Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Fundamentales del Diseño Mecánico y su Proceso

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

¿Qué es el Diseño Mecánico?

Diseñar es formular un plan para satisfacer una necesidad específica o resolver un problema. Si el plan se materializa físicamente, el producto debe ser funcional, seguro, confiable, competitivo, útil, manufacturable y comerciable.

Características Clave del Diseño Mecánico

Las siete características esenciales del diseño mecánico son:

  • Funcional: Para cumplir con su necesidad propuesta y las expectativas del cliente.
  • Seguro: No debe ser peligroso para el usuario, transeúntes o la propiedad.
  • Confiable: El producto debe realizar la función propuesta de forma satisfactoria, o sin falla, durante un periodo de tiempo dado.
  • Útil: Amigable para el usuario, ergonómico.
  • Manufacturable: Se reduce a un número mínimo
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Diseño Mecánico y su Proceso" »

Aplicación de la analogía en los actos de comercio

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

LIGIE


LIGIE-contenido de mercancías= Franccion arancelaria

fracción arancelaria : tiene un código de 8 dígitos

LIGIE= TIGIE

OBJETIVO LIGIE

El objetivo principal de la LIGIE es codificar todo el universo de mercancías y determinar su clasificación en el comercio internacional medinte una nomenclatura uniforme aceptable internacionalmente para propósito aduanero, estadísticos y de transporte.




2) Composición DE LA LIGIE 


La LIGIE está compuesta por dos artículos; 

*el primero de ellos de carácter sustantivo contiene la tarifa arancelaria de importación y exportación.

* El segundo, de carácter adjetivo, en su fracción primera, contiene las Reglas de las Generales para la aplicación e interpretación de las tarifas del Impuesto General

... Continuar leyendo "Aplicación de la analogía en los actos de comercio" »

Muestreo en Auditoría: Conceptos Clave y Proceso

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

SECCION AU530 MUESTREO EN AUDITORÍA

Muestreo para auditoría

La aplicación de un procedimiento de auditoría sobre menos de 100% de las partidas de una población, de manera que todas las unidades de muestreo tengan una posibilidad de ser seleccionadas, para entregarnos una base razonable para llegar a conclusiones respecto de toda la población

Universo

El juego completo de datos del cual es seleccionada una muestra y respecto de la cual el auditor desea obtener conclusiones.

Muestra representativa

Una muestra que está libre de sesgo de selección y las partidas de la muestra tienen las características típicas de la población

Riesgo de muestreo

El riesgo que lleguemos a una conclusión incorrecta respecto de la población debido a que la muestra... Continuar leyendo "Muestreo en Auditoría: Conceptos Clave y Proceso" »

Marco Legal de Contratación Pública: Pagos a PYMES y Cierre de Contratos de Obras y Servicios

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Pagos y Contratación con Pequeños y Medianos Actores Económicos

Artículo 144: Pago Inmediato a PYMES

Cuando se trate de la adquisición de bienes y contratación de servicios a pequeños y medianos actores económicos, los contratantes deberán proceder al pago inmediato del valor de los bienes adquiridos o servicios recibidos. En caso de producción agrícola, podrán realizar compras anticipadas.

Capítulo VII: Terminación del Contrato

Artículo 145: Formas de Terminación

El contratante velará por el cumplimiento de las obligaciones por parte del contratista, particularmente de la fecha de entrega y la ejecución de las obras, de lo cual deberá dejar constancia que permita soportar el cierre administrativo del contrato. Esta disposición... Continuar leyendo "Marco Legal de Contratación Pública: Pagos a PYMES y Cierre de Contratos de Obras y Servicios" »

ISO 9000: Claves para Implementar Sistemas de Gestión de Calidad Eficaces

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Elementos Clave en la Gestión de la Calidad

La gestión de la calidad se basa en varios pilares fundamentales que aseguran el éxito y la mejora continua de los procesos organizacionales. A continuación, se detallan algunos de los más relevantes:

  • Compromiso: Se define como la actitud que adopta una organización frente a los desafíos para la mejora continua de sus procesos.
  • Expectativas: Reflejan la demanda de los clientes o destinatarios de un producto o servicio.
  • Objetivos de Calidad: Deben encabezar cualquier proceso de Gestión de Calidad. Son el punto de partida y sirven para alinear todos los demás elementos hacia su consecución.
  • Responsabilidad: La delegación de responsabilidades es crucial. Los responsables son quienes ejecutan y
... Continuar leyendo "ISO 9000: Claves para Implementar Sistemas de Gestión de Calidad Eficaces" »

Conexiones y Empalmes en Plataformas de Entrepiso: Frisos, Vigas y Técnicas de Unión

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Elementos de una Plataforma de Entrepiso

Figura 9 - 29: Cabezales de Escotilla

Cabezales que forman la escotilla con dos piezas de 2”x 8” (2 (2”x8”)) de la escalera que comunica el primer y el segundo piso.

5 Friso

Viga de similar escuadría a las vigas secundarias que remata el entramado horizontal por su contorno exterior o perimetral. Se llama friso frontal cuando se ubica perpendicular a las vigas y friso lateral cuando es paralela a éstas.

6 Vigas de Cielo

Vigas que, en conjunto con otras, conforman el entramado de cielo y que separan el espacio habitable del entretecho. Son vigas de menor sección a las de plataformas, ya que no soportan sobrecargas de uso (no están calculadas para ser solicitadas, en caso de ser utilizado el entretecho

... Continuar leyendo "Conexiones y Empalmes en Plataformas de Entrepiso: Frisos, Vigas y Técnicas de Unión" »

Metrología: Calibración, Trazabilidad y Medición Precisa

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Criterios de Calibración y Niveles

Criterio de clasificación por grupo de calibración: Todos los elementos deben calibrarse con los mismos grupos de patrones, siguiendo los mismos procedimientos generales y estimando sus incertidumbres con las mismas ecuaciones de cálculo. Para formar un nivel, los grupos de cada nivel deben calibrarse por grupos de nivel superior, nunca inferior, ni del mismo nivel.

Niveles de Calibración:

  • Primer nivel: Patrones de referencia (los más precisos).
  • Último nivel: Instrumentos que, una vez calibrados, no calibran a otros.
  • Niveles intermedios: Instrumentos calibrados por niveles superiores y que calibran a los inferiores.

Transferencia y Adición de Cotas

#1) Transferencia de cotas: Una pieza especificada en el... Continuar leyendo "Metrología: Calibración, Trazabilidad y Medición Precisa" »

Propiedades y Clasificación de Morteros en Construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Morteros Industriales

Los morteros industriales son mezclas preparadas de sus componentes básicos, diseñadas para optimizar su rendimiento y facilitar su uso en obra.

Morteros Industriales Húmedos

Son mezclas ponderales de sus componentes (conglomerante, arena y aditivos) en proporción adecuada y amasados en fábrica con el agua necesaria. Se suministran en contenedores, listos para su uso. Están retardados, por lo que su trabajabilidad se puede prolongar hasta varios días sin perder sus características.

Aditivos comunes:

  • Aireantes
  • Estabilizantes
  • Retardadores de fraguado

Características principales:

  • Excelente trabajabilidad.
  • Resistencia a compresión normalizada y constante.
  • Menor absorción capilar.
  • Menor riesgo de fisuración debido a baja relación
... Continuar leyendo "Propiedades y Clasificación de Morteros en Construcción" »

Mejora Genética de Plantas: Tipos de Selección Masal

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Selección Masal

La selección masal es efectiva para caracteres de alta heredabilidad no influenciados por el ambiente y que puedan verse o medirse fácilmente. Tiene como objetivos aumentar la frecuencia de factores o genes favorables para los caracteres bajo selección, seleccionando por el fenotipo del individuo. Se utiliza para formar nuevas variedades y también para mantener la pureza de variedades de polinización libre.

Selección Masal Clásica

  1. Primer año: Siembra masal de 2 mil a 10 mil plantas. Presión de selección inferior al 25%. Cosecha masal de las plantas selectas.
  2. Segundo año: Siembra masal con semillas de las plantas selectas (mismo número de plantas). Misma presión de selección. Cosecha masal de plantas selectas.
  3. Año
... Continuar leyendo "Mejora Genética de Plantas: Tipos de Selección Masal" »

Sistemas de Gestión, Calidad y Certificación en México: ISO 14001, Premios y Organismos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Beneficios de la Norma ISO 14001 de Gestión Ambiental

Una mejor gestión ambiental le permitirá reducir los niveles de residuos y el consumo energético. Mejora la eficiencia, reduciendo los costes de las actividades de su empresa.

Sistema de Gestión Ambiental

Organizaciones de todas las clases muestran en la actualidad una creciente preocupación por obtener y demostrar un desempeño ambiental correcto, controlando el impacto de sus actividades y productos en el medio ambiente, teniendo en cuenta objetivos ambientales.

Premio Nacional de la Calidad

El Premio

El Premio Nacional de Calidad es la máxima distinción a las organizaciones que son referentes nacionales de calidad y competitividad, para que su ejemplo sirva de inspiración en el camino... Continuar leyendo "Sistemas de Gestión, Calidad y Certificación en México: ISO 14001, Premios y Organismos" »