Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Pagaré y Cheque: Regulación y Uso de Títulos de Crédito en el Ámbito Mercantil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

El Pagaré

El pagaré es un título de crédito que se considera una promesa escrita de pago por una cantidad determinada y para un cierto tiempo, a favor de una persona en específico, a la orden de la misma o exigible por cualquier tenedor. En el Artículo 486 del Código de Comercio se expresan los requisitos que debe contener el documento del pagaré, los cuales son:

  • La fecha de emisión.
  • La cantidad a pagar, expresada en número y letras.
  • La época o fecha de pago.
  • La persona a quien o a cuya orden debe efectuarse el pago.
  • La expresión de si son por valor recibido y en qué especie, o por valor en cuenta.

Le son aplicables al pagaré a la orden todas las disposiciones relativas a las letras de cambio en los siguientes aspectos:

  • Los plazos establecidos
... Continuar leyendo "Pagaré y Cheque: Regulación y Uso de Títulos de Crédito en el Ámbito Mercantil" »

El Consentimiento del Estado en Tratados Internacionales: Regulación Jurídica y Práctica en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La Manifestación del Consentimiento en los Tratados Internacionales

A través de esta manifestación, el Estado negociador se convierte en parte contratante y, cuando el tratado entre en vigor y se reúna el número suficiente de Estados, en parte del tratado.

Formas de Prestación del Consentimiento

Las formas de prestación del consentimiento son varias y diversas. El Derecho Internacional (DI) reconoce la libertad de elección y la igualdad entre todas las formas.

No obstante, los ordenamientos internos pueden limitar las maneras de manifestar el consentimiento, es decir, pueden reducir esta libertad en función de diversas razones:

  • Cuando se exige la intervención del poder legislativo en la conclusión de los tratados.
  • Cuando la prestación
... Continuar leyendo "El Consentimiento del Estado en Tratados Internacionales: Regulación Jurídica y Práctica en España" »

Teoría de la Órbita Geosincrónica Estacionaria y Territorios Internacionales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Teoría de la Órbita Geosincrónica Estacionaria

El límite será la altura hasta la cual la tierra ejerza gravedad sobre el objeto en órbita con fuerza suficiente de tal modo que se mueva a la misma velocidad con la que rota el planeta dando la ilusión de inmóvil respecto del observador ubicado en la corteza terrestre. (35.768)

Territorio Ficticio Territorio Flotante

Se refiere a las naves y buques y a la jurisdicción a la que se someten. Para estos efectos hay que distinguir entre las naves de Estado (militares principalmente) y naves mercantes o de propiedad privada. Los buques públicos gozan de total inmunidad sobre la soberanía de otros Estados considerándose siempre bajo tutela del Estado al que pertenece, sin importar en que aguas... Continuar leyendo "Teoría de la Órbita Geosincrónica Estacionaria y Territorios Internacionales" »

Resolución de caso de usucapión y accesión invertida en construcción extralimitada

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Caso 5: Resolución de Litigio por Construcción Extralimitada y Usucapión

Antecedentes

En 1989, don Miguel Calatrava decide iniciar una actividad empresarial...

Análisis de las Pretensiones

Pretensión del demandante:

  • Solicita la restitución de la parte de su terreno invadida por el hotel.

Pretensiones del demandado:

  1. Alega haber adquirido la propiedad por usucapión.
  2. Solicita que el juez obligue al demandante a venderle el terreno invadido.

Análisis de la Usucapión

Para que la usucapión ordinaria prospere, se requiere un plazo de 10 años entre presentes o 20 entre ausentes (art. 1957 CC), además de buena fe y justo título (art. 1941 CC). Aunque desde el fallecimiento de la causante hasta la interposición de la demanda en 2012 transcurrieron... Continuar leyendo "Resolución de caso de usucapión y accesión invertida en construcción extralimitada" »

Combate a la Evasión Fiscal: Rol del Resguardo Nacional y Estrategias Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

El Resguardo Nacional: Custodia de la Hacienda Pública y Lucha Antifraude

El Resguardo Nacional es una entidad fundada, organizada y dotada por el Ejecutivo Nacional para velar por los bienes que conforman la Hacienda Pública Nacional; favorecer a los encargados de la administración de dichos bienes, así como a los funcionarios de administración, inspección y fiscalización de las rentas nacionales; y, además, impedir, perseguir y evitar el contrabando y cualquier otro fraude a las rentas.

Misión del Resguardo Nacional

La misión del Resguardo Nacional es ejercer como órgano de auxilio y apoyo de la Administración Aduanera y Tributaria en la prevención, persecución e investigación de los ilícitos en materia aduanera, tributaria y

... Continuar leyendo "Combate a la Evasión Fiscal: Rol del Resguardo Nacional y Estrategias Clave" »

Acción Pauliana y Otros Conceptos Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB


¿En qué consiste la acción pauliana y cuáles son sus elementos?

R= Consiste en proteger al acreedor de un fraude por parte de un deudor y sus elementos son insolvencia, mala fe, buena fe, crédito y sujeto


¿En qué consiste la confusión de derecho?

R= En que el deudor y acreedor sean la misma persona


¿En qué caso se está en presencia de una obligación a plazo?

R= En donde pides prestado a un particular y entre los 2 acuerdan cuándo se pagará el préstamo


¿Menciona al menos un ejemplo por el cual haya lugar a realizar consignación de pago?

R= Ambiguo


¿Puede confirmarse o prescribir un acto que se encuentre afectado a la nulidad absoluta?

R= NO


¿En qué consiste la acción oblicua?

R= Es el derecho del deudor donde no hay trascendencia si

... Continuar leyendo "Acción Pauliana y Otros Conceptos Legales" »

Análisis de un caso de falsedad documental y sus implicaciones legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Caso nº 2

1. Delitos aplicables

Nos encontramos ante un delito de falsedad documental de un documento público recogido en el artículo 390 CP.

2. Principales problemas prácticos

En primer lugar, el objeto material de este delito lo constituye el documento en sí. El artículo 26 CP establece lo que a efectos penales debe considerarse documento: 'todo soporte material que expresa o incorpora datos, hechos o narraciones con eficacia probatoria o cualquier otro tipo de relevancia jurídica.' En este caso, el documento del que se habla es de una denuncia, considerada un documento público. Entendiendo por documento público los documentos notariales, judiciales, certificaciones. Es necesario que el comportamiento se realice en el ejercicio de sus... Continuar leyendo "Análisis de un caso de falsedad documental y sus implicaciones legales" »

Derechos sobre Patrimonio, Bienes y Posesión: Conceptos Clave del Código Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Patrimonio

  • 723: Instituciones de interés público.
  • 724 y 725: Constitución del patrimonio.
  • 726: Beneficiarios de bienes.
  • 727: Bienes afectos al patrimonio.
  • 728: Bienes solo en el lugar domiciliado.
  • 729: Solo se puede constituir un patrimonio.
  • 730: Valor máximo de bienes en el patrimonio.
  • 731: Solicitud de patrimonio.
  • 732: Aprobado, al Registro Público.
  • 733: Si el valor es menor, se podrá llegar al estipulado.
  • 734: Derecho a disfrutar del patrimonio.
  • 735: Venta de patrimonio a personas con capacidad legal.
  • 736: Precio de terrenos.
  • 737: Requisitos para el patrimonio.
  • 738: Tramitación administrativa para constitución del patrimonio.
  • 739: No puede hacerse en fraude de los derechos de los acreedores.
  • 740: Esta tiene obligación de habitar la casa.
  • 742: Extinción
... Continuar leyendo "Derechos sobre Patrimonio, Bienes y Posesión: Conceptos Clave del Código Civil" »

Cesión y Extinción de Contratos Administrativos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Cesión de Contratos Administrativos

Cuando un contrato administrativo no sea de carácter personalísimo, los derechos y obligaciones del mismo pueden ser objeto de cesión a un tercero, siempre que las cualidades técnicas o personales del cedente (contratista inicial) no hayan sido determinantes para la adjudicación del contrato.

La cesión exige autorización previa y expresa del órgano de contratación. Debe elevarse a escritura pública y el contratista cedente debe haber ejecutado, como regla general, al menos un 20% del importe del contrato.

El artículo 209 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (TRLCSP) establece que los derechos y obligaciones dimanantes del contrato podrán ser cedidos por el adjudicatario... Continuar leyendo "Cesión y Extinción de Contratos Administrativos" »

Prueba Documental y Prueba Escrita en Derecho: Instrumentos Públicos y Privados

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Prueba Documental y Prueba Escrita

Instrumentos Públicos y Privados

El instrumento redactado por las partes y contentivo de sus convenciones es solo un medio probatorio; su validez o nulidad no influye en la validez del hecho jurídico que prueba, salvo cuando el instrumento se requiere como solemnidad del acto.

Documento Público

Un instrumento público o auténtico es aquel autorizado con las solemnidades legales por un Registrador, un Juez u otro funcionario público facultado para darle fe pública, en el lugar donde se autoriza.

Valor Probatorio de los Instrumentos Públicos

El instrumento público hace plena fe entre las partes y respecto de terceros, mientras no se declare falso:

  1. De los hechos jurídicos que el funcionario público declara
... Continuar leyendo "Prueba Documental y Prueba Escrita en Derecho: Instrumentos Públicos y Privados" »