Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Actio certae creditae pecuniae condictio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Estipulaciones/Stipulatio:

1. Definición:

Contrato formal y abstracto, unilateral y de derecho estricto, en virtud del cual una persona llamada promitente (promissor) promete oralmente la realización de una prestación a otra persona llamada estipulante (stipulator).

2. Caracteres:

• Contrato formal o solemne → requiere para validez cumplimiento de requisitos formales.

• Contrato abstracto, esto es desconectado de su causa o finalidad económico-social, puede servir para

revestir de forma jurídica las más variadas convenciones, quedan dotadas de acción.

• Contrato unilateral sólo hace surgir obligaciones a cargo del promitente.

• Contrato de Derecho estricto hace surgir en favor del estipulante la actio certae creditae pecuniae

(... Continuar leyendo "Actio certae creditae pecuniae condictio" »

Notificaciones en procedimientos tributarios: lugares y legitimados

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Notificación I

Si el procedimiento tributario se ha iniciado de oficio, ¿en qué lugares se pueden practicar las notificaciones?

Según el art. 110 LGT, en los procedimientos iniciados de oficio, la notificación podrá practicarse en:

  • el domicilio fiscal del obligado tributario o su representante,
  • en el centro de trabajo,
  • en el lugar donde se desarrolle la actividad económica
  • o en cualquier otro adecuado a tal fin

La LGT priva de efectos, frente a la Administración tributaria, el cambio de domicilio fiscal hasta que el obligado tributario cumpla el deber de comunicarlo a la Administración (artículo 48.3 LGT)

Si el procedimiento tributario se ha iniciado a solicitud del interesado, ¿en qué lugar o lugares se practicarán las notificaciones?

... Continuar leyendo "Notificaciones en procedimientos tributarios: lugares y legitimados" »

Codificación Civil en España: Evolución, Desafíos Forales y Marco Constitucional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

La Codificación Civil

La Idea de Código. La Codificación Civil en Europa y España

Los movimientos filosóficos y los componentes sociopolíticos liberales del siglo XVIII dieron lugar a un intento de sistematización del Derecho sobre patrones diversos. Hasta entonces, el códice era un libro que recopilaba sin criterio conjuntos jurídicos heterogéneos. A partir de ese momento, la palabra "código" pasó a tener un significado preciso y comenzó un periodo codificador, desde la publicación del Código Civil francés en 1804 hasta la publicación del BGB alemán en 1900.

El ideal codificador consistía en estructurar un sistema normativo único que superase la sociedad estamental del momento y creara un cuerpo normativo claro y aplicable... Continuar leyendo "Codificación Civil en España: Evolución, Desafíos Forales y Marco Constitucional" »

Interpretación de los Contratos y sus Efectos Jurídicos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS

1) Interpretar: desentrañar el sentido literal de las palabras y tratar de entender lo que nos dicen.

TEORÍAS:

  • a) Real o Interna: es la intención de las partes.
  • b) Declarada: tal cual se pone en el contrato.

REGLAS DE INTERPRETACIÓN

  1. Si los términos del contrato son claros, se estará al sentido literal de las palabras.
  2. Si los términos del contrato son confusos, se estará a la intención de las partes.
  3. Cualquiera que sea la generalidad de los términos, no deberá entenderse cosas distintas a lo que las partes quisieron obligarse.
  4. Si algunas de las cláusulas admite diversos sentidos, deberá entenderse de acuerdo a lo que quieran lograr las partes.
  5. Las cláusulas de los contratos deben interpretarse las unas de
... Continuar leyendo "Interpretación de los Contratos y sus Efectos Jurídicos" »

Derecho Romano: Conceptos Fundamentales y Casos Prácticos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Acción Reivindicatoria y Modos de Adquirir la Propiedad

  1. ¿Quién está legitimado pasivamente en la acción reivindicatoria?

    En la rei vindicatio, quien se encuentra legitimado pasivamente es el demandado, que posee la cosa litigiosa durante la litis contestatio.

  2. ¿La traditio se corresponde con el título o modo de adquirir la propiedad?

    La traditio se corresponde con un modo de adquirir la propiedad de res nec mancipi y una de las particularidades que presenta es que, para hacerse efectivo, es necesario que exista una iusta causa fundada en un convenio anterior.

Actos de Disposición y Servidumbre

  1. Defina los actos de disposición.

    Los actos de disposición son aquellos que permiten la facultad de enajenar, constituir derechos en relación con terceros

... Continuar leyendo "Derecho Romano: Conceptos Fundamentales y Casos Prácticos" »

El Silencio Administrativo en España: Regulación, Efectos y Procedimiento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

El silencio administrativo es una figura jurídica fundamental en el Derecho Administrativo español, que permite dar una respuesta legal a la inactividad de la Administración Pública ante una solicitud o un procedimiento. A continuación, se detallan sus principales aspectos:

  1. Efectos del Silencio Administrativo

    En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, el vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado resolución expresa legitima al interesado o interesados que hubieran deducido la solicitud para entenderla estimada por silencio administrativo positivo. Este efecto se conoce como silencio estimatorio.

    Asimismo, el silencio tendrá efecto desestimatorio en los siguientes procedimientos:

    • Los relativos al ejercicio del derecho
... Continuar leyendo "El Silencio Administrativo en España: Regulación, Efectos y Procedimiento" »

Parlament de Catalunya: Funcions, Organització i Crisi

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,72 KB

El Parlament de Catalunya: Naturalesa i Sistema

Naturalesa del Parlament

El Parlament de Catalunya és una institució central de les democràcies, fonamentat pel principi de representativitat que ha de ser respectat i exercit pels diputats, a més de ser responsable amb els ciutadans. En els sistemes parlamentaris, té una posició central important perquè és l'únic que respon a la voluntat directa dels ciutadans. És una institució representativa, plural i amb caràcter permanent.

El Sistema Parlamentari

En un sistema parlamentari (parlamentari, presidencial o semipresidencial), el govern neix del Parlament i aquest serà responsable davant d'ell. Hi ha úniques eleccions i una única majoria absoluta que a les eleccions es converteix en... Continuar leyendo "Parlament de Catalunya: Funcions, Organització i Crisi" »

Procedimiento Administrativo: Tramitación, Instrucción, Terminación y Alegaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Tramitación e Instrucción del Procedimiento Administrativo

La administración realiza las comprobaciones de lo que se está solicitando y verifica si es coherente para tener elementos de juicio. Intervienen los abogados de oficio y también pueden participar los particulares.

  • Obligaciones: Son afirmaciones (hechos + razones jurídicas). Se deben relatar los hechos, que se acompañan de documentación, como, por ejemplo, un informe.
  • Pruebas: Testigos, pruebas de ADN, medios admitidos en derecho, nuevas tecnologías, peritos, etc.
  • Información pública: Permite la participación y la opinión de los ciudadanos. La administración tiene el deber de responder.
  • Informes: Dictámenes de órganos especializados, que pueden provenir del ámbito privado
... Continuar leyendo "Procedimiento Administrativo: Tramitación, Instrucción, Terminación y Alegaciones" »

El Defensor del Pueblo en España: Funciones y competencias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

El Defensor del Pueblo en España

1. Introducción

La institución del Defensor del Pueblo está contemplada en el artículo 54 de la Constitución Española (CE), que lo define como alto comisionado de las Cortes Generales. Su principal función es la defensa de los derechos comprendidos en el Título I de la CE, para lo cual puede supervisar la actividad de la Administración Pública.

La regulación específica del Defensor del Pueblo se encuentra en la Ley Orgánica 3/81, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo (LODP).

2. Naturaleza y funciones

El Defensor del Pueblo es una institución sin competencias ejecutivas. Su labor se centra en la persuasión, ya sea directamente o a través de informes a las Cortes Generales. Su impacto es principalmente... Continuar leyendo "El Defensor del Pueblo en España: Funciones y competencias" »

Derecho Corporativo: Concepto, Sociedades y Capacidades

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Derecho Corporativo

CONCEPTO: Es la rama multidisciplinaria del derecho que estudia las normas relativas a la empresa y a la actividad empresarial.

1) Empresa

Se refiere a la estructura interna, cómo está integrada y la relación que tienen los socios con esta.

2) Actividad Empresarial

Habla de lo externo, es decir, de la actividad que realiza la empresa y el objeto de la misma.

Sociedad

Agrupación de personas, permanente o transitoria, voluntaria u obligatoria, que se organiza para aportar bienes o servicios destinados a la realización de un fin común y a la que el derecho atribuye o niega personalidad jurídica.

Elementos

Duración, objeto, personalidad jurídica, número de socios, número de integrantes y aportación de bienes y servicios.

Clases

  1. Agrupación
... Continuar leyendo "Derecho Corporativo: Concepto, Sociedades y Capacidades" »