Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Normas básicas del dibujo técnico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB


Normas de Higiene: Tener las manos limpias
-Tocar el dibujo lo menos posibles,especialmente si setrabaja con lapizes de la serire "B"
-Asegurese de que sus instrumentos de dibujo estén limpios a la hora de utilizarlos a que los mismos estan en contacto directo con la lamina de dibujo
-Una vez que utilize el sacapuntas,asegurese de que sus manos queden limpias de particulas de grafito.
Normas de Seguridad :Es recomendable trabajar con la luz natural en cuanto sea posible
-Es recumendable que el foco luminoso se entuentre a la izquierda
-No se debe acercar demasiado la cabeza a lamina,esto prejudica la vista y cansa los musculos de la espalda
-No trabajar con lapiz desafilado.
Comision Alemana de Normas:Es La direccion y organizacion de todo lo referente
... Continuar leyendo "Normas básicas del dibujo técnico" »

Indicaciones de las escalas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,7 KB

Indicaciones

Posted on 2013-02-25 por Stephan Krauss

Indicación                                                                                                                              La indicación suministra una información sobre el valor medido que es percibido inmediatamente por alguna de las facultades sensoriales del ope rario. Esta información puede transmitirse de forma óptica, acústica u otra. La

TESA 2010 general catalog_s_es-18-1

indicación de los dispositivos indicadores puede ser analógica, numérica u otra. Las medidas materializadas corresponden al tipo de indicación.

Nota:                                                Los términos «analógico» y «digital»

... Continuar leyendo "Indicaciones de las escalas" »

Tipos de escalimetro dibujo técnico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

escala:es la proporción que existe entre el objeto en la realidad y en el objeto dibujado. Las escalas mas utilizada son:

1:100, 1:125, 1:20, 1:25, 1:50, 1:75

clasificación de las escalas: 

natural o de igualación: es cuando el modelo natural tiene el mismo tamaño que el dibujo.

De reducción: es cuando el modelo natural es mayor que su dibujo o lo que es lo mismo cuando el dibujo es menor que el modelo natural.

de anpliaciòn: es cuando el modelo natural es mas pequeño que el dibujo o lo que es lo mismo cuando es mayor que el modelo natural. 

escalimetro: es un instrumento de sección triangular que contiene 6 escalas diferentes que permiten trasladar medida a tamaño natural reducción o aumentando.

conversión de escalas: cuando las dimensiones
... Continuar leyendo "Tipos de escalimetro dibujo técnico" »

Normalización del dibujo técnico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

Normalización: La normalización es un conunto de especificaciones, reglamentos y normas que ha ido estableciendo el ser humano para mejorar su nivel de vida. La normalización se expresa en: Las normas, Las especificaciones y los reglamentos.

Cajetín: es el espacio informativo para indicar la información referente al dibujo realizado incluye: titulo del dibujo, nombre del centro, escala, fecha y autor del dibujo


Escala: es la relación que existe entre las medidas del dibujo y las medidas reales del objeto. Hay tres tipos: de reducción, de ampliación y escala natural.

Croquis: dibujo de un objeto a mano alzada que aporta los datos necesarios para poder construirlo.

Acotación: Acotar una pieza consiste en indicar sobre el dibujo el conjunto... Continuar leyendo "Normalización del dibujo técnico" »

Diccionario de Términos Esenciales en Gestión y Control de Calidad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Conceptos Fundamentales en la Gestión de la Calidad

A continuación, se presentan las definiciones esenciales utilizadas en el ámbito de la gestión y el control de la calidad, estructuradas para facilitar su comprensión y aplicación.

Términos Generales

Gestión

Hacer diligencias conducentes al logro de un negocio o de un deseo cualquiera.

Control

Comprobación, inspección, fiscalización, intervención. Implica dominio, mando, preponderancia. También se refiere a la regulación, manual o automática, sobre un sistema.

Calidad

Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor. Se asocia con la buena calidad, superioridad o excelencia. Incluye la condición o requisito que se pone en un contrato, así como la... Continuar leyendo "Diccionario de Términos Esenciales en Gestión y Control de Calidad" »

Envases y Embalajes: Funciones, Características y Normativas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Funciones del Envase

  • Contener el producto
  • Proteger la mercancía
  • Fraccionar las propiedades, características y calidad
  • Conservar propiedades, características y calidad
  • Manipular la mercancía
  • Facilitar el uso y consumo del producto
  • Identificar la mercancía
  • Informar al consumidor
  • Comercializar el producto

Packaging

Son aquellas actividades relacionadas con el diseño y producción de envases o embalajes del producto.

Funciones del Embalaje

  • Proteger el producto
  • Simplificar la manipulación
  • Transmitir la imagen de empresa
  • Optimizar el espacio de carga

Características de los Envases y Embalajes

  • Resistencia: protegen de posibles deformaciones causadas por golpes, caídas o choques.

  • Hermeticidad: permiten que se cierren de un modo seguro, protegiendo el producto

... Continuar leyendo "Envases y Embalajes: Funciones, Características y Normativas" »

Fundamentos de Ingeniería y Diseño: Metodología de Proyectos y Seguridad en el Taller

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Fundamentos de la Tecnología y el Diseño

Definiciones Clave

  • La tecnología es el conjunto de conocimientos y técnicas que se emplean para inventar, diseñar, construir y modificar productos que buscan satisfacer las necesidades humanas y resolver problemas que se presentan en nuestra vida diaria.
  • La actividad tecnológica surgió como respuesta a las necesidades básicas del ser humano (ropa, alimento, higiene, ocio, etc.) y sirve para mejorar nuestras condiciones de vida.
  • Un producto tecnológico es algo que ha sido fabricado como respuesta a una necesidad específica y que se obtiene a partir de conocimientos tecnológicos determinados.

El Método de Proyectos en Ingeniería

La tecnología nos permite abordar y resolver problemas prácticos... Continuar leyendo "Fundamentos de Ingeniería y Diseño: Metodología de Proyectos y Seguridad en el Taller" »

Ventajas de los materiales pétreos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

los materiales en los edificios :

-las estructura contituye el esqueleto del edificio

-los cerramientos sirven para la protecion externa

-las particiones distribuye le espacion interior

-los revestimientos son los materiales decorativos

materiales petreos naturales:

rocas magmaticas se forman a solidificarse en el interior de la tierra

rocas sedimentarias se pueden originar de varias formas : por acumulacion de fragmento de otras rocas por cristalizacion de otras rocas y restos organicos

rocas metamorficas se han formado por transformaciones naturales debidas a las altas temperatura

materiales metalicos:

-acero es el principal material metalico utilizado en la construcion en su estructura y etc.. Tiene una serie de ventajas es resistente y reciclable

-... Continuar leyendo "Ventajas de los materiales pétreos" »

Conceptos Fundamentales en Ingeniería y Diseño: Gestión de Riesgos, Nanomateriales y Sostenibilidad Ambiental

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Gestión de Riesgos y Catástrofes Naturales

La Regla de las Tres P: Predicción, Previsión y Prevención

La gestión de catástrofes naturales se fundamenta en la identificación de procesos y factores de riesgo que puedan suponer un peligro para la población en una zona determinada. Esto se aborda a través de la predicción, la previsión y la prevención.

Predicción

Mediante la predicción se pretende conocer y anunciar, antes de que suceda un fenómeno, el lugar y el momento en que se va a producir, así como el desarrollo y la intensidad con la que actuará.

Previsión

La previsión permite definir estadísticamente la probabilidad de que ocurra un fenómeno y sus diferentes niveles de intensidad, e indicar su frecuencia. También evalúa... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Ingeniería y Diseño: Gestión de Riesgos, Nanomateriales y Sostenibilidad Ambiental" »

Control de Ruido, Maquinaria y Automatización en Plantas Industriales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Ruido y Vibraciones en el Entorno Industrial

El ruido y las vibraciones son inherentes a todo proceso de fabricación. La exposición prolongada a un ruido intenso, como 95 decibelios, puede causar sordera permanente. Por lo tanto, es crucial reducir la intensidad del ruido a los niveles más bajos posibles.

Principios Básicos para la Reducción de Ruido

  • Utilizar techos altos.
  • Implementar montajes especiales para las máquinas.
  • Aislar, en la medida de lo posible, los procesos ruidosos de los menos ruidosos.
  • Considerar el uso de pisos de madera (aunque esto debe evaluarse según el tipo de industria y maquinaria).

La música funcional en las plantas, si se utiliza, debe ser cuidadosamente seleccionada y adaptada a cada sección.

Maquinaria y Equipos

... Continuar leyendo "Control de Ruido, Maquinaria y Automatización en Plantas Industriales" »