Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de la Gestión de Almacenes y Talleres: Equipos, Inventarios y Protocolos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Equipos de Manipulación y Movimiento de Productos o Recambios

Equipos de Transporte Horizontal

  • Traspalés: Muy utilizados en la zona de recambios para el transporte de las cargas que provienen del camión.
  • Carros transportadores: Muy útiles cuando la carga es voluminosa, pero con poco peso.
  • Cintas transportadoras: Los robots o las personas colocan los productos en cubetas y estos, mediante la cinta, llegan al muelle de carga.

Equipos de Transporte Vertical

  • Carretillas elevadoras: Sistema hidráulico que permite elevar los palés.

Definición y Función del Inventario

El inventario es un recuento o anotación detallada de bienes o materiales que se debe realizar con orden y de forma regular para llevar un control sobre nuestro almacén.

Definición

... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión de Almacenes y Talleres: Equipos, Inventarios y Protocolos" »

Guía Completa de Medidas Radiológicas en Neonatología

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

NEONATO

SUPINO:

  • Antro gástrico, Colon Transverso y Sigmoides

PRONO:

  • Fondo gástrico, bulbo duodenal, colon a/d y recto

Síntomas de una obstrucción

  • Vómitos biliosos
  • Distención abdominal
  • Falta de expulsión meconial

Obstrucción intestinal Neonatal

  • Hipoglicemia
  • Hipotermia
  • Dif. Respiratoria
  • Sepsis
  • Alt. Hidroelectrolíticas

ATRESIA ESOFÁGICA:

Signo de la guía

ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DEL PÍLORO:

Signo de la oruga

ATRESIA DUODENAL

ESTENOSIS DUODENAL

ESTENOSIS YEYUNAL:

Niveles hidroaéreos

ENFERMEDAD DE HIRSCHSPRUNG:

Afección del intestino grueso (colon) que produce dificultades para defecar.

  • Especulaciones
  • Ampolla estrecha
  • Cambio de calibre

NEUMOPERITONEO:

Presencia de gas libre en la cavidad peritoneal.

IMPERFORACIÓN ANAL:

Alta-intermedia-baja

VÓLVULO:

Obstrucción debido... Continuar leyendo "Guía Completa de Medidas Radiológicas en Neonatología" »

Tipos de prótesis dentales y cuidados

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Prótesis dentales:

Aparato o material que trata de sustituir a una parte del organismo, ya sea de modo parcial o total, para que realice las mismas o parecidas funciones que el tejido u órgano sustituido.

Prótesis fija

Cuando la pieza artificial, que se ha colocado en la boca del paciente, no precisa ser extraída por la persona. Una prótesis será removible si requiere un mantenimiento y conservación por parte del paciente. La prótesis será parcial si reproduce una o varias piezas dentales y completa si es una reproducción de toda la dentadura, ya sea superior o inferior o ambas a la vez. Cuando la prótesis es provisional se define como temporal y si fuera de larga duración se suele hablar de prótesis definitiva.

Prótesis fijas

Más... Continuar leyendo "Tipos de prótesis dentales y cuidados" »

Evaluación de Impacto Ambiental y Estrategias de Mitigación Efectivas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Metodologías de Evaluación de Impactos Ambientales

Se definen como el proceso de recogida, análisis y predicción destinado a anticipar, corregir y prevenir los posibles efectos que una actuación puede tener sobre el medio ambiente.

Medidas Preventivas, Correctoras y Compensatorias

Tienen el objeto de evitar, disminuir, modificar, remediar o compensar el efecto de un proyecto en el medio ambiente.

Tipos de Medidas:

Medidas Preventivas

Se utilizan para reducir desde un comienzo el efecto del impacto, resguardar del daño o anticiparse a la alteración al medio (en la fase de diseño o durante la ejecución del proyecto).

Ejemplos:

  • Estabilización y control de taludes.
  • Suavizado y remodelación de pendientes.

Medidas Correctoras

Aquellas que se llevan... Continuar leyendo "Evaluación de Impacto Ambiental y Estrategias de Mitigación Efectivas" »

Diseño e Ingeniería Estructural: Rigidez, Resistencia y Estabilidad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Rigidez y Resistencia

Rigidez: Capacidad de un cuerpo para resistir una fuerza sin deformarse. Cuando la carga actúa, no produce deformación. Las estructuras deben ser rígidas para evitar deformaciones.

Resistencia: Capacidad de un cuerpo para resistir una fuerza aun cuando haya deformación. Cuando una carga actúa, produce deformación. Las estructuras deben ser resistentes para impedir que se rompan por acción de las fuerzas.

Los 10 Libros de la Arquitectura de Vitruvio

Los compendios dados por Vitruvio para discernir sobre la edificación hasta nuestros días son conocidos como Los 10 Libros de la Arquitectura.

Losas Fungiformes

  • Soportadas por columnas con o sin ábaco y capitel.
  • Sometidas a un estado doble de flexión (casquete).
  • Mínimo
... Continuar leyendo "Diseño e Ingeniería Estructural: Rigidez, Resistencia y Estabilidad" »

Evaluación de Riesgos Geológicos: Deslizamientos, Hundimientos y Suelos Expansivos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Riesgos Derivados de Procesos Externos

Riesgos Gravitacionales

Los riesgos gravitacionales pueden originar riesgos naturales con efectos catastróficos, tanto directos sobre personas y bienes, como indirectos al interferir con otros sistemas.

Los principales riesgos gravitacionales son:

  • Corrientes o coladas de barro: Movimientos en cauces definidos de materiales saturados de agua. Similares son las corrientes terrosas, que se diferencian por ser más lentas y con menor contenido de agua.
  • Deslizamientos: Caída de tierra y rocas por la pendiente del terreno. Cuando los materiales rocosos se deslizan con rotación, se denominan desmoronamientos.
  • Aludes: Pueden ser de rocas (caída libre de bloques rocosos) o de nieve (avalanchas que se deslizan por
... Continuar leyendo "Evaluación de Riesgos Geológicos: Deslizamientos, Hundimientos y Suelos Expansivos" »

Documentación Técnica en Proyectos de Edificación: Accesibilidad, Cálculos y Pliegos de Condiciones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Justificación del cumplimiento de accesibilidad

Justificación del cumplimiento de accesibilidad. Esta ley obliga a diseñar el edificio para que sea accesible a todas las personas que tengan algún tipo de discapacidad e indica las medidas mínimas para elementos como rampas de acceso, medida de los ascensores, etc.

Anexos de Cálculo

Anexos de cálculo. A veces se puede presentar un anexo de cálculo por si se tiene que comentar algo, estructuras, etc. En el anexo de cálculo se estudia detalladamente el edificio, las medidas, etc.

Otros Documentos

Otros documentos. Depende de la envergadura del proyecto.

Pliego de Condiciones

Este pliego intenta establecer en distintas categorías las características de la ejecución de los materiales y las relaciones... Continuar leyendo "Documentación Técnica en Proyectos de Edificación: Accesibilidad, Cálculos y Pliegos de Condiciones" »

Métodos de Análisis de Fiabilidad y Seguridad en Ingeniería de Diseño

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Métodos de Análisis de Fiabilidad y Seguridad

AMFE (Análisis Modal de Fallos y Efectos)

Trata de evitar posibles fallos desde la fase de diseño. Además, acumula datos de experiencias anteriores de la empresa sobre las conexiones entre fallos y sus efectos en la calidad. NPR = GOD (Efectos, modos, causas).

Análisis de Riesgos

  • PMA (Análisis Preliminar de Riesgos)
  • FHA (Análisis de Riesgo de Fallo)
  • OHA (Análisis de Riesgo de Servicio)
  • HMEA (Análisis de Modo de Fallo Humano y Efectos)
  • IEMEA (Análisis de Modo de Fallo de Información y Efectos)

DFC (Despliegue de la Función de Calidad)

Transforma las exigencias del cliente en características del producto y las evalúa. 4P's, plan de..., "PIRA".

EFQM (Modelo Europeo de Gestión de la Calidad)

Ayuda... Continuar leyendo "Métodos de Análisis de Fiabilidad y Seguridad en Ingeniería de Diseño" »

Sistemas de Evacuación de Aguas en Edificaciones: Tipos, Ventajas y Aplicaciones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Tipos de Sistemas de Evacuación

Sistema Unitario

En este tipo de sistema, se recogen tanto las aguas residuales como las pluviales en una misma canalización.

Desventajas del sistema unitario:

  • Dificultad para la adecuación a un proceso de depuración posterior.
  • En caso de fuertes aguaceros, las bajantes pueden llenarse, impidiendo la ventilación primaria.

Sistema Separativo

(No descrito en el texto original, pero se infiere su existencia como contraparte al sistema unitario y semiseparativo)

En este sistema, se utilizan dos redes de tuberías independientes: una para aguas residuales y otra para aguas pluviales.

Sistema Semiseparativo o Mixto

Combina características de los sistemas unitario y separativo. Las bajantes se realizan con dos redes de... Continuar leyendo "Sistemas de Evacuación de Aguas en Edificaciones: Tipos, Ventajas y Aplicaciones" »

Documentos Externos e Internos - Albarán y Acondicionamiento de Mercancías

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Documentos - Externos: sirven para que el cliente y el proveedor puedan justificar la operación de compraventa o servicio, como un pedido, un albarán o nota de entrega, una factura o carta de portes... - Internos: contienen información de utilidad para la empresa que los emite, como el registro de pedidos emitidos, las hojas de solicitud, las órdenes de envío...
Albarán: es un documento que confecciona el vendedor y lo envía al comprador junto con la mercancía. Su función principal es servir como justificante para acreditar que la mercancía ha sido entregada al cliente y de guía para emitir la factura.
Acondicionamiento de mercancías: es necesario cuando las mercancías vienen en unidades logísticas que no son compatibles con las
... Continuar leyendo "Documentos Externos e Internos - Albarán y Acondicionamiento de Mercancías" »