Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de redes de alcantarillado y elementos principales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Tipos de redes de alcantarillado

Redes unitarias: Son aquellas por las que circula, tanto el agua residual como el agua de lluvia.

Redes separativas: Transportan el agua residual por un sistema de conducciones y el agua pluvial por otro diferente. No debe haber conexiones entre ambos sistemas.

Ventajas de las redes separativas

Hacia la EDAR sólo va el caudal de aguas residuales (menor costo de la obra civil y de los equipos). La EDAR funciona con muy pequeña variación de cargas contaminantes (funcionamiento más estable). Menor espacio destinado a la EDAR.

Inconvenientes de las redes separativas

Acometidas incontroladas de redes unitarias. Las conducciones pluviales no vierten agua limpia. Solución más costosa económicamente.

Elementos red de

... Continuar leyendo "Tipos de redes de alcantarillado y elementos principales" »

Evaluación y Gestión del Impacto Ambiental en Proyectos de Inversión

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Conceptos Clave

  • Contaminación: Presencia de sustancias físicas, químicas o biológicas que afectan el entorno y las condiciones de vida. Se clasifica en:
    • Contaminación del agua.
    • Contaminación del suelo.
    • Contaminación atmosférica.
    • Contaminación sonora.
    • Contaminación electromagnética.
  • Impacto Ambiental: Alteraciones de las características físicas, químicas y biológicas de ciertos elementos del medio ambiente, provocadas por el hombre.
  • Evaluación del Impacto Ambiental (EIA): Estudio que predice, identifica, valora y corrige las consecuencias ambientales que causan las acciones sobre la calidad de vida del hombre y su entorno.

Marco Regulatorio en Perú

  • Reglamento de EIA del Estado Peruano: Busca la identificación, prevención, supervisión,
... Continuar leyendo "Evaluación y Gestión del Impacto Ambiental en Proyectos de Inversión" »

Estrategias de Investigación: Datos Primarios, Secundarios y Técnicas de Muestreo

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Investigaciones Primarias y Secundarias

Investigación Primaria

En la investigación primaria, el investigador analiza la información que obtiene directamente.

Investigación Secundaria

En la investigación secundaria, se limitan al análisis de datos recabados por otros investigadores. Existen tres tipos principales:

  • La revisión de investigaciones
  • El meta-análisis
  • El análisis secundario

Fuentes de Información Secundaria

Las fuentes de información secundaria pueden ser muy diversas. Algunas fuentes oficiales importantes incluyen:

  • Los metadatos: Contienen información sobre los propios datos y son de gran importancia.

  • Unidades geográficas: Los datos estadísticos hacen referencia a un área geográfica determinada.

  • Las normas y clasificaciones: Las

... Continuar leyendo "Estrategias de Investigación: Datos Primarios, Secundarios y Técnicas de Muestreo" »

Clasificación Detallada de Actividades y Roles Profesionales en Sectores Industriales y Técnicos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Clasificación de Actividades Industriales y Roles Técnicos

Este documento detalla una clasificación exhaustiva de diversas actividades y roles profesionales dentro de los sectores industrial, técnico y de servicios, abarcando desde la fabricación y transformación de metales hasta la logística y el mantenimiento especializado.

  1. C-1: CNAE 24: Trabajos de fabricación, producción y transformación del hierro, del acero y de los metales no férreos, y primera transformación.
  2. C-2: CNAE 30: Trabajos de construcción, reparación y mantenimiento naval en astilleros y muelles.
  3. C-3: Trabajos de forja.
  4. C-4: Trabajos de soldadura y oxicorte.
  5. C-5: Operarios de máquinas de mecanizado por arranque de viruta.
  6. C-6: Operarios de máquinas de mecanizado por
... Continuar leyendo "Clasificación Detallada de Actividades y Roles Profesionales en Sectores Industriales y Técnicos" »

Gestión de Stock e Inventario en Almacenes

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Stock e Inventario

STOCK: Registro documental de bienes.

INVENTARIO: Bienes que dispone la empresa para transformar o vender. Se pone en la contabilidad de la empresa.

Tipos de almacenes:

  • VERTICALES: Estanterías altas, aprovechamiento al máximo, más inversión en maquinaria y menos en mano de obra.
  • HORIZONTALES: Estanterías bajas y largas, gran cantidad de mano de obra.
  • PUNTO DE ALMACENAMIENTO DE 3 DIMENSIONES: 8-3-2. Pasillo 8, posición 3 y altura 2.

Picking y Packing:

PICKING/PACKING: Extracción de mercaderías en unidades menores que las logísticas básicas.

PICK AND PLACE: Coger y colocar. Robots con visión artificial servo motor.

Colocación de Mercancías:

  • FIJA: Cada artículo tiene su sitio en el almacén para su fácil localización. Un
... Continuar leyendo "Gestión de Stock e Inventario en Almacenes" »

Imprimaciones y Aparejos en Automoción: Tipos, Aplicación y Características

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Imprimaciones para Automoción: Protección y Adherencia

Tipos de Imprimaciones según Composición y Uso

Imprimaciones Aerográficas

Diseñadas para la protección de la chapa contra la corrosión gracias a su efecto antioxidante.

  • Según su secado:
    • 1K: Empleadas comúnmente en aerosol. Son cómodas y rápidas de aplicar.
    • 2K: Necesitan un catalizador para reaccionar y provocar el secado. Incluyen tipos como epoxi y fosfatantes.

Imprimaciones Fosfatantes

Adecuadas para piezas nuevas y reparadas. Su principal inconveniente es la imposibilidad de aplicar masillas de poliéster sobre ellas debido a la actividad química residual.

Imprimaciones Epoxi

Ofrecen la máxima protección y son consideradas de alta calidad. Sus características principales son:

  • Gran
... Continuar leyendo "Imprimaciones y Aparejos en Automoción: Tipos, Aplicación y Características" »

Gestión Eficaz de Ensayos Teatrales: Infraestructura y Planificación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Infraestructura para Ensayos Teatrales

Características Básicas

  • Iluminación adecuada: Diferenciada entre el escenario y la zona de la mesa de dirección.
  • Acústica adecuada.
  • Climatización.
  • Escenario: De medidas similares al escenario de estreno.

Infraestructura Mínima

  • Aseo.
  • Ducha.
  • Camerino.
  • Mobiliario básico.
  • Espacio de descanso: Lugar diferente al espacio de ensayos.
  • Accesos: Verificar que la amplitud y dimensiones a la sala permitan la entrada del decorado.

Planificación de Ensayos

Plan de Ensayos Inicial

Recoge una primera propuesta.

Planes Parciales de Ensayo

Diseño del plan resulta de la coordinación de tres direcciones básicas: artística, técnica y de producción. EL REGIDOR SE SITÚA EN EL CENTRO DE ESTE VÉRTICE.

¿Elaborar plan? Responde... Continuar leyendo "Gestión Eficaz de Ensayos Teatrales: Infraestructura y Planificación" »

Pautas para la obtención de muestras de orina

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Pautas a seguir en la obtención de muestras de orina

- Acompañar al paciente para solicitar análisis.

- Utilizar guantes para la manipulación de la muestra (evitar riesgo de contagio).

- Indicar al paciente las precauciones a tomar antes de la recogida de muestras.

- Recoger la muestra en condiciones de asepsia y siguiendo el protocolo de actuación establecido para cada tipo.

- Identificar correctamente la muestra.

- Manipular la muestra tomando precauciones necesarias para un correcto mantenimiento, conservación y transporte posterior al análisis.

- Utilizar recipientes desechables.

- Manipular la muestra con cuidado.

- Procesar el recipiente como residuos biológicos.

Análisis elemental o de rutina

Muestra de 1 micción, generalmente la primera... Continuar leyendo "Pautas para la obtención de muestras de orina" »

Diseño y cálculo de voladuras en minería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 374,5 KB

Modulo 4

Tronadura: maxim. energía en explosión para fragmentar macizo rocoso y minimizar misma energía al M.R( remanente).

Mecanismo Trituración:

*trituración y frag. radial: defi pared pozo, disminución resist. roca por tensiones

reflexión y spalling: ondas compresivas en sentido contrario, atenúa tensiones por inducción.

penetración gas en fractura: deb. altas p°en pozo gas agrieta por elongación/ cluster: se forman pocas fract= pocos lugares de nucleación/ teoría comb.: rx 2 a 4 veces diám. hoyo, rx fract y fragm. por esfuerzos inducidos terreno/ onda choque/detonación}sigue propagación hasta cara libre por tensiones induc. luego gas a alta p° colabora.

Etapas detonación

Detonación explosivo/2°propagación ondas compres.

... Continuar leyendo "Diseño y cálculo de voladuras en minería" »

Muestreo de Descubrimiento y Aceptación en Auditoría

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Muestreo de Descubrimiento

El objetivo es diferente al de antes, no nos interesa tanto la frecuencia o la repercusión en unidades monetarias de esas acciones sino la simple existencia de ellas. Claro, la cuestión a responder es cómo de grande ha de ser la muestra para tener una probabilidad razonable de descubrirlo. Concretando:

Un muestreo de descubrimiento consiste en seleccionar una muestra con la intención de observar si se presenta al menos un elemento con la característica indicada.

Por tanto, si consideramos una muestra de tamaño “n”, procedente de una población con tasa de error “p”, y notamos por X el número de errores en la muestra de tamaño “n”, X sigue una distribución hipergeométrica que se puede aproximar por

... Continuar leyendo "Muestreo de Descubrimiento y Aceptación en Auditoría" »