Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratos no solemnes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

clasificacion de los contratos:

1por su origuen


derecho civil:eran aquellos celebrados entre ciudadanos romanos.

de derecho de gente:eran aquellos  celebrados ciudadano romanos y extranjero.

2por su perfeccionamiento:


contratos verbis o verbales:eran aquellos en los cuales se necesitaba para su perfeccion el empleo de detreminadas palabras solemnes.

contratos litteris o escritos:eran aquellos q se perfeccionaban por medio de la escritura.

contratos consensuales:eran aquellos que se formaban por el solo consentimiento de los contratos.

contratos reales:eran aquellos en que se requeria para su perfeccionamiento,la entrega de las cosa,materia de ellas para que tuvieran existencas legales.

3por las facultades del juez:


de buena fe: el juez tiene facultad... Continuar leyendo "Contratos no solemnes" »

Fundamentos Esenciales del Derecho: Conceptos Clave y Estructura Jurídica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho

1. Hecho Jurídico

Hecho Jurídico: Se define como el acontecimiento de la naturaleza o del ser humano que no se realiza con la intención de producir consecuencias jurídicas.

2. Acto Jurídico

Acto Jurídico: Es el acto humano, voluntario y consciente, que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, así como crear, modificar o extinguir derechos.

3. Diferencia entre Hecho y Acto Jurídico

Diferencia entre Hecho y Acto Jurídico: La principal diferencia radica en que el hecho jurídico es involuntario, mientras que el acto jurídico es voluntario.

4. Concepto de Fuerza Mayor y Caso Fortuito

Concepto de Fuerza Mayor y Caso Fortuito:

  • Fuerza Mayor: Se refiere a aquellos acontecimientos
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Derecho: Conceptos Clave y Estructura Jurídica" »

Figuras Jurídicas Clave en el Derecho de Propiedad: Adquisición y Límites

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Conceptos Fundamentales de la Accesión en el Derecho de Propiedad

Accesión Artificial

La accesión artificial implica la intervención de la voluntad humana en la unión o transformación de bienes.

Tipos de Accesión Artificial sobre Bienes Muebles:

  • Incorporación: Ocurre cuando los bienes muebles se unen por voluntad de uno o ambos propietarios de los predios, o de forma accidental. La cosa principal se determina por su mayor valor.
  • Especificación: Consiste en transformar la materia prima ajena en una obra nueva, es decir, se crea algo nuevo. En este caso, el especificador es la persona que, con su trabajo, transforma la materia prima ajena (ej. carpintero, pintor, etc.).
  • Mezcla y Confusión: Aunque no es una accesión en sentido estricto, se
... Continuar leyendo "Figuras Jurídicas Clave en el Derecho de Propiedad: Adquisición y Límites" »

Introducción al orden cerrado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

    CAP V.

    La Constitución:

    I - CONCEPTO Y SIGNIFICACIÓN Histórica:

    Se concidera como "Telos" de toda constitución la creación de instituciones para limitar y controlar el poder político, esto pretende liberar a los destinatarios del poder del control total absoluto de sus dominadores y asignarles una legitima participación en el proceso de poder.  

    Desde 1776 la Const. Es entendida en la teoría como un orden normativo básico de Estado, como un sistema de normas supremo y último, como el ordenamiento jurídico básico del Esado.

    Se puede concluir que la Const. Representa el orden jurídico básico del Estado, determinado desde abajo, es decir, dictada por el pueblo soberano.

    El concepto... Continuar leyendo "Introducción al orden cerrado" »

T

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB

PROCEDIMENTOS ESPECIAIS NA JUSTIÇA DO TRABALHO

A competência da Justiça do Trabalho é determinada pelo art. 114 da Constituição Federal, esclarecendo que podem ser objeto de ação própria naquela Justiça Especializada, o que pode dar ensejo à aplicação dos procedimentos especiais previstos no CPC.
A CLT não prevê muito dos procedimentos indicados no CPC. Com exceção da leve referencia que se faz à ação rescisória no art. 836 da CLT e ao mandado de segurança, nada mais é tratado na norma consolidada, ao nível de procedimentos especiais.
A norma processual celetista impõe o procedimento especial para as ações de inquérito para apuração de falta grave nos arts. 853 a 855, para o dissídio coletivo nos arts. 856 a 871,... Continuar leyendo "T" »

Medicina-legal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

ATROPOLOGIA MÉDICO-LEGAL

I. Antropologia forense: aplicação pratica ao direito de um conj de conhecimentos da antropologia geral visando principalmente as questões relativas à identidade mádico-legal e judiciária ou policial. II. Identidade: é a soma de caracteres q individualizam o ser humano. III. Identidade médico legal: conj de diligências sobre o vivo, o cadáver inteiro ou espotejado ou ainda reduzido a fragmentos ou a simples ossos, mediante processos médicos e paramédicos, somente aplicáveis por peritos médicos. IV. Identificação médico-legal. aplicação de um conj de diligências objetivando a determinação da identidade ou da ñ-identidade. V. Objetivos de identificação: esclarecimento de dúvidas qto à identidade... Continuar leyendo "Medicina-legal" »

Accion revocatoria

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

la acción pauliana o rvocatoria. s rgula enl art 1111 cc. en ls artículs 1295 al 1299 s stablcn ls prsupustos y s prsnta cm acción rscisoria.
“ puedn también impugnar ls actos ql deudor aya ralizado en fraud d su drxo”.
acción tndnt a la dclaración d inficacia d dtrmina2 actos d disposición dl dudor, pro la misma sólo tien valor frnt al acreedor q ejrcita la acción. s l confier a ls acrdors xa solicitar la rscisión d ls actos efctua2 en fraud d sus drxos a fin d k ls biens k salieron dl patrimonio dl dudor vuelvan a ést yl acrdor pueda satisfacr su crédito. prsupustos. objtivos( s rkier la naturalza dl acto o 1 dtrminado tipo d acto, así cm 1 rsultado. a psar d la gnralidad dl artículo en custión 1111 cc, no sn to2
... Continuar leyendo "Accion revocatoria" »

Derecho laboral

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,21 KB

2.Delimitació de l’objecte.

- Pressupòsits substantius I. Perspectiva normativa (art. 1.1 TRLET): Text refós de la llei de l’estatut dels treballadors.

Els pressupòsits substantius son els requisits o condicions per identificar una prestació laboral, é sa dir, segons quines condicions es donguin, podrem identificar si es tracta d’una prestació laboral, o no.

A) Voluntarietat. Tota prestació que sigui obligatòria no es laboral per definició (el servei militar, participació en la taula electoral...)

  • Exclusió de prestacions personals obligatòries.

B) Retribució (salarial). Hi ha d’haver una retribució

  • Estable.
    • Amb altres trets formals.

C) Dependència o subordinació.  A partir d’aquí entrem en les característiques típicament

... Continuar leyendo "Derecho laboral" »

Derecho de la Empresa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 101,58 KB

LA COMPETENCIA


· La competencia:
La competencia es algo normal en la conducta humana. Es el esfuerzo por conseguir en lo que otros también quieren. En la empresa, es esforzarse por conseguir lo que otros también quieren en el mercado: proveedores y clientes.
Por una parte, la libertad de competencia, está regulada por el derecho de defensa de la competencia o antitrust. Mientras que la competencia, tiene su base en la libertad de empresa:
Libertad de acceso al mercado de bienes y servicios.
Libertad de decisión referida a la actividad.
Libertad de cesar el ejercicio de la actividad.

Haciendo referencia a la libre competencia y a la defensa de la competencia, se puede afirmar que la economía se asienta sobre el principio de la libre... Continuar leyendo "Derecho de la Empresa" »

Delitos de codelincuencia

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

T 23 CODELINCUENCIA Hay teorías que tratan de distinguir autoría de participación:

Objetiva - formal: según la cual el autor es quién ejecuta el hecho delictivo y partícipe es quien presta colaboración para que el hecho típico lo ejecute el otro (Esta es la solución argentina). Objetiva - materialista: sostiene que la diferencia entre autoría y participación se puede hallar aplicando la teoría de la equivalencia de las condiciones, afirma que autor es aquélque aporta una condición para que se concrete el resultado ilícito sin la cual éste no se hubiera producido, partícipe es el que aporta una colaboración que no es causa del resultado ilícito. Subjetiva: tanto el autor como el partícipe intervienen en el hecho delictivo,

... Continuar leyendo "Delitos de codelincuencia" »