Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Costes y Presupuestos en Obras de Ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Conceptos Fundamentales de Costes y Presupuestos en Ingeniería

Mediciones

Se cuantifican las distintas unidades de obra, medidas sobre planos del proyecto. Pueden contener errores, ya que no son contractuales. Se suelen estructurar en capítulos.

Unidades de Obra

Partes elementales de la misma que sirven para valorar el proyecto (medición-precio) y se refieren a una determinada actuación que incluye la utilización de mano de obra, materiales y maquinaria.

Partidas Alzadas

Se abonarán conforme se indique en el pliego de prescripciones técnicas particulares. En su defecto, se considerarán a los efectos de su abono:

  • Partidas Alzadas a Justificar

    ‘Las susceptibles de ser medidas en todas sus partes en unidades de obra, con precios unitarios.’

  • Partidas

... Continuar leyendo "Fundamentos de Costes y Presupuestos en Obras de Ingeniería" »

Criterio propio para actuar oportunamente en la oficina

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

que es una oficina ? Una oficina es un salón destinado al trabajo. Existen muchas formas de distribuir el espacio en una oficina según la función y cuántas personas trabajarán dentro del mismo cuarto. En un extremo cada trabajador tendrá su propio sitio, en el otro una oficina grande abierta que se puede componer de un sitio principal con diez o centenares de personas que trabajan en el mismo espacio.

http://es.Wikipedia.Org/wiki/Oficina

que actividades realizan?

recibir correspondencia
turnarla al área correspondiente
atención al publico
seguimiento a la atención al publico
seguimiento a la correspondencia
archivo
elaboración d einformes
mas el área administrativa de la empresa
que tiene sus propias actividades
compras pagos nomina personal
... Continuar leyendo "Criterio propio para actuar oportunamente en la oficina" »

Optimización de la Compactación de Suelos: Métodos y Ventajas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Compactación de Suelos

La compactación de suelos es el proceso mediante el cual se reduce el volumen de huecos en una masa de suelo, aumentando el contacto entre las partículas sólidas.

Factores que Influyen en la Compactación

  • Contenido de agua (humedad): La humedad óptima es el porcentaje de agua que permite alcanzar la máxima densidad del suelo. Este valor varía según el tipo de suelo y generalmente es mayor en suelos con alto contenido de finos.
  • Tipo de suelo: Se clasifica según su peso específico, forma de las partículas, textura y plasticidad.
  • Energía de compactación: La magnitud y forma de la energía aplicada influyen en la densidad final.
  • Equipo de compactación: La elección del equipo adecuado depende del tipo de suelo y la
... Continuar leyendo "Optimización de la Compactación de Suelos: Métodos y Ventajas" »

Guía Práctica para la Instalación y Mantenimiento de Canalizaciones Eléctricas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Puntos Clave en la Canalización

  1. La canalización debe tener puntos de registro cada 12 metros.
  2. Los puntos deben mantenerse accesibles para la instalación.
  3. Se debe evitar el calor y la humedad.
  4. El tubo de la canalización debe quedar holgado y con espacio suficiente.

Tipos de Canalización

  • Canalización en techo: Va al techo con fijaciones y está a la vista.
  • Canalización en techo técnico: Necesario un falso techo que tape la instalación.
  • Canalización en pasarela: Se usa para llevar el cableado de un lado a otro sin soportes a techo, suelo o pared.

Soportes de Canalización

  • Soporte de varillas: Se colocan en techos inclinados con cargas ligeras.
  • Soporte de techo: Se colocan en techos inclinados o se fijan en una pared y son para mayor carga.
  • Soporte
... Continuar leyendo "Guía Práctica para la Instalación y Mantenimiento de Canalizaciones Eléctricas" »

Autores Clásicos da Literatura Galega: Unha Visión Xeral

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en gallego con un tamaño de 7,16 KB

Obra de Eduardo Blanco Amor

Narrativa: As tres principais obras desenvólvense en Auria, Ourense, localizadas nas dúas primeiras décadas do século XX. Teñen protagonismo xuvenil e infantil, agás A Esmorga. Amosa preferencia polo narrador subxectivo e interese pola literatura realista.

A Esmorga

É a primeira novela de Eduardo Blanco Amor. Transcorre en escenarios urbanos cunha historia tráxica. Estrutúrase en tres partes:

  1. Un narrador explica como obtivo a información para escribir a historia.
  2. A historia cóntase a través de cinco capítulos que recollen a declaración de Cibrán. Neste interrogatorio reconstrúense as 24 horas de esmorga dos personaxes. Cibrán é o único sobrevivente e, polo tanto, o único acusado.
  3. O narrador autor aparece
... Continuar leyendo "Autores Clásicos da Literatura Galega: Unha Visión Xeral" »

Fundamentos y Aplicación de Aparejos en Pintura Automotriz para Acabados Profesionales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 10,14 KB

Introducción a los Aparejos en Pintura

Aparejo: Pintura de fondo que aísla y nivela el fondo, y sirve de soporte a la pintura de acabado.

Clasificación de los Aparejos

A) Por la forma de secado

Curado de las resinas:

  • Aparejos 1K: Por evaporación de los disolventes. Rápido curado, acelerado al aportar calor.
  • Aparejos 2K: Secado después de la evaporación de disolventes. Transformación de la resina al contacto con el catalizador. Ofrecen calidad superficial y fácil lijado.

B) Por el contenido en sólidos

Según su contenido sólido:

  • Estándar: Normales.
  • MS: Medios sólidos.
  • HS: Alto contenido en sólidos.
  • UHS: Ultra alto contenido en sólidos.

El número de manos a aplicar se refleja en:

  • Suma de tiempos para cada una.
  • Trabajo de repetición.
  • Consumo
... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicación de Aparejos en Pintura Automotriz para Acabados Profesionales" »

Principios Fundamentales de las Estructuras: Tipos, Funciones y Optimización

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

1. Definición de Estructura

Una estructura es un conjunto de elementos unidos o conectados entre sí de manera ordenada que proporcionan estabilidad y rigidez al conjunto y son capaces de soportar una carga con la mínima deformación tolerable.

2. Estructuras Naturales y Artificiales

Según su origen, las estructuras se pueden clasificar en naturales y artificiales.

Ejemplos de estructuras naturales son el nido de un ave, un panal de abejas, un árbol, la concha de un molusco o el esqueleto de un animal.

Muchas veces las personas imitan a la naturaleza cuando construyen estructuras; estas estructuras hechas por el ser humano se denominan estructuras artificiales.

3. Concepto de Fuerza

Probablemente estarás familiarizado con el concepto de fuerza... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de las Estructuras: Tipos, Funciones y Optimización" »

Guía Completa de Yesos Dentales y Articuladores

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Yesos Dentales

Los yesos dentales son materiales esenciales en odontología, utilizados para crear modelos de las estructuras bucales de los pacientes. Se clasifican en diferentes tipos según su composición, propiedades físicas y aplicaciones clínicas.

Yesos Blandos

  • Escayola para Moldes y Escayola Dental Tipo I: Son los más blandos y porosos, con partículas irregulares. Requieren una alta proporción de agua (50-60 ml por 100 g de polvo). Se utilizan principalmente para montajes en articulador y zócalos para enmuflados.
  • Yeso Tipo II o Yeso París: Más densos y menos porosos que los Tipo I, con partículas de forma irregular. Necesitan menos agua (20-35 ml por 100 g de polvo). Se emplean para la elaboración de modelos de estudio de ortodoncia,
... Continuar leyendo "Guía Completa de Yesos Dentales y Articuladores" »

Zapatas atirantadas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Zapatas aisladas: son elementos estructuralesde cimentación superficial, que por lo generalrecibe cargas concentradas de la súper estructira y lo transmite a estratos superficiales,puedenser de forma cuadrada o rectangular, de acuerdo ala posición de la columna se clasifican en central o de esquina, su dimensión mínima en planta es de 60x60cm y generalmente aumenta en múltiplos de 10cm, el espesor puede ser de sección variable o sección constante y H min. Es de 20cm, para mejorar su desempeño, rigidizarlas, que trabajen en conjuntoy disminuir o eleminar los esfuerzos en las zapatas se une por medio de trabes de liga, así también cada columna deberá disponer de un dado que sera mayor 10cm por lado que la columna.
central y de
... Continuar leyendo "Zapatas atirantadas" »

Indice de liquidez suelos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

LimAtterberg marcan 1separación arbitraria, pero suficientemente útil, entre los 4estados de consistencia del suelo. Son % de humedad de un suelo cuando se manipula con la muestra de una forma normalizada. Así, tendremos:Límite líquido (Wl, LL) separación entre estados viscoso y plástico. Límite plástico (Wp, LP) separación entre plástico y semisólido. Límite de retracción (Ws) separación entre semisólido y sólido. Se define tb Índice de Plasticidad (Ip): intervalo en el q el suelo tiene consistencia plástica, es decir, la diferencia entre los límites líquido y plástico: Ip = LL - LP. Casagrande construyó un gráfico LL-Ip dividido en cuatro partes por una recta vertical (límite líquido de 50) y por una recta (línea
... Continuar leyendo "Indice de liquidez suelos" »