Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Derecho de Libertad Religiosa en España: Inscripción y Reconocimiento de Entidades Religiosas

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

El Derecho de Libertad Religiosa y su Dimensión Colectiva

Una de las peculiaridades del derecho de libertad religiosa es la importancia de su dimensión colectiva (confesiones y comunidades religiosas). Por confesión religiosa se entiende cualquier entidad o grupo social cuya unión esté dirigida a compartir un conjunto de verdades trascendentes relacionadas con la divinidad.

Características de una Confesión Religiosa

  • Su constitución colectiva permite el ejercicio comunitario de la libertad religiosa.
  • Sus fines religiosos sirven para identificar y diferenciar unas creencias de otras.

El Tribunal Supremo (TS) ha señalado que las creencias religiosas están encaminadas a la relación del hombre, como ser espiritual, con Dios.

La Inscripción

... Continuar leyendo "El Derecho de Libertad Religiosa en España: Inscripción y Reconocimiento de Entidades Religiosas" »

Integridad Personal, Nacionalidad y Libertad: Derechos Fundamentales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Derecho a la Integridad Personal

Es el derecho de toda persona a mantener intacto su cuerpo, su mente y su moral. Los tratados internacionales prohíben las torturas, los tratos inhumanos y degradantes, la imposición de las penas crueles, el sometimiento de las personas a experimentos médicos sin su consentimiento, que los procesados por un delito estén alojados junto con los condenados, que los niños a los que se les imputa un delito estén junto con los adultos y no sean llevados a tribunales específicos.

El ejercicio de este derecho no se puede suspender.

¿Qué hacer ante una violación de la integridad personal?

  • Hacer una denuncia penal.
  • Recurrir a los órganos de protección internacional.
  • Presentar un habeas corpus correctivo, utilizada
... Continuar leyendo "Integridad Personal, Nacionalidad y Libertad: Derechos Fundamentales" »

Conceptos Fundamentales Comercio Internacional y Derecho Marítimo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,19 KB

Incoterms

FAS

El vendedor cumple su obligación de entregar las mercaderías cuando estas han sido depositadas al costado del buque, sobre el muelle o en gabarras, en el lugar de carga designado por el comprador dentro del puerto de embarque convenido, en la fecha o dentro del plazo estipulado, de conformidad con los usos y costumbres de dicho puerto.

Corresponde al comprador, aparte de pagar el precio pactado, obtener las licencias de exportación e importación u otras autorizaciones necesarias, cumplir con las formalidades aduaneras en ambos países y contratar el transporte y pagar el flete y el seguro (y pagar la prima).

Los riesgos se transmiten del vendedor al comprador en el momento de la entrega de las mercaderías al costado del buque,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales Comercio Internacional y Derecho Marítimo" »

Conceptos Jurídicos Fundamentales: Derechos Reales y Contratos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Conceptos Fundamentales de Derechos Reales y Contratos

Derechos Reales

Conjuntos Inmobiliarios

Los Conjuntos Inmobiliarios son aquellos que comprenden clubes de campo, barrios cerrados o privados, parques industriales, empresariales o náuticos, o cualquier otro emprendimiento urbanístico, independientemente del destino de vivienda permanente o temporaria, laboral, comercial o empresarial que tenga, incluyendo asimismo aquellos que contemplan usos mixtos.

Usufructo

El Usufructo es el derecho real de usar, gozar y disponer jurídicamente de un bien ajeno, sin alterar su sustancia. Hay alteración de la sustancia si, tratándose de una cosa, se modifica su materia, forma o destino; y si se trata de un derecho, cuando se lo menoscaba.

Uso

El Uso consiste... Continuar leyendo "Conceptos Jurídicos Fundamentales: Derechos Reales y Contratos" »

Contratos de Resolución de Disputas, Aleatorios, Cuasicontratos y Enriquecimiento Injusto

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Contratos de Resolución de Disputas Jurídicas: La Transacción

La transacción implica concesiones mutuas entre las partes (artículo 1809 del Código Civil). Se necesitan controversias y concesiones. Puede ser judicial o extrajudicial, pura o compleja.

Convenio Arbitral

El convenio arbitral, regulado por la Ley 60/2003 (modificada por la Ley 11/2011), es un contrato por el cual las partes acuerdan someter a la decisión de uno o varios árbitros una controversia. Obliga a las partes a cumplir el laudo e impide a los tribunales conocer de las controversias sujetas a arbitraje. El arbitraje puede ser de derecho o de equidad.

Mediación

La mediación, conforme a la Ley 5/2012, es una alternativa al proceso judicial que soluciona controversias intentando... Continuar leyendo "Contratos de Resolución de Disputas, Aleatorios, Cuasicontratos y Enriquecimiento Injusto" »

Organización Política y Administrativa del Estado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

El Estado

El Estado es el conjunto de instituciones creadas para organizar la vida y la actividad de las personas que viven en un mismo territorio, gobernadas por las mismas leyes bajo un mismo poder.

El Estado establece leyes, vela por su cumplimiento, es responsable del orden interno y de su seguridad exterior, desarrolla la política exterior, recauda impuestos, gestiona la economía y provee servicios públicos.

La Constitución

La Constitución es el conjunto de leyes fundamentales aprobadas por votación de los ciudadanos. Define la función legislativa.

El Parlamento

El Parlamento elabora y vota las leyes.

El Gobierno

El Gobierno determina la política a seguir por el Estado y desempeña la función ejecutiva.

El Poder Judicial

El Poder Judicial... Continuar leyendo "Organización Política y Administrativa del Estado" »

Conceptos Fundamentales del Derecho y Ordenamiento Jurídico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Introducción a las Normas Jurídicas y el Ordenamiento Jurídico

El derecho es el conjunto de normas y reglas que regulan la conducta humana en la sociedad. Por un lado, se presenta como Derecho Objetivo, que es el conjunto de reglas establecidas para regir las relaciones del hombre en sociedad.

Definición de Derecho Objetivo según Salvat

Según Salvat (quien escribió su tratado de derecho civil e integró el primer proyecto de reforma del código):

Derecho Objetivo: Conjunto de reglas establecidas para regir las relaciones del hombre en sociedad.

Definición de Derecho Objetivo según Jean Bias

Según Jean Bias:

Derecho Objetivo: Ordenamiento social justo.

Por otro lado, el derecho otorga facultades o poderes al hombre para que pueda lograr sus... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho y Ordenamiento Jurídico" »

Responsabilidad Legal de YPF por Daño Ambiental en Neuquén: Caso de Derrame de Petróleo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Fundamento Legal: Artículos 29 y 30 de la Ley General del Ambiente

El artículo 29 de la Ley General del Ambiente establece que la exención de responsabilidad solo se producirá acreditando que, a pesar de haberse adoptado todas las medidas destinadas a evitarlo y sin mediar culpa concurrente del responsable, los daños se produjeron por culpa exclusiva de la víctima o de un tercero por quien no debe responder. La responsabilidad civil o penal por daño ambiental es independiente de la administrativa. Se presume *iuris tantum* la responsabilidad del autor del daño ambiental si existen infracciones a las normas ambientales administrativas.

El artículo 30 indica que, producido el daño ambiental colectivo, tendrán legitimación para obtener... Continuar leyendo "Responsabilidad Legal de YPF por Daño Ambiental en Neuquén: Caso de Derrame de Petróleo" »

Construcción Extralimitada y Accesión Invertida: Implicaciones Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

La construcción extralimitada se produce cuando una edificación se encuentra parcialmente en propiedad ajena y parcialmente en propiedad propia. En estas situaciones, es fundamental considerar la buena o mala fe del constructor.

Consecuencias de la Mala Fe del Constructor

Si el constructor actúa de mala fe, no tendrá derecho a nada y se enfrentará a un ilícito penal. En estos casos, la ley no le otorga ningún derecho sobre la parte construida en terreno ajeno.

Derechos en Caso de Buena Fe

Cuando existe buena fe por parte del constructor, el propietario del terreno invadido tiene un derecho potestativo. Este derecho le permite:

  • Hacer suya la obra, pagando la correspondiente indemnización al constructor.
  • Solicitar la demolición de la parte
... Continuar leyendo "Construcción Extralimitada y Accesión Invertida: Implicaciones Legales" »

Las Comunicaciones en el Proceso Judicial: Tipos, Práctica y Recursos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 14,02 KB

Unidades para garantizar la comunicación

Clases

a) Comunicaciones del órgano judicial con las partes o terceros

Las resoluciones judiciales se notificarán a todos los que sean parte del proceso, y también a las personas que puedan verse afectadas por la sentencia que se dicte. Estas comunicaciones pueden ser de dos tipos: personales o edictales. La comunicación deberá ser personal siempre que se tenga constancia del domicilio del destinatario, aquel que figure en el correspondiente padrón municipal, también es posible la comunicación en el lugar de residencia del interesado o incluso en su lugar de trabajo, si fueran conocidos.

Si se desconoce el domicilio, residencia o paradero del interesado, será preciso agotar los medios de investigación... Continuar leyendo "Las Comunicaciones en el Proceso Judicial: Tipos, Práctica y Recursos" »