Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización del Área de Almacenamiento: Mejores Prácticas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB

Zona de Inspección

El flujo rápido de materiales que se reciben requiere de un espacio óptimo para descarga y almacenamiento provisional, para revisión y cotejo con la remisión del proveedor. Debe ser pesada y elaborarse la documentación de entrada.

Andén y Patio de Maniobras

El almacén y su andén, elevados del piso de tránsito como lo está el edificio de la planta. Se sugiere un andén de tipo sierra para descargar hasta cuatro camionetas, camiones o trailers. En él, la parte trasera de los vehículos queda arrimada diagonalmente al andén. De esta manera, se ahorra el espacio que ocuparían los vehículos si se colocaran perpendicularmente al andén.

El patio de maniobras de los vehículos requiere 25 metros de largo para trailers... Continuar leyendo "Optimización del Área de Almacenamiento: Mejores Prácticas" »

Acero a 3724

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

(V )El acero A242 es un acero de baja aleación resistente a la corrosión y tiene entre sus componentes ademas de hierro: fósforo, manganeso y azufre

(F) En el grafico de esfuerzo deformación del acero la zona de estriccion se presenta inmediatamente antes de la meseta de fluencia

(F) En el grafico esfuerzo deformación del acero la zona en la cual la deformación y el esfuerzo son directamente proporcionales se conoce como rango elástico

(V) En la nomenclatura del perfil HP14x117 el primer numero corresponde al peralte del perfil

(V) Un perfil T estructural WT14x48 es recortado de un perfil W14x48

(V) En la nomenclatura del perfil angular L6x4x1/2 los dos primeros números indican las longitudes de cada uno de los lados medidas desde la esquina... Continuar leyendo "Acero a 3724" »

Diseño e Ingeniería de Proyectos: Optimización de Procesos y Recursos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

1. ¿Qué es el pliego de condiciones?

Es el documento que recoge las condiciones técnicas, económicas y administrativas específicas del proyecto y es legalmente vinculante.

2. Apartados de un pliego de condiciones

  • Legales y administrativos
  • Materiales y equipos
  • Ejecución
  • Económicos

3. Norma para la elaboración de un proyecto

UNE 157001:2002

4. Herramientas para la planificación del montaje

Diagrama de Gantt, PERT.

5. Recursos para la ejecución del montaje

Recursos materiales, humanos y tecnológicos.

FOGwVQKkjedgPEy_GYfZz_p73brdg3CgechAk2gT

6. ¿En qué consiste el aprovisionamiento?

Operaciones que realiza la empresa constructora para abastecerse de los materiales necesarios para realizar el proyecto.

7. Fases de un aprovisionamiento bien programado

  • Planificación y gestión de compras
  • Almacenamiento
... Continuar leyendo "Diseño e Ingeniería de Proyectos: Optimización de Procesos y Recursos" »

Valoración DE LA VICTIMA Y Técnicas DE Atención Evaluación de conciencia respspiracion y pulso

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

¿Cómo evaluar el estado de la víctima?Se empieza con una evaluación de emergencia, para saber si la persona está en riesgo vital. Cuando ya haya desaparecido ese riesgo o cuando las lesiones no pongan en peligro la vida de la persona, se pasara a una evaluación de urgencia.Existen 3 niveles de urgencia médica según el riesgo de la persona evaluada:Riesgo vital: las lesiones que sufre ponen en peligro su vida.Riesgo funcional: las lesiones no alteran sus funciones vitales, pero pueden dejarle secuelas si no se traen correctamente.Sin riesgo: las lesiones evolucionarán espontáneamente hacia la resolución. La evaluación de emergencia:Se lleva a cabo antes que la evaluación de urgencia. Su objetivo es conocer si la vida de la persona
... Continuar leyendo "Valoración DE LA VICTIMA Y Técnicas DE Atención Evaluación de conciencia respspiracion y pulso" »

Proceso constructivo de una escollera

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

1.Abrigo del oleaje.

Diques de escollera

Es la estructura +antigua. Constan de 1núcleo encima del cual se superponen capas de elementos de tamaño creciente.

Filtros:pueden ser 1 o varias capas,cada 1 de ellas de diámetro +grueso q la anterior xa protegerla de la erosión.

Manto principal:escollera,la debemos calcular xa resistir la fuerza del mar y la rotura de las olas.

Banqueta:sirve de apoyo xa distribuir las cargas del elemento pesado que soporta.

Espaldón:no es tan necesario,evitar o reducir los rebases.

Manto interior:va a proteger el dique x la cara interior xa q no se erosionen los filtros y frente a los rebases.

Losa:paso de vehículos de mantenimiento.

Carácterísticas:

-la graduación d materials d 1 a su inmediato no puede ser mayor... Continuar leyendo "Proceso constructivo de una escollera" »

Elementos de soporte mecánicos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

Normas de seguridad y usos de elementos mecánicos: En lineas generales, la manipulación y uso de los elementos estudiados no tienen asociados peligros significativos,siempre que se tengan en cuenta las siguientes normas: 1- Usar guantes de cuero, sobre todo cuando se manipulen elementos mecánicos con aristas que pueden producir corte. 2- No tocar ningún elemento mecánico de la máquina cuando esté funcionando, ya que puede provocar accidentes. 3- Desconectar la máquina de la red cuando se esté manipulando interiormente. 4- Cuando sea necesario cambiar el aceite de lubricación, asegurarse de que la máquina y el lubricante estén fríos ya que de lo contrario puede provocar quemaduras. 5-En la manipulación o recambios de elementos
... Continuar leyendo "Elementos de soporte mecánicos" »

Principios de Elaboración y Diseño Cartográfico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Soluciones Cartográficas

II.1. Formación de un Mapa

  • Los mapas son resultados de un conjunto de normas fijadas y redactadas por expertos.
  • La formación de mapas es un trabajo complejo en el que intervienen muchas personas.
  • Existen distintas posibilidades de solución para cada una de las fases del proceso de formación.
  • Por ello se debe establecer una norma cartográfica. La norma debe incluir: aspectos técnicos, contenidos del mapa, condiciones físicas y soluciones estéticas.
  • Las normas pueden permanecer invariables aunque las técnicas de trabajo cambien en alguna o todas las fases de ejecución y no pueden estar condicionadas por los medios materiales y humanos disponibles.

Ideas básicas para la elaboración de mapas:

  1. Los mapas se hacen para
... Continuar leyendo "Principios de Elaboración y Diseño Cartográfico" »

Diccionari Català: Llista de Paraules i Definicions

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Vocabulari Català: Definicions i Significats

Llista de Paraules

  • Penedir-se: Saber greu d'haver fet o deixat de fer alguna cosa.
  • Grimpadora: Que s'enfila ajudant-se de les mans.
  • Desplaure: No plaure, no agradar.
  • Recònditament: Fer alguna cosa de manera oculta.
  • Llavor: Germen.
  • Esclat: Acció de rebentar amb soroll i projecció de fragments.
  • Zumzeig: Moviment alternatiu i repetit de pujada i baixada, com el de les ones, d'una cosa que vibra.
  • Brot: Branqueta tendra, en fase de creixença, novellament originada a partir d'una gemma.
  • Remor: Soroll sord i continu que fan una abella, una multitud de persones, etc.
  • Arrapar-se: Llevar, emportar-se, arrabassar.
  • Esquerdar: Fer una esquerda en un cos dur (obertura longitudinal).
  • Rebrot: Brot nou.
  • Nosa: Cosa que, amb
... Continuar leyendo "Diccionari Català: Llista de Paraules i Definicions" »

Proceso Constructivo de Redes de Saneamiento y Evacuación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Secuencia del Proceso Constructivo de Saneamiento

Se llama saneamiento a la red de conductos que conducen las aguas residuales y las desde el edificio hasta una planta de tratamiento de aguas residuales o una estación depuradora. Después del tratamiento de depuración, el agua puede ser reutilizada o vertida al mar.

Si no existe red de alcantarillado, se debe disponer de un sistema independiente de recogida de aguas residuales, como fosa séptica y pozo absorbente. La diferencia entre uno y otro es que el primero no se descomponen ni se tratan las aguas, pero el pozo negro es una fosa de almacenamiento que debe vaciarse periódicamente, por medio de un camión cisterna especial.

Categorías de Aguas Residuales

  • Aguas residuales domésticas
  • Aguas
... Continuar leyendo "Proceso Constructivo de Redes de Saneamiento y Evacuación" »

Estructura Organizacional y Documentación en Empresas de Construcción: Roles, Responsabilidades y Componentes del Proyecto

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Organización Empresarial en la Construcción

La organización es la base fundamental de la empresa. Cada miembro deberá cumplir con su deber y con todas las reglas establecidas por la empresa. Las empresas pueden ser de mayor o menor envergadura, según el número de miembros que tenga, más o menos compleja, pero la organización estará siempre fundada en los principios básicos del orden y la disciplina. El número de personas ha de ser igual al número de puestos de trabajo necesarios para que la empresa cumpla su cometido. Es importante estudiar el programa de la empresa a medio y largo plazo para controlar su marcha diaria.

Roles y Responsabilidades

  • Director: Responsable general que dirige y representa la empresa ante entidades oficiales
... Continuar leyendo "Estructura Organizacional y Documentación en Empresas de Construcción: Roles, Responsabilidades y Componentes del Proyecto" »