Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Desabollado indirecto

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

Sacar un golpe de una chapa con multifuncion: Analizar el daño, lijar la

superficie dañada, colocar el cable de masa lo mas cerca de la superficie,

soldar los elementos de tracción, la separación entre los elementos soldados

no debe ser muy grande, aplicar el martillo de inercia y manternerlo tirante

con una mano y lanzar la masa hacia el exterior con la otra. Realizaremos

esta operación progresivamente. Una vez sacado la abolladura quitar los

elementos soldados y utilizar la lima de carrocero para eliminar los restos.

Aplanado: Golpear con el martillo por el lado sobresaliente, mientras al mismo

tiempo sufre con el tas al lado contrario.

Estirado: Golpear con el martillo la chapa asentada sobre el tas mientras diriges

el martillo al lado que quieras... Continuar leyendo "Desabollado indirecto" »

Estadística Pública y Oficial: Organización en Europa, España y Galicia

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 11,29 KB

Estadística Pública y Estadística Oficial: Conceptos Clave

La estadística pública es aquella realizada por organismos públicos y es necesaria para realizar sus funciones. Los resultados de esta deben ser ampliamente difundidos. En todo caso, se debe respetar el secreto estadístico, que es la prohibición de divulgar datos que se refieran a individuos concretos.

La estadística oficial es una parte de la estadística pública realizada siguiendo un procedimiento regulado a través de la legislación vigente. La organización estadística está descentralizada a nivel geográfico, lo que obliga, para un mayor rendimiento de recogida, utilización y difusión de datos, a coordinar los distintos organismos públicos nacionales e internacionales.

... Continuar leyendo "Estadística Pública y Oficial: Organización en Europa, España y Galicia" »

Fases de Proyectos Arquitectónicos, Especificaciones, Licitaciones y Gestión

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Etapas de un Proyecto Arquitectónico

  1. Láminas de cimiento
  2. Fundaciones
  3. Elevaciones
  4. Planta de arquitectura
  5. Cubierta

Especificaciones Técnicas

En este documento se prescriben: calidades de hormigones, calidades de acero, tipos de cementos, áridos, resistencias, ensayos, etc. Corresponde a documentos asociados a cada proyecto en particular y sirven de complemento a los planos de ejecución. Su fiscalización es responsabilidad, normalmente, del inspector de obra.

Licitaciones de Propuestas

Procedimiento público o privado mediante el cual se solicitan cotizaciones para adjudicar la ejecución de una obra de infraestructura.

Licitación Pública

El llamado estará abierto a cualquier oferente que cumpla con los requisitos exigidos. El llamado a licitación... Continuar leyendo "Fases de Proyectos Arquitectónicos, Especificaciones, Licitaciones y Gestión" »

Claves del Servicio Postventa: Satisfacción, Calidad y Gestión Eficaz

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

El Servicio Postventa

1. Definición del Servicio Postventa

Es el complejo de mecanismos y métodos orientados a lograr la satisfacción total del cliente con el producto o servicio adquirido, con el objetivo de fomentar futuras compras.

Ventajas del Servicio Postventa:

  • Mejora la imagen de la empresa.
  • Incremento de las ventas.
  • Fidelización de clientes.
  • Mayor competitividad en el mercado.
  • Obtención de propuestas para la mejora de productos/servicios.

Desventajas del Servicio Postventa:

  • Mayor necesidad de personal cualificado.
  • Incremento de los costes operativos.
  • Posible aumento del número de quejas y reclamaciones (si no se gestiona bien).
  • Necesidad de recursos adicionales (tecnológicos, logísticos, etc.).

2. Tipos de Servicios Postventa

Una empresa puede... Continuar leyendo "Claves del Servicio Postventa: Satisfacción, Calidad y Gestión Eficaz" »

Situaciones de emergencia en el basquetbol

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 10,8 KB

Actuación FRENTE A EMERGENCIASel empresario deberá:ANALIZAR LAS POSIBLES SITUACIONES DE EMERGENCIA Y ADOPTAR LAS MEDIDAS NECESARIAS EN MATERIA DE PRIMEROS AUXILIOS, LUCHA CONTRA INCENDIOS Y EVACUACIÓN DE TRABAJADORES

DESIGNAR AL PERSONAL ENCARGADO DE PONER EN PRÁCTICA ESTAS MEDIDAS Y COMPROBAR PERIÓDICAMENTE, EN SU CASO, SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO

ORGANIZAR LAS RELACIONES QUE SEAN NECESARIAS CON SERVICIOS EXTERNOS A LA EMPRESA, EN CONCRETO EN MATERIA DE PRIMEROS AUXILIOS, ASISTENCIA MÉDICA DE URGENCIA, SALVAMENTO, Y LUCHA CONTRA INCENDIOS

plan autoprotección:-IDENTIFICACIÓN DE LOS TITULARES Y DEL EMPLAZAMIENTO DE LAACTIVIDAD/DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD Y DEL MEDIO FÍSICO EN EL QUE SEDESARROLLA/INVENTARIO, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN

... Continuar leyendo "Situaciones de emergencia en el basquetbol" »

Postimpresión y Encuadernación: Procesos y Técnicas Esenciales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 33,2 KB

Procesos de Postimpresión: La Encuadernación

Introducción

Encuadernar es la acción de juntar, unir y coser varios pliegos o cuadernos y ponerles cubiertas. Constituye la última etapa de elaboración de la mayoría de los impresos. Existen varios tipos de encuadernación, pero antes de eso vamos a estudiar las partes del libro, ya que según sea este, el tipo de encuadernación variará.

7.2. Partes del Libro

  • Bisagra: línea sobre la que gira la tapa en el lomo.
  • Cabecera: cada uno de los extremos del lomo de un libro.
  • Cabezada: cordel con el que los encuadernadores cosen las cabeceras de los libros. Cinta con el borde de hilo de 2 o 3 colores que se pone entre el lomo y el corte de los libros.
  • Cajo: pestaña o resalto que forma el encuadernador
... Continuar leyendo "Postimpresión y Encuadernación: Procesos y Técnicas Esenciales" »

Estratègies i Estils d'Ensenyança: Guia Completa per a Educadors

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Models d’Estratègies i Estils d’Ensenyança

  • Mètode: Procediment en base al qual el professor, d’acord amb un conjunt de principis didàctics i a una utilització d’estratègies, dirigeix l’aprenentatge de l’alumne cap a l’assimilació dels continguts i la consecució dels objectius proposats.
  • Mètode = Metodologia
  • Tipus d’organització:
    • Massiva: Agrupem tot el conjunt del grup.
    • Grupal: Agrupem el grup per grups.
    • Individual: De manera independent.
  • Estratègia: Manera en què el professor imparteix l’ensenyança o permet als seus alumnes executar les seves tasques.
    • Instructiva: El professor mostra un exemple i l’alumne ho executa sense iniciativa pròpia.
    • Participativa: Es donen unes consignes mínimes. És l’alumne qui cerca la
... Continuar leyendo "Estratègies i Estils d'Ensenyança: Guia Completa per a Educadors" »

Porque algunos plásticos se funden con facilidad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

tipos de dibujos--boceto caricatura,croquis y técnico y abstracto.UN dibujo técnico es la representación delineada acotada y proporcionada de un objeto..VISTAS.-alzado planta y perfil izqdo PERSPECTIVA.-la representación en perspectiva es una proyección en la que la dirección de observación de la pieza es oblicua.PERSPECTIVA ISOMETRICA.-es una vista en perspectiva construida sobre tres ejes de coordenadas que forman un ángulo de 120º entre siPERSPECTIVA CABALLERA.-vista en perspectiva construida sobre tres ejes de coordenadas.ESCALAS.-es la relación de tamaño entre las dimensiones del dibujo y el tamaño que tien el objeto real.ACOTAR.-es dar dimensiones reales del objeto sobre un dibujo a escala.

EL Plástico es un material flexible... Continuar leyendo "Porque algunos plásticos se funden con facilidad" »

Optimización del Ciclo Externo del Proceso de Esterilización de Materiales: Recepción, Solicitud, Transporte y Control

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Ciclo Externo del Proceso de Esterilización de Material

1. Recepción del Material a Esterilizar

En la remisión del material a la central de esterilización, se deben considerar los siguientes puntos:

  • Se realiza dentro del horario establecido por la central, excepto en situaciones urgentes.
  • Cuando la limpieza del material se realiza en las unidades clínicas, debe llegar limpio y seco.
  • Cuando la limpieza se realiza en la central, se separan los objetos punzantes y cortantes del resto del material, que llegará en un contenedor sumergido en una solución detergente.
  • Los canales y válvulas deben estar abiertos para facilitar su limpieza. Se debe especificar la cantidad y denominación del material.

2. Solicitud del Material Estéril

Cada servicio... Continuar leyendo "Optimización del Ciclo Externo del Proceso de Esterilización de Materiales: Recepción, Solicitud, Transporte y Control" »

Conceptos clave de calidad en diseño e ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Calidad concepto

El grado en que un conjunto de carateristicas inherentes cumple con lo previsto, lo necesario o expectativas, que suelen ser obligatorias o no.

Principio de la calidad

  • Satisfacción de los clientes
  • El mínimo coste, utilizando bien los recursos
  • El recurso de la mejora continua como método
  • La aplicabilidad a todos los procesos
  • La necesaria participación de todas las empresas de la organización

Inspección de la calidad total

  1. Inspección de la calidad

    Una vez realizado, se hacen una clase de pruebas para ver si acepta el producto o no. Criterios de esta fase: aceptabilidad del producto, control final y corrección de defectos.

  2. Control de la calidad

    En esta fase, se realizan ensayos e inspecciones para comprobar las especificaciones previas.

... Continuar leyendo "Conceptos clave de calidad en diseño e ingeniería" »