Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Investigación de Mercado, Trípticos y Manuales de Usuario: Conceptos Clave

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Investigación de Mercado: Conceptos Clave

El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los clientes, competidores y el mercado. Se divide en varias categorías:

Estudio de Mercado Primario

Implica pruebas como focus groups, encuestas, investigaciones en terreno, entrevistas u observaciones llevadas a cabo o adaptadas específicamente al producto.

Estudio de Mercado para la Planificación de Negocios

El estudio de mercado sirve para descubrir lo que la gente quiere, necesita o cree. También puede implicar el descubrir cómo actúan las personas. Para comenzar un negocio, existen algunas preguntas clave que se deben responder:

  • ¿Quiénes son los clientes?
  • ¿Cuál es su ubicación
... Continuar leyendo "Investigación de Mercado, Trípticos y Manuales de Usuario: Conceptos Clave" »

Fundamentos de Sistemas de Producción y Gestión Industrial

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Información y Datos en Sistemas de Producción

En el contexto de un sistema de producción, es fundamental distinguir entre:

  • Información

    Es el conjunto de datos procesados y combinados que adquieren un significado y utilidad. Los datos, una vez formulados y procesados, se transforman en información.

  • Datos

    Son códigos, símbolos, palabras, o cualquier elemento primario que, por sí solo, carece de significado completo. Al ser procesados, dan origen a la información.

Producto Tecnológico

Un producto tecnológico es el resultado que obtenemos luego de utilizar técnicas, materiales y herramientas, basadas en un diseño específico, con el fin de satisfacer nuestras necesidades.

Clasificación de Productos Tecnológicos

  • Bienes

    Es todo producto tangible,

... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas de Producción y Gestión Industrial" »

Control de Ruido, Maquinaria y Automatización en Plantas Industriales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Ruido y Vibraciones en el Entorno Industrial

El ruido y las vibraciones son inherentes a todo proceso de fabricación. La exposición prolongada a un ruido intenso, como 95 decibelios, puede causar sordera permanente. Por lo tanto, es crucial reducir la intensidad del ruido a los niveles más bajos posibles.

Principios Básicos para la Reducción de Ruido

  • Utilizar techos altos.
  • Implementar montajes especiales para las máquinas.
  • Aislar, en la medida de lo posible, los procesos ruidosos de los menos ruidosos.
  • Considerar el uso de pisos de madera (aunque esto debe evaluarse según el tipo de industria y maquinaria).

La música funcional en las plantas, si se utiliza, debe ser cuidadosamente seleccionada y adaptada a cada sección.

Maquinaria y Equipos

... Continuar leyendo "Control de Ruido, Maquinaria y Automatización en Plantas Industriales" »

Fundamentos y Procedimientos de Medición Industrial: MMC, Brazos Portátiles y Perfilómetros

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

Procedimiento General de Medición en Máquinas de Medición por Coordenadas (MMC)

El proceso estándar para realizar mediciones precisas utilizando una MMC comprende los siguientes pasos:

  1. Sujeción de la pieza: Asegurar correctamente la pieza en la mesa de la MMC para evitar movimientos durante la medición.
  2. Selección de palpadores: Elegir el tipo y tamaño de palpador adecuado según la geometría de la pieza y las características a medir.
  3. Calibración de palpadores: Calibrar los palpadores seleccionados para compensar su geometría y asegurar la exactitud de las mediciones.
  4. Alineamiento: Establecer un sistema de coordenadas en la pieza, alineándola con los ejes de la máquina.
  5. Medición o creación de elementos geométricos: Realizar la toma
... Continuar leyendo "Fundamentos y Procedimientos de Medición Industrial: MMC, Brazos Portátiles y Perfilómetros" »

Optimización de Almacenamiento Industrial: Tipos de Sistemas y Estrategias Logísticas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Sistemas de Almacenamiento para Piezas Pequeñas

El almacenamiento de piezas pequeñas se basa en dos principios fundamentales:

El Operario se Dirige al Producto (Extracción Manual)

Este método implica la extracción manual de las piezas por parte del operario. Las soluciones para este principio pueden incluir:

  • Estanterías de un solo nivel
  • Estanterías de varios niveles
  • Estanterías móviles
  • Estanterías de pasillo estrecho

El Producto se Dirige al Operario (Sistemas Automatizados)

En este principio, el producto es transportado hacia el operario, generalmente mediante sistemas automatizados. Los sistemas más comunes son:

  • Mini-Load: Un almacén compacto alimentado por un micro-transelevador que utiliza cajas pequeñas adaptadas a las piezas. Las Unidades
... Continuar leyendo "Optimización de Almacenamiento Industrial: Tipos de Sistemas y Estrategias Logísticas" »

Enfermedades Periodontales: Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Las **enfermedades periodontales** son alteraciones de origen infeccioso o inflamatorio que se caracterizan por la inflamación de la encía periodonto de inserción. La placa bacteriana llega a colonizar y destruir estas estructuras, induciendo a la formación de bolsas periodontales, con la consiguiente presencia de movilidad dentaria y, eventualmente, la caída de los dientes.

Nivel del margen gingival (profundidad de sondaje)

El surco gingival es el espacio que se forma alrededor de los dientes, entre la encía y la superficie radicular. Representa un punto principal en el análisis de la enfermedad periodontal.

  • Examinaremos la profundidad de las bolsas periodontales con ayuda de la sonda periodontal.
  • En cada pieza dental se medirá en seis
... Continuar leyendo "Enfermedades Periodontales: Diagnóstico y Tratamiento" »

Impacto de la Normalización en Regresión Logística y Análisis Multivariante

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 17,63 KB

Impacto de la Normalización en Regresión Logística y Análisis Multivariante

¿Cómo Podría la no Normalización Afectar los Resultados de una Regresión Logística?

La no normalización de los datos puede afectar significativamente los resultados de una regresión logística de la siguiente manera:

  • Coeficientes Interpretables pero Escalados Diferentemente: Los coeficientes de una regresión logística representan el cambio en la probabilidad del resultado cuando una variable independiente cambia en una unidad, manteniendo las demás constantes. Si las variables no están normalizadas, los coeficientes pueden ser difíciles de interpretar porque las unidades de medida pueden ser diferentes para cada variable. Esto significa que variables con
... Continuar leyendo "Impacto de la Normalización en Regresión Logística y Análisis Multivariante" »

Ingeniería de Cimentaciones: Conceptos Esenciales, Tipologías y Elementos de Contención

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

T.6 Cimentaciones: Fundamentos de Diseño e Ingeniería

1. Terminología Esencial en Cimentaciones

  • Superficie de cimentación: Área total a través de la cual la cimentación transmite cargas al terreno.
  • Terreno de cimentación: Porción del suelo que soporta las cargas transmitidas por la cimentación.
  • Hormigón de limpieza: Capa delgada de hormigón de baja resistencia que se vierte sobre el terreno excavado para nivelar la superficie y proteger la cimentación de la humedad y contaminantes del suelo antes de su ejecución.
  • Firme: Base resistente y estable, generalmente compactada o tratada, preparada para soportar la estructura de cimentación.
  • Profundidad de la cimentación: Distancia vertical desde la superficie del terreno natural o de la
... Continuar leyendo "Ingeniería de Cimentaciones: Conceptos Esenciales, Tipologías y Elementos de Contención" »

Aspectos Clave del Contrato de Obras en la Construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

CONTRATO DE OBRAS

Se entiende el celebrado entre la administración y un empresario cuyo objeto sea:

  • Construcción de bienes inmuebles.
  • La realización de trabajos que modifiquen la forma.
  • Reforma, reparación, conservación o demolición.

ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE OBRAS

Se adjudica mediante los procedimientos abierto, restringido y negociado. Los habituales son el abierto o restringido, y el negociado es excepcional. Puede ser con publicidad o sin:

  • Con publicidad: Cuando las ofertas en los procedimientos habituales sean irregulares.
  • Cuando las obras solo se realicen con fines de investigación.
  • Casos excepcionales en que las obras no permitan determinar el precio global.
  • Sin publicidad: Cuando son casos específicos que solo lo realiza una empresa.
... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Contrato de Obras en la Construcción" »

Fundamentos de la Calidad en España: Infraestructura, Normalización y Acreditación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Pilares de la Calidad en España

1. Organismos Clave de la Infraestructura para la Calidad en España

La infraestructura para la calidad en España se sustenta en diversos organismos, cada uno con un rol fundamental en la garantía y mejora continua de los estándares:

  • Organismos de Normalización: Responsables de la elaboración de normas de calidad que establecen los requisitos y especificaciones técnicas.
  • Entidades de Acreditación: Encargadas de reconocer la competencia técnica de otras entidades (como las de certificación, inspección o auditoría) y de laboratorios de ensayo y calibración, asegurando su fiabilidad.
  • Entidades de Certificación: Su función es establecer la conformidad de empresas, productos, procesos, servicios o personas
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Calidad en España: Infraestructura, Normalización y Acreditación" »