Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Plan de trabajo y tipos de atención en el domicilio

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 770 bytes

La elaboración de un plan de trabajo:

Un plan de trabajo es un documento que recoge la organización en la que se señalarán las tareas que se van a realizar además de las funciones y propósitos que se deben ejecutar. Se plantean los objetivos, cómo se trabaja, las horas, tiempo de servicio y las fases: diagnóstico, planificación, ejecución, seguimiento y evaluación. Los elementos incluyen datos del usuario, servicios profesionales, objetivos y tareas.



Los tipos de atención en el domicilio

El cuidado personal va destinado a promover y mantener el bienestar de la persona. La ayuda en el hogar incluye tareas domésticas.


La organización del trabajo doméstico y su valoración

Metrología Dimensional: Tipos, Errores y Equipos de Medición

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Metrología Dimensional

Es la que incluye la medición de todas aquellas propiedades que se determinen mediante la unidad de longitud, distancia, posición, diámetro, etc.

Metrología Legal

Su objetivo es establecer, verificar y controlar el cumplimiento de la legislación meteorológica oficial para mantener los laboratorios que vigilen el cumplimiento de los patrones internacionales.

Metrología Industrial

Aplicada en producción y control de procesos, también da servicios de medición, calibración y se encarga de dar el patrón al producto.

Metrología Científica

Se ocupa de los problemas teóricos y prácticos relacionados con las unidades de medida, del problema de los errores en la medida, de los problemas de las propiedades metrologicas,

... Continuar leyendo "Metrología Dimensional: Tipos, Errores y Equipos de Medición" »

Disposiciones y Condicionamientos Técnicos en Proyectos de Ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Disposiciones de Carácter Técnico

Instrucciones

Aspectos relativos al proyecto: métodos de cálculo, acciones a considerar, características de los materiales, coeficientes de seguridad, etc.

Pliegos de Prescripciones Técnicas Generales

Se refieren a aspectos de ejecución de obra y son válidos para simplificar la redacción del pliego del proyecto (PG3):

  • Normativa para la ejecución de la obra y para elaboración de documentos contractuales del proyecto.
  • Elementos de obra.
  • Materiales a utilizar en obra.

Normas

  • Código Técnico de Edificación (antiguamente NBE, derogadas).
  • Normas Tecnológicas de Edificación (no obligatorias).
  • UNE (elaboradas por AENOR).

Recomendaciones

Análogas a las instrucciones, pero no obligatorias. Típicas de proyecto (ROM)... Continuar leyendo "Disposiciones y Condicionamientos Técnicos en Proyectos de Ingeniería" »

Hormigones de Altas Prestaciones: Composición, Propiedades y Aplicaciones en Construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Hormigones de Altas Prestaciones: Composición, Propiedades y Aplicaciones

Los hormigones de alta resistencia presentan un desafío en cuanto a su costo, el cual es elevado, especialmente cuando se utilizan adiciones como humo de sílice o nanosílice. Una alternativa para reducir este costo es el uso de cenizas volantes de calidad. Aunque las cenizas volantes no permiten alcanzar resistencias tan altas como las adiciones mencionadas, representan una opción viable en muchos casos.

Materiales

Los materiales empleados en la fabricación de hormigones de altas prestaciones son cruciales para obtener las propiedades deseadas. A continuación, se detallan los componentes principales:

  • Cemento: No existe un criterio único sobre el tipo de cemento
... Continuar leyendo "Hormigones de Altas Prestaciones: Composición, Propiedades y Aplicaciones en Construcción" »

Sobreperforación y medida de la deformación diametral

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Sobreperforación y medida de la deformación diametral con la célula USBM

Para aplicar esta técnica se realiza primero un sondeo en el punto donde se desea realizar la medida. En dicho sondeo, y lejos tanto de su fondo como de su boca, se sitúa un instrumento capaz de medir las deformaciones diametrales en una o varias direcciones.

El aparato tipo U.S.B.M. presenta tres pares opuestos de puntas de carburo endurecido, que se fijan en la pared del sondeo mediante muelles y que forman a su vez 60º entre ellos. Estos medidores diametrales dan una medida inicial de deformación mediante las galgas extensométricas, de tal manera que las variaciones de diámetro del sondeo se pueden controlar a través de los tres diámetros de medida simultáneamente... Continuar leyendo "Sobreperforación y medida de la deformación diametral" »

Normativa de seguridad en instalaciones eléctricas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

1. ¿Cuál es el objetivo de los conductores bajantes?

Es conducir a tierra, en forma segura, la corriente del rayo que incide sobre la estructura e impacta en los pararrayos.

2. ¿Qué se debe tener en cuenta para los sistemas de alumbrados de emergencia?

Baterías deben garantizar su funcionamiento por lo menos durante los 60 minutos después de que se interrumpa el servicio eléctrico normal.

Artículos 18-19

1. ¿Cuántas reglas de Oro existen para los trabajos en redes des energizadas?

Puede variar, según la RETIE existen 5.

2. Mencione uno de los ítems que debe tener en cuenta el jefe de grupo, al realizar la verificación en el lugar de trabajo:

Los operarios se despojen de todos los objetos metálicos.

3. Mencione uno de los métodos más... Continuar leyendo "Normativa de seguridad en instalaciones eléctricas" »

Gestión de Compras y Pedidos: Requisitos, Especificaciones y Control de Incidencias

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Requisición de Compras, Pedidos y Control de Incidencias

REQUISICIÓN DE COMPRAS

DEPARTAMENTO: Producción

Número: XX

Fecha de la adquisición: XX-XX-XXXX

Fecha de utilización: 15 días después

Artículo

Descripción

Cantidad

Gránulo de caucho reciclado

Sacos de 50 kilos, composición EPDM, color rojo

100

ESPECIFICACIONES

Calidad

Tamaño regular y homogéneo del grano

Envases, embalajes y etiquetado

Sacos de tela de 50 kilos

Periodo de prueba y garantía


Necesidades de mantenimiento


Otras observaciones:

No debe contener ningún material tóxico en cantidad alguna, ni siquiera trazas.

Emitida por: Producción

Fdo.

Recibida por: Compras

Fdo.


FICHA DE PEDIDO

Nuestra empresa

Proveedor: FACADESA

Número: XXX

Fecha: XX-XX-XXXX

Código

Cantidad

Descripción

Precio
unidad

Precio
total

S-

... Continuar leyendo "Gestión de Compras y Pedidos: Requisitos, Especificaciones y Control de Incidencias" »

Aplicaciones de Cartografía y SIG en la Gestión Pública Chilena

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Existe, además, el sistema GLONASS, que corresponde a la red satelital de la Federación Rusa y que actualmente se encuentra en proceso de integración con el sistema global.

Sistema de Información Geográfica (SIG)

Los SIG son sistemas informáticos, es decir, hardware, software, datos digitales y usuarios, que capturan, almacenan, manipulan, procesan y visualizan la información espacial. Esta información debe estar georreferenciada, lo que significa que debe poseer coordenadas geográficas que permitan representarla en mapas. Los SIG manejan la información digital del terreno en capas o niveles, es decir, descomponen la realidad en distintos temas, por ejemplo, relieve, hidrografía, vías de comunicación, entre otros. Permiten el procesamiento... Continuar leyendo "Aplicaciones de Cartografía y SIG en la Gestión Pública Chilena" »

Conceptos Fundamentales en Geotecnia: Redes de Flujo, Método de Newmark y Propiedades del Suelo

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Conceptos Fundamentales en Mecánica de Suelos

Red de Flujo

Un sistema de cuadrados o rectángulos formados por la intersección de líneas de flujo y líneas equipotenciales o de igual carga potencial (perpendiculares).

Línea de Flujo

Línea a lo largo de la cual una partícula de agua puede viajar desde aguas arriba hacia aguas abajo.

Línea Equipotencial

Línea a lo largo de la cual la carga potencial de todos los puntos es la misma.

Método de Newmark (MdN) para el Cálculo de Esfuerzos

El método de Newmark se basa en la aplicación de la ecuación (I), correspondiente al esfuerzo vertical, donde la presión vertical resulta igual a:

Procedimiento para la Caracterización y Uso de la Carta de Newmark (CN)

  1. Caracterizar la CN: Identificar el valor
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Geotecnia: Redes de Flujo, Método de Newmark y Propiedades del Suelo" »

Aplicación Profesional de Aparejo en Pintura Automotriz: Propiedades y Proceso

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Imprimación y Aparejo: Propiedades Esenciales

La imprimación y el aparejo son productos fundamentales en el proceso de repintado automotriz. El aparejo, en particular, posee propiedades clave como el agarre, la capacidad de relleno, el aislamiento y la mejora de la calidad superficial.

En ocasiones, este producto se presenta como aparejo HS (High Solids) debido a su elevado contenido en sólidos. Es de fácil aplicación y seca con facilidad, incluso a bajas temperaturas, ofreciendo además una propiedad anticorrosiva y una gran adhesión a la superficie. Su principal inconveniente es el coste elevado del producto.

Proceso de Aplicación de un Aparejo Lijable

La aplicación de un aparejo lijable sigue una serie de pasos meticulosos para asegurar... Continuar leyendo "Aplicación Profesional de Aparejo en Pintura Automotriz: Propiedades y Proceso" »