Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Diseño e Ingeniería

Ordenar por
Materia
Nivel

Uso Clínico de Instrumentos Sónicos y Ultrasónicos en Periodoncia: Ventajas, Contraindicaciones y Técnica

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Ventajas de los Instrumentos Sónicos

  1. Disminución del tiempo para la eliminación de cálculo y placa bacteriana.
  2. El chorro de agua elimina desechos, sangre y tejidos necróticos.
  3. Efecto antimicrobiano.
  4. Menos fatiga del clínico.
  5. Administración de agentes antimicrobianos.
  6. Aumenta la comodidad del paciente.

Contraindicaciones de Instrumentos Sónicos y Ultrasónicos

  1. Individuos con enfermedades infecciosas o riesgo de contraerlas.
  2. Individuos con deficiencia en el sistema inmunológico.
  3. Individuos con marcapasos no protegidos.
  4. Niños pequeños.
  5. Pacientes con desmineralización dentaria.
  6. Pacientes con materiales restauradores de composite o porcelana.

Indicaciones

  1. Desbridamiento periodontal.
  2. Eliminación moderada y gruesa de cálculo.
  3. Eliminación de tinciones
... Continuar leyendo "Uso Clínico de Instrumentos Sónicos y Ultrasónicos en Periodoncia: Ventajas, Contraindicaciones y Técnica" »

Control de Calidad en la Fabricación de Prendas de Vestir

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Control de Calidad

La industria textil y sus marcas necesitan asegurar a sus compradores unos estándares de calidad que les permitan tener una mejor imagen. Para lo que se empieza controlando dicha calidad. Hay diferentes nociones de calidad:

Calidad Basada en Productos

Se basa en las características físicas o propiedades de los productos.

Calidad Basada en el Fabricante

Se respetan las especificaciones de calidad del fabricante, no cumplir con esto significa mala calidad.

Para conocer el alcance de la calidad se valoran ocho parámetros, de los que se destaca la conformidad: el grado en que las propiedades estéticas y funcionales de un producto se ajustan a los requisitos.

¿A qué Etapas de la Producción de Prendas Afecta?

El control de calidad... Continuar leyendo "Control de Calidad en la Fabricación de Prendas de Vestir" »

Clasificación y Uso de Productos Sanitarios

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Los Productos Sanitarios (PS) son cualquier instrumento, dispositivo, equipo, programa informático, materia u otro artículo utilizado solo o en combinación, destinados por su fabricante a servir para el diagnóstico, prevención o control de alguna enfermedad, deficiencia, etc.

Tipos de Productos Sanitarios

  • PS in vitro: Son reactivos, instrumentos, aparatos destinados a ser utilizados in vitro para un estudio de muestras del cuerpo humano.
  • Productos a medida: Fabricados específicamente según la prescripción escrita del facultativo a un número reducido de pacientes.

Marcado de Conformidad

El Marcador de conformidad indica que el PS cumple con los requisitos de seguridad y las directivas europeas.

Acondicionamiento

  • Acondicionamiento 1: Envase
... Continuar leyendo "Clasificación y Uso de Productos Sanitarios" »

Mantenimiento Industrial: Tipos, Estrategias y Mejores Prácticas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Mantenimiento Basado en el Riesgo (MBR)

El Mantenimiento Basado en el Riesgo (MBR) es un concepto que se apoya en:

  • Ingeniería del Riesgo: Determinar las consecuencias de los fallos que son aceptables o no.
  • Análisis de Fiabilidad: Identificar tareas preventivas factibles y rentables.
  • Mejora de la Mantenibilidad: Reducir tiempos y costes de mantenimiento.

Requisitos de un Buen Mantenimiento

Para un buen mantenimiento, es fundamental asegurar la fiabilidad, mantenibilidad y disponibilidad de los equipos.

Definición de Tasa de Fallo

La tasa de fallos λ(t) se define como:

Se trata de una frecuencia de fallos, un valor dimensional, expresado normalmente en fallos por hora. El comportamiento de λ(t) con el tiempo es revelador de la causa que provoca el... Continuar leyendo "Mantenimiento Industrial: Tipos, Estrategias y Mejores Prácticas" »

Diseño y dimensionado de CCTV: propósito, cámaras, funciones y configuración

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

-Tenemos que tener en cuenta a la hora de hacer un diseño y dimensionado de CCTV, el propósito general, el número de cámaras, la función y propiedades de cada una y su configuración a ejecutar.

-Partes que consta el CCTV: Cámaras, medios de transmisión y monitor.

-Selección del número y tipo de cámaras determinado por el tipo de área, recinto y objeto específico que se supervise.

-Las cámaras trabajan con corriente continua (12 o 24 VCC) o corriente alterna (230 VCC).

-Los sistemas de CCTV utilizan monitorización digital debido al pequeño tamaño y cantidad de conexiones.

-Criterios para elegir un monitor: tamaño del monitor, resolución y frecuencia de refresco, número y tipo de conexiones.

-Para grabar imágenes es necesario un... Continuar leyendo "Diseño y dimensionado de CCTV: propósito, cámaras, funciones y configuración" »

Roles y funciones en la construcción: Delegado de zona, Jefe de obra y Jefe de producción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Delegado de zona

Se trata de una figura que existe en las grandes constructoras cuya formación puede ser Ing. Civil, ICCP, ITOP, Arq. Técnico, Ing. Minas, Ing. Tec. Minas. Está pendiente de varias obras a la vez. Antes han sido jefes de obra durante muchos años. En cuanto a sus aptitudes necesarias: amplia experiencia en ejecución y gestión de obras, capacidad de negociación y liderazgo. Sus funciones generales son:

  • Interlocutor con el cliente (público o privado).
  • Negociador de precios con suministradores/subcontratistas en partidas importantes (mdt, hormigón, acero…)
  • Supervisa a los jefes de obra: plazos, costes, calidad, seguridad.

Jefe de obra

Es el máximo responsable de la obra por parte de la constructora (contratista principal).

... Continuar leyendo "Roles y funciones en la construcción: Delegado de zona, Jefe de obra y Jefe de producción" »

Instalaciones de gas y alumbrado: eficiencia y seguridad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Cálculo del VEEI y Niveles de Iluminación Recomendados para Hoteles

Según el CTE HE3, el VEEI (Eficiencia energética de la iluminación) se calcula mediante la siguiente fórmula:

VEEI = (P * 100) / (S * Em)

Donde:

  • P: Potencia total instalada en lámparas más equipos auxiliares (W)
  • S: Superficie iluminada (m2)
  • Em: Iluminancia media horizontal mantenida (Lux)

Los niveles de iluminación recomendados para un hotel varían según la zona. Se recomienda consultar el CTE HE3 y otras normativas para obtener valores específicos.

Grupos Electrógenos

Los grupos electrógenos son sistemas utilizados para obtener autonomía eléctrica de larga duración y con potencias elevadas. Consisten en un alternador acoplado a un motor (diésel o gasolina) que se... Continuar leyendo "Instalaciones de gas y alumbrado: eficiencia y seguridad" »

Tipos de Vigas, Estructuras Metálicas y Seguridad en la Construcción: Conceptos Clave

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Tipos de Vigas y sus Características

Apoyo de Carga en Vigas

  • Rígidas
  • Móviles
  • Articuladas
  • Empotradas

Perfiles para Zancas

  • IPN
  • UPN

Vigas de Celosía

Las vigas de celosía unen el cordón superior con el inferior.

Viga Aligerada

Una viga aligerada es una viga a la que se le hace un corte transversal en el alma, con una forma determinada para conseguir huecos.

Vigas Armadas

Se componen de pletinas y chapas soldadas que se pueden reforzar con chapas rigidizadoras y angulares.

Empalmes, Bases y Pilares en Construcción

Empalmes de Pilares o Soportes

Los empalmes de pilares o soportes se podrán hacer con perfiles de la misma medida y con perfiles de distinta medida, teniendo en cuenta el espesor de la placa de cabeza y de la base.

Bases

Las bases forman parte de... Continuar leyendo "Tipos de Vigas, Estructuras Metálicas y Seguridad en la Construcción: Conceptos Clave" »

Conceptos Clave en Sistemas: Diseño e Ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Conceptos Clave en la Teoría de Sistemas para Diseño e Ingeniería

Subsistema

Las partes que constituyen un sistema entero.

Sinergia

El todo es diferente a la suma de sus partes; es decir, si se actúa en conjunto se obtienen mejores resultados que si cada uno actúa por separado.

Homeostasis

Es un sistema que se adapta a los cambios del ambiente en el cual se encuentra.

Entropía

Tendencias que llevan al sistema a que cesen sus funciones como tal.

Interrelación

Relaciones intrasistemáticas.

Retroalimentación

Es el feedback necesario para obtener información proveniente del medio. Puede ser:

  • De equilibrio: Los mecanismos de ajuste interno del sistema actúan en forma inversamente proporcional al estímulo externo y las correcciones tienden a mantener
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Sistemas: Diseño e Ingeniería" »

Sondaje Diamantino: Técnicas, Herramientas y Aplicaciones en la Exploración Minera

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

¿Qué es un Sondaje Diamantino?

El sondaje diamantino es un método de perforación que utiliza rotación y un sistema hidráulico para extraer muestras de roca en forma de testigos. Este tipo de sondaje, conocido como DDH (Diamond Drill Hole), es reconocido por su alta precisión, aunque también es uno de los más costosos.

Proceso de Instalación del Equipo de Perforación

  1. El equipo de perforación debe instalarse en una plataforma o superficie nivelada.
  2. Al instalar la sonda, se debe colocar debajo de esta un polietileno o geomembrana que cubra completamente la zona inferior de la sonda.
  3. Al nivelar la sonda, se deben ajustar los gatos hidráulicos para evitar que el equipo se hunda.

Herramientas Utilizadas en el Sondaje Diamantino

Coronas Sacatestigos

En... Continuar leyendo "Sondaje Diamantino: Técnicas, Herramientas y Aplicaciones en la Exploración Minera" »