Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fases y agentes clave en proyectos de construcción: desde la promoción hasta la entrega

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

1. Promoción

El agente promotor, que puede ser cualquier entidad o individuo, es el impulsor principal del proyecto. Las tareas iniciales incluyen:

  • Estudios previos de viabilidad (realizados por arquitectos, ingenieros, urbanistas, etc.).
  • Definición del programa de necesidades.
  • Contratación y gestión de proyectos.
  • Supervisión general de la construcción.

La entidad de financiación actúa como inversor.

2. Elaboración del Proyecto

El proyectista, contratado por el promotor, es el responsable principal del diseño. También participan proyectistas auxiliares y consultores. Sus funciones son:

  • Desarrollar el proyecto en su totalidad.
  • Colaborar en el diseño técnico, urbanístico, económico y ambiental.

3. Control Externo para el Aseguramiento

... Continuar leyendo "Fases y agentes clave en proyectos de construcción: desde la promoción hasta la entrega" »

Sistema Internacional de Medida: Unidades y Conversiones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Sistema Internacional de Medida

El Sistema Internacional de Medida es utilizado para comparar medidas mediante patrones que van en potencias de 10.


Longitud

La longitud es una magnitud que se define como la distancia entre dos puntos.

Magnitud es la propiedad medible de un objeto.

EJEMPLOS:

  • Longitud
  • Superficie
  • Volumen
  • Masa
  • Tiempo
  • Capacidad


Magnitud Unidades básicas

  • Longitud: Metro (m)
  • Superficie: Metro Cuadrado (m²)
  • Volumen: Metro Cúbico (m³)
  • Masa: Gramos
  • Tiempo: Segundos


Múltiplos

  • Milla: 10,000 unidades (ma)
  • Kilo: 1,000 unidades (k9)
  • Hecto: 100 unidades (h)
  • Deca: 10 unidades (da)


Unidad Básica

Submúltiplos
  • Deci: 0,1 (d)
  • Centi: 0,01 (c)
  • Mili: 0,001 (m)


Conversión de Unidades

Cuando se trabaja con alguna magnitud, esta se puede expresar en sus unidades de medida
... Continuar leyendo "Sistema Internacional de Medida: Unidades y Conversiones" »

Gestión de Stock en Almacenes Sanitarios: Optimización y Seguridad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Gestión de Stock en Almacenes Sanitarios

Costes de Ruptura de Stock

Los costes de ruptura de stock se producen por un incremento puntual o sostenido de la productividad sanitaria o por dificultades en el suministro debidas al fabricante. La ruptura de stock es grave porque afecta a la actividad asistencial y conlleva una pérdida de imagen ante los usuarios, generando insatisfacción tanto en ellos como en los profesionales.

La ruptura de stock se producirá con mayor facilidad cuanto más pequeño sea el stock. Para protegerse de este riesgo, los almacenes mantienen un depósito de seguridad o reserva que les permite atender demandas inesperadamente altas o demoras excesivas en el suministro. Este depósito de seguridad será mayor cuanto más... Continuar leyendo "Gestión de Stock en Almacenes Sanitarios: Optimización y Seguridad" »

Evaluación Integral del Glaucoma y Técnicas de Imagen Ocular Avanzadas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Glaucoma: Evaluación y Diagnóstico Avanzado

El glaucoma es una neuropatía óptica isquémica progresiva e irreversible, caracterizada por la pérdida del campo visual (CV) y, aunque no determinante, la elevación de la presión intraocular (PIO) es un factor primario.

Alteraciones en el Nervio Óptico (NO)

Las alteraciones típicas incluyen:

  • Pérdida de axones en la capa de fibras nerviosas.
  • Aumento de la excavación.
  • Asimetría de las papilas.
  • Muescas en el reborde neural.
  • Desplazamiento nasal de los vasos sanguíneos.
  • Hemorragias en astilla (temporal).
  • Atrofia peripapilar.
  • Palidez del disco.

Estos signos afectan la capa de fibras nerviosas, la cabeza del NO, el área parapapilar y el complejo de células ganglionares.

Datos Cuantitativos de la Cabeza

... Continuar leyendo "Evaluación Integral del Glaucoma y Técnicas de Imagen Ocular Avanzadas" »

Construcción de Marco Partidor en Canal Operativo: Procedimiento Detallado

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Este documento describe el procedimiento para la construcción de un Marco Partidor en un canal que se encuentra en uso con agua, lo que implica que el flujo no se puede cortar en ningún momento durante la ejecución de la obra. Se detallan los pasos necesarios para garantizar la continuidad del servicio y la correcta implementación de la estructura hidráulica.

1. Fase de Preparación y Permisos

  • Verificación de permisos y socios del canal.
  • Solicitar permiso a los regantes para realizar el desvío del canal en el tramo donde se construirá el Marco Partidor.
  • Buscar un botadero autorizado para el material sobrante.
  • Instalación de la faena en un lugar cercano, previamente autorizado.
  • Contratación de mano de obra, adquisición de materiales (madera,
... Continuar leyendo "Construcción de Marco Partidor en Canal Operativo: Procedimiento Detallado" »

Optimización de la Preparación de Pedidos en Almacenes: Estrategias y Métodos de Picking

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Consideraciones Previas a la Expedición de Pedidos

Antes de la expedición, es fundamental analizar diversos factores:

  • Tipo de pedido: Determina si la entrega es urgente u ordinaria.
  • Mercancía solicitada: Su volumen define si se trata de un solo producto en gran cantidad o muchos artículos de pequeñas cantidades.
  • Distribución del almacén: Si el almacén está distribuido en varias zonas, esto implica la generación de múltiples órdenes de picking.

Operaciones Clave en el Proceso de Picking

El proceso de picking comprende las siguientes operaciones:

  1. Verificación de stock: Confirmar la disponibilidad de los productos.
  2. Extracción de mercancías: Retirar los productos de su ubicación y colocarlos en la zona de preparación de pedidos.
  3. Preparación
... Continuar leyendo "Optimización de la Preparación de Pedidos en Almacenes: Estrategias y Métodos de Picking" »

Componentes Clave del Programa de Actuación Integrada (PAI): Aspectos Técnicos y Económicos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Alternativa Técnica del Programa de Actuación Integrada (PAI)

La Alternativa Técnica identifica el ámbito objeto de transformación, establece si procede la ordenación detallada o estructural e incluye el proyecto de urbanización y su integración en el terreno. Sin ordenación pormenorizada, o cuando esta o la ordenación estructural vayan a ser modificadas, el PAI se acompañará de un Plan Parcial (PP).

Contenido de la Alternativa Técnica:

  • Plano de ordenación del ámbito de actuación: Refleja la ordenación pormenorizada aprobada o el documento de planeamiento que la desarrolle.
  • Memoria justificativa: Detalla el cumplimiento de las condiciones de integración con el entorno.
  • Proyecto de obras: Incluye las obras de edificación y/o urbanización.
... Continuar leyendo "Componentes Clave del Programa de Actuación Integrada (PAI): Aspectos Técnicos y Económicos" »

Diseño y Construcción: Optimización de Procesos, Materiales y Sostenibilidad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

2ª Evaluación: Diseño

Identificación de Roles en la Construcción

  • Grupo de técnicos encargado de vigilar: (Indicar el rol específico)
  • Responsable de que se redacte el estudio de seguridad: (Indicar el rol específico)
  • Agente de la construcción: (Indicar el rol específico)
  • Responsable de controlar rendimientos: (Indicar el rol específico)
  • Encargado de que se elabore plan de seguridad: Coordinador en materia de seguridad y salud durante la elaboración del proyecto
  • Trabajador que realiza: Oficial de 1ª

Fases del Análisis del Ciclo de Vida (ACV)

Extracción, producción, transporte, puesta en obra, deconstrucción (ejemplo: PVC)

Tipos de Proyecto

  • Documentos que define: Anteproyecto
  • Exposición y desarrollo: Proyecto de construcción
  • A lo largo del
... Continuar leyendo "Diseño y Construcción: Optimización de Procesos, Materiales y Sostenibilidad" »

Pinzas acodadas función

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

INSTRUMENTAL DE CAMPO Quirúrgico (Su función es sujetar campo quirúrgico) 
1.Pinzas de cangrejo (+ cortas que jones) (Están como entrelazadas) 
2.Pinzas de Doyen (Circulito en el mango) 
3.Pinzas e Backhaus( Tijeras pequeñas con puntas mu afiladas) 
4.Pinzas Jones (+ largas que cangrejo) 
INSTRUMENTAL Quirúrgico 
1.Bisturí eléctrico: Corte y coagulación de tejidos 
2.Bisturís normales: Corte 

INSTRUMENTAL DE CORTE (Tipos de tijeras quirúrgicas) 
1.Tijeras iris(Las de cortar las uñas)(Retirar suturas y pequeños cortes) 
2.Tijeras Metzenbaum(Tajo largas y finillas) (Cortes mas delicados como vasos y conductos) 
3.Tijeras Mayo (Tijeras muy normales) (Para tejidos duros, cortes mas fuertes) 
4.Tijeras Lister (Como dobladas hacia arriba)
... Continuar leyendo "Pinzas acodadas función" »

Ingeniería Civil: Conceptos Esenciales, Ramas y Propiedades Mecánicas de Materiales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 12,38 KB

La Ingeniería Civil: Fundamentos y Aplicaciones

La Ingeniería Civil es una profesión que presta servicios a través de obras encaminadas a ofrecer protección, abrigo, energía, etc. El ingeniero es un profesional capacitado para aplicar la tecnología adecuada y aprovechar los recursos físicos y humanos en la producción de obras de servicio colectivo. Este requiere una sólida formación en ciencias básicas, conocimientos de los diversos campos de la ingeniería y habilidades en el manejo de las variables que intervienen en el proceso del desarrollo de proyectos.

Definición de Ingeniería

La Ingeniería es el arte de dirigir las fuerzas de la naturaleza para el uso y conveniencia de la humanidad, y se basa en el conocimiento de las ciencias... Continuar leyendo "Ingeniería Civil: Conceptos Esenciales, Ramas y Propiedades Mecánicas de Materiales" »