Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves en Ortodoncia y Cirugía Ortognática: Desde las Llaves de Andrews hasta la Remodelación Condilar

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Llaves de Andrews

Las Llaves de Andrews describen seis características clave para una oclusión ideal:

  • Relación entre arcadas.
  • Angulación de la corona.
  • Inclinación de la corona.
  • Ausencia de rotaciones.
  • Contactos interproximales precisos.
  • Curva de Spee plana o ligeramente curva.

Criterios de Éxito de Arnett

Los Criterios de Éxito de Arnett abarcan aspectos funcionales y estéticos:

  • Musculatura y articulación temporomandibular (ATM) sanas.
  • Equilibrio facial.
  • Oclusión estática y funcional.
  • Salud periodontal.
  • Resolución de quejas del paciente.
  • Estabilidad dental.
  • Aumento de la vía aérea.

Planificación Quirúrgica

La planificación en cirugía ortognática implica:

  • Corregir la inclinación de los incisivos superiores e inferiores.
  • Ajustar la posición
... Continuar leyendo "Claves en Ortodoncia y Cirugía Ortognática: Desde las Llaves de Andrews hasta la Remodelación Condilar" »

Factores clave para la retención y soporte de prótesis dentales: Zonas anatómicas y clasificación de rebordes

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Zona Marginal Neutral y Mucosa Maxilar Inferior

La zona marginal neutral se define como la línea de inserción mucogingival, también conocida como la línea cero anatómica estacionaria de la mucosa móvil. En el maxilar inferior, la mucosa se clasifica en tres tipos:

  • Mucosa adherida e insertada (masticatoria): Es la mucosa que está firmemente unida al hueso.
  • Mucosa de los surcos vestibulares y linguales.
  • Mucosa especializada: Cubre el dorso de la lengua.

La línea de inserción mucogingival (línea cero anatómica) separa la mucosa insertada de la móvil. Este límite es crucial para determinar la extensión adecuada de la cubeta individual durante la toma de impresiones.

Reborde Residual: Componentes y Factores que Afectan la Retención

El... Continuar leyendo "Factores clave para la retención y soporte de prótesis dentales: Zonas anatómicas y clasificación de rebordes" »

Fundamentos Esenciales del Alumbrado de Emergencia y Seguridad Eléctrica

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Dispositivos de Seguridad y Suministro Eléctrico

¿Cuándo deben ponerse en funcionamiento los dispositivos de seguridad?

La entrada en funcionamiento de los dispositivos de seguridad debe producirse cuando la tensión de alimentación desciende por debajo del 70% de la tensión nominal. No obstante, considerando que este límite es el valor mínimo inferior, se considera adecuado que entren en funcionamiento cuando la tensión nominal esté comprendida entre el 80% y el 70% de su valor nominal.

Si un local requiere tanto suministro de socorro como suministro de reserva, ¿qué opción tomamos?

Cuando se requiere tanto suministro de socorro como de reserva, se instalará únicamente el de reserva.

Alumbrado de Emergencia: Tipos y Requisitos

¿Qué

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Alumbrado de Emergencia y Seguridad Eléctrica" »

Fases Esenciales de Proyectos en Ingeniería de Sistemas: De la Definición a la Explotación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Fundamentos de la Ingeniería de Sistemas

Definición y Alcance de la Ingeniería de Sistemas

1. ¿Qué es y qué no es Ingeniería de Sistemas?

  • Es aplicable a sistemas de gran escala.
  • Está basado en fases.
  • No es diseño de software.
  • No es un diseño que tiene escala.

Fases Clave de un Proyecto Industrial

2. ¿Cuáles son las fases de un proyecto industrial?

  1. Definición
  2. Análisis
  3. Diseño
  4. Implementación
  5. Verificación
  6. Explotación

Fase de Definición

3. ¿Qué se hace en la fase de Definición?

Se establecen los objetivos y requisitos a partir de una necesidad creada por un cliente o por una necesidad de mercado.

4. ¿Qué contiene el documento en la fase de Definición?

Contiene los objetivos y requisitos.

Fase de Diseño

5. ¿Qué restricciones se exponen en

... Continuar leyendo "Fases Esenciales de Proyectos en Ingeniería de Sistemas: De la Definición a la Explotación" »

Optimización del Mantenimiento Industrial: Procesos, Control y Niveles Esenciales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Concepto de Mantenimiento

El mantenimiento es el servicio que se presta a los equipos de producción y que tiene por objeto lograr una adecuada disponibilidad de los mismos al coste más conveniente.

Áreas Fundamentales del Mantenimiento

Para lograrlo, se ha de actuar en las siguientes áreas:

  • Organización
  • Planificación
  • Programación
  • Ejecución
  • Análisis y Control

Organización y Planificación

El trabajo en estas áreas tiene por objeto preparar la ejecución de los trabajos consiguiendo la participación de los recursos necesarios.

Programación

El trabajo en esta área tiene por objeto decidir los trabajos que se van a ejecutar y la fecha en la que se van a ejecutar. Para ordenar esta ejecución nos vamos a servir de lo que se denominan OT (Orden

... Continuar leyendo "Optimización del Mantenimiento Industrial: Procesos, Control y Niveles Esenciales" »

Ventajas del hormigón armado frente a la piedra

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

1 LOS MATRIALES EN LOS EDIFICIOS -estructura es un esqueleto reisitente del edificio esta formada por cimientos pilares vigas y forjado y ormigon ormigon armdo o hacero -cerramientos siver de protección frente a los agentes externos esta formada por muros con soporte de hacero -particiones son tabiques o muros q ordena y distribullen el espacio dentro -revestimientos de suelos techos y paredes proporcionan un avabdo limpio y agradable 2 VIDRIO se conoce y se utiliza desde la ntiguedad se optiene de oxido de las materias primas arena cal y sosa se optiene fundiendo las materias primas triturads se enplean ornos se puede usar en ventans suelos... 3CERAMICA esta formado por arcilla con ellas se hacen piezas de construcción muy utilizadas desde
... Continuar leyendo "Ventajas del hormigón armado frente a la piedra" »

Software GMAO, Checklist y Hoja de Procesos: Claves para la Gestión del Mantenimiento

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Un GMAO (Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador) es un sistema de software diseñado para optimizar la gestión y el control del mantenimiento en empresas e instalaciones. Su objetivo principal es mejorar la eficiencia, reducir costos y maximizar la vida útil de los equipos e infraestructuras.

Una checklist es una lista de elementos correspondientes a una determinada actividad que requiere una verificación individual, por lo que cada elemento tiene un espacio predeterminado, como un recuadro adjunto, para la comprobación.

Una hoja de procesos es un documento técnico que detalla de manera clara y estructurada las instrucciones necesarias para llevar a cabo un proceso o tarea específica dentro de una operación o sistema. Este documento... Continuar leyendo "Software GMAO, Checklist y Hoja de Procesos: Claves para la Gestión del Mantenimiento" »

Conceptos Esenciales en Radiología: Calibración, Contraste y Reconstrucción de Imagen

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Conceptos Fundamentales en Diagnóstico por Imagen

La calibración optimiza el funcionamiento y asegura una fiabilidad diagnóstica absoluta. Ajusta todos los componentes de la máquina y detecta posibles errores tanto en la generación del haz primario como en la recepción del haz remanente.

El calentamiento consiste en realizar un número determinado de disparos al aire con diferentes grosores de corte y distintos espaciados.

Medios de Contraste Radiológico (MCR)

Los Medios de Contraste Radiológico (MCR) aportan información crucial sobre la función de diversos órganos, permitiendo la visualización de estructuras en su interior o alrededor. Para que un medio de contraste sea seguro y efectivo en un examen, es fundamental que cumpla con... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Radiología: Calibración, Contraste y Reconstrucción de Imagen" »

La Tipografia: Orígens, Usos i Evolució

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

Orígens de la Tipografia

La tipografia va ser originada a Alemanya. Té el seu origen en la invenció de la impremta per Johannes Gutenberg al segle XV, que va permetre la reproducció massiva de textos. Abans d'això, els llibres es copiaven a mà. Amb la impremta, es van crear tipus mòbils per formar lletres, la qual cosa va transformar la producció de llibres. Al llarg dels segles, la tipografia ha evolucionat en estils i tècniques, reflectint canvis culturals i tecnològics. Avui en dia, la tipografia segueix sent essencial en el disseny gràfic i la comunicació visual.

Usos de la Tipografia

La tipografia s'utilitza en diversos àmbits:

  1. Disseny gràfic: Per crear identitats visuals i logotips.

  2. Comunicació visual: Per transmetre missatges

... Continuar leyendo "La Tipografia: Orígens, Usos i Evolució" »

Depilación Profesional con Cera: Técnicas, Preparación y Consejos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Atención y Organización para una Depilación con Cera Segura y Eficaz

Es fundamental prestar atención ante posibles accidentes, como las quemaduras en la piel producidas por la cera o por contacto con las partes calientes del fundidor.

Organización de la Cabina: Preparación de Materiales y Equipos

Antes de comenzar un servicio de depilación, hay que ordenar la cabina, comprobar que todo está limpio y en perfecto estado de uso y cubrir la camilla con una sabanilla o toalla y con papel desechable. También hay que seleccionar el equipo necesario para depilar y así conseguir una mayor eficacia en la calidad y el tiempo empleado en esta actividad.

Útiles, Materiales y Cosméticos Necesarios

Antes de que el cliente entre en la cabina, conviene... Continuar leyendo "Depilación Profesional con Cera: Técnicas, Preparación y Consejos" »