Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Diseño e Ingeniería de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Gestión de Obras de Construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Conceptos Fundamentales en la Gestión de Obras

1) ¿Cuáles son los actores que ayudan a mejorar la calidad de la obra?

Los actores o participantes que ayudan a mejorar la calidad de la obra son, entre otros:

  • El constructor
  • El ingeniero
  • El supervisor de calidad de la obra
  • El inspector técnico de la obra

2) ¿Comparación y diferencia entre mano de obra de industria y mano de obra de construcción?

La mano de obra de industria suele estar compuesta por trabajadores calificados con más experiencia y a menudo deben pasar por un proceso de examen o certificación para obtener su calificación.

En cambio, la mano de obra de construcción puede incluir profesionales egresados de institutos técnicos, pero también personal con diferentes niveles de cualificación... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Gestión de Obras de Construcción" »

Fundaciones para suelos limosos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Suelo:Fase sólida: Part. Minerales. Fase Líquida: Agua. Fase gaseosa: Aire. Propiedades geotécnicas del suelo: Distribución del tamaño del grano. Plasticidad. Compresibilidad. Resistencia por corte. Diferentes tipos de suelos: AASHTO Distr. Del tamaño del grano: Grava: 75 mm a 2 mm. Arena: 2mm a 0.05 mm. Limo: 0.05 a 0.002 mm. Arcilla: < 0.002 mm. Distribución: A-1, A-2 y A-3 son materiales de grano grueso. A-4, A-5, A-6 y A-7 son materiales de grano fino. A-8 turba lodo y otros suelos altamente orgánicos. USCS Distr. Del tamaño del grano: Grava: 75 mm a 4.75 mm. Arena: 4.75 mm a 0.0 7 5 mm. Limo y Arcilla: < 0.0 75 mm. Distribución: Gravas(Gravels) G. Arenas(Sands) S. Limo(Silts) M. Arcilla(Clays) C. Limos Orgánicos
... Continuar leyendo "Fundaciones para suelos limosos" »

Propiedades del microscopio óptico

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB


Microscopio óptico : pueden clasificarse en simples y complejos ,diferenciándose en su capacidad amplificadora y en la complejidad permite observar organismos vivos y muertos y tejidos
Microscopio Simple: Lente convexa doble , cuya distancia focal es corta. Estas lentes pueden aumentar un objeto hasta 15 veces existen al menos dos tipos de microscopios de bajo poder : monoculares y binoculares
Microscopio complejo : disponen de varias lentes con las que se consiguen aumentos mayores pudiendo aumentar un objeto mas de 2000 veces

Partes del microscopio bionocular : oculares , revolver , caveza móvil , brazo , macrometrico , micrométrico , diafragma , fuente de luz y oculares
Propiedades :
poder de resolución: capacidada del instrumento... Continuar leyendo "Propiedades del microscopio óptico" »

Equipos de Elevación y Cimentaciones Avanzadas en Construcción Civil

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Grúa Torre

La grúa torre es un equipo esencial que eleva cargas y las traslada horizontalmente. Su montaje por elementos es laborioso, pero se compensa con su gran capacidad y versatilidad. Realiza funciones de elevación, giro y traslación.

Partes Principales:

  • Base: Puede ser sobre raíles, tipo pórtico, empotrada en una zapata, apoyada y lastrada, o trepadora.
  • Torre o Mástil.
  • Corona de Giro.
  • Flecha o Contraflecha.
  • Lastre.

Características Técnicas:

  • Alcance Máximo/Mínimo.
  • Altura Máxima.
  • Potencia de la Grúa.
  • Carga Útil: Varía al aumentar el alcance.
  • Carga Máxima: Se logra a mínimo alcance.
  • Carga en Punta.

Grúa Automontable

La grúa automontable se caracteriza por su gran velocidad de montaje. Posee una menor capacidad de carga y alcance en comparación... Continuar leyendo "Equipos de Elevación y Cimentaciones Avanzadas en Construcción Civil" »

Fundamentos Cartográficos: Definiciones Clave y Tipos de Mapas Esenciales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Fundamentos Esenciales de Cartografía y Representación Terrestre

Conceptos Generales y de Navegación

Mapa: es una representación, normalmente a escala y en un medio plano, de una selección de aspectos materiales o abstractos sobre la superficie de la Tierra o en relación con ella.

Pendiente: es la inclinación de una superficie con respecto a la horizontal.

Declinación: en un punto de la Tierra, es el ángulo comprendido entre el norte magnético local y el norte geográfico (o norte verdadero).

Ortodrómica: cualquier segmento de un círculo máximo sobre una esfera. Se corresponde con la distancia más corta entre dos puntos en dicha esfera.

Loxodrómica: línea de rumbo constante. Es una línea sobre la superficie terrestre que corta todos... Continuar leyendo "Fundamentos Cartográficos: Definiciones Clave y Tipos de Mapas Esenciales" »

Tabla granulometrica

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

agregado: materiales pétreos de origen natural o artificial tienen como propiedad contribuir a la resistencia del concreto.

agregados finos: son aquellos q son retenidos en el tamiz n° 200 y pasa por el N°4, diámetro >0.079mm y <4.76mm. Función:actuar como lubricante para manejar mejor el concreto, llenar espacios vacíos dejados por el agregado grueso y así tener mezcla homogénea y densa.

requisitos para ser aceptado en normas coening: 1-buena granulometría estar dentro de limites establecidos, 2-no quedar en 2 tamices seguidos mas del 45% de la muestra, 3-no tener limos ni arcillas porq pierde adherencia, 4-no tener sales (cloruros ni sulfatos) la sal corroe acero, 5-resist al desg mecánico, 6- resist al desg químico, 7-tener... Continuar leyendo "Tabla granulometrica" »

Losa de cimentación con contratrabes

Enviado por toni y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

Cimentación: estudio forma estructural: Fuerza, Carga, peso propio, momento flector,tension, resistencia, equilibrio, Clasificación de cargas: Por su directriz, variación en el tiempo, naturaleza. Cimentación: condiciones: no superar carga admisible, asiento, no vibraciones, amotiguación sismica. Tipos: Zapata aislada, combinada o corrida. Puedan ser centradas, medianera o esquina. Elementos de atado: Riostras o Centradoras. Pozo cimentación, Emparrillado, losa. Cimentaciones Profundas: Pilote aislado, grupo de pilotes, zona pilotada, micropilotes. Por su trabajo: pilotes por fuste o punta. Materiales: hormigon in situ, prefabricado, acero, madera, mixto. Por Procedimiento: Hincados o hormigonados. Contención del terreno: tipos, muros... Continuar leyendo "Losa de cimentación con contratrabes" »

Factores clave para la retención y soporte de prótesis dentales: Zonas anatómicas y clasificación de rebordes

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Zona Marginal Neutral y Mucosa Maxilar Inferior

La zona marginal neutral se define como la línea de inserción mucogingival, también conocida como la línea cero anatómica estacionaria de la mucosa móvil. En el maxilar inferior, la mucosa se clasifica en tres tipos:

  • Mucosa adherida e insertada (masticatoria): Es la mucosa que está firmemente unida al hueso.
  • Mucosa de los surcos vestibulares y linguales.
  • Mucosa especializada: Cubre el dorso de la lengua.

La línea de inserción mucogingival (línea cero anatómica) separa la mucosa insertada de la móvil. Este límite es crucial para determinar la extensión adecuada de la cubeta individual durante la toma de impresiones.

Reborde Residual: Componentes y Factores que Afectan la Retención

El... Continuar leyendo "Factores clave para la retención y soporte de prótesis dentales: Zonas anatómicas y clasificación de rebordes" »

Conceptos Esenciales en Radiología: Calibración, Contraste y Reconstrucción de Imagen

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Conceptos Fundamentales en Diagnóstico por Imagen

La calibración optimiza el funcionamiento y asegura una fiabilidad diagnóstica absoluta. Ajusta todos los componentes de la máquina y detecta posibles errores tanto en la generación del haz primario como en la recepción del haz remanente.

El calentamiento consiste en realizar un número determinado de disparos al aire con diferentes grosores de corte y distintos espaciados.

Medios de Contraste Radiológico (MCR)

Los Medios de Contraste Radiológico (MCR) aportan información crucial sobre la función de diversos órganos, permitiendo la visualización de estructuras en su interior o alrededor. Para que un medio de contraste sea seguro y efectivo en un examen, es fundamental que cumpla con... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Radiología: Calibración, Contraste y Reconstrucción de Imagen" »

Certificación de Calidad ISO y Normas Oficiales Mexicanas (NOM): Requisitos y Proceso

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Certificación de Calidad y Normas Oficiales Mexicanas: Una Visión Integral

Preguntas y Respuestas sobre Certificación de Calidad

  1. ¿Cuál es el primer paso para obtener una certificación de calidad?

    b) Comprender los requisitos de la norma.

  2. ¿Qué es esencial asegurar desde el inicio del proceso de certificación?

    b) El compromiso de la alta dirección.

  3. ¿Qué se debe hacer después de capacitar al personal sobre los requisitos de la norma?

    a) Realizar una evaluación inicial.

  4. ¿Qué incluye la documentación del sistema de gestión?

    a) Políticas, procedimientos y registros.

  5. ¿Qué se realiza para verificar que el sistema de gestión cumple con los requisitos de la norma?

    a) Auditorías internas.

  6. ¿Qué se debe hacer si se encuentran no conformidades

... Continuar leyendo "Certificación de Calidad ISO y Normas Oficiales Mexicanas (NOM): Requisitos y Proceso" »