • Control: Supervisa el funcionamiento de la Comisión Europea.
  • Presupuestaria: Aprueba, junto con el Consejo, el presupuesto comunitario.

El Tratado de Lisboa ha aumentado sus poderes en materia legislativa, presupuestaria y de aprobación de acuerdos internacionales.

Sede

Sus sesiones plenarias se celebran en Estrasburgo (Francia), donde tiene su sede principal.

Comisión Europea

Composición

Está formada por un Presidente (elegido por los miembros de la Unión Europea)... Continuar leyendo "Instituciones de la Unión Europea: Funciones y Sedes" »

Tipos de sociedades y sus características

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Tipos de sociedades

Sociedad colectiva (SC) (art 125 a 133)

  • Los aportes pueden ser de dar y de hacer
  • La responsabilidad es:
    • Ilimitada: los socios responden con todo su patrimonio
    • Subsidiaria: en caso de quiebra, los acreedores pueden ir contra el patrimonio particular de los socios
    • Solidaria: todos son igual de responsables, es decir que si un socio no puede hacer frente a la responsabilidad deberán hacerse cargo el resto de los socios.
  • Denominación social: nombre de fantasía + sociedad colectiva o SC
  • Razón social: nombre de alguno o todos los socios + sociedad colectiva o SC
  • Administración/ órgano de administración: los socios y/o terceros. Se establece en el contrato si la administración es indistinta o no. En caso de serlo, cualquier socio
... Continuar leyendo "Tipos de sociedades y sus características" »

El Derecho del Deporte: Concepto, Fuentes y Principios

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,34 KB

Concepto

El Derecho del Deporte es la disciplina que se encarga de abordar al fenómeno deportivo desde las distintas vertientes del Derecho, y a la vez, posibilita generar intercambios interdisciplinarios que permiten analizar con mayor amplitud y riqueza científica todas las manifestaciones del objeto de estudio: el deporte (Gil Domínguez).

Clasificación de las Modalidades Deportivas

Clasificación “externa” de Schmoisman y Dolabjian:

  • Deporte de Rendimiento: Aficionado, alto nivel y profesional.
  • Deporte de todos: Educativo, salud y recreativo.

1 y 2 son deporte de espectáculo.

Finalidades de la Práctica Deportiva

  1. El cuidado de la salud, tanto preventivo como frente a ciertas dolencias 2- limitaciones psicofísicas.
  2. La búsqueda del desarrollo
... Continuar leyendo "El Derecho del Deporte: Concepto, Fuentes y Principios" »

Derecho de Defensa en el Proceso Penal: Garantías y Derechos Fundamentales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

El Derecho de Defensa en el Proceso Penal: Garantías Fundamentales

El derecho de defensa es una garantía constitucional fundamental, establecida en los artículos 17.3 y 24.2 de la Constitución Española (CE). Esta garantía asegura que toda persona, ante cualquier posibilidad de limitación de su libertad (detención, citación judicial como imputado, etc.), tenga derecho a la asistencia letrada, es decir, a ser asistida por un abogado.

Estos artículos constitucionales aseguran la asistencia técnica necesaria, que debe ser efectiva. No siempre una persona que ve limitada su libertad tiene un abogado de confianza, por lo que se garantiza el acceso a un abogado de oficio, independientemente de que tenga derecho a asistencia jurídica gratuita... Continuar leyendo "Derecho de Defensa en el Proceso Penal: Garantías y Derechos Fundamentales" »

Conceptos Fundamentales del Derecho: Derechos, Deberes y su Clasificación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho: Derechos y Deberes

La convivencia social de los seres humanos en nuestra sociedad es regulada por diversos tipos de normas, principalmente normas jurídicas.

Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo

El vocablo "derecho" es usado para designar dos cosas fundamentalmente: la norma jurídica que establece derechos y deberes, y también para designar la facultad de hacer o exigir algo que la norma reconoce a favor de un sujeto.

El primer significado del vocablo "derecho" corresponde al derecho objetivo; el segundo, al derecho subjetivo. Ambos conceptos están interrelacionados.

Posiciones Respecto al Origen de los Derechos

Existen diversas corrientes de pensamiento sobre el origen y la naturaleza de los derechos:

  1. Los Iuspositivistas

    Partidarios

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho: Derechos, Deberes y su Clasificación" »

Administraciones Públicas: Características, Organización y Competencias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Administraciones Públicas: Características, Organización y Clases

Personalidad Jurídica de la Administración

Denominación de Ente Público

Conjunto organizativo que forma parte de los poderes públicos y está dotado de personalidad jurídica.

Personalidad Jurídica

Modo de organizar jurídicamente la protección de intereses que supone la capacidad de obrar en derecho y de ser titular de derechos y facultades, obligaciones y responsabilidades (teoría importada del Derecho privado al Derecho público).

Los factores que justifican la creación de una entidad administrativa con personalidad jurídica son variados:

Clasificación inicial (S.XIX):

  1. 1.Entes públicos de base asociativa o corporaciones
  2. 2.Entes públicos de fase fundacional o patrimonial,
... Continuar leyendo "Administraciones Públicas: Características, Organización y Competencias" »

Las Naciones Unidas: Estructura, Propósitos y Principios Fundamentales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

Las Naciones Unidas: Origen, Propósitos y Estructura

1. Introducción

Las Naciones Unidas (NN.UU. u ONU) representan el intento más ambicioso en la historia de establecer una Organización Internacional (OI) cuyo objetivo primordial sea mantener la paz y la seguridad internacionales. Constituyen el ejemplo más claro de una organización de ámbito universal, integrada por la casi totalidad de los Estados existentes.

Fue creada por los Estados a través de su Tratado Constitutivo, conocido como la Carta de las Naciones Unidas o Carta de San Francisco.

La ONU es el resultado de un trabajo previo y laborioso, donde se prepararon la base social y los instrumentos jurídicos necesarios para su nacimiento.

Antecedentes

Entre los antecedentes de las... Continuar leyendo "Las Naciones Unidas: Estructura, Propósitos y Principios Fundamentales" »

Tipos de Competencias y Descentralización en la Administración Pública

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Tipos de Competencia

Desde la Perspectiva de la Determinación Normativa:

  • Específicas: Se asignan a una unidad administrativa específica, con exclusión de que otro órgano las ejerza.
  • Inespecíficas: Propias de las personas político-territoriales. Se asignan de manera global (ejemplo: competencias de la policía, que corresponden a los Estados).
  • Repartidas, Concurrentes y Compartidas: Diversas personas político-territoriales tienen competencia sobre una misma materia de forma concurrente. La asignación normativa determina la convergencia de varias organizaciones u órganos, en distintos términos, sobre un mismo objeto.
  • Residuales: Todo lo no atribuido específicamente a "B" corresponde a "C". Su objetivo es que ninguna función administrativa
... Continuar leyendo "Tipos de Competencias y Descentralización en la Administración Pública" »

Análisis de la Sentencia T-967 de 2014: Un Caso de Violencia de Género

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

En la Sentencia T-967 de 2014, promovida por Diana Eugenia Roa Vargas contra el Juzgado 4° de Familia de Bogotá, se aborda un caso de violencia de género en el marco de un proceso de divorcio. La demandante alegó la vulneración de sus derechos al debido proceso, a la igualdad, a la intimidad, a la libertad de movimiento y a la protección de la familia, a raíz de la sentencia proferida por el Juzgado en cuestión.

El Juzgado 4º de Familia de Bogotá desestimó las pretensiones de la demandante al considerar que no se habían probado las agresiones físicas y psicológicas derivadas de los celos desmedidos, configurativas de la causal de divorcio alegada. Según el Juzgado, no se realizó una adecuada valoración probatoria.

Tanto la Sala... Continuar leyendo "Análisis de la Sentencia T-967 de 2014: Un Caso de Violencia de Género" »

Procedimiento Administrativo Sancionador: Fases y Principios Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Procedimiento Administrativo Sancionador

Doble Función

El procedimiento administrativo sancionador cumple una doble función:

  • Determinación de los Hechos: Busca determinar correctamente los hechos y circunstancias personales del inculpado.
  • Garantía de Defensa: Constituye un medio de defensa del inculpado ante la administración.

Principios del Procedimiento

Necesidad Inexcusable de Procedimiento

La administración, antes de dictar la resolución sancionadora final, debe tramitar un procedimiento administrativo. Su omisión implica la nulidad de la resolución.

Separación entre Órganos de Instrucción y Decisión

Este principio, heredado del Derecho Penal, establece la independencia entre quienes investigan y quienes deciden sobre la sanción.

Presunción

... Continuar leyendo "Procedimiento Administrativo Sancionador: Fases y Principios Clave" »