Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando Consultas SQL Esenciales: Ejemplos Prácticos para la Gestión de Datos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Introducción a las Consultas SQL

Este documento presenta una serie de ejemplos prácticos de consultas SQL, diseñadas para ilustrar diversas operaciones de extracción y manipulación de datos en una base de datos relacional. Desde consultas básicas de selección y agregación hasta el uso de subconsultas y diferentes tipos de JOINs, cada ejemplo está acompañado de su respectiva sentencia SQL, optimizada para claridad y eficiencia.

Consultas SQL Fundamentales

Las siguientes consultas demuestran operaciones básicas para obtener información directa de las tablas.

  • Información de Oficinas: Código y Ciudad

    Obtiene el código y la ciudad de todas las oficinas registradas en la base de datos, excluyendo aquellas con ciudad nula.

    SELECT CodigoOficina,
... Continuar leyendo "Dominando Consultas SQL Esenciales: Ejemplos Prácticos para la Gestión de Datos" »

Que es conformidad,concordancia y cumplimiento en auditoria

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

FRECUENCIA DE LAS

El inicio y frecuencia de las auditorías de calidad, las fija el auditor con el auditado en función de:

evaluación inicial de un proveedor para establecer relaciones contractuales, verificación durante relación contractual de que es sistema de la calidad del proveedor satisface los requisitos especificados y está implantado, verificación interna de que el sistema de la calidad satisface los requisitos especificados y está implantado, cambios en el sistema de la calidad o que puedan afectarlo, resultados de auditorías anteriores

LAS 3 "C" DE LA AUDITORIA :Auditoria de conformidad , concordancia y cumplimiento

AUDITORIA DE CONFORMIDAD: evalúa la eficacia del SGC , compara el manual de calidad con la norma ISO

AUDITORIA... Continuar leyendo "Que es conformidad,concordancia y cumplimiento en auditoria" »

Cómo puede un sistema de manejo de materiales salvar las desventajas del tamaño, configuración y forma de un espacio de almacenamiento?

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

distribucion de almacenamiento de bodega
**se recomienda la utilizacion de edificios de un piso (con un espacio que facilite la distribucion debido a que no exista escaleras y peligro de estructura a no resistir el peso)
**Los galpones se utilizan de estructura metalica los cuales reducen costos de inversiones (estantes, modulares)
**La Principal recomendacion esta constituida por los espacios en las industrias
Antecedentes a reunir para la distribucion de bodega para que los materiales a almacenar esten en adecuadas condiciones y usando un equipo adecuado. materiales, capacidad de bodega, equipos empledos en la bodega.
materiales
se preparan listas descriptivas para definir ubicacion se debe contener informacion relativa como :
**naturaleza del
... Continuar leyendo "Cómo puede un sistema de manejo de materiales salvar las desventajas del tamaño, configuración y forma de un espacio de almacenamiento?" »

Fundaciones para suelos limosos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Suelo:Fase sólida: Part. Minerales. Fase Líquida: Agua. Fase gaseosa: Aire. Propiedades geotécnicas del suelo: Distribución del tamaño del grano. Plasticidad. Compresibilidad. Resistencia por corte. Diferentes tipos de suelos: AASHTO Distr. Del tamaño del grano: Grava: 75 mm a 2 mm. Arena: 2mm a 0.05 mm. Limo: 0.05 a 0.002 mm. Arcilla: < 0.002 mm. Distribución: A-1, A-2 y A-3 son materiales de grano grueso. A-4, A-5, A-6 y A-7 son materiales de grano fino. A-8 turba lodo y otros suelos altamente orgánicos. USCS Distr. Del tamaño del grano: Grava: 75 mm a 4.75 mm. Arena: 4.75 mm a 0.0 7 5 mm. Limo y Arcilla: < 0.0 75 mm. Distribución: Gravas(Gravels) G. Arenas(Sands) S. Limo(Silts) M. Arcilla(Clays) C. Limos Orgánicos
... Continuar leyendo "Fundaciones para suelos limosos" »

Propiedades del microscopio óptico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB


Microscopio óptico : pueden clasificarse en simples y complejos ,diferenciándose en su capacidad amplificadora y en la complejidad permite observar organismos vivos y muertos y tejidos
Microscopio Simple: Lente convexa doble , cuya distancia focal es corta. Estas lentes pueden aumentar un objeto hasta 15 veces existen al menos dos tipos de microscopios de bajo poder : monoculares y binoculares
Microscopio complejo : disponen de varias lentes con las que se consiguen aumentos mayores pudiendo aumentar un objeto mas de 2000 veces

Partes del microscopio bionocular : oculares , revolver , caveza móvil , brazo , macrometrico , micrométrico , diafragma , fuente de luz y oculares
Propiedades :
poder de resolución: capacidada del instrumento... Continuar leyendo "Propiedades del microscopio óptico" »

Principios de Diseño Estructural: Componentes y Esfuerzos Fundamentales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Fundamentos de las Estructuras: Resistencia y Estabilidad

¿Qué es una Estructura?

Una estructura es un conjunto de elementos capaces de soportar fuerzas y transmitirlas a los puntos donde se apoya, con el fin de ser resistentes y estables. Estas fuerzas que actúan sobre una estructura se llaman cargas.

Estructuras Resistentes y Estables

Lo fundamental es que la estructura aguante las cargas (sea resistente) y que no se caiga (sea estable).

Resistencia Estructural

Una estructura es resistente cuando conserva su forma al aplicarle cargas.

Estabilidad Estructural

Son estructuras estables aquellas que, al aplicar una fuerza sobre ellas, conservan su posición. Son inestables las estructuras que, al aplicar un pequeño empuje, pierden el equilibrio.

Elementos

... Continuar leyendo "Principios de Diseño Estructural: Componentes y Esfuerzos Fundamentales" »

Herramientas Esenciales para la Optimización de Procesos y Calidad en Ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Herramientas Fundamentales para la Optimización de Procesos y Calidad

En el ámbito de la ingeniería y el diseño, la aplicación de herramientas y técnicas específicas es crucial para la mejora continua, la gestión eficiente de procesos y la garantía de calidad. A continuación, se presenta un compendio de metodologías esenciales que facilitan la identificación de problemas, la toma de decisiones y la optimización de resultados.

  1. Histograma

    Consiste en la presentación de una serie de medidas clasificadas y ordenadas en filas y columnas, permitiendo visualizar la distribución de datos.

  2. Estratificación

    Permite clasificar la información recopilada sobre una característica de calidad, facilitando la identificación de patrones y causas

... Continuar leyendo "Herramientas Esenciales para la Optimización de Procesos y Calidad en Ingeniería" »

Gestión Ambiental: Optimización de Procesos y Cumplimiento Normativo

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

1. Función de Soporte y Ampliación de Frontera

Se debe estudiar y analizar las características físicas y químicas, la capacidad de acogida y la productividad (recursos renovables, tasa de renovación, ritmo de utilización e intensidad de uso).

2. Caudal y Disolución de Efluentes

El caudal influye en la disolución de los efluentes vertidos. La turbulencia adiciona O2, creando condiciones óptimas para que los microorganismos degraden los desechos.

3. Identificación de Recursos

Recurso: Forraje.

4. Normas ISO

  • ISO 9001: Establece criterios de un sistema de gestión de calidad, enfocado en el bienestar del cliente, y puede certificarse.
  • ISO 14001: Brinda herramientas para que una organización gestione exitosamente sus responsabilidades medioambientales.
... Continuar leyendo "Gestión Ambiental: Optimización de Procesos y Cumplimiento Normativo" »

Glosario de Términos Clave en Mantenimiento Industrial: Correctivo, Preventivo y Predictivo

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Glosario de Términos Clave en Mantenimiento Industrial

NIVEL SUPERIOR (NIVEL CRÍTICO, se representa la planta o instalación industrial en su conjunto)

NIVEL INTERMEDIO (Se representan secciones específicas o líneas de producción dentro de la planta)

NIVEL INFERIOR (Se representan los equipos individuales o componentes específicos)

MÁQUINAS: Dispositivos mecánicos que utilizan energía para realizar una tarea o trabajo determinado.

Tipos de Mantenimiento

MANTENIMIENTO CORRECTIVO: Se realiza como respuesta a fallas o averías en los equipos. El objetivo es repararlos lo más rápido posible para minimizar el tiempo de inactividad y mantener la producción.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO: Se realiza de manera planificada y periódica con el fin de... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Mantenimiento Industrial: Correctivo, Preventivo y Predictivo" »

Gestión de Almacenes: Conceptos Esenciales y Optimización Logística

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

El Almacén: Conceptos Clave y Optimización Logística

El almacén es el espacio fundamental donde se llevan a cabo la recepción, el almacenamiento, la preparación y el movimiento de materiales hasta su punto de consumo o utilización. Es, además, la unidad encargada de gestionar todos los datos generados en estos procesos vitales para la cadena de suministro.

Tipos de Almacén

Existen diversas clasificaciones de almacenes, cada una adaptada a necesidades logísticas específicas:

  • Almacén Central: Es el punto neurálgico donde se centralizan todos los recursos materiales de la empresa. Su principal ventaja radica en que facilita un control de stock exhaustivo y unificado.
  • Almacén de Tránsito: Consiste en un almacén de menor tamaño, estratégicamente
... Continuar leyendo "Gestión de Almacenes: Conceptos Esenciales y Optimización Logística" »