Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Disposiciones y Condicionamientos Técnicos en Proyectos de Ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Disposiciones de Carácter Técnico

Instrucciones

Aspectos relativos al proyecto: métodos de cálculo, acciones a considerar, características de los materiales, coeficientes de seguridad, etc.

Pliegos de Prescripciones Técnicas Generales

Se refieren a aspectos de ejecución de obra y son válidos para simplificar la redacción del pliego del proyecto (PG3):

  • Normativa para la ejecución de la obra y para elaboración de documentos contractuales del proyecto.
  • Elementos de obra.
  • Materiales a utilizar en obra.

Normas

  • Código Técnico de Edificación (antiguamente NBE, derogadas).
  • Normas Tecnológicas de Edificación (no obligatorias).
  • UNE (elaboradas por AENOR).

Recomendaciones

Análogas a las instrucciones, pero no obligatorias. Típicas de proyecto (ROM)... Continuar leyendo "Disposiciones y Condicionamientos Técnicos en Proyectos de Ingeniería" »

Hormigones de Altas Prestaciones: Composición, Propiedades y Aplicaciones en Construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Hormigones de Altas Prestaciones: Composición, Propiedades y Aplicaciones

Los hormigones de alta resistencia presentan un desafío en cuanto a su costo, el cual es elevado, especialmente cuando se utilizan adiciones como humo de sílice o nanosílice. Una alternativa para reducir este costo es el uso de cenizas volantes de calidad. Aunque las cenizas volantes no permiten alcanzar resistencias tan altas como las adiciones mencionadas, representan una opción viable en muchos casos.

Materiales

Los materiales empleados en la fabricación de hormigones de altas prestaciones son cruciales para obtener las propiedades deseadas. A continuación, se detallan los componentes principales:

  • Cemento: No existe un criterio único sobre el tipo de cemento
... Continuar leyendo "Hormigones de Altas Prestaciones: Composición, Propiedades y Aplicaciones en Construcción" »

Sobreperforación y medida de la deformación diametral

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Sobreperforación y medida de la deformación diametral con la célula USBM

Para aplicar esta técnica se realiza primero un sondeo en el punto donde se desea realizar la medida. En dicho sondeo, y lejos tanto de su fondo como de su boca, se sitúa un instrumento capaz de medir las deformaciones diametrales en una o varias direcciones.

El aparato tipo U.S.B.M. presenta tres pares opuestos de puntas de carburo endurecido, que se fijan en la pared del sondeo mediante muelles y que forman a su vez 60º entre ellos. Estos medidores diametrales dan una medida inicial de deformación mediante las galgas extensométricas, de tal manera que las variaciones de diámetro del sondeo se pueden controlar a través de los tres diámetros de medida simultáneamente... Continuar leyendo "Sobreperforación y medida de la deformación diametral" »

Normativa de seguridad en instalaciones eléctricas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

1. ¿Cuál es el objetivo de los conductores bajantes?

Es conducir a tierra, en forma segura, la corriente del rayo que incide sobre la estructura e impacta en los pararrayos.

2. ¿Qué se debe tener en cuenta para los sistemas de alumbrados de emergencia?

Baterías deben garantizar su funcionamiento por lo menos durante los 60 minutos después de que se interrumpa el servicio eléctrico normal.

Artículos 18-19

1. ¿Cuántas reglas de Oro existen para los trabajos en redes des energizadas?

Puede variar, según la RETIE existen 5.

2. Mencione uno de los ítems que debe tener en cuenta el jefe de grupo, al realizar la verificación en el lugar de trabajo:

Los operarios se despojen de todos los objetos metálicos.

3. Mencione uno de los métodos más... Continuar leyendo "Normativa de seguridad en instalaciones eléctricas" »

Gestión de Compras y Pedidos: Requisitos, Especificaciones y Control de Incidencias

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Requisición de Compras, Pedidos y Control de Incidencias

REQUISICIÓN DE COMPRAS

DEPARTAMENTO: Producción

Número: XX

Fecha de la adquisición: XX-XX-XXXX

Fecha de utilización: 15 días después

Artículo

Descripción

Cantidad

Gránulo de caucho reciclado

Sacos de 50 kilos, composición EPDM, color rojo

100

ESPECIFICACIONES

Calidad

Tamaño regular y homogéneo del grano

Envases, embalajes y etiquetado

Sacos de tela de 50 kilos

Periodo de prueba y garantía


Necesidades de mantenimiento


Otras observaciones:

No debe contener ningún material tóxico en cantidad alguna, ni siquiera trazas.

Emitida por: Producción

Fdo.

Recibida por: Compras

Fdo.


FICHA DE PEDIDO

Nuestra empresa

Proveedor: FACADESA

Número: XXX

Fecha: XX-XX-XXXX

Código

Cantidad

Descripción

Precio
unidad

Precio
total

S-

... Continuar leyendo "Gestión de Compras y Pedidos: Requisitos, Especificaciones y Control de Incidencias" »

Optimización de la Gestión de Stocks para Empresas: Claves para el Éxito

Enviado por noelia ferrer nuñez y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La gestión de stocks de una empresa es un proceso circular que tiene como objetivo fundamental establecer el equilibrio entre el coste de los stocks y el nivel de servicio de atención al cliente.

Como se puede ver en la figura 1, la gestión de stocks comienza con la previsión de la demanda, ya que a partir de los datos de previsión de ventas se analiza la composición del stock necesario para servir dichas ventas.

Cuando se produce la venta, las mercancías salen del almacén, y por tanto es necesario volver a actualizar el nivel de stocks por medio de la reposición.

La reposición se hace comprando las cantidades necesarias para volver al estado de equilibrio, así que es preciso realizar la previsión de compras, que está directamente... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Stocks para Empresas: Claves para el Éxito" »

Convenio Internacional sobre Líneas de Carga: Aplicación y Excepciones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Objetivo Principal del Convenio y su Protocolo de 1988

El objetivo principal del Convenio Internacional sobre Líneas de Carga de 1966 es establecer el límite de francobordo de un buque, es decir, hasta dónde puede ser cargado. Este límite se establece para garantizar la seguridad del buque.

El objetivo principal del Protocolo de 1988 incluye la aceptación tácita para el convenio y el Sistema de Reconocimiento Armonizado (SARC).

Excepciones Establecidas en el Artículo 5 del Convenio

  • Buques de guerra.
  • Buques nuevos de eslora inferior a 24 metros.
  • Buques existentes de tonelaje bruto inferior a 150 toneladas.
  • Buques de pesca.
  • Yates de recreo no destinados al tráfico comercial.
  • Navegación exclusiva en: Lagos del Atlántico Norte, Isla Anticosti,
... Continuar leyendo "Convenio Internacional sobre Líneas de Carga: Aplicación y Excepciones" »

Tipos de materiales para envases: plásticos, cartón, papel, vidrio y metales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

Plásticos:

Resistente, hermético, inocuo, económico, transparente. Idóneo para la elaboración de envases y con un coste de aprov. muy económico. Problemas: No reutilizable y reciclaje costoso.

Cartón y Papel:

Se utiliza como embalaje, complementa las funciones del envase y facilita su manipulación. No contamina, es degradable en la natur. y reciclable. Problemas: Humedad y resistencia a la compresión.

Vidrio:

Muy abundante, tratamiento sin contaminación y es recuperable, reutilizable, no degrada el medio ambiente y reciclable. Problemas: Fragilidad y peso.

Metales:

Resistencia para envasado al vacío, opacidad a la luz, versatilidad en el tamaño, hermeticidad entre la mercancía, facilidad de apilado y reciclaje relativa. barato.

Conservación del Patrimonio Geológico y Evaluación de Impacto Ambiental: Conceptos Clave y Metodologías

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 10,45 KB

Conceptos Clave sobre la Conservación del Patrimonio Geológico y la Evaluación de Impacto Ambiental

Preguntas y Respuestas sobre Patrimonio Geológico

1. ¿Dónde podemos encontrar el Patrimonio Geológico?

  • a) Espacios naturales protegidos.
  • b) Zonas urbanas.
  • c) Espacios naturales protegidos y/o parcialmente afectados por actuaciones de origen antrópico.
  • d) Todas las anteriores son correctas.
  • e) Solo las respuestas a) y c) son correctas.

2. ¿Cuál de estas características se considera esencial a la hora de valorar un espacio natural?

  • a) Conectividad.
  • b) Extensión.
  • c) Singularidad y representatividad.
  • d) Valor paisajístico.

3. Las intervenciones en el paisaje de origen antrópico indican:

  • a) Siempre un impacto negativo.
  • b) Siempre un impacto positivo.
... Continuar leyendo "Conservación del Patrimonio Geológico y Evaluación de Impacto Ambiental: Conceptos Clave y Metodologías" »

Inmunitate Sistema: Kontzeptuak, Motak eta Defentsa Lerroak

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,56 KB

Sistemaren Inmunitatearen Kontzeptuak

Inmunitate-sistema: organismo batek kanpoko edota barneko erasoen aurrean defendatzeko duen mekanismo multzoa da.

  • Kanpokoak: fisiko-kimikoak edo biologikoak.
  • Barnekoak: esatebaterako zelula tumoralak.

Mekanismoen multzoa:

Elementuak:

  • Molekulak: antigorputzak eta histamina.
  • Zelulak: linfozitoak eta beste leukozito mota.

Prozesu Biologikoak (gertaerak):

  • Sukarra: tenperaturaren igoera.
  • Hantura: infekzioa daukagunean gertatzen da.

Inmunitate Sistema Motak

Bi mota daude:

  1. Sortzetiko sistema inmunitarioa: horrekin jaiotzen gara.
  2. Hartutako sistema inmunitarioa: berariazkoa eta egokitzailea, ez dugu honekin jaiotzen erditze momentuan garatzen dugu.

Organoak

Organo primarioak:

Hezur muina eta timoa: bertan sortzen dira sistema inmunitario... Continuar leyendo "Inmunitate Sistema: Kontzeptuak, Motak eta Defentsa Lerroak" »