Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Método de Elementos Finitos (MEF): Optimización y Evaluación de Diseño en Ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Método de Elementos Finitos (MEF): Optimización y Evaluación de Diseño

El Método de Elementos Finitos (MEF) permite al proyectista realizar un análisis de un diseño propuesto y evaluarlo para verificar si se producirá algún fallo en alguna zona de la geometría. De la interpretación de los resultados obtenidos, se podrá decidir si ese diseño puede ser validado o no. Además, es muy común repetir este proceso de análisis y evaluación en propuestas de diseño modificadas, incluso si a priori no existe ningún riesgo de fallo. Esta práctica es habitual en la mayoría de los componentes con el objetivo de reducir materiales para abaratar su fabricación o para disminuir el peso en aplicaciones que así lo exijan (por ejemplo, la... Continuar leyendo "Método de Elementos Finitos (MEF): Optimización y Evaluación de Diseño en Ingeniería" »

Evaluación de Impacto Ambiental: Aptitud, Impacto y Proceso

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

El grado óptimo que presenta un territorio para una actividad, teniendo en cuenta la medida en que el medio cubre sus requisitos locacionales y los efectos de dicha actividad sobre el medio. El medio tendrá una capacidad de acogida elevada si la aptitud es alta y el impacto es bajo. Si elaboramos un cuadro de aptitud/impacto podemos ordenar el territorio con el fin de poder excluir las zonas más perjudiciales.


Elementos Clave en la Evaluación de Impacto Ambiental

  • Descripción del proyecto y sus acciones.
  • Examen de alternativas técnicamente viables y justificación de la solución adoptada.
  • Inventario ambiental y descripción de las interacciones ecológicas o ambientales claves.
  • Identificación y valoración de impactos, tanto en la solución
... Continuar leyendo "Evaluación de Impacto Ambiental: Aptitud, Impacto y Proceso" »

Gestión Eficaz de Reclamaciones y Satisfacción del Cliente: Claves para tu Departamento

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Funciones Esenciales del Departamento de Atención al Cliente

Funciones Externas

  • Atender y resolver las quejas y reclamaciones.
  • Analizar las sugerencias.
  • Facilitar a los clientes la información.
  • Informar a los clientes sobre los procedimientos llevados a cabo.

Funciones Internas

  • Realizar recomendaciones a los departamentos internos.
  • Transmitir a la dirección las proposiciones y consejos sobre todos aquellos aspectos relevantes.
  • Fomentar el intercambio de información.
  • Elaborar un informe.
  • Mantener un registro anual de las quejas y reclamaciones presentadas.

El Personal Clave del Departamento de Atención al Cliente

El aspecto más importante para el buen funcionamiento de un departamento de atención al cliente reside en la actitud de las personas que... Continuar leyendo "Gestión Eficaz de Reclamaciones y Satisfacción del Cliente: Claves para tu Departamento" »

Método cremona estructuras

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

1.A que se denomina grado de indeterminación estática(GIE) de una estructura: se denomina GIE a la diferencia entre el numero total de coacciones y el grado de libertad de la estructura. 2.-¿Cuales son las incógnitas del problema de cálculo de estructuras en el método de la rigidez?: Las incógnitas son los movimientos en determinados puntos de la estructura, que deben cumplir las ecuaciones de compatibilidad de la estructura. 3.-Define que son estos limites de servicio: Son aquellos que si se sobrepasan la estructura dejará de cumplir el cometido para el que ha sido proyectado sin que suponga el colapso de la estructura(fisuracion, deformaciones, vibraciones). 4.-¿Que se entiende por acciones permanentes?: Acciones permanentes son... Continuar leyendo "Método cremona estructuras" »

Conceptos Clave en Sistemas: Diseño e Ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Conceptos Clave en la Teoría de Sistemas para Diseño e Ingeniería

Subsistema

Las partes que constituyen un sistema entero.

Sinergia

El todo es diferente a la suma de sus partes; es decir, si se actúa en conjunto se obtienen mejores resultados que si cada uno actúa por separado.

Homeostasis

Es un sistema que se adapta a los cambios del ambiente en el cual se encuentra.

Entropía

Tendencias que llevan al sistema a que cesen sus funciones como tal.

Interrelación

Relaciones intrasistemáticas.

Retroalimentación

Es el feedback necesario para obtener información proveniente del medio. Puede ser:

  • De equilibrio: Los mecanismos de ajuste interno del sistema actúan en forma inversamente proporcional al estímulo externo y las correcciones tienden a mantener
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Sistemas: Diseño e Ingeniería" »

Sondaje Diamantino: Técnicas, Herramientas y Aplicaciones en la Exploración Minera

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

¿Qué es un Sondaje Diamantino?

El sondaje diamantino es un método de perforación que utiliza rotación y un sistema hidráulico para extraer muestras de roca en forma de testigos. Este tipo de sondaje, conocido como DDH (Diamond Drill Hole), es reconocido por su alta precisión, aunque también es uno de los más costosos.

Proceso de Instalación del Equipo de Perforación

  1. El equipo de perforación debe instalarse en una plataforma o superficie nivelada.
  2. Al instalar la sonda, se debe colocar debajo de esta un polietileno o geomembrana que cubra completamente la zona inferior de la sonda.
  3. Al nivelar la sonda, se deben ajustar los gatos hidráulicos para evitar que el equipo se hunda.

Herramientas Utilizadas en el Sondaje Diamantino

Coronas Sacatestigos

En... Continuar leyendo "Sondaje Diamantino: Técnicas, Herramientas y Aplicaciones en la Exploración Minera" »

Conceptos Esenciales de Calidad en Diseño e Ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Conceptos Fundamentales de Calidad

Como experto en Diseño e Ingeniería, es crucial comprender los términos clave relacionados con la calidad. A continuación, se presentan definiciones esenciales:

Calidad

Calidad es un conjunto de propiedades y características de un producto que le confieren la aptitud para satisfacer necesidades expresas. Las necesidades pueden incluir aspectos relacionados con la aptitud para el uso, seguridad, disponibilidad, confiabilidad, mantenimiento, aspectos económicos y de un medio ambiente. Este término no se emplea para expresar un grado de excelencia en un sentido comparativo ni se usa con un servicio cuantitativo para evaluaciones.

Ciclo de Calidad o Espiral de Calidad

El Ciclo de Calidad o Espiral de Calidad... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Calidad en Diseño e Ingeniería" »

Optimización de la Seguridad Alimentaria: Implementación y Gestión del Sistema APPCC

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 8,51 KB

Introducción al Sistema APPCC: Gestión de la Seguridad Alimentaria

Las siglas APPCC son el acrónimo del sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, adaptación al castellano de las siglas inglesas HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points). Se trata de un sistema reconocido internacionalmente para gestionar la seguridad de los alimentos. Se basa en aplicar un enfoque preventivo y de anticipación para lograr un producto final libre de peligros.

Marco Normativo del APPCC

  • En el año 1993, la Unión Europea establece de forma obligatoria la aplicación del sistema HACCP en las empresas alimentarias mediante la Directiva 93/43/CEE.
  • En 1996, se establece por el Real Decreto 2207/1995 las normas de higiene relativas a
... Continuar leyendo "Optimización de la Seguridad Alimentaria: Implementación y Gestión del Sistema APPCC" »

Bitarte termikoa

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en vasco con un tamaño de 688 bytes

Akordeak:aldi bereko soinuak dira.Bata bestearen gainean eraikitako bitarte hirudunak dituzten soinuak gehituz sortzen dira.Akordea osatzen duten notek bitarte izena hartzen dute.Kontsonanteak edo disonanteak izan daitezke.Akorde kontsonanteak:bitarte kontsonantez osaturikoak dira.Akorde hauek entzuteak sentzazio atsegina eta atseden sentzazioa sortzen dute.Akorde disonanteak:bitarte disonantez osarurikoak dira.Akorde hauek entzuteak ez du atseden sentzazioa sortzen,tonuek ez baitute egonkortasunik sortzen,eta beraz,akorde kontsonante bat behar dute gero.

Cargas de ruptura y límites de trabajo en eslingas y reglas de oro para el atraque de buques

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Cargas de ruptura y límites de trabajo en eslingas

Breaking Strength, Carga de Ruptura, BS: Es la fuerza o el peso en kilogramos o libras a la cual el elemento sufre algún tipo de rotura, pierde sus propiedades o deja de sostener la carga.

Working Load Limit, Carga Límite de Trabajo, WLL: Es la carga límite expresada en libras o toneladas, que el elemento en su configuración básica, puede sustentar verticalmente. Corresponde a la carga o fuerza máxima a la que el elemento debe trabajar.

Safe Working Load, Carga Segura de Trabajo, SWL: Es la carga máxima a levantar recomendada por la fábrica, y que toma en cuenta la geometría del uso de la eslinga.

Safe Factor, Factor o Coeficiente de Seguridad, SF: Más recientemente llamado factor de... Continuar leyendo "Cargas de ruptura y límites de trabajo en eslingas y reglas de oro para el atraque de buques" »